Si algo nos dejó boquiabiertos de nuestro viaje a Irlanda fue la visita a los acantilados de Moher, un lugar impresionante, con altura de vértigo y un océano infinito detrás.
Por eso hoy, en Aprendizaje Viajero, hemos querido escribir esta guía sobre los acantilados de Moher, con fotos, mapas, tours en español recomendados y consejos varios para visitar la zona.
Además, traeremos descuentos de dónde dormir cerca de los acantilados de Moher, y tooooda la información necesaria para sacarle el máximo provecho.
Por cierto, si queréis leer otras guías de Irlanda, hace poco escribimos 9 lugares imprescindibles que ver en Dublín o, lo que a nosotros más nos gusta, las cosas que hay que hacer en esta ciudad, aquí os dejamos 37. ¡Echadle un ojo!
Tabla de Contenidos
- 1 Los acantilados de Moher…¿dónde están? ¿cómo llegar? (Mapa de Irlanda)
- 2 ¿Qué son los Acantilados de Moher? Información práctica para tu visita
- 3 Tour por los acantilados de Moher y Galway
- 4 Visita a los Acantilador de Moher – 5 consejos prácticos
- 5 Dónde dormir cerca de los acantilados de Moher, Irlanda
- 6 Guía completa de los acantilados de Moher
- 7 Artículos relacionados
Los acantilados de Moher…¿dónde están? ¿cómo llegar? (Mapa de Irlanda)

Tendréis distintas opciones a la hora de llegar a los acantilados de Moher. Por un lado, si alquilais un coche en Irlanda tendréis que llegar hasta un pueblito que se llama Doolin y desde allí, seguir las indicaciones de la carretera.
Aquí os dejamos un mapa de dónde están los acantilados de Moher, para que lo guardéis en los favoritos del GPS:
Por otro lado, si vais a visitar los acantilados en un tour de un día desde Dublín, como hicimos nosotros, aquí os dejamos un apartado completo:
¿Qué son los Acantilados de Moher? Información práctica para tu visita
Los acantilados de Moher son una de las maravillas de la naturaleza en Irlanda. Los encontramos en la parte suroccidental del país, y tienen una extensión de más de 8kms a lo largo de la costa atlántica.
Los acantilados de Moher: Altura
La altura de los acantilados de Moher es de 120m de media, con su punto más alto llamado Hag´s Head. Nada más entrar por la entrada turística podréis ver una torre desde donde se verán, los días despejados, las Aran Islands y toda la bahía de Galway.
Se dice que el origen de los acantilados de Moher se remonta a hace 300 millones de años, y una vez allí entenderéis el proceso tan lento y majestuoso, casi divino, que ha tenido que llevarse a cabo para poder formar este lugar inolvidable.

Eso sí, si tenéis vértigo id con cuidado, siempre detrás de la valla protectora. Porque hasta el clima es hostil, como os podréis imaginar.
Un poco más adelante os dejaremos todos los consejos y precauciones que deberíais llevar a cabo, así como sugerencias para ahorrar y algún que otro truquilo.
Los acantilados de Moher: Clima
El clima en los acantilados de Moher varía muchísimo, y las rachas de viento son un auténtico peligro. De hecho os recomiendan llevar el abrigo cerrado, para que el viento no pueda hacer efecto cometa.
Hace frío por lo general, y un ambiente húmedo. No olvidéis que estamos en Irlanda! Y puede llover en cualquier momento, por lo que refugiaos e id con cuidado por si se forma barro en el camino.

Tour por los acantilados de Moher y Galway
Como hemos comentado antes, Let y yo hicimos un tour de un día desde Dublín. La compañía se llama Paddywagon, y la verdad es que nos fue genial. Muy profesional, muy divertido, y en español.
Además, podrás ver otros lugares interesantísimos, como el castillo de Dunguaire (ver foto más abajo) o el de Bunratty.

De todas maneras, hagáis el tour con quien lo hagáis, tanto como si es por vuestra cuenta, por favor, seguid estos 5 consejos a la hora de visitar los acantilados de Moher.
Visita a los Acantilador de Moher – 5 consejos prácticos
1. Cuidado con las rachas de viento
Vale, la primera es lógica. Estamos en lo alto de unos acantilados de 120 metros de altura, en la parte occidental de Irlanda. HACE MUCHO VIENTO. Y el viento no siempre es constante.
Esto significa que puedes ir andando tranquilamente y notar cómo una racha de viento te pega fuerte, incluso pudiendo hasta moverte. Os recomiendan además no abriros el abrigo, ni el paraguas, por el efecto cometa.

Así que por favor, tened cuidado con este tema. Id bien concienciados y tranquilos. Que un poco más cerca de la orilla se ve igual, piensa que no vas a llegar a ver hacia abajo, así que unos metros hacia atrás te serán más que suficientes para contemplar la grandeza de los acantilados de Moher.
2 Llegad con tiempo, y recorredlos de izquierda a derecha
Sí, aquí es muy importante llegar con tiempo a los acantilados de Moher. Porque no llegaréis a ver nada si se os hace de noche (que en Irlanda, y más en invierno puede ser MUY pronto).
Los acantilados se pueden ver en dos horas, yo creo que es el tiempo mínimo que deberías planear para visitarlos. Así que intentad llegar a la hora de comer, sobre todo si os gusta hacer fotografías. Además, el cielo, esperemos, estará algo más despejado a esas horas.
Y para el recorrido, una vez entréis por la entrada principal tendréis que elegir entre ir hacia el lado de la izquierda o al de la derecha (donde está la torre).

Yo recomiendo primero recorrer la parte izquierda, unos veinte minutos. Y luego ya dar la vuelta y llegar hasta la torre que está en el otro lado.
Con ese paseo os podréis hacer una buena idea de lo que son los acantilados de Moher, y tendréis varias perspectivas de su grandiosidad. No tardaréis más de hora y media en hacer todo, y está unido al siguiente consejo que viene a continuación;
3. No os separéis del camino marcado
Por favor.
Casi todo el trayecto veréis una valla entre el camino y el precipio. No la crucéis.

Hay mucha gente que por hacerse una foto más cercana al precipio ha terminado abajo tras un resbalón/desliz de barro/racha de viento.
No merece la pena. No vais a hacer una foto más guay ni os van a subir los seguidores en Instagram. La foto es la misma aquí que allí, un metro más cerca que un metro más lejos.
Id con cabeza, por favor, sobre todo si tenéis vértigo.
4. Llevaos algo de comer/picar
Pese a que en la entrada a los acantilados de Moher encontraremos un restaurante (el único de la zona) os recomendaría llevar algo extra.
Porque ese restaurante (si bien es precioso y está muy bien ambientado) os saldrá por un ojo de la cara.

Si queréis ahorrar un poco durante vuestra visita a Irlanda, comprad algo en el pueblo de Doolin, que está prácticamente al lado.
5. No te vayas sin pasar por el Centro de Visitantes
Puede sonar a coñazo, lo entiendo, pero el Centro de Visitantes y Exhibiciones es una auténtica pasada. Verás un montón de fotos expuestas de cómo han ido cambiando los acantilados de Moher a lo largo de distintos temporales que ha sufrido.

Verás todos los tipos de animales que hay cerca, curiosidades, anécdotas, etc… Supongo que lo crearon para complacer a los visitantes que se pegaban el viaje desde Dublín u otras partes de Irlanda a ver los acantilados y no podían verlos bien porque el tiempo (atmosférico) no acompañaba.
Lo que me imagino que en este país es bastante común.
Dónde dormir cerca de los acantilados de Moher, Irlanda

El pueblo más cercano donde dormir cerca de los acantilados de Moher es Doolin, que pese a que no tiene una amplia oferta hotelera cuenta con servicios más que suficientes para poder hacer noche.
Otra opción sería también Galway, que queda un pelín más lejos, pero quizás encaje mejor con vuestra ruta. De todas maneras, aquí os dejamos algunos descuentos de hoteles cerca de los acantilados de Moher, por si les queréis echar un ojo:
Booking.comGuía completa de los acantilados de Moher
¿Qué os ha parecido esta guía completa con la información sobre los acantilados de Moher? Si tenéis alguna duda o comentario, podéis dejarnos un comentario en el espacio que habilitamos un poco más abajo.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.
A seguir viajando! Gran afición y labor la vuestra con grandes consejos, gracias!
¡Hola, Damián! Muchísimas gracias por tu comentario 🙂. Hay que volver a viajar poco a poco 😉
Gracias! Es la guia más útil que he leido de los acantilados!
¡Hola, Lucía! Muchas gracias, nos alegramos de que te guste 😊