La visita al Palacio de Linares ha sido una de las cosas más chulas que hemos hecho en Madrid 😍. Es una experiencia que te recomendamos 100 %, seas de la capital o vengas de visita.
En este artículo te queremos contar qué esconde este palacio madrileño y qué es lo que hace que esta visita (teatralizada o no) sea un plan imperdible en cualquier visita a Madrid.
¿Descubres con nosotros el misterio? 👻
No te pierdas otras visitas que puedes hacer en Madrid como la del Museo del Prado o la del Reina Sofía, además te contamos qué ver en Madrid en tu primera visita 😉.
Tabla de Contenidos
- 1 Historia del Palacio de Linares
- 2 Qué ver en una visita guiada al Palacio de Linares
- 3 Visita teatralizada al Palacio de Linares
- 4 💰 Precio de las entradas para el Palacio de Linares
- 5 🕰 Horario de visita al Palacio de Linares
- 6 Cómo llegar al Palacio de Linares
- 7 Descuentos e información útil para vuestra visita a Madrid
- 8 Artículos para seguir organizando un viaje por libre por Madrid
- 9 Artículos relacionados
Historia del Palacio de Linares
Este palacio neobarroco se encuentra en pleno centro de Madrid. Fue mandado construir a petición de los primeros marqueses de Linares en 1877.
Desde su finalización en 1900, se convirtió en una de las residencias más suntuosas de la capital. Quizás por fuera sea una de tantas otras residencias señoriales, pero os juro que por dentro no desmerece a cualquier otro palacio rimbombante.
El palacio cuenta con cuatro pisos principales, aunque solo se visitan dos de ellos por ser los más bonitos.
Entrando por la puerta principal nos recibe una escalera realizada en mármol de Carrara, lo que nos adelanta lo que va a ser el resto de las estancias.
⚠️ Te cuento con más detalle lo que verás en una visita al Palacio de Linares un poco más abajo 👇.
Cuando los marqueses murieron, el palacio quedó prácticamente en el abandono, acentuándose su penoso estado durante la Guerra Civil. Aunque estuvo a punto de ser demolido, en 1976 se lo declaró Monumento Histórico Artístico.
Entre 1990 y 1992 se le sometió a una profunda restauración hasta convertirse en lo que es hoy en día, la sede de Casa América, una institución que fomenta el intercambio entre España y, sobre todo, Latinoamérica.

Leyenda del Palacio de Linares
Puede que el Palacio de Linares os suene por ser el lugar en el que se desarrolla una de las leyendas de fantasmas más míticas de Madrid, la del fantasma que reside entre sus estancias.
Ante todo os tengo que decir que yo soy muy FAN de los misterios y de las leyendas negras, y que aunque hay que conocer la realidad, siempre me tira más una buena historia 😅. ¡Es superior a mí!
Os pongo en contexto:
Siglo XIX, un joven José de Murga y Reolid, posterior Marqués de Linares, le confiesa a su padre que se ha enamorado de una muchacha humilde, hija de una cigarrera de Lavapiés. El padre al escuchar el nombre de la joven, Raimunda Osorio, le prohibe volver a verla y le manda a estudiar fuera de Madrid.
Pero el amor no se puede frenar, y cuando José vuelve a Madrid debido al fallecimiento de su padre, retoma la relación con Raimunda y finalmente se casa con ella.
Es una vez ya casados cuando este encuentra una carta de su padre donde le cuenta la razón por la que no podía estar con Raimunda. Y es que resulta que es su medio hermana, fruto de una relación del padre con la madre de ella 😱.
Pese al tremendo shock, ellos deciden pedir una bula al Papa Pío IX para que les deje vivir juntos, pero en castidad, vaya, juntos pero no revueltos 😅.
Los marqueses no debieron entender eso de «pero no revueltos», porque según se cuenta tuvieron una hija, Raimundita. La leyenda también cuenta que para evitar el escándalo, la mataron y la emparedaron en el palacio, y que hoy en día todavía su fantasma vaga por las estancias de este…
Si eres de los que pasa de leyendas, también puedes leer «la verdad y toda la verdad» según Torcuato Luca de Tena.
Qué ver en una visita guiada al Palacio de Linares
Antes de nada, deciros que hay dos tipos de visita al Palacio de Linares: una visita guiada «típica» y otra teatralizada. En este apartado os voy a hablar de la primera de ellas, pero si os tuviese que recomendar una, esa sería SIEMPRE la teatralizada 😍.
Como ya he dicho antes, del palacio se visitan dos plantas:
- El entresuelo o planta baja en la que lo primero que verás serás la escalera imperial que da acceso al otro piso visitable. Además, aquí se encuentran algunas de las salas principales como el despacho, la biblioteca o los dormitorios.
- En la planta noble podrás visitar salas tan imponentes como la de baile, el comedor de gala o la capilla.
Dentro de la gran pomposidad de cada sala, en las que destaca el mobiliario, los tapices o los cuadros, uno de los detalles que más me sorprendió es que los suelos de cada una de ellas van a juego con los techos.

Visita teatralizada al Palacio de Linares
Llegamos a la visita que para mí es imprescindible si quieres conocer el Palacio de Linares, ya que es muy diferente a cualquier otra visita que hayas hecho en edificios de este tipo.
Durante todo el recorrido estarás acompañado por un actor o actriz que se ocupará de contarte de manera amena cada una de las estancias.
¿Lo bueno de esta visita?
¡Que es interactiva! La verdad es que me parece feísimo revelarte con pelos y señales en qué consiste, ya que perdería toda su magia y no me parece de recibo. Así que me gustaría que te quedases con que aparte de conocer los detalles más importantes del palacio también te lo pasarás pipa.
Solo una cosa, aunque esta visita tiene como hilo conductor la leyenda del fantasma de Raimundita, no da miedo. Aunque, eso sí, no la haría con niños demasiado pequeños, no creo que la vayan a disfrutar demasiado ni que se enteren de qué va el asunto.
Pero si tú ya estás convencida, no lo dudes, porque las entradas vuelan y esto solo pasa una vez al mes.

💰 Precio de las entradas para el Palacio de Linares
Como ya te he contado, hay dos tipos de entradas y también dos tipos de precios 👇:
- Entradas visita guiada al Palacio de Linares
- Entrada general: 8 €
- Mayores de 65 años: 5 €
- Estudiantes menores de 18 años: 5 €
- Discapacitados parciales (hasta el 50% de minusvalía reconocida): 5 €
- Desempleados: 5 €
- Menores de 8 años: gratuita
- Discapacitados totales (a partir del 51% de minusvalía reconocida): gratuito
La venta anticipada de estas entradas se realiza en el punto de información del palacio en horario de 16:00 a 20:00 de lunes a viernes, y 20 minutos antes de cada pasa los sábados y domingos. Ten en cuenta que estos días se pondrán a la venta las entradas que hayan sobrado de la venta de lunes a viernes.
⚠️ Actualmente los pases solo se realizan para un máximo de 15 personas.
- Entradas para la visita teatralizada al Palacio de Linares
- 25 €
¿Es necesario reservar con antelación para visitar el Palacio de Linares?
Si las compras de manera anticipada aquí, tendrás un 40 % de DESCUENTO. También las puedes comprar de manera presencial en el punto de información de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00.
🕰 Horario de visita al Palacio de Linares
De igual manera, te divido el horario para los dos tipos de visita al Palacio de Linares:
- Horarios de la visita guiada
- Durante junio, julio y agosto habrá los siguientes pases:
- Viernes en 2 pases: 18:30 y 20:00
- Sábados y domingos 3 pases: 11:00, 12:00 y 13:00
- Durante junio, julio y agosto habrá los siguientes pases:
- Horario de las visitas teatralizadas
- Estas visitas se realizan SOLO el primer sábado de cada mes (menos en agosto) en los siguientes horarios: 18:00, 19:30, 21:00 y 22:30.

Cómo llegar al Palacio de Linares
El Palacio de Linares se encuentra en el centro de Madrid, en la Plaza de Cibeles, s/n.
Dependiendo de dónde te alojes podrás llegar andando o en transporte público:
- 🚌 Autobuses: 1, 2, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 74, 146, 150, 202.
- 🚇 Metro: Línea 2 (Banco de España)
- 🚃 Cercanías: Estación de Recoletos
Descuentos e información útil para vuestra visita a Madrid
Artículos para seguir organizando un viaje por libre por Madrid
- 15 cosas que hacer en Madrid cuando ya lo has hecho todo
- Qué ver en Madrid
- Lugares imprescindibles que visitar en Madrid
- 17 hoteles con encanto en Madrid
- Ruta completa por los barrios de Madrid
- 11 mejores free tours de Madrid
- Dónde aparcar en Madrid gratis
- 9 restaurantes donde comer barato en Madrid
- Los mejores museos de Madrid
- Visitar el Reina Sofía
- Visitar el Museo del Prado
- Dónde comprar las entradas del Museo del Prado
- Visitar el Palacio de Linares
- Cómo visitar el Palacio Real
- Visitar el Museo de Cera
- Visitar el frontón Beti Jai
- Cómo reservar el tour del Bernabéu
- Ruta por los misterios de Madrid
- 9 lugares que visitar cerca de Madrid
- Cómo llegar y volver del aeropuerto de Barajas
- Visitar el Templo de Debod
- El teleférico de Madrid
- Curiosidades sobre el oso y el madroño
- Curiosidades sobre la Puerta de Alcalá
- Historias y curiosidades de la Puerta del Sol
- La catedral de Mejorada del Campo
- Ruta senderista por el Frente del Agua
- Qué ver en Chinchón
- Qué ver en Patones de Arriba
Si ya te mueres de ganas de realizar la visita al Palacio de Linares, nosotros nos morimos porque nos cuentes lo que te parezca. Estamos seguros de que fliparás hagas la que hagas (pero la teatralizada mola mucho 😅).
También puedes seguirnos en nuestras redes:
Artículos relacionados

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.
Que pasa con las entradas que no podemos utilizar hoy día 10 de Enero al Palacio de Linares por la nieve y porque el gobierno nos solicitan quedarnos en casa?
¡Hola, Milagros! Pues te aconsejo que contactes con la página donde compraste las entradas porque nosotros somos un blog de viajes y no te podemos ayudar ahí, la verdad…