Hoy en Aprendizaje Viajero venimos a hablar sobre la visita a la Catedral de Sevilla y la Giralda. Os contaremos toda la información práctica, como los precios actualizados, los horarios, un poco de historia, y muchas fotos.
🔍 Aquí puedes comprar las entradas de la Catedral de Sevilla, combinadas con la Giralda y el Alcázar.
Te recomendamos sacarlas online para evitarte las colas de entrada. 😉 Es la más vendida de la ciudad de Sevilla porque incluye los 3 monumentos en una misma oferta.
De todas maneras, si quieres sacar únicamente las entradas de la Catedral, puedes comprarlas directamente aquí. Te ahorrarás las colas que se forman en la entrada (sobre todo fines de semana y en temporada alta).
Tabla de Contenidos
Información de la visita a la Catedral de Sevilla y la Giralda
Vayamos ahora con la información práctica de esta visita a la Catedral de Sevilla, y la impresionante Giralda. Además, os contaremos más de una curiosidad, que seguro que contaréis a quien os acompañe en este viaje 😁

La Catedral de Sevilla: Precios y puntos de venta
Puedes comprar las entradas de la Catedral y la Giralda online (entrada sin colas), desde este misma página web. Evitarás las colas que se forman en la entrada y además incluye la visita a la Giralda.
De todas formas, existe una oferta que junta los 3 monumentos más importantes de Sevilla: La Catedral, la Giralda y el Alcázar. Esta es la entrada que recomendamos comprar sobre todo si es la primera vez que vas a visitarlos. Te ahorrarás dinero y tiempo, y encima aprenderás un montón sobre varios de los monumentos más importantes de España.
La entrada sencilla para la Catedral de Sevilla es de diez euros (con reducción del 50% para estudiantes menores de 25 años y pensionistas). La entrada no incluye audioguía, que te la alquilan por cuatro euros extra. Se pueden comprar aquí.
Todos los tipos de entrada incluyen tanto la visita a la Catedral Gótica como a la Sala Capitular renacentista, la Giralda, el Patio de los Naranjos y la Iglesia del Salvador que está a medio kilómetro de a Catedral.
La Catedral de Sevilla: Horario
Estos son los horarios de la Catedral de Sevilla:
- Lunes: de 11am a 15:30pm
- Martes a sábado: de 11am a 17pm
- Domingos: de 14pm a 18pm
Si vas a visitar la Catedral de Sevilla en Julio y Agosto (salvo los días 17 y 25 de julio) los horarios son los siguientes (recordad que la taquilla cierra una hora antes y el desalojo se produce 30 minutos antes del cierre):
- Lunes: de 10.30am a 16pm
- Martes a sábado: de 10.30am a 18pm
- Domingos: de 14pm a 19pm
Además, los días 1 de enero, 6 de enero y 25 de diciembre permanecerá cerrada. Los días 5 de enero, 24 y 31 de diciembre tendrá un horario reducido de 11am-13pm. Todos los lunes, de 16.30pm a 18pm el acceso es gratuito. Eso sí, estará hasta arriba. Avisados quedáis.
Podéis leer mucha más información de la ciudad en el artículo que escribimos sobre los 9 lugares que recomendamos visitar en Sevilla.

Dónde comprar las entradas de la Catedral de Sevilla y cuál recomendamos
Las entradas de la Catedral de Sevilla se pueden comprar en varios sitios, dependiendo del tipo de entrada que estés buscando. En el apartado de más arriba donde hemos explicado los precios os hemos dejado tres entradas distintas con tres puntos de venta (todos oficiales y seguros) donde poder comprarlas. Una gran ventaja es que evitarás la taquilla, y sus colas. Sólo tendrás que presentar el email de confirmación en la puerta y entrarás.
Nosotros siempre recomendamos comprar las entradas de la Catedral + Giralda + Alcázar, ya que verás los tres monumentos clave de Sevilla en un mismo día, saltándote las colas, y con un guía experto. Es una pasada, de verdad, y a día de hoy el tour más vendido de Sevilla (y uno de los más a nivel nacional).
Otra opción es comprar las entradas para la Catedral (incluye Giralda y Patio de los Naranjos).

Qué ver en la Catedral de Sevilla
¿Sabíais que la Catedral de Sevilla es el quinto monumentos más visitado de España? Recibe una media de 2 millones de visitas anuales, una auténtica locura. En este apartado breve sobre qué ver en la Catedral de Sevilla nos hemos centrado en tres lugares de forma concisa: el interior, el Patio de los Naranjos y la Giralda.
Justo después citaremos algunos datos históricos y posteriormente os dejamos con fotos de este monumento en cuestión.
El interior de la Catedral de Sevilla
Esta inmensa catedral cuenta con cinco naves pero no tiene una cabecera del estilo gótico puesto que su planta es de forma rectangular (116m x 76m) ocupando el lugar que ocupaba la mezquita almohade.
La nave central y la del crucero son más altas que el resto, y en las exteriores encontramos unas capillas situadas entre los contrafuertes, igualando de esta manera en profundidad la nave del crucero.
En el interior de la Catedral de Sevilla podemos encontrar las tumbas de Cristóbal Colón, así como de los reyes de Castilla Pedro I el Cruel, Alfonso X el Sabio y Fernando III el Santo.

El Patio de los Naranjos
Otra herencia de la mezquita árabe es este Patio de los Naranjos, de la segunda mitad del siglo XII. En la época musulmana fue utilizado tanto como cementerio, como lugar de reuniones, y actos varios.
Podemos encontrar la Puerta del Perdón donde se erigía la entrada árabe original, y donde está hoy en día la Puerta de la Concepción teníamos la otra sala de oración.
En el patio podemos encontrar, además, una fuente visigoda y decoraciones renacentistas.
La Giralda
La Giralda es sin duda uno de los símbolos más importantes ya no sólo de la ciudad de Sevilla sino es España entera. Los dos tercios inferiores de la Giralda se corresponden con el alminar de la antigua mezquita de Sevilla de época almohade, finales del siglo XII.
Ya en época crisitiana se elevó un tercio más para poder ubicar las campanas. En lo más alto encontramos la tinaja, con una estatua de bronce representando el Triunfo de la Fe (la veremos además en la parte inferior, justo en la entrada de la Catedral). Cumple su función como veleta, y tiene el nombre de Giraldillo (aunque anteriormente tenía el nombre de Giralda, antes de que así se denominase a la construcción entera).
Pues yendo de menos a más, encontramos que la Torre de Pisa tiene “únicamente” 55m de altura, mientras que el segundo en esta lista, el Big Ben de Londres tiene 96m. La Giralda cuenta con 104m de altura, y ha sido durante varios siglos la torre más alta de España y una de las más altas de Europa entera.
En este artículo os contamos cómo subir a la Giralda.

La Catedral de Sevilla y su historia
La historia de la Catedral de Sevilla puede remontarse hasta principios del siglo XV, cuando comenzó su construcción en el espacio donde antes estaba la antigua mezquita aljama de Sevilla.
Hoy en día se conserva todavía su alminar (la Giralda) y su patio (el Patio de los Naranjos).
Siempre se ha reconocido como artífice de este monumento al maestre Carlín (Charles Galter), un normando que se dice que llegó a Sevilla huyendo de la Guerra de los Cien Años.
En octubre del año 1506 se puso la última piedra a la Catedral de Sevilla. Sin embargo, durante los siguientes años se le fueron añadiendo reformas y mejoras a muchas partes de las dependencias. En 1528 se cosntruyeron la Sacristía mayor, la Sala Capitular y la Capilla Real.
Fotos de la Catedral de Sevilla (y la Catedral por dentro)
Para concluir esta guía con un montón de información os dejamos fotos de la Catedral de Sevilla y la Giralda.


¿Qué os ha parecido este artículo con toda la información práctica para una visita a la Catedral de Sevilla y la Giralda? Si tenéis algún comentario, podéis escribirnos en el apartado que os dejamos un poquitín más abajo.
Pero antes, queremos dejaros una tabla de descuentos para que os ayude a ahorrar en vuestro próximo viaje a Sevilla:

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Además, para terminar esta guía con la información de la visita a la Catedral de Sevilla y a la Giralda queremos recomendar el resto de artículos de esta ciudad. Aquí podéis leer qué visitar en Sevilla en dos días, 29 planes qué hacer en Sevilla o dónde comprar las entradas del Alcázar. ¡Que seguro que lo visitaréis en este viaje!
Artículos relacionados

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.