Guía para obtener la Visa Schengen en 3 pasos

Hoy traemos un artículo muy práctico, con la guía para obtener la Visa Schengen en 3 pasos.

Contaremos qué es, quién la necesita, veremos países, y los 3 pasos para obtener la Visa Schengen.


Asi que si tienes pensado viajar a Europa de vacaciones, o emigrar una temporada más larga, sigue leyendo este post porque contaremos toooda la información necesaria.

¿Qué es la Visa Schengen?

La Visa Schengen es una autorización necesaria para ciudadanos extranjeros con el fin de entrar libremente en los países que forman parte del espacio Schengen.

Es un visado con el cual podrás entrar y salir en los 26 países que conforman el Espacio Schengen durante un tiempo de hasta 90 días.

😉 Aquí puedes reservar tu seguro médico Schengen obligatorio para tu próximo viaje a Europa. ✈

El acuerdo Schengen data del año 1985 y se firmó por Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Holanda con el fin de crear una libre circulación de personas y bienes entre los países que estuvieran dentro del acuerdo.

Fue una manera de eliminar fronteras más pequeñas para establecer una unión más grande entre países limítrofes.

documentacion necesaria viajar a europa schengen seguro viaje

¿Necesito yo la Visa Schengen para viajar a Europa?

Si tienes pensado viajar a Europa desde otro continente es muy probable que necesites conseguir la Visa Schengen.

Aquí mismo puedes echar un ojo al listado de la Unión Europea para determinar si necesitas el visado. Ten en cuenta que hay países que NO necesitan la Visa Schengen para viajar a Europa asi que te recomendamos que entres en el enlace para ver tu caso en particular.

Si vas a visitar España y eres de Bolivia, Ecuador, Cuba o República Dominicana, necesitarás una visa para poder acceder al país.

Además, tendrás que aportar documentación del viaje y demostrar los motivos por los que viajas a esos países, así como contar con un seguro de viaje Schengen que garantice gastos médicos que puedan surgir en el viaje.

Aquí os daremos los 3 pasos necesarios para obtener la Visa Schengen:

seguro schengen visado viajar europa

¿Cómo obtener la Visa Schengen?

1. Pide una cita en el consulado del país Schengen al que tienes pensado viajar

Recuerda que tendrás que pedir una cita por persona, no se puede pedir una por grupo o familia, y nunca más de 3 meses antes de la fecha de salida. Pídela además con tiempo ya que suele tardar unos 10-14 días en tramitarse .

Ten además en cuenta que si quieres visitar varios países dentro del Espacio Schengen tendrás que pedir la visa en el consulado del país en el que tienes pensado permanecer más tiempo.

2. Reúne TODOS los documentos necesarios (importantísimo)

Cada solicitante tendrá que presentar un formulario de solicitud del Visado Schengen, la tarjeta de identidad, el pasaporte válido (revisa que tenga al menos 6 meses de antigüedad pero menos de 10 años y que sea válido al menos 3 meses posteriores a la fecha en la que inicies tu viaje y 6 meses después a la fecha de finalización).

Tienes que llevar también una foto tamaño pasaporte, en color, y con fondo blanco, declaración de solvencia económica, una copia de la reserva de los vuelos (ida y vuelta) y copias de la reserva de hotel/Airbnb, o carta de invitación del lugar de estancia en el caso en el que sea casa de amigos.

Por último, es necesario llevar un seguro médico de viajes para el Visado Schengen. En este enlace os dejamos la información completa para tramitarlo, así como un pequeño descuento por contratarlo desde aquí.

Este seguro es un requisito para viajar al espacio Schengen. El seguro tiene un límite de 30.000€ para gastos médicos o enfermedad, así como hospitalización y cuidados intensivos.

😉 Aquí puedes reservar tu seguro médico Schengen obligatorio para tu próximo viaje a Europa. ✈

3. Pago de la tasa consular

Acuérdate de guardar el recibo del pago, ya que te lo pedirán a la hora de tramitar tu Visado Schengen.

seguro schengen visado europa
Visado Schengen para viajar a Europa

Países visa Schengen: España, Colombia, Perú, Ecuador, Cuba, Alemania, etc…

Como comentamos antes, si vas a visitar España y eres de Bolivia, Ecuador, Cuba, Perú o Colombia, necesitarás una visa para poder acceder al país. Lo queremos recalcar porque es algo imprescindible, asi que tenedlo en cuenta.

Recuerda que es obligatorio contratar un seguro de viaje Schengen que garantice gastos médicos que puedan surgir en el viaje.

Ten en cuenta además que la Visa Schengen da acceso sólo a los países que estén dentro del Espacio Schengen, que son:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Italia
  • Letonia
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Noruega
  • Holanda
  • Polonia
  • Portugal
  • República Checa
  • Suecia
  • Suiza
  • Liechtenstein

Seguros Schengen: Mondo, Axa, Mapfre, Europ Assistance,

Existen distintos tipos de aseguradoras a la hora de contratar un seguro Schengen para el visado. Nosotros somos afiliados de Mondo y hemos trabajado con ellos, por lo que podemos asegurar (nunca mejor dicho) que saben lo que hacen.

Y no sólo tienen un equipo competitivo sino que cuentan con una relación calidad-precio inmejorable. Sobre todo si los comparamos con otras aseguradoras. Mondo ofrece seguros Schengen específicos para poder ayudar a toda la gente que viaja desde Sudamérica hasta Europa.

Hemos querido además nombrar a otros como Axa, Mapfre o Europ Assistance, que también ofrecen un servicio similar. Nuestra recomendación es que echéis un vistazo a varios y veáis cuál os conviene más según vuestras necesidades.

Pero vamos, nosotros hemos reservados varios seguros con Mondo y nunca hemos tenido ningún problema. Aquí en el recuadro de abajo os dejamos de nuevo el enlace por si queréis echarle un ojo.

😉 Aquí puedes reservar tu seguro médico Schengen con Mondo obligatorio para tu próximo viaje a Europa. ✈

Y para terminar este artículo de la Visa Schengen os dejamos con una tabla de descuentos para ahorrar en vuestro próximo viaje a Europa:

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 


¿Qué os ha parecido este artículo sobre los pasos para obtener la Visa Schengen? Si tenéis alguna duda nos podéis dejar un comentario en el apartado que habilitamos más abajo, sin embargo recomendamos siempre que visitéis la Embajada o Consulado en vuestro país para recibir toda la información oficial.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

4 comentarios en «Guía para obtener la Visa Schengen en 3 pasos»

  1. Hola tengo una pregunta mi mama vive en madrid y trabaja hay y es legal pero aun no tiene el passaporte hay alguna forma de con seguir una visa para viajar a londres con el nie espanol

    Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad