Hace casi un mes que tomamos un avión rumbo a Sao Paulo para conocer un poquito del gigante sudamericano. Podemos decir que nuestro viaje a Brasil fue intenso, todo lo intenso que puede ser una ruta de 10 días conociendo alguno de los puntos más característicos del país de la samba.
Teníamos, por un lado, muchas ganas de conocer Brasil (más Pablo que yo, debo decir) y, por otro, de cambiar algunos miedos (más yo que Pablo). Y viajar es lo que más ayuda a cambiar pensamientos preestablecidos en tu cabeza, ¿no?
Tabla de Contenidos
Ruta de un viaje por Brasil
Como la mayoría de vosotras sabréis, y si no, ya os lo decimos, llevamos casi un año viviendo en Bolivia por lo que movernos a países de Sudamérica nos es más fácil, aunque no precisamente barato. Salir de Bolivia por aire cuesta un ojo de la cara…
Nuestra primera parada sería Sao Paulo, compramos un vuelo de La Paz a esta ciudad brasileña con escala en Santa Cruz de la Sierra. De ahí, iríamos a Paraty y luego a Ilha Grande para finalizar en Río de Janeiro.
Como veis, una ruta bastante modesta para lo enormérrimo que es Brasil, pero con los días que se tiene es lo que toca. Por cierto, si queréis buscar información sobre la tarjeta SIM de datos de Holafly.
Mapa de la ruta por Brasil en 10 días
Qué ver en Brasil en un viaje de 10 días
Sao Paulo
Si os soy sincera, es lo que menos me gustó del viaje. La verdad es que íbamos prevenidos, ya que casi todo el mundo nos había dicho que la ciudad no tenía mucho que ver.
De todas maneras, siempre hay cosas que hacer en Sao Paulo, claro que sí. Como el paseo de domingo por una Avenida Paulista cerrada al tráfico y llena de bicicletas, conciertos y puestitos. La verdad es que ver una avenida como esta totalmente inundada de gente choca bastante. ¡¡Nos encantó!!

En la calle Augusta, que corta a la Avenida Paulista pasamos uno de los mejores momentos, disfrutando de buenas caipirinhas y mejor conversación entre amigos.
En esta calle os encontraréis con Calçadão Urbanoide – Comida de Rua, una callejuela llena de foodtrucks con un montón de comidas y bebidas de diferentes estilos, colores y sabores. Sin duda, un planazo para disfrutar de comida y ambientazo al aire libre.

Por otro lado, quedé bastante impactada con todo el centro de la ciudad, y no en el buen sentido de la palabra…
Paraty
Aunque pasamos muy poquito tiempo disfrutando de esta espectacular ciudad colonial, fue todo un descubrimiento. El empedrado centro histórico con sus casas blancas es Patrimonio Histórico Nacional y algo que no te puedes perder por nada del mundo.
La Iglesia de Santa Rita es la estampa más típica de Paraty y la postal que querrás llevarte con tu cámara.

Si queréis cenar en un sitio bueno, bonito y barato os recomendamos nuestro descubrimiento, Celeiro -Armazem Tropical. Aquí podréis encontrar platos con marisco y pescado desde R$ 28 (6.5€), una delicia que probamos casi a diario durante nuestro viaje a Brasil.
Ilha Grande
Y nuestro remanso de paz durante el viaje fueeeee ILHA GRANDE. Esta isla frente al municipio de Angra dos Reis nos ha dejado con ganas de querer volver. Es perfecta para pasar un par de días disfrutando de sus playas, sus trilhas (trekkings) y su gastronomía.

Una cosa que te aconsejamos antes de llegar a Ilha Grande, vengas desde Sao Paulo o Río, es que mires cómo llegar a la isla y los horarios que mejor te convengan. La verdad es que nosotros tuvimos algún quebradero de cabeza por este tema.
Una de las cosas que más te recomendamos es que hagas la trilha hasta la segunda mejor playa de todo Brasil, Lopes Mendes.
Río de Janeiro
Y, por fin, llegamos a la que para muchos es la joya de la corona y niña bonita del país de la samba, sin duda lo que más nos gustó de nuestro viaje a Brasil. El gran Río de Janeiro.
Cuántas veces has cantado eso de «Copa Copacabana… nananananana nanana» o eso otro de «mira que coisa mais linda…», nosotros un montón. Y tuvimos la suerte de quedarnos en Río justo entre las playas de Ipanema y de Copacabana.
Hicimos todo lo de turisteo que hay que hacer en un viaje a Brasil, claro que sí. Nos dimos un madrugón increíble para subir al Cristo del Corcovado y vimos un atardecer de escándalo en el Pan de Azúcar.

De inseguridad, nada de nada. Eso sí, no visitamos ninguna favela, ni siquiera alguna de esas «turísticas». Ni tampoco íbamos alardeando con iphone (no tenemos), réflex (no llevamos) ni bolso de Prada (más quisiéramos… na en verdad, no).
Si queréis leer qué hacer en Río de Janeiro tenemos un post escrito con 7 visitas turísticas que no te puedes perder.
Cómo moverse por Brasil
Aquí viene el quid de la cuestión de casi todos los viajes, y en un viaje a Brasil no iba a ser menos. Como ya hemos dicho, llegamos a Brasil en avión desde Bolivia.
La compañía aérea que hace la ruta Bolivia-Brasil es Boliviana de Aviación (BOA) y el precio ronda los 320€ (ida y vuelta; La Paz-Santa Cruz-Sao Paulo y regreso). Nosotros compramos el billete a través de skyscanner, desde la web de BOA no se pueden comprar billetes internacionales.
De Sao Paulo a Paraty fuimos en bus con la empresa Reunidas Paulista que tarda unas 6h en hacer el trayecto. El precio del trayecto es de unos R$ 90 (20€), redondeando hacia arriba. A nosotros la web de la empresa nos dio problemas y al final tuvimos que comprar el billete por busbud.com y nos salió por unos 23€.

Como queríamos ir a Ilha Grande y desde Paraty nos parecía carisísimo, optamos por la opción de ir hasta Angra dos Reis. Lo primero es tomar un bus interurbano que conecta en 2h y por R$ 15 (3,5€) Paraty y Angra. Estos buses salen de la Rodoviaria, la estación de buses de Paraty.
Desde Angra dos Reis hay varias opciones para llegar a Ilha Grande dependiendo del tiempo y del precio. Nosotros optamos por salir desde el embarcadero de Santa Luzía en una embarcación que tardó 40 minutos y nos costó R$ 50 (11,5€).
Antes de volver a casita, nuestra parada era Río de Janeiro y también llegamos en bus desde Angra dos Reis, esta vez con la compañía Costa Verde. El precio del trayecto es de R$ 55,40 (12,70€).

Y, finalmente, para ahorrar tiempo volvimos en avión desde Río a Sao Paulo con la compañía GOL por 53€ cada uno.
Itinerario de ruta de nuestro viaje a Brasil
14 de julio – Llegada a Sao Paulo desde Bolivia
14-15 de julio – Conociendo Sao Paulo
16 de julio en la mañana – Salida hacia Paraty
17 de julio – Salida hacia Angra dos Reis para tomar un barco hacia Ilha Grande
17 de julio – Llegada a Ilha Grande
17-19 de julio – Conociendo Ilha Grande
19 de julio – Regreso de Ilha Grande a Angra dos Reis y salida hacia Río de Janeiro
19-22 de julio – Conociendo Río de Janeiro
22 de julio – Vuelo de Río a Sao Paulo y de Sao Paulo a Bolivia
Viaje a Brasil – Qué visitar en una ruta de 10 días
Con esto concluimos nuestro artículo sobre el viaje a Brasil, y nuestra ruta de 10 días por el país de la samba. Si queréis añadir cualquier comentario, habilitamos la zona de más abajo para leer vuestras consultas.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.
Hola, ¿qué tal es el clima por la zona de Rio de Janeiro durante el mes de julio?
Gracias!!
¡Hola, Vicente! Pues aunque julio es su invierno, la verdad es que tienen una temperatura de unos 25º. Así que no deja de ser un mes muy agradable 🙂.
Gracias por toda la información brindada.
Nota.- También es una de mis canciones favoritas 🙂
Hola! Gracias a ti por leernos! Sí, la canción es maravillosa! 😊
Muy buen la información, muchas gracias por compartirlo!
Muchas gracias!! 😊
Hola chicos:
yo ire en auto desde santa cruz bolivia a rio de janeiro para pasar año nuevo, quería preguntarles si reservaron donde dormir o solo encontraron un lugar, que tan económicos son estos lugares para dormir y si saben que inconveniente se tendría en ir en auto
Hola! Nosotros encontramos todo por Booking y Airbnb.
Hola chicos, mi última pregunta… cómo se llama la cancón del video????? jjajajajaa esta muy muy linda!
jajaja se llama Meu lugar cantada por Arlindo Cruz 😉 a nosotros nos encanta!
Hola, ¿Cómo estás?
Felicidades por tus artículos, están muy buenos.
Voy a Río de Janeiro a fines de noviembre, alquilamos casa en Angra Dos Reis. Quisiera saber si podrías informarme sobre costo de omnibus de Rio a Angra o si conviene ir en un auto alquilado, y en ese caso ¿que recorrido podría ser el mas seguro?
desde ya, muchas gracias.
Aguardo respuesta a la brevedad.
Saludos.
Hola, Jéssica! En el post tienes lo que hicimos nosotros que es tomar un autobús de Angra hasta Río con la compañía Costa Verde por R$ 55,40 (12,70€). De Río a Angra será lo mismo. La verdad que para nosotros la mejor opción fue el bus, bueno al menos la más cómoda en ese momento. La verdad es que no te podemos hablar de coches alquilados porque nosotros no lo hicimos así, de todas maneras te dejamos un enlace a una empresa de alquiler de coches por si ahí hay alguna oferta que te pueda interesar https://www.avis.es/?cid=afaesestrddblr-2998078&tduid=59597008e71b56392728ff37f755b460&dclid=CjkKEQiAz7TfBRCpyIfJg-DDjucBEiQAy_1C-zjpP_XzEBVPIkR2omnNf_umRuzwEov-i8Sy0JLUbvvw_wcB
Espero que disfrutes mucho de Brasil, es un país muy bello!