Contratar un seguro de viaje es de las cosas más sensatas que podemos hacer al levantar vuelo.
Nosotros hemos probado varios seguros de viaje, y después de varias experiencias, alguna menos positiva que otra, te vamos a contar por qué es muy importante viajar asegurado y por qué nosotros hemos elegido Mondo.
Sin más dilación te cuento por qué creo que es súper necesario contratar un seguro de viaje y qué debes tener en cuenta al hacerlo 🧐.
⚠️ No olvides que todos los seguros que contrates con Mondo tendrán cobertura COVID.
Tabla de Contenidos
- 1 Razones por las que necesitas contratar un seguro de viaje
- 1.1 1. El seguro de viaje estará contigo 24/7: APP exclusiva
- 1.2 2. Enfermar es bastante fácil
- 1.3 3. Porque no solo cubre enfermedad
- 1.4 4. Porque te pueden haber retrasado o cancelado el viaje
- 1.5 5. Porque puedes ser tú la que quiera cancelar o interrumpir el viaje
- 1.6 6. Porque te pueden haber perdido el equipaje
- 1.7 7. A veces no nos sirve ir con 50.000 ojos
- 1.8 8. A veces, si no has contratado un seguro, no viajas
- 1.9 9. Te encanta el riesgo
- 1.10 10. Puedes causar daños a terceros
- 2 Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de viaje
- 3 ¿Es necesario contratar un seguro de viaje?
- 4 Artículos relacionados
Razones por las que necesitas contratar un seguro de viaje
Obviamente si estás leyendo este artículo es porque estás pensando en contratar un seguro, y haces muy bien.
Nosotros te recomendamos Mondo porque es de las pocas empresas que se dedican en exclusiva a seguros de viaje.
1. El seguro de viaje estará contigo 24/7: APP exclusiva
Contratar un seguro de viaje es como quitarte un peso de encima, ya de primeras sales más ligera de casa.
Además, Mondo tiene un servicio de asistencia 24 horas a través de una aplicación móvil con la que tendrás a alguien para ti los 7 días de la semana. Para mí, esta es una de las razones más importantes para viajar con seguro.
Imagina que has ido a la India, a Brasil o a Japón, países en los que no entiendes ni papa y de repente una llamada (en tu idioma) y todo se vuelve mucho más fácil 😌.
2. Enfermar es bastante fácil
Aunque no queramos pensarlo, enfermar es muuuy fácil. Y no te hablo de una enfermedad chunga, no, te hablo de la típica gripe que puede dar por saco varios días o de esa cagalera que no se acaba de ir 😂.
De hecho, el 52 % de los problemas que te pueden surgir durante un viaje tienen que ver con la salud. Ahora imagina que con una simple llamadita hay alguien que se encarga de contarte cuál es el mejor hospital al que puedes acudir y que, encima, se ocupa de todos los gastos.
En Bolivia estuve enferma mes y medio y tuve que recorrer 3 hospitales hasta que finalmente me dijeron lo que realmente tenía.
Imagina que esto te pasa en un país como EEUU, en el que una visita rutinaria al médico ya son unos 60 €.

3. Porque no solo cubre enfermedad
¡Que levante la mano quien no se haya torcido nunca un tobillo o se haya hecho un esguince! Seguro que las manos hacia arriba son bien pocas.
Y es que si ya nos pasa de normal, imagina cuando estás todo el día en la calle caminando y explorando un lugar del que no tienes ninguna referencia. ¡Los accidentes están a la orden del día!
Aquí te vuelvo a decir que, por ejemplo, si tienes Mondo a través de la app estarás en contacto con alguien experto las 24 horas (sin gasto extra).
4. Porque te pueden haber retrasado o cancelado el viaje
En nuestro viaje a la India, salimos con más de 3 horas de retraso de España y encima nos cancelaron el vuelo de vuelta…
Si no tienes seguro, lo primero que haces es tirarte de los pelos.
Si tienes seguro, respiras con tranquilidad.
Aunque en la mayor parte de los casos es la propia aerolínea la que se tiene que hacer cargo de compensaciones y alternativas, nuestro seguro nos dará apoyo y se hará cargo de la situación en casos, por ejemplo, de overbooking.
Si, contratar un seguro de viajes te da tranquilidad y paz.

5. Porque puedes ser tú la que quiera cancelar o interrumpir el viaje
Sobre todo en el caso de viajes largos, solemos comprar los billetes de avión con varios meses de antelación. ¿Problema? Que nunca sabes lo que puede pasar.
Y con esto no me refiero solo a cosas malas o graves, también puede ser que te hayan dado una beca para irte a algún sitio (como me pasó a mí) y que te coincida con un viaje ya reservado. O puede que te incorpores a un nuevo puesto de trabajo o que el viaje coincida con ese examen de oposición que tanto esperabas.
Si en nuestro seguro de viaje tenemos cobertura de anulación, no habrá de qué preocuparse 😉.
6. Porque te pueden haber perdido el equipaje
Otra de las razones para viajar con seguro es que más del 14 % de las incidencias que se reportan con relación a un viaje tienen que ver con el equipaje.
El peor escenario posible es el de que nos pierdan las maletas y nunca más recuperarlas, ¿te imaginas el disgusto agravado si es al principio del viaje?
Lo bueno de tener seguro es que tendrás una compensación económica y encima te ayudan en todas las gestiones de recuperación.
Aaah, no te pienses que el seguro solo entra en juego si te han perdido o extraviado las maletas, no no. ¡Cualquier daño o deterioro de las mismas también está cubierto!

7. A veces no nos sirve ir con 50.000 ojos
Podemos ser las personas más atentas y cuidadosas del mundo, que nadie está libre de que le roben.
Puede que no te des ni cuenta del robo, pero aun así quedarte sin documentación, cámara, móvil…
O puede que sea un robo con violencia (ojalá no), y además tengas que acudir al hospital.
En cualquiera de estos dos cosas, tu seguro de viaje (o ángel de la guarda) estará disponible siempre que lo necesites.
8. A veces, si no has contratado un seguro, no viajas
Esta es una de las razones para viajar con seguro que a veces pasamos por alto. Y es que hay países a los que no podrás entrar si no viajas con seguro.
Hay países como Irán, Rusia o Ecuador que exigen a los viajeros contratar un seguro de viajes antes de entrar a su territorio. Así que si quieres que te concedan la visa para poder visitarlos, ya sabes, toca viajar con seguro 😉.
9. Te encanta el riesgo
Hay tantos tipos de viajes como viajeros, no todos salimos de casa con el mismo rollo, y eso hay que tenerlo en cuenta.
Aunque viajemos con seguro, tendremos que fijarnos muy bien en que se adapta a nuestro viaje 100 %. ¿Por qué digo esto? Pues porque sí, el miedo se nos mete en el cuerpo y al final contratamos el seguro, peeero vamos al barato, no vaya a ser…
¡Primer error!
Un seguro básico no te cubre, por ejemplo, actividades de aventura o deportes de riesgo que vayas a realizar en el país de tus vacaciones. Así que si te pasa algo en esos momentos, será como si no hubieras contratado nada 🙈.

10. Puedes causar daños a terceros
A veces, normalmente sin querer o sin darnos cuenta, podemos ocasionar algún tipo de daño a un tercero. Si no tenemos seguro de responsabilidad, esto se puede convertir en un auténtico quebradero de cabeza para nosotros e incluso puede dificultar nuestra salida del país de destino.
Para todos estos posibles “y si…” y para viajar mucho más tranquila, lo mejor es ir asegurada.
Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de viaje
Como ya te he dicho anteriormente, no hay un único seguro, sino que puedes adaptarlo a tus necesidades específicas.
De todas maneras, hay una serie de puntos en los que te tienes que fijar con detenimiento a la hora de contratarlo:
- Cobertura máxima en gastos médicos y sanitarios: dependiendo de a donde viajes, será más sensato ampliar esta cobertura. Por ejemplo, un día de hospital en EEUU puede ascender a los 4099 € 🙈.
También deberías tener en cuenta la cobertura total de otros gastos como el de repatriación. - Causas de cancelación que te cubre cada tipo de seguro.
- Completa tu seguro si vas a realizar actividades de aventura o deportivas.
- Fíjate bien en que no haya copagos, es decir que no tengas que pagar un porcentaje de los servicios además del seguro en sí.
Otra de las cosas más importantes a tener en cuenta es que un seguro de viaje no te cubre todo lo habido y por haber, no. Así que es muy importante también que seas consciente de lo que no te incluye.
Pero no te asustes, lo más importante es saber cómo va a ser tu viaje y qué actividades vas a realizar para luego modificar el seguro como mejor te convenga.

¿Es necesario contratar un seguro de viaje?
Es verdad que mucha gente nos ha preguntado si es realmente necesario contratar un seguro, ya que “normalmente” nunca pasa nada. Nosotros te decimos que es ¡¡absolutamente necesario!!
Te podría hablar del mes y medio que estuve enferma en Bolivia o de los 3 hospitales que visité, o de la tranquilidad que te da ver “vuelo cancelado” y saber que tienes seguro.
Te recuerdo que si lo contratas con Mondo, tienes un DESCUENTO del 5%.
Creo que con todas estas razones para viajar con seguro te habrá quedado bastante claro lo importante que es 😉. Si tienes cualquier duda, ya sabes que te esperamos encantados en comentarios.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.