Qué ver en Copenhague en un fin de semana

Qué ver en Copenhague en un fin de semana. Visitar Copenhague es visitar una de las ciudades más tranquilas, bonitas, y pacíficas de toda Europa.

No está tan masificada de turismo como las principales capitales europeas, lo que te permite disfrutar de Dinamarca a tope.


Sus canales, sus casas coloridas, su frío su gente… Hoy aprenderemos qué ver en Copenhague en un fin de semana, tiempo suficiente para conocer sus lugares de interés más turísticos e importantes. También traemos consejos de dónde dormir en Copenhague con descuentos en hoteles que recomendamos.

Además, incluimos en la guía qué hacer en Copenhague, con 3 planes y lugares originales para entrar de lleno en la cultura de la capital danesa. Así que haced las maletas que nos vamos de viaje!

Consejos antes de visitar Dinamarca

Antes de empezar directamente con nuestra guía de qué ver en Copenhague, vamos a dejaros algunos consejos previos, como el tema del cambio de moneda, la temperatura o el transporte.

Cambio de divisa (euros a coronas)

Tened en cuenta que en Dinamarca no hay Euro, por lo que tendréis que buscaros la vida para cambiar a coronas.
A día de hoy 1€=7,43DKKs. Un cambio extraño y poco intuitivo, así que aseguraos de volver a repasar la tabla del 7

El tiempo en Copenhague

Hace frío. Y punto. Siempre.
Bueeeeno, vaaaale, estoy exagerando. Pero tened en cuenta el mes en el que viajáis y aseguraos de ver la temperatura de cada día.

Suele llover a lo largo del año, y las temperaturas están muy marcadas por cada estación. El país está pegado al mar, por lo que no ve tanta (tanta) nieve como Suecia o Noruega.

Cuidado también con el viento, muy presente siempre. Llevad un buen abrigo, y guantes/gorro por si acaso.

Copenhagen_que_visitar

Transporte

La verdad que una de las mejores opciones es visitar Copenhague a pie. La ciudad no brinda complicación alguna ni grandes desniveles.
 
Además, la mayoría de las atracciones turísticas, o sitios de interés, están en el centro-centro de la ciudad por lo que puedes caminar perfectamente para ver todo durante el fin de semana.
 
También recomendamos la bicicleta, método de transporte favorito de los daneses. Podéis aprovechar para alquilarlas un día, junto con un buen candado. Dinamarca es el «país feliz» pero más vale prevenir que curar. Siempre.

Qué ver en Copenhague: Guia de un fin de semana

Por lo general puedes recorrerte esta ciudad a pie. En un fin de semana tienes tiempo de sobra para conocer sus puntos más importantes, que detallamos más abajo:

Nyhavn

Ésta es la atracción más fotografiable de todo Dinamarca (con permiso de la señora sirenita, que veremos a continuación) y sin duda un lgar importantísimo que ver en Copenhague. Nyhavn es un pequeño canal con antiguas casas de pescadores de finales del siglo XVII.

que-ver-en-copenhague-Nyhavn

Ésta zona se encuentra en el corazón de la ciudad, y a veces podréis encontrar barcos de madera, y alguna que otra joya antigua atracada en el canal.

Merece la pena recorrerlo de arriba a abajo, e incluso pasearlo con distintas luces del día.

La Sirenita

Podríamos decir que es el monumento más famoso de Copenhague, aunque medid bien vuestras expectativas, ya que probablemente no tenga el tamaño que imaginéis.

La verdad es que es bastante pequeñita, y nunca, nunca la encontrarás sola.

sirenita_donde_dormir

Éste monumento de bronce esculpido por Edvard Eriksen se inauguró en 1913, año desde el cual vigila la bahía del puerto de Copenhague.

La sirenita está un poco apartada del «centro-centro» de la ciudad. Pero lo bueno es que de camino hay muchos lugares interesantes, como el Kastellet o ciudadela (es danesa, por muy catalán que lo puedas haber pronunciado en tu cabeza).

Kastellet

Ésta zona verde de la ciudad la encontraréis de ida o de vuelta de ver la Sirenita.

Fijo.

Son fortificaciones muy bien conservadas, y una zona más agradable de pasear. Tiene de fondo el puerto, y un par de lugares en donde seguro volverás a sacar la cámara, como la iglesia «tan bien puesta». Merece una visita.

p.D: Es el mejor lugar de Copenhague para «tomarse el bocata». Eso sí, cuidado con las nubes, que no es nada fácil ver el sol en Dinamarca!!

Sirenita_dinamarca

Castillo de Rosenborg

Para llegar hasta el Castillo pasaréis por unos jardines que os harán pensar lo mismo a todos: «qué pena que no puedan aprovecharlos todo el año».

Vale, sí, ya sabemos que en Copenhague llueve y hace frío, así que vamos con los guantes puestos al Castillo de Rosenborg.

Más que castillo es un palacio, contruido en 1606 como retiro veraniego del rey de Dinamarca Cristian IV.

Fue residencia real hasta 1710, y después sólo se utilizó en dos ocasiones siempre a causa de emergencias:

  • Después de que el Palacio de Christiansborg se incendiase, en 1794.
  • Tras la batalla de Copenhague a manos de la Royal Navy, en 1801.
Rosenborg-castillo-fin-de-semana

Tívoli

El Tívoli es uno de los rincones favoritos de los daneses. Y es curioso, porque los jardines pertenecen al segundo parque de atracciones en activo más antiguo del mundo (1843)!

tivoli-que-hacer-fin-de-semana-dinamarca

Es cierto que el Tívoli no tiene las montañas rusas más espectaculares (ojo que no está nada mal) y que puede que el público objetivo sea muy niño (pese a que los adultos lo pasarán genial también) pero os prometo que quedaréis maravillados con tan sólo dar un paseo por allí.

Y ya no son sólo los jardines, sino la decoración, el ambiente, la laguna….todo lo que rodea el Tívoli es pura magia.

Booking.com

Ópera de Copenhague

La Ópera de Copenhague tiene una de las mejores vistas de la ciudad. Es cierto que la capital danesa no se caracteriza por tener puntos elevados desde donde poder verla con perspectiva, así que lo más cercano será desde la Ópera.

Desde éste edificio espectacular se ve claramente el castillo de Amalienborg y la Iglesia de Mármol (Marble Church). Hay una perspectiva tremenda desde la puerta de la Ópera, ya que queda alineada una entrada al mar uniendo ambos edificios. Es precioso, un lugar clave que ver en Copenhague y que no encontrarás en muchas guías de turismo.

Ésta parte de la ciudad tiene el nombre de Dokøen, y es perfecto para visitar de camino… la ciudad libre de Christiania…

Tiempo_en_dinamarca

La ciudad libre de Christiania

¿Qué es Christiania? (que no «Cristiania»)

La ciudad libre de Christiania, por muy nombre de Juego de Tronos que tenga, es un barrio autogobernado en donde viven unas mil personas.

Se vive de manera semilegal, puesto que Christiania se considera unilateralmente un estado independiente.

 

Dónde está Christiania (y cómo llegar)

Christiania se encuentra en el barrio de Christianshavn (o puerto de Christian) en un terreno que ocupa unas 34 hectáreas de Copenhague.

Qué ver en Christiania

De todo.

Y cuando digo de todo es «de todo».

Christiania se organiza en torno a una calle principal llamada Pusher Street (algo así como «la calle del camello»). Existe un áurea hippie-decadente que a veces parece sacada de una película distópica.

que-hacer-en-christiania

La venta de drogas blandas es legal («legal», digamos) y alrededor existen casitas con huertos, un skatepark, esculturas, y muchas, muchas pintadas.

Nada de fotos! Chrsitiania no es peligroso pero no te permite «ir de turista», así que guárdala y disfruta de una cara oculta que no te esperabas ver en Dinamarca.

Por cierto, debido a la falta de impuestos, podréis encontrar tanto comida como ropa a casi la mitad de precio!

Algo muy identificativo de Christiania es el cartel en la entrada que avisa que estás saliendo de la Unión Europea. Venga, si os habéis quedado con ganas de apretar el gatillo de la cámara, aquí podréis hacerlo!

Qué hacer en Copenhague en un fin de semana

Natkirken: La Iglesia Nocturna en Copenhague

God Goes Deep, lo llaman (o cuando Dios se pone en la mesa de mezclas).

No es coña, en Copenhague nos tropezamos, así sin darnos cuenta, con una iglesia nocturna.

Parece ser que los viernes por la noche la reconvierten en sala de electrónica, para unir el chill-out con la relajación divina.

La historia es que íbamos caminando por el centro de la ciudad, cuando de repente escuchamos música suave que provenía del interior de una iglesia.

natkirke_god_goes_deep

No puede ser.

¿Una sesión de electrónica dentro de una iglesia? ¿Y por la noche? Pues si. Y con mogollón de luces por todas partes.

Parece ser que los daneses «celebran» algo llamado God Goes Deep en Natkirken, que consiste en convertir el altar en una mesa de mezclas y ponerse a pinchar.

Si, tal cual, con cojines en el suelo y mucho mucho silencio. El respeto ante todo.

La imagen nos dejó atónitos, en mitad de Dinamarca, una cultura fría (al parecer) y seria (ídem), pinchando chill-out a ojos de Dios y encima del púlpito.

La verdad es que la música era tan relajada que parecía que la gente conectaba con algo del más allá. Si venían de Christiania, eso ya no lo sé.

natkirken-copenhague

Pero todo muy serio, suave, tranquilo y relajado. ¿Os imagináis algo así en España?

Nos encontramos con un ambiente único, en donde la gente se unía por las noches para escuchar electrónica y flipar con las luces.

Todo sin voces, sin alteraciones. Era una imagen espectacular.

Decenas de personas tumbadas en cojines en medio de la iglesia, disfrutando de la música y algunos sin abrir los ojos. Distintas maneras de conectar consigo mismo, supongo.

La entrada es gratuita y te dejará embobado por lo menos una hora entera después de que salgas.

Natkirken es toda una experiencia.

Papiroen (o Copenhaguen Street Food)

Si vas camino a Christiania (o vienes de) seguro que te entra el hambre en algún momento.

Desde hace unos años han rehabilitado Papiroen como Copenhaguen Street Food, una zona estilo mercado con varios «Food trucks» de todos los lugares del mundo.

El precio es algo más barato que en el centro de la ciudad, y si hace bueno (ya es mucho decir) podéis sacaros la comida a la terraza en donde hay unas vistas tremendas de la ciudad, un lugar clave que ver en Copenhague.

Ah, y cuidado con las gaviotas!

Bastard Café

Quizás uno de mis cafés favoritos de Europa. Sí, no exagero, he estado un par de veces en un par de viajes y si volviera de nuevo a Copenhague pensaría en el Bastard Café.

Tiene cientos. Miles. MILLONES de juegos de mesa de todo tipo.

Dios, quiero volver para allá! Puedes probar cada día un juego nuevo y tardarías años en repetir.

El ambiente es muy divertido, y hay mucha gente dispuesta a echarte una mano si te lías con las reglas de alguno.

que-hacer-en-copenhague

Paludan

¿El mejor brunch de la ciudad? En serio, el Paludan es un café universitario con una decoración muy intelectual en donde todo lo que sirven está rico y el desayuno mejor que riquísimo.

Tiene una pequeña terraza, pero ya te advierto que vas a tener que hacer guardia para pillarla, si estás dentro de los suertudos que lo consigue no te arrepentirás. Ah! Y está muy cerca de Natkirken, por lo que podrás bajar la comida con un poco de relax en la iglesia nocturna de la que hemos hablado antes.

cafe-paludan

Dónde dormir en Copenhague barato

Barato-barato…en ningún sitio.

Copenhague es una ciudad cara, eso lo sabemos de antemano.

Sin embargo, desde Aprendizaje Viajero contamos con códigos de descuento exclusivos para utilizar tanto en los hoteles de Booking como en los apartamentos de Airbnb.

Aquí os dejamos los enlaces:

  1. Descuento en Booking
  2. 35€ de descuento en Airbnb



Booking.com


Si tenéis previsto viajar a Suecia después, os enlazamos al artículo aquí adelante:

--Cómo ir de Copenhague a Estocolmo en tren

--Qué ver en Estocolmo

Esperamos que os haya gustado ésta guía de qué ver en Copenhague en un fin de semana. Si tenéis alguna duda, o queréis comentar cualquier cosa, estamos a vuestra disposición más abajo!! 🙂

11 comentarios en «Qué ver en Copenhague en un fin de semana»

  1. Hola, Leticia. Dices que a pie se recorre bien Copenhague. Pareja que vamos de viernes a domingo el 1 3 de dic. La Copehaghe card Discover cuesta lo suyo. ¿Merece la pena?

    Responder
    • ¡Hola, Luis! Nosotros todo el centro lo hicimos andando sin problema; lo único que está más lejos es la estatua de la sirenita. Nosotros la última vez no la usamos porque no nos salía a cuenta. Creo que en la página web oficial hay una calculadora que te ayuda a saber si va a merecer la pena. ¡Un saludo!

      Responder
  2. A mi me gustó seguir los pasos de Hans Christian Andersen por la ciudad: su casa en Nyhavn. Su museo en Radhuspladsen, la estatua que nos saluda desde un lateral del Tívoli, la nostálgica sirenita en la bahía del puerto de Copenhague y su tumba en el multicultural y colorista barrio de Norrebro.

    Saludos

    Responder
  3. Hola quiero ir en enero pero no me quedó claro el cambio de la moneda de ahí 50€ cuántos dólares son? Y qué fecha es buena que sea primavera u otoño?
    Precio de hoteles tampoco me quedó claro

    Responder
    • Hola, Nazaria. Gracias por escribirnos, ahora mismo 50€ son casi 44$.
      Primavera es una buena época para ir a Dinamarca, porque la temperatura es mejor.
      Los hoteles allí son caros, una media de 50$ la noche, aunque también hay albergues de habitaciones compartidas mucho más baratos.

      Responder
  4. Buenas , mi nombre es Eguar, me encanto su Blog, los felicito, voy a estar en enero por Copenhague, sera que el invierno me impide de disfrutarla, que me recomiendan?
    Saludos¡¡¡

    Responder
  5. ¡Buenas!
    Mi nombre es Lucía y vuestro blog me ha parecido genial, me ha servido de mucho para un primer acercamiento 🙂 Tenía algunas dudas que quizás podríais resolverme:

    En septiembre me iré con una amiga a Copenhague y queremos también cruzar a Estocolmo (aunque esto igual lo hacemos en avión). Quería preguntaros si hay alguna otra ciudad cerca de Copenhague (o Estocolmo) que merezca la pena y sea sencillo y rápido de llegar (nosotras tenemos pensado ir entre 6 y 8 días, entre los dos países).
    También recomendaciones de dónde no ir a comer/visitar/whatever porque nos vayan a tongar con los dineros, que tampoco vamos muy sobradas jajaja

    Vamos, en general especificar un poco más la info 🙂

    ¡Muchas gracias!

    Lu y Vir

    Responder
    • Hola Lucia! Wow, vaya envidia de viaje. Puedes estar 3-4 días en Copenhague y otros tantos en Estocolmo. Son ciudades con mucho que hacer, aunque si ves qeu hay algo cerca que os llama más la atención, adelante! Malmo, Gotenburgo, Legoland, Aarhus…tienes sitios interesantes, la verdad. Mira la opcion además de ir en tren desde Copenhague hasta Estocolmo, quizas os merezca la pena. Las vistas son impresionantes!! Y lo de comer…normalmente el centro centro de cada ciudad es donde más se aprovechan del turismo, pero bueno….como en cualquier ciudad

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad