Tour por el Valle Sagrado de los Incas – Pisaq, Urubamba y Ollantaytambo

Después de haber hecho el City tour por Cuzco y alrededores, conociendo las ruinas incas de Sacsayhuaman, Qenqo, Puca Pucará y Tambomachay, nos despertamos con la intención de hacer el Tour por el Valle Sagrado de los Incas, recorriendo Pisaq (o Pisac), Urubamba y Ollantaytambo. 

Sí, lo sé, tanto nombre en Quechua es dificil, pero una vez llevas dos o tres días en Perú, te terminas acostumbrando y ya los pronuncias sin apenas darte cuenta.

Bajando el Valle Sagrado hasta Pisaq Let y yo ya casi conseguimos un B2 en vocabulario jajajajaja

😎⛰ Aparte de esta excursión por el Valle Sagrado, aquí te contamos otros lugares que puedes visitar desde Cuzco. 😁

ollantaytambo cusco peru cuzco

En fin, que el tour por el Valle Sagrado de los Incas fue una maravilla, de lo mejorcito de todo el país de Perú.

Conoceríamos Pisaq y su mercado, sin duda el que más nos fascinó. Fuimos bajando de altitud por todo el valle con unas vistas impresionantes!! Comimos como reyes en Urubamba y llegamos al climax del día, las ruinas espectaculares de Ollantaytambo.

Ollantaytambo cuzco

Allí mismo cogimos el tren hacia Machu Picchu pero eso ya es otro artículo! Vayamos día a día y empecemos con el Tour por el Valle Sagrado de los Incas, y qué vimos en cada uno de los lugares que hemos mencionado (recordemos: Pisaq/Pisac, Urubamba y Ollantaytambo).

Tranquilos que en Aprendizaje Viajero además habrá mapas y consejos para saber qué ver en cada lugar.

¿Con qué agencia hacer el Tour por el Valle Sagrado de los Incas?

Nosotros elegimos para toda nuestra visita a Cuzco a nuestros amigos de Cusco Mágico Viajes y Turismo, que la verdad nos trataron de maravilla.

Puntuales, profesionales, y con un precio muy competitivo para lo que ofrecen. Realmente merece la pena, así que echadles un ojo y decirles que vais de nuestra parte, que probablemente se acuerden de nosotros y quizás os hagan un descuentillo!

pisaq valle sagrado incas cuzco peru cusco

¿Dónde está el Valle Sagrado de los Incas?

Aquí dejamos un mapa para que podais situar cada pueblo. Un poco más abajo iremos recorriendo con información cada uno de ellos, y qué es lo más importante para visitar de cada lugar.

Los tours suelen hacerse desde Cuzco, y en un mismo día (con tiempo de sobra) puedes ver todos estos lugares.

Mapa de los alrededores de Cusco y del Valle

Después de pasar el día anterior por las ruinas de Sacsayhuaman, Qenqo, Puca Pucará y Tombachamay, es decir, los alrededores más inmediatos de Cuzco (incluyendo el City tour a la Catedral y Qoricancha) salimos un pelín más lejos, hasta el Valle Sagrado de los Incas.

Tour Valle sagrado incas

Qué visitar en el Tour por el Valle Sagrado de los Incas y alrededores de Cuzco

  • Pisaq
  • Urubamba
  • Ollantaytambo

Pisaq, sus terrazas, y su mercado

Pisaq (en quechua), o Pisac (castellano), tiene uno de los yacimientos arqueológicos más espectaculares del Valle, y en el tour es lo primerísimo que veréis.

Pisaq valle cuzco peru

Se encuentra a sólo 30kms del Cusco, al este de la cordillera Vilcamba.

Una de las cosas que más chocan al turista nada más llegar son las terrazas que construyeron en la ladera para poder cultivar.

Así, podían aprovechar las pendientes de los cerros para sembrar en una tierra, de por sí muy muy fértil.

Pisac peru cuzco

En el pueblo hay un mercado con los mismo productos que encontraréis en cualquier otro lugar de vuestro viaje por Perú, pero probablemente un poquitín más baratos.

Reina el color, y los productos artesanales (no os dejéis engañar, no TODO está hecho a mano, ni por la persona que te lo vende. Cabeza!).

Urubamba

Urubamba es una región, una ciudad, un distrito y un río de Cuzco.

Allí se encuentra el archiconocido hotel a 400m de altura, las «cápsulas del vértigo»:

Volviendo a la realidad, Urubamba realmente no deja de ser un pueblo más, sólo que plagado de restaurantes buffets donde probablemente paréis a comer.

Esta será vuestra oportunidad para poneros las botas y probar toooodos los platos típicos peruanos que tanta fama mundial tienen!

Aprovechad a coger fuerzas porque lo de la mañana sólo ha sido un calentamiento. Ahora toca un plato fuerte, Ollantaytambo:

Ollantaytambo

¿Qué hay en Ollantaytambo? Sí, más ruinas!

Pero os prometo que merecen la pena. Seguro que flipasteis con Pisac, verdad? Pues Ollantaytambo es espectacular, en serio.

ollantaytambo cusco peru cuzco

Ya nos alejamos algo más de Cuzco, ya que el pueblo se encuentra a 90kms hacia el noroeste de la ciudad. Sí, en dirección a Machu Picchu. (aquí se compran los billetes). 

Ollantaytambo es un sitio arqueológico que visto desde la distancia tiene forma de llama. Durante el solsticio de verano el sol cruza por el templo de Inti (Inti es el dios Inca del sol) situado en la «cabeza» y señala al ojo del animal. Tiene que ser un espectáculo.

Ollantaytambo cusco tour

El recorrido por los restos arqueológicos no dura más de una hora larga, aunque subir la escalinata tiene su miga. Eso sí, te servirá como práctica porque probablemente al dia siguiente vayas a Machu Picchu, verdad? Desde Ollantaytambo salen los trenes a Aguas Calientes, por cierto.

Avisamos también que subir, a tanta altura, es como cargar una mochila con piedras. Así que paciencia y pasito a paso. Las vistas desde arriba merecen (mucho) la pena.

Ah, y seguro que veréis alguna llama o alpaca! Por cierto, conocéis la diferencia entre una llama y una alpaca? 

diferencia llama alpaca
¿llama o alpaca?

Aquí concluye Pisaq, Urubamba y Ollantaytambo, el tour por el Valle Sagrado de los Incas. ¿Os ha gustado? Si lo conocéis, o tenéis pensado conocerlo, dejadnos un comentario más abajo, que lo agraderemos!

Para más artículos sobre el viaje a Perú o Bolivia, seguidnos en Aprendizaje Viajero!

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento o CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB 

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE

 

22 comentarios en «Tour por el Valle Sagrado de los Incas – Pisaq, Urubamba y Ollantaytambo»

  1. Hola. Estamos mirando de reservar la excursión al valle sagrado con la compañía que recomiendas pero ahora solo tienen packs con machupicchu incluido..os dieron opción de hacer la excursión sola?? gracias

    Responder
  2. Buenas aprendizajeviajero😄. Estuve mirando el tour con la compañia que recomendais, podrías decirme que tal la gestión del pago? Nos piden un adelanto del 50% online. Que fiabilidad le dais?
    Gracias

    Responder
  3. Hola. ¿El tour que comentas del Valle Sagrado te recoge en Cuzco y te deja en Ollantaytambo? ¿Cómo reservas el tren si no sabes a qué hora termina? ¿Se puede hacer el tour con la maleta a cuestas (se puede dejar en el autobús con tranquilidad)? Gracias

    Responder
    • ¡Hola, Israel! Este tour del Valle Sagrado efectivamente sale de Cuzco y en teoría te vuelve a dejar allí. Lo que nosotros hicimos fue empalmar este tour con la llegada a Aguas Calientes, así que reservamos el tren en Ollantaytambo (es lo último que ves del tour). Compramos el tren de las 15:37 desde Ollantaytambo y nos dio tiempo de sobra. Obviamente avisamos a la gente del tour previamente. También puedes reservar un tren más tarde, pero vamos, sin problema.
      Y luego nosotros dejamos la mochila grande en Cuzco, en el hostel en el que nos habíamos estado quedando (ya que después de la visita a Machu Picchu volvíamos a Cuzco). A Machu Picchu solo nos llevamos una mochila pequeña.
      Espero haberte ayudado (y haberme explicado bien) 😉.

      Responder
  4. Hola
    Viajo este sabado y quiero saber si es recomendable viajar el domingo a ollantaytambo pasar la noche alli y partir el lunes a aguas calientes y machupichu

    Responder
  5. Hola, estoy organizando mi viaje a Machu Picchu y me recomendaron hacer 2 noches en Aguascalientes para hacer 1 día Machu Picchu + Montaña y al otro día Machu Picchu + Huaynapicchu. Te parece que vale la pena o con uno de los dos es suficiente?
    Muchas gracias por tu ayuda y muy útil el blog!

    Responder
  6. Hola!
    Me ha gustado mucho el blog.
    Estamos preparando un viaje para Perú y tenemos algunas dudas.
    Queremos hacer un dia el valle sagrado y llegar a Ollantaytambo por la tarde para coger el tren rumbo a aguascalientes y a la vuelta si es posible parar en Pisac o Moray según lo que nos falte por ver en el tour. Sabeis si es posible que en la agencia nos lo hagan por separado o sería mejor coger un taxi a la vuelta desde Ollantaytambo y que nos lleve a uno de estos pueblos y luego a Cusco?
    Un saludo,
    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola David! Yo creo que es mejor ver Pisac y el Valle Sagrado directamente en el tour, porque lo puedes ver todo en una mañana perfectamente. Lueg te dejan en Ollantaytambo a tiempo para tu tren hacia Aguas Calientes y listo. Así lo hicimos nosotros, y fue perfecto.

      Responder
  7. Buenas noches!
    Estoy montando el viaje con mi pareja y la verdad, me lo estás poniendo superfácil, mil gracias!!!
    El caso es que quiero organizar la visita a Macchu y no se si hacerla como vosotros desde Ollantaytambo o hacer el viaje a Valle Sagrado un día, dormir en Cuzco y al día siguiente hacer la excursión a Aguascalientes (noche)-Macchu-Aguascalientes-Cuzco.
    Si hago vuestra opción al hacer el tour del VS tengo un problema logístico con la maleta grande, dónde la dejo (Ya que dormiremos en Aguascalientes)?. La agencia que te lleva entiendo que llevarán una van, pero puedo hacer el tour todo el día y después tener la maleta en Ollantaytambo por la tarde?

    Gracias! un saludo

    Responder
    • Hola Adria!! Pues por lo que nos cuentas, te recomendaríamos dejar la maleta grande en el hotel de Cuzco donde volveréis después de Aguas Calientes. Eso hicimos nosotros. Estuvimos en Cuzco unos días, dejamos la maleta en el hostel, e hicimos el tour del Valle Sagrado con una noche en Aguas Calientes. Espero te ayude nuestro consejo. Un abrazooo

      Responder
  8. Hola! Estamos pensando en hacer de la misma forma que dices, visitar el valle sagrado y después coger el tren desde Ollantaytambo a Aguascalientes. Tenemos cogidos los tikets para ver Machu Picchu + montaña a primera hora del día siguiente y luego queremos volver a Cusco a dormir. Pero no nos queda muy claro cómo podemos hacerlo. He visto que hay trenes desde Aguascalientes hasta Cusco pero según el horario el último tren sale a las 17.23h desde Aguascalientes. ¿Es viable ver Machu Picchu y coger ese último tren? O sabes si hay alguna otra manera para volver hasta Cusco ese mismo día.

    Responder
    • Hola Ane! por lo que me dices el recorrido es perfecto, de hecho igual al que hicimos nosotros. Si, es viable hacer eso. Piensa eu si subes a Machu picchu a primera hora (6am) estarás ya de vuelta en el pueblo de Aguas Calientes después de comer, por lo que tendrás tiempo de picar algo y coger el tren de las 17.23h. Esa es la manera más recomendable. Un abrazo!

      Responder
  9. Hola! Estoy planeando ir mas a finde año pero me gustaria quedarme 1 o 2 noches en Aguas Calientes y otras en Ollantaytambo. Crees que vale la pena?
    No se que hacer porque todos los tours armados salen desde Cuzco y ademas, solo ofrecen pasar 1 noche en Machu.
    Gracias! Saludos

    Responder
    • Hola Soledad,

      En Aguas Calientes encesitaras solo una noche, para ir al dia siguiente a MAchu Picchu. Puedes volver esa misma tarde a Ollantaytambo/Cusco sin problemas, ya uqe los alojamientos serán más baratos que en Aguas Calientes (y de mejor calidad). Allí más allá de Machu Picchu no hay nada, por lo que un dia es suficiente (yo opino).

      Responder
  10. Hola! muy chulo vuestro blog 🙂

    Voy a viajar a Perú y me gustaría saber qué tren cogísteis vosotros de Ollantaytambo a Aguas calientes, porque el de Perurail de las 15:35 no permite visitar Ollantaytambo y con el de las 19:05 llegaríamos casi a as nueve de la noche a Aguas calientes, qué creéis que es la mejor opción?

    Gracias!!

    Responder
    • Hola Begoña! Muchas gracias por tus palabras. El de las 19.05 no está mal porque llegas «a cenar» a Aguascalientes, un lugar que sólo sirve para pernoctar antes de subir a Machu Picchu. Ese tren te permitiría ver Ollantaytambo y el resto del tour sin problemas, pero el viaje lo harías probablemente casi a oscuras, y la verdad es que es precioso. Si no tienes otra opción no es mala idea, aunque si hubiese alguno a las 18h o 17h sería perfecto. Eso si, habla con tu agencia antes para que te confirme que llegarias a Ollantaytambo a hora para coger el tren!

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad