Si en tu viaje por Japón buscas algo más que grandes urbes y templos, no te puedes perder una ruta por los Alpes japoneses.
Que sí, que sí, que todos queremos flipar con los neones de Tokio o ir tachando templos en Kioto 😅, pero en Japón caben otras muchas realidades. Yo te invito a que te pierdas entre montañas, entre colores verdes, marrones y blancos y que te acerques poquito a poco a las vivencias del Japón rural.
Tabla de Contenidos
Cómo llegar a los Alpes japoneses
Seguramente ya hayas leído que Japón es uno de los países más fáciles en cuanto a desplazamiento. Tiene una red ferroviaria que ya les gustaría a muchos otros países, y el transporte por carretera tampoco se queda atrás.
Con esto, entenderás que llegar hasta los Alpes japoneses sea de lo más sencillo, todo dependerá de cuál quieres que sea tu entrada a esta región.
Nosotros empezamos la ruta por los Alpes japoneses por la ciudad de Takayama, a la que llegamos en tren desde Kioto.
De todas maneras, aquí tengo que hacer una puntualización. Si bien llegar hasta los Alpes es muy fácil en tren, hay aldeas del interior a las que solo podrás llegar por carretera.
(🤫Si sigues leyendo, te lo explico mejor).
Aparte de en Takayama, mucha gente suele hacer una primera parada en la ciudad de Kanazawa, ya que tiene conexión directa en tren con Tokio. Otra opción directa desde la capital es la ciudad de Matsumoto, justo a las puertas de los Alpes.
De todas maneras, te recomiendo que uses la web Hyperdia para buscar el trayecto entre ciudades que más te convenga a la hora de visitar esta región.
Si quieres saber más sobre cómo moverte por este país, no te pierdas el artículo en el que te hablamos del transporte en Japón.
Cómo moverte por los Alpes Japoneses
Una vez en plenos Alpes, tienes que saber que, como ya te he adelantado antes, hay muchas aldeas y pueblos que no están conectados con tren. La única opción que tendrás para visitarlos será por carretera, en coche propio o en autobús.
Nosotros nos movimos en bus y es también la mar de fácil, eso sí, te aviso de que son bastante caretes para el recorrido que hacen.
Aquí te dejamos 2 artículos específicos que hemos hecho si quieres desplazarte por los Alpes:
Ruta por los Alpes japoneses en 3, 4 o 5 días
Al final, cuando tienes un viaje de solo 15 días a Japón, tienes que recortar de todos lados y dejar sitios sin ver. Pero por otro lado, también quieres ver todo lo posible porque ¡¡a saber cuándo volvemos!! 😅
En nuestra ruta por los Alpes japoneses no lo vimos todo, tampoco fue la más larga, pero eso sí, le sacamos toda la chicha que pudimos 😉.
Aunque visitamos Takayama, la aldea de Shirakawago y Kanazawa, a continuación te dejamos un poquito de información de Matsumoto, ya que creemos que mola mucho e igual a ti sí que te dan los días para verlo 😊.

1. Takayama
Takayama es muchas cosas, que si la pequeña Kioto, que si la capital del sake, que si el lugar perfecto para comer carne de Hida…
Y sí, es todas esas cosas y mucho más.
En Takayama pasearás por uno de los barrios tradicionales mejor conservados, Sanmachi Suji; podrás visitar varias fábricas de sake, la bebida más famosa de Japón, o recorrer el paseo de Higashiyama, el área donde se concentran la mayor parte de templos y santuarios de la ciudad.
Aparte de estas, hay mil cosas que hacer y que ver en Takayama, así que no te pierdas nuestro post, ¡¡que te lo contamos todo!!
2. Aldeas históricas de Shirakawago y Gokayama
Shirakawago es el lugar que todo el mundo quiere visitar en los Alpes, así que no vayas a ser tú el que se lo pierda 😉.
Esta aldea es mundialmente conocida por sus casas de estilo gassho-sukuri, casas con tejados de paja a dos aguas.
Aunque quedarte a dormir en esta aldea puede ser una experiencia brutal, para verla con un día te basta. Aquí te contamos qué más puedes ver en Shirakawago 😉.
Aparte de la aldea de Ogimachi, en Shirakawago, hay otras aldeas mucho menos concurridas por turistas como Ainokura en Gokayama.

3. Kanazawa
Kanazawa fue mi mayor sorpresa en las ruta por los Alpes japoneses; creo que era de la que menos información habíamos buscado y de la que menos me esperaba. ¡Pues bendita sopresa!
Si las paradas anteriores tenían mucho que ofrecer, vas a alucinar con todo lo que hay que ver en Kanazawa.
En esta ciudad no solo encontrarás 3 barrios de geishas, sino también uno de samuráis y es que esta élite militar estuvo y está muy presente en la ciudad.
Otra de las cosas que no te puedes perder de esta ciudad son los Jardines Kenrokuen, considerados uno de los 3 más bonitos de Japón o el Santuario de Oyama.
Llamadme loca, pero en esta ocasión disfruté mucho más de Kanazawa que de otras ciudades como Kioto 🙈.
4. Castillo de Matsumoto
La principal razón para parar en Matsumoto es poder ver su castillo, uno de los más bonitos de Japón junto al de Himeji.
Fue construido a finales del siglo XVI y recibe el nombre de Castillo de los Cuervos por el color de su estructura. Además, es el más antiguo de los castillos de los castillos de madera de 5 pisos.
💰La entrada general es de 700 ¥ (5,72 €).
🕰Abre todos los días de 8:30 a 17:00 (durante la Semana Dorada y la época estival, de 8:30 a 18:00). Cierra del 29 al 31 de diciembre.
Dónde dormir en los Alpes japoneses
Una de las experiencias que te recomendamos hacer 100 % durante esta ruta es alojarte en un ryokan. Nosotros lo hicimos en Takayama y fue uno de nuestros mejores aciertos.
Es verdad, es verdad que las noches en estos alojamientos pueden llegar a alcanzar cifras astronómicas, pero para eso estamos nosotros aquí, para chivarte el nombre del nuestro 😅.
Nos alojamos 1 noche en el ryokan Oyado Yamakyu y acertamos al 100 %. Nos costó mucho menos que otros ryokan de la zona, pero con las mismas prestaciones.
En Kanazawa nos quedamos en el hotel Intergate, muy cerca de todas las atracciones turísticas de la ciudad.

Viajar con seguro a Japón
Ni se te ocurra viajar a Japón sin seguro, de verdad. Y no es porque te quiera vender la moto del seguro con el que viajamos nosotros (que un poquito también 😅), es que de verdad creo que es totalmente necesario, sea con Mondo o con otro.
Aquí abajo 👇 te dejamos un 5% con Mondo 😉.

Me sigue pareciendo curiosísimo que la gente se deje cientos de euros o dólares en viajes, pero que luego le rechine gastarse una mínima parte de su presupuesto en algo tan vital como la salud 😳.
Yo siempre voy con mi seguro, y sí, siempre espero no usarlo. Pero ¿te imaginas el patatús que te puede llegar a dar después de una consulta médica en Japón?
Si quieres seguir cuidando tu corazoncito y no darle esos sustos, VIAJA CON SEGURO 😉.
Y para que te cueste menos, te dejamos un 5% de DESCUENTO en tu seguro con Mondo.
Y ahora sí, espero que te hayan entrado unas ganas terribles de hacer una ruta por los Alpes japoneses. Ahora solo te queda ver con tus propios ojos todas las maravillas que esconde este Japón.
Si ya has ido y te ha flipado, ¡cuéntame, cuéntame! Te espero como siempre en comentarios 😉.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking y también CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS en Tokio y Kioto

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS A JAPÓN y también infórmate de la compra del imprescindible JAPAN RAIL PASS desde España.

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.