Ruta por Japón en 15 días – Itinerario, alojamiento, gasto

Teníamos muchas ganas de dejaros por aquí nuestra ruta por Japón en 15 días, pero también es verdad que queríamos sacarla lo más completa posible, y esto quiere decir, hacer un montón de artículos específicos previos 😅.


Cuando nos quedamos con ganas de más, nosotros siempre decimos que ha sido un primer contacto. Pues bien, esta ruta por Japón de 15 días ha sido un primerísimo contacto con el país nipón.



No, 15 días no son suficientes ni 21 ni un mes entero. Y esto lo decimos porque Japón no es un país en el que “solo” haya que ver cosas. Aparte de tener una cultura milenaria, tiene un millón de curiosidades con las que te explotará la cabeza y su gente, una idiosincrasia propia que a veces nos es muy difícil de comprender.

guia de japon (1)
⚠️Haz click en las imagen para leer la guía completa de Japón

¡¡Pero, eeeh, no te vayas!! Que, por si lo anterior te ha despistado, ¡¡Japón es un país espectacular al que tienes que ir sí o sí!!

Y sí, no te preocupes, en una ruta de 15 días se ven cosas muy chulas, y para muestra, un botón 👇.

Ruta por Japón – Itinerario de 15 días

Lo primero es lo primero, nuestra ruta por Japón en 15 días paso a paso 😉:

🗾Días 1, 2 y 3 en Tokio
🗾Día 4 ➤ excursión a Nikko
🗾Día 5 ➤ excursión a Kamakura
🗾Día 6, 7 y 8 Kioto y alrededores
🗾Día 9 ➤ Nara y Osaka
🗾Día 10 ➤ excursión a Hiroshima
🗾Días 11, 12 y 13 Alpes japoneses
🗾Días 14 y 15 en Yokohama y Tokio

🔎Por cierto, esto es una guía de viaje a Japón por libre, que es como lo hicimos nosotros. Creemos que es uno de los países más fáciles para organizártelo por tu cuenta, ¡está todo súper bien explicado! (y eso aunque no sepas ni japonés ni inglés).

⚠️Nosotros compramos el Japan Rail Pass de 14 días para movernos por casi todo el país sin problemas. Lo recomendamos mucho si, como nosotros, no cuentas con demasiados días.

Te contamos también dónde comprarlo y cómo usarlo.

🚄Y aquí también te contamos cómo es el transporte en Japón y cuáles son todos las posibles medios de transporte que usarás en el país.

ruta por Japón en 15 días
Ruta por Japón en 15 días

🌆 Primeros días de nuestra ruta por Japón: Tokio

Decidir que Tokio fuese la primera parada en nuestro viaje fue tan fácil como elegir el vuelo más barato al país nipón 😂. Efectivamente, esta vez salía mucho más barato volar a Tokio que hacerlo a Osaka u otras ciudades.

Y una vez en la ciudad no nos apetecía nada pillar un tren y pasarnos 4 o 5 horas en él para acumular cansancio.

⚠️Nosotros no tuvimos jet lag, ya que hicimos una escala en Shanghái de una noche que nos ayudó en la aclimatación 😅.

Durante estos tres primeros días conocimos los barrios más importantes de Tokio, donde se concentran la mayor parte de atracciones turísticas.

Obviamente no nos perdimos el cruce de Shibuya, el santuario Meiji en el barrio de Harajuku o el templo Senso-ji, imprescindibles de cualquier visita.

Échale un vistazo también a las guías de otras zonas de Tokio como la de qué ver en Odaiba o en Shinjuku.

🔎Si necesitas un plan detallado de cada día, no te pierdas nuestro post de qué ver en Tokio por barrios con una ruta específica de cada día 😉.

 No os perdáis todas las cosas que se pueden hacer en Tokio 😉, ¡una locura!. 

⚠️Te dejamos también por aquí algunos sitios donde comer en Tokio.

🏨Nos contáis dónde dormisteis 😌.

Pues la verdad es que tuvimos mucha suerte y durante todos los días que visitamos Tokio nos alojamos en casa de un amigo de Pablo en Yokohama, así que este fue un gasto que nos ahorramos 🙈.

ruta por japon 10 dias
Ruta por Japón en 15 días

🏞 Día 4: Excursión a Nikko

Puedo decir y digo que la excursión a Nikko fue la que más me gustó de todas las que hicimos desde Tokio y desde Kioto 😍.

De hecho, solo estuvimos un día y me arrepiento muchísimo de no haber pasado al menos 2. Creo que es un lugar que deberías considerar muchísimo si te gustan el senderismo y la naturaleza. Por los alrededores de Nikko hay varias rutas que terminan en lagos y cascadas, además también es una muy buena zona para disfrutar de los onsen.

Pero si os tengo que recomendar dos cosas, estas serían el Santuario Toshogu, donde encontrarás a los 3 monos san saru, y el abismo de Kanmangafuchi, famoso por sus estatuas jizo.

ruta por japon 20 dias
Rutas por Japón en 15 días

🎎 Día 5: Excursión a Kamakura

La otra excursión que hicimos desde Tokio fue a la localidad de Kamakura, muy famosa por alojar una de las representaciones de Buda más grandes del país.

De todas maneras, uno de los lugares que más nos gustaron de Kamakura fue el templo Hase-dera. De hecho, está en nuestro top 3 -podría estar perfectamente el primero 😅.

Hay mucha gente que visita Kamakura y Yokohama en el mismo día, pero a nosotros nos parece demasiado. Lo que sí que te aconsejamos es que madrugues y, si puedes, te desplaces caminando por la ciudad.

Aquí puedes leer todo lo que hay que ver en Kamakura.

Día 6, 7 y 8 Kioto y alrededores

Que sí, que Tokio es la capital, pero Kioto es la joya de la corona de la mayor parte de viajes a Japón, y es comprensible.

De todas maneras, también tengo que decir que para mí fue la ciudad que menos disfrute, en buena parte por la leche que me metí bajando las escaleras de Fushimi Inari 😅.

Y hablando de Fushimi Inari, sí, nos encantó y sí, si quieres tenerlo en exclusividad ya puedes ir madrugando 🙈. De todas maneras, no te hagas la foto en los primeros torii, sigue subiendo porque hay lugares buenos para dar y regalar.

Una de las partes que más me gustó de la ciudad fue la zona tradicional de Higashiyama; recorrer las callejuelas de Sannenzaka y Ninenzaka es una maravilla.

De todas maneras, hay un montón de cosas que hacer en Kioto (🤫yo he escrito 43).

Y si te flipa comer, no te pierdas nuestro dónde comer en Kioto, ¡se te hará la boca agua!

ruta por japon 12 dias
Visitar Kioto es imprescindible en cualquier ruta por Japón

🏨 ¿Dónde dormir en Kioto?

Una de las experiencias que queríamos vivir en esta ruta por Japón era la de alojarnos en un hotel cápsula. Eso sí, pasábamos de las opciones claustrofóbicas mal rolleras 😖.

En Kioto encontramos la opción perfecta, el hotel cápsula The Millennials orientado más para extranjeros que para japoneses.

Es un sitio donde dormir en Japón de 10 y te lo recomendamos sí o sí.

De todas maneras, aquí solo nos alojamos una noche, el resto lo hicimos en un hotel cerca de la estación de Kioto, el Ostay Hotel Kyoto Shichijo.

🦌 Día 9 Nara y Osaka

Visitamos Nara básicamente porque nos pudo la presión. Todos los blogs que leímos y gente con la que hablábamos nos lo recomendaban. Eso sí, haciendo hincapié en lo chulo y divertido que era el parque de los ciervos.

Pues bien, si en tu ruta por Japón en 15 días tienes demasiados sitios que ver y ya sabes que no vas a dar abasto, nosotros te decimos que quites Nara 🙈. Vale sí, el templo Tōdai-ji es uno de los más visitados de Japón, pero bueeeno…

☛ Pero si la tienes metida entre ceja y ceja, aquí puedes descubrir 5 cosas que no te puedes perder en Nara 😉.

Osaka, por su parte, es la ciudad gastronómica por excelencia de Japón, así que si te gusta la buena jama, ¡¡no te la pierdas!! También tiene alguna zona a tener en cuenta como Dotonbori o Shinsekai, pero no verás algo que no hayas visto en Tokio.


🏨En cuanto a dormir, nosotros te recomendamos que hagas noche en Kioto, y a Nara y a Osaka, si eso, te desplaces desde allí.

ruta por japon 21 dias
Osaka es una de las ciudades gastronómicas por excelencia que ver en Japón

☮️ Día 10: Excursión a Hiroshima

Esta visita era la única que teníamos clara desde el principio. Conocer un poco más de uno de los episodios de la historia reciente más trágicos, nos parecía incuestionable.

Pero no vamos a negar que fue duro. De hecho, visitamos casi corriendo el Museo Memorial de la Paz, las imágenes y las historias que se ven allí no son aptas para todo el mundo.

Para mí la memoria y el recuerdo son de las cosas más importantes que tenemos. Creo que tenemos que cuidarlos y hacer todo lo posible para no repetir ciertos episodios.

Aquí te contamos que más puedes ver en Hiroshima.

🌄 Días 11, 12 y 13 Alpes japoneses

¡Qué ganas tenía de pisar esta parte del país desde que supe de su existencia! Fue una visita muy rápida, pero muy enriquecedora.

Visitamos Takayama, Shirakawago y Kanazawa.

  • Takayama es la ciudad del sake, la pequeña Kioto, la ciudad en la que podrás probar la riquísima carne de Hida… No te pierdas tampoco el Paseo de Higashiyama, donde se encuentran la mayor parte de templos y santuarios de la ciudad.

☛ Te dejamos un post completísimo sobre qué ver en Takayama 😉.

🏨Por cierto, aprovechamos la visita a Takayama para alojarnos en un ryokan. Es una experiencia que no te puedes perder por nada del mundo. Pero si no quieres dejarte mucho dinero, te recomendamos el ryokan donde nos alojamos nosotros, Oyado Yamakyu.

  • Shirakawago es una aldea histórica situada a poco menos de 1 hora de Takayama. Su mayor peculiaridad son sus construcciones en estilo gassho – zukuri, casas con tejados de paja a dos aguas.

Aunque alojarse en una de estas casas puede ser una vivencia muy chula, nosotros fuimos a Shirakawago como excursión de 1 día, mientras conectábamos Takayama y Kanazawa.

  • Kanazawa es el lugar que más me sorprendió. En esta ciudad no solo encontrarás barrios de geishas, sino también de samuráis. Y es que esta élite guerrera fue y es fundamental para entender Kanazawa.

🏨En nuestro paso por Kanazawa nos alojamos en el hotel Intergate, situado a un paso de las principales atracciones turísticas.

Aquí te contamos mucho más sobre Kanazawa. ¡¡No te la puedes perder!!

aldea de Shirakawago ruta por los Alpes japoneses
En una visita a Japón de 2 semanas, una escapada a los Alpes es más que factible

🏙 Días 14 y 15 en Yokohama y Tokio

Nuestra ruta por Japón terminó donde empezó, alojándonos en Yokohama y visitando Tokio. Estos días aprovechamos para conocer la zona de Odaiba y hacer cosas que se nos habían quedado en el tintero, como subir al mirador del ayuntamiento de Tokio.

También aprovechamos para acercarnos hasta el centro de Yokohama y conocer algunas otras zonas.

Presupuesto para un viaje a Japón

A continuación te dejamos muy esquemáticamente cuánto nos dejamos en este viaje, si quieres algo más completo, visita nuestro presupuesto de viaje a Japón 😉.

  • ✈️Vuelos: 1089 €*
  • 🏨Alojamiento: 661,11 €
  • 🚄Transporte: 931,14 €
  • 🍱Comida y bebida: 544,16 €
  • ⛩Entradas y visitas: 81,12 €
  • 🎎Otros gastos: 158,19 €

*Todas las cifras son de gastos de 2 personas 🙃.

Por cierto, en este presupuesto de viaje como en cualquier otro, deberíais incluir sí o sí el gasto del seguro de viaje. Si lo comparas con el resto es algo mínimo, pero que si pasa algo, agradecerás haber hecho.

Nosotros por aquí abajo 👇 te dejamos un 5% de DESCUENTO con el seguro que viajamos nosotros, Mondo 😉.

La verdad es que no somos las personas que más despilfarramos en los viajes, pero tampoco nos quedamos con ganas de hacer cosas.

También queremos recomendar la tarjeta de datos de Holafly para tener internet en Japón, una gozada y un alivio tremendo.

Al final lo que vimos en Japón es que el viaje te puede salir todo lo caro o todo lo barato que quieras, aunque haya unos mínimos. Así que, que el dinero no te pare si quieres conocer este maravilloso país 😍.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN JAPÓN CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking y también CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB 

viajar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS en Tokio y Kioto

que visitar mapa

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS A JAPÓN y también infórmate de la compra del imprescindible JAPAN RAIL PASS desde España.

donde dormir viaje

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE

 


Espero que nuestra ruta por Japón en 15 días os haya despejado alguna duda y también espero que os haya picado la curiosidad por cada uno de estos lugares. ¡Ahora solo queda verlos en persona 😉!

☛ No dudes en pasarte a ver nuestra guía completa de Japón 😉

Si tenéis cualquier otra duda o comentario, estamos abiertos a debate más abajo en comentarios 😌.

También puedes seguirnos en nuestras redes:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

2 comentarios en «Ruta por Japón en 15 días – Itinerario, alojamiento, gasto»

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad