La mejor ruta para ver Polonia en 7 días

En 7 días puedes ver partes importantes de Polonia, aunque lógicamente cuantos más días se viaje, mejor. El turismo crece en verano, así que conviene reservar hoteles antes del viaje.

Let y yo estuvimos una semana e hicimos un recorrido por el corazón de Polonia, con una ruta interesante para conocer sobre todo sus dos ciudades más grandes (y con una rivalidad brutal, por cierto). Varsovia y Cracovia.

que ver en Polonia

Dentro de cada destino hemos puesto los enlaces directos a qué ver en cada ciudad, con info práctica y detallada de los monumentos más importantes que merecen la pena visitar. En éste artículo solamente los nombraremos.

Qué ver en Polonia

Es verdad que nos centramos en la parte sur del país, pero si volvemos (que lo haremos) haremos el recorrido norte para conocer otras ciudades que nos atraen como Gdansk o Poznan. Pero terminamos enamorados de Wroclaw, y sobre ella queremos detenernos un poco.

visitar Polonia

Pero antes del turismo…

Vuelos baratos a Polonia

El factor más importante es saber dónde volar. Por suerte, tenemos varias ciudades que conectan con muchas otras, así que no podemos dar consejos específicos pero sí a rasgos generales.



-Nuestra primera recomendación es saber cuál es el mejor día para comprar billetes de avión. Reiteramos la importancia ya que este estudio que hicimos durante varios meses nos dio la clave para encontrar chollos.

Simplemente sabiendo los mejores días y horas para reservar vuelos, y con cuánta antelación hacerlo, puedes ahorrar hasta un 15% del precio del billete. Merece la pena, en serio.

Hay varias ciudades que conectan Polonia y España, pero nosotros empezamos nuestro viaje en Varsovia. No es la ciudad más espectacular de Europa, os voy avisando, pero sí que tiene un encanto particular y mucho, mucho que enseñarnos:

Qué ver en Polonia: 2 días en Varsovia

Si queréis saber qué ver en Varsovia podéis leer nuestro artículo específico para la ciudad. Pensamos que con 2 días da de sobra para conocer las venas de la capital de Polonia, pero si estáis más, mejor. Siempre habrá algún rincón que os sorprenda, o alguna zona que merezca la pena ser recordada.

que ver en Polonia en 7 dias

Imprescindible para el buen turista pasar casi un día entero en el Stare Miasto, o casco antiguo, y comer en un milk bar. 

que visitar en Polonia

Escucharéis a Chopin, veréis el gueto judío, y os entrarán escalofríos al unir a ambos. Merece la pena ver el Palacio de Cultura, el mastodonte bloque comunista que recuerda a diario que sufrió el régimen soviético hasta su independencia en 1989.

Para que lo tengáis más fácil, aquí os dejamos cuáles son los 5 mejores tours gratuitos en español de Varsovia



Booking.com

Cómo ir de Varsovia a Cracovia

Podréis llegar a Cracovia o bien alquilando un coche (las carreteras no son autopistas último modelo pero están bastante bien. Decentes, diría yo, pero no te permitirá correr) o bien en tren. Es verdad que entre Varsovia y Cracovia no hay nada que ver, es decir, campo y más campo, pero lo haréis en unas 4h aproximadamente. 

El tren merece la pena, aunque tened en cuenta que hay distintos precios para distintos trenes. Los nuevos son buenos, y algo más caros (pero aun así muy por debajo del precio del tren en España) y los baratos tienen antiguos compartimentos donde caben hasta 8 personas y parece que te esté llevando a Hogwarts por primera vez. 

3 días en Cracovia

Cracovia, la archienemiga de Varsovia por haberle robado el estatus de capital (ya ha llovido desde entonces, pero parece ser una herida todavía abierta en gran parte del país.

Yo recomendaría pasar dos días en su ciudad y aprovechar el tercero para conocer o bien el campo de concentración de Auschwitz o las Minas de Sal de Wielickza.

Los primeros dos días los podréis aprovechar viendo su propio Stare Miasto, y la Basílica de Santa Marta. El Castillo Wawel y el dragón, que tanto turismo atraen, también merecen la pena. Incluso un paseo por el Vístula. 

Otro día entero se lo daría a Kazimierz (barrio judío) y al gueto judío. Por toda esta zona encontraréis hoteles más baratos y un ambiente más joven.

Todos los detalles los encontraréis en el artículo de qué ver en Cracovia. 

2 días en Wroclaw

Lo reconozco, Wroclaw fue mi debilidad polaca. Desde ahí teníamos el vuelo de vuelta a Madrid y no pensaba que fuese a sorprenderme tanto como lo hizo.

Wroclaw es una ciudad universitaria que está tomada por más de 350 estatuas de gnomos. Sí, lo habéis oído bien, gnomos. Es toda una aventura el ir por la calle y tropezarte cada cinco minutos con varios de ellos, que tienen unos 20-30cms y son duros como el cobre.

Tiene una plaza central impresionante, con muchísima vida nocturna, y unos precios muy (pero que muy) bajos. Merece la pena acercarse a ver la antigua prisión, ahora convertida en pub, y el mercado principal, con una estructura interior muy gris y diáfana, pero con unos colores de los puestos de comida muy atractivos.

En Polonia es muy famosa la grosella, y en general los frutos del bosque. Son muy baratos y los venden en casi cualquier esquina, así que aprovechad!

Recorrido Final (Mapa de la Ruta por Polonia en 7 días)

Esperamos que os haya gustado ésta ruta para ver Polonia en una semana. Si tenéis alguna duda o comentario, podéis escribirnos más abajo! Recomendamos la lectura de las maletas baratas que puedes comprar en Amazon, y las mejores botas de montaña.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN POLONIA CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento o CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB 

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ un 10% de DESCUENTO en tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

40 comentarios en «La mejor ruta para ver Polonia en 7 días»

  1. Hola, chicos!

    Primero me encantaría daros la enhorabuena por este pedazo de artículo, es de mucha ayuda.

    Quería comentaros: mi marido y yo tenemos cogido los billetes para ir a Polonia del 8 al 16 de agosto. El día 8 llegaremos sobre las 11 de la mañana a Cracovia y teníamos pensado estar allí hasta el 11 a última hora. ¿Creéis que es tiempo suficiente para visitar la ciudad, el campo de concentración y las minas de sal? Después, nuestra idea es llegar a Wroclaw el 11 por la noche y estar allí hasta el 13 por la noche. Por último, el 13 ya dormiríamos en Varsovia y estaríamos allí hasta el 16 por la tarde que tenemos el vuelo de vuelta.

    Las conexiones entre ciudades las haremos en tren.

    Me gustaría saber si, en vuestra opinión esta planificación es correcta o creéis que debemos modificar algo.

    ¡Mil gracias!

    Responder
    • Hola Marina! La verdad es que sí, os daría tiempo. Porque podéis aprovechar para ver un día las minas de sal, otro Auschwitz y otro Cracovia (no os perdáis el castillo!). Después Wroclaw en dos dias tenéis más que de sobra, para verlo tranquilamente e ir buscando enanitos, y luego Varsovia lo mismo, 2-3 días para verla bien bien, junto con algún museo. Qué envidia nos dais, es un viajazo que ojalá repitamos pronto jejeje Un abrazo!!

      Responder
  2. Gracias por vuestros consejos. Queremos hacer un viaje de 6 días estas navidades y estábamos dudando entre Cracovia y Varsovia o Copenhagen y Estocolmo. Hemos visto que habéis hecho los dos viajes!!! Sería genial si pudiéseis decirnos cuál os ha gustado más o cuál veis mejor para ese tiempo y esas fechas…
    Muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Eva! Siiii! Son dos viajes muy distintos, e igualmente recomendables! Polonia es muucho más barato que los países del norte, y en Navidades se pone preciosa. Ademas, la comida polaca está muuuuy rica. En cuanto a Copenhague y Estocolmo, son ciudades más «estructuradas», con un montón de cosas que ver (el museo de ABBA en Estocolmo es imperdible). Ah, y es cierto que encontrarás un frío terrible en ambos, pero es parte de su encanto. A mi Copenhague me tiene enamorado, siempre digo que es una de las ciudades donde viviría. Te recomendaría que leyeras algo de info de ambas y eligieras la que mejor feeling os traiga.

      Responder
  3. Muy buenas
    Antes de nada muchas gracias por compartir vuestro viaje con todos.
    Nosotros vamos con nuestros niños de 3 años y 1 año de edad para pasar el fin de año. Serían unas 6 noches. Habíamos pensado 2 en varsovia, 2 en cracovia y 2 en Wroclaw. En un principio ibamos a alquilar una furgo (vamos con otra pareja con un niño de 2 años) pero como es invierno y las carreteras pueden estar nevadas hemos decidido movernos en tren. El billete de tren lo comprasteis en la estación o bien por internet?
    Por cierto…no estamos muy locos de ir en finde año con los niños tan pequeños a Polonia no? (lo digo por el frío….)
    Muchas gracias y reitero mis felicitaciones por vuestro BLOG

    Responder
    • Hola David! Bien pensado lo del tren, lo recomendaría yo también. Los billetes los compramos por internet. En cuanto al frio, bueno, allí hay niños también!! Quiero decir, hará frío, por supuesto, pero seguro que lo pasáis en grande. Polonia tiene su especial encanto vista en invierno 🙂

      Responder
  4. Hola!! Muy interesante todo!! A finales de abril visitaré Polonia. Había pensado 2 noches Varsovia, 1 Poznan, 1 wroclaw y 4 Cracovia, pero con lo que he leido estoy pensando que seria mejor dejar Poznan para otra ocasión y dedicarle ese dia a wroclaw. Lo veis mejor? Cualquier consejo es bienvenido!! Gracias!!

    Responder
  5. Buenas tardes,
    Haremos tu mismo viaje en Mayo, mismo itinerario y mismo número de noches. La duda que tengo es el coche de alquiler, porque nos da facilidad y comodidad, pero… nos complicaría mucho la vida el aparcamiento?
    Cómo lo has hecho tú?
    Saludos

    Responder
    • Hola, Ana!! Gracias por escribirnos! Nosotros nos movimos en tren entre las grandes ciudades porque nos resultó mucho más cómodo, por lo que no te podemos ayudar a la hora del aparcamiento =S Por lo que leemos por ahí, quizás lo más seguro sea dejar el coche en aparcamientos oficiales, pero no te podemos decir mucho más. Esperamos que lo paséis muy bien! 🙂

      Responder
  6. Hola!! primero de todo daros las gracias por aportar vuestra experiencia sobre Polonia, que bien seguro nos servirá de mucho. Estamos organizando un viaje de 9 días un grupo de 7 personas, con intención de visitarlas tres ciudades… Varsovia, Cracovia y Wroclaw. Aparte de lo que ya se ha comentado en los Post que veo por aquí sobre los días recomendados, las rutas y conexiones de ciudades, cambio de moneda, etc… Nos interesaría saber vuestro punto de vista a la hora de escoger alojamientos, así como recomendaciones para comer (sitios típicos) ya que nos gusta descubrir la gastronomía de los lugares que visitamos. Otra cosa es que viajaremos en Enero y aunque no es temporada alta, esperamos poder hacer excursiones y las visitas recomendadas de las ciudades, eso sí, con mucho frío!
    Para acabar espero vuestros consejos sobre alojamientos, (hoteles, apartamentos, etc) y sitios para comer. Un Saludo.

    Responder
    • ¡Hola, Nico! Gracias por tu comentario y qué bien que os haya servido de ayuda. Por un lado, nosotros en Varsovia nos quedamos en casa de una amiga, por lo que no podemos decirte mucho de alojamientos… En Wroclaw nos quedamos en un hotel que se llama Kamienica pod Aniolami y la verdad es que estuvo muy bien y en el centro histórico por así decirlo. En Cracovia nos quedamos en un airbnb, pero no tengo el dato ahora mismo =S La cosa es que en Polonia hay hoteles muy buenos a muy buen precio. Por otro lado, para la comida en Varsovia tenéis que ir sí o sí a los bares de leche, os dejo este post que escribimos en otro blog de viajes misviajesporahi.es/2017/11/los-bares-de-leche-de-polonia; en Cracovia comimos mucho por la calle también, tenéis que probar los Zapiekanka, que son como panes de pizza muy típicos en Polonia

      Responder
  7. Hola!!!
    Un artículo de lo más interesante y útil!

    Quiero regalarle un viaje a Polonia a mi novio y me gustaría informarme un poco más sobre algunos detallitos.
    Primero, al regresar, ¿regresasteis directamente desde Wroclaw o volvisteis a Varsovia?
    Y para acabar, si no tienen ningún inconveniente me gustaría saber aproximadamente el precio del viaje en relación al billete de avión y los hoteles, es decir, contando solo el vuelo y el establecimiento.

    Muchas gracias:)

    Berta.

    Responder
    • Hola Berta! Nosotros regresamos desde Wroclaw, aunque tienes vuelos desde mogollón de ciudades de Polonia. Puedes encontrar por menos de 100€ por persona, según el calendario. En cuanto al precio del alojamiento…depende de dónde te quedes, pero es más barato que España, eso seguro! Un saludo!

      Responder
  8. Hola chicos, les cuento que ya tengo mi billete desde Peru hasta Cracovia,tome dos tours, el 4 de septiembre conocer la ciudad ,el 5 tour por el rio Dunajec, el 6 a Zakopane y los montes Tetras,quisiera saber en que transporte es mejor para ir a Worclaw, el tiempo ideal para conocer supongo dos dias y si me da tiempo para ir en tren a Praga y regresar a Cracovia teniendo en cuenta que tengo que salgo el 13 muy temprano para Madrid
    Gracias

    Responder
    • Hola Doris, genial!! Es un viajazo, ya verás como te encanta! El transporte para ir hasta Wroclaw…pues en tren o autobús va bien. Para Praga no se si te dará tiempo…que es una ciudad en la que necesitas al menos 2/3 dias enteros si quieres exprimirla bien. Un saludo!!

      Responder
  9. Gracias por todos los datos!, Yo voy en septiembre con un niño de tres años , 10 días , y me habéis convencido con Wroclaw , por lo que quitare días a Varsovia , cual es el minimo en Varsovia?

    Grcasi!

    Responder
    • Hola Begoña» Seguro que le encantará Wroclaw, de verdad, es una ciudad preciosa. A mi personalmente es de lo que más me gustó de Polonia! Yo a Varsovia le daría al menos 2/3 días completos para verla bien. Aunque claro, cuantos más mejor! Pero sí, 2/3 para Varsovia y al menos 2 para Wroclaw recomendaría. Un saludo!!

      Responder
  10. Cada día me encantáis mas!
    Os «utilice» por casualidad para informarme un poco sobre Berlin, y esta vez he venido directa por Polonia.
    Aprovecho para echaros unas flores mas por el articulo sobre que no sabemos viajar, TOP TOP TOP!!!
    Al lío, en septiembre me marcho una semana a Varsovia. En principio iba a ser solo eso, pero leyéndoos y viendo lo barato del transporte interno me planteo si es mejor diversificar el tiempo.
    Siendo un país con vuelos tan baratos, creéis que merece la pena dividir el tiempo entre ciudades o intentar volver a las demás en otro momento?
    Y por otro lado, sabríais decirme si hay alguna cosita alternativa que no aparezca en la guia??
    Es posible que vuelva con mas dudas, muchas gracias por vuestras aportaciones, son genialess!

    Responder
    • Wooow, nos sonrojamos muchísimo jajaja muchas gracias por tus palabras! 🙂
      A ver, a nosotros Varsovia nos sorprendió gratamente, superó nuestras expectativas, peeeero no nos quedaríamos toda una semana allí, la verdad.
      Nosotros nos movimos en tren y está súper bien de precio.
      A nuestro entender, en 7 días puedes ver bien 2-3 ciudades, dependiendo por ejemplo si en Cracovia te quieres quedar más y ver cosas de los alrededores como el campo de concentración de Auschwitz. Nosotros le dedicamos 2-3 días a cada ciudad, pero es verdad también que nos quedaron cosas sin ver.
      Y como de cosas alternativas… uuuf hay mucha gente que desde Cracovia va a Zakopane, pero creo que está en la mayoría de guías jajajaja Aquí no s pillas un poquito más, pero podríamos ver que tenemos contactos muajajaja

      Responder
  11. Hola:

    Voy a hacer un viaje a Polonia a primeros de julio, y quería saber los días que serian necesarios para ver cada ciudad: Cracovia, Varsovia, Wroclaw y Poznan.

    Después de leer vuestra experiencias, creo que lo mejor es utilizar transporte público para movernos entre ciudades. También me gustaría que me dijeseis, si es mejor esas capitales o otras.

    Responder
    • Hola Pilar! Pues depende de la cantidad de dias que tengais para el viaje, pero yo te recomendaria unos 2-3 dias por ciudad, quizás uno extra en Cracovia si quieres ir a las minas de sal o al campo de Auschwitz. Puedes moverte con transporte publico perfectamnete, y con 10 dias mínimo habrás visto todo. Poznan no lo conocemos así que de ahi no te puedo ayudar, pero las otras tres ciudades te dará tiempo. Un saludo!

      Responder
  12. Gracias por compartir toda esta información, es de gran ayuda 😉
    Nuestra intención es ir en agosto 11 días con un niño de año y medio. ¿Dejaríais el recorrido como está o añadiríais algo? La idea es alquilar un coche. Muchas gracias de antemano.

    Responder
  13. He estado planeando un viaje a Polonia durante mucho tiempo. Es un país poco costoso y muy interesante. Recientemente me sumergí en el mundo de las películas polacas. He leído mucho sobre el director polaco Andrzej Wajda y, por accidente, me encontré con el sitio web del proyecto Wajda Art. Estoy planeando aprovechar la oportunidad brindada por los anfitriones para conocer la historia de la película polaca durante un viaje temático de Wajda. ¡Polonia, aquí voy! 😊

    Responder
  14. Hola!! En Julio voy a hacer el mismo recorrido que el vuestro, pero entrando por Wroclaw y saliendo por Varsovia. Hemos cogido un Free tour en Wroclaw como lo recomiendas. Me gustaría saber si con el Free tour ves la mayor parte de la ciudad o se necesitaría un día más. No sabemos si dedicarle a Cracovia tres o cuatro días.
    Un saludo y gracias por el post!

    Responder
  15. Gracias por el post. Oye, qué sale más barato, alquilar un coche y hacer un recorrido similar al vuestro o coger el tren para ir de ciudad en ciudad?? No tengo ni idea de cuánto puede costar la gasolina allí?? Un saludo

    Responder
    • Pues no sabría qué decirte pero en Polonia no creo que vayas a necesitas el coche más que para moverte de ciudad en ciudad. Luego el resto buscar parking, y tal creo que es un engorrone, por lo que te recomendaría el tren. Un saludo!

      Responder
  16. Vamos a hacer un viaje a Polonia a finales de mayo y primeros de junio. Tenemos pensado visitar el sur o sea que no iremos por ejemplo a Varsovia ya que hemos sacado los vuelos a Cracovia. Estaremos 8 días . Hemos leído todo lo que tenéis escrito que nos parece increíblemente interesante. No recomendaríais algo en particular.
    También nos interesa: ¿Cómo y dónde hacer el cambio de moneda?
    Gracias por adelantado.

    Responder
    • Hola Francisco,

      El cambio de moneda lo puedes hacer en casas de cambio, en los principales lugares de interés turístico suele haber, así como en el centro de las ciudads. Otra opcion es sacar dinero directametne del cajero, algunos bancos cobran una comisión muy baja (o a veces nula). Un saludo!

      Responder
  17. hola!!yo tambien voy ha hacer un viaje a finales de mayo a wroclaw y queriamos ir a cracovia,vamos de sabado a sabado asi que me recomiendas la mitad de los dias en un sitio y la otra mitad en el otro?habiamos pensado en bajar a cracovia en coche y hacer noche en algun sitio mas.gracias!!!

    Responder
  18. Hola!!
    Voy a hacer un viaje similar a finales de Mayo, pero sólo estaremos en Wroclaw y Cracovia; estaba buscando información al respecto y he acabado aquí!! lo que ha sido una grata sorpresa ya que me ha ayudado mucho.
    Tengo una pregunta : ¿ Cómo fuisteis de Cracovia a Wroclaw?
    Gracias por compartir vuestra experiencia!!

    Responder
  19. Gracias por compartir vuestra experiencia por Polonia. Estamos pensando en viajar al país en junio y todos vuestros apuntes nos han sido de gran utilidad. Esperemos poder hacer realidad esta idea de viaje y disfrutarla tanto como vosotros.

    Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad