Ruta por el País Vasco en coche – 5 días para ver la costa de Euskadi

Hoy estoy yo (Pablo) al teclado de Aprendizaje Viajero, para traer una ruta por el País Vasco en coche, descubriendo la costa, algunos de los pueblos más bonitos de Guipúzcoa, y las playas de Euskadi.

He tenido la suerte de repetir este viaje (tanto en su totalidad como en partes) más de un verano, y cada que vuelvo me enamoro más. La ruta por Euskadi se puede hacer en 5 días o más. No recomendaría menos ya que no tendrías tiempo de ver todo lo que tiene que ofrecer (que es mucho, adelantamos).

Además, si tienes más días puedes ver esta ruta por el norte de España, que incluye también otras Comunidades Autónomas como CantabriaAsturias y Galicia.


Un viaje inolvidable tanto por su belleza paisajística como por su gastronomía y gentes. Con ésta ruta en coche por el País Vasco acertarás, y verás un montón de lugares que difícilmente encontrarás en otra parte del mundo. Vamos allá, todos al coche que me subo al volante:

✅ Pero antes no os perdáis, esta ruta en coche por Bizkaia con muchos más lugares por si queréis centraros en una provincia.

Ruta por el País Vasco en coche (costa de Euskadi)

En tan sólo 5 días se puede hacer esta ruta por el País Vasco en coche. Si tienes más tiempo mejor que mejor porque te permitirá estar más días en los lugares que te hayan gustado más. Vamos a ver de forma detallada el viaje en coche, conociendo Euskadi (al menos la costa de Vizcaya y Guipúzcoa):

Ruta en coche por la costa de Euskadi día a día

  • Día 1: Bilbao-Sopelana-Plentzia
  • Día 2: Gorliz-Bakio-San Juan de Gaztelugatxke
  • Día 3: Bermeo-Guernica-Lekeitio
  • Día 4: Zumaia-Getaria-Zarauz
  • Día 5: San Sebastián

Gasolina? check Música? check Blablacares? check. Vamos a empezar la ruta por el País Vasco y a descubrir en coche uno de mis lugares favoritos de España. Arranquemos:


Día 1: Bilbao-Sopelana-Plentzia

Bilbao

Comenzamos la ruta con una de mis ciudades favoritas, donde más amigos tengo y donde mejor me han tratado: Bilbo. Sería injusto dedicarle a ésta ciudad tan poquito espacio por lo que prometo dentro de poco escribir largo y tendido sobre ella para poder enlazarlo aquí.

😁🏛 Aquí os recomendamos una guía de qué ver en Bilbao en un día

ruta por el pais vasco en coche en 5 dias

Bilbao es una ciudad que ha evolucionado muchísimo en éstos últimos años. La verdad es que da gusto pasear por sus calles (cuando el tiempo lo permite) y disfrutar de una visita al Guggenheim por la mañana, con una tarde en la calle Pozas hinchándote a pintxos para terminar viendo un partido en el nuevo San Mamés.

Cierto es que ver Bilbao en un día es bien poco, pero en esta ruta en coche por el País Vasco no tenemos tiempo para mucho más, así que todos arriba que vamos a conocer la costa.

Sopelana

Sopelana es costa, es playa, son olas. En Sopelana disfrutaremos de buena música y de atardeceres preciosos. Es un paraíso para los amantes del surf y del skate, como casi toda la costa del País Vasco, pero “Sope” tiene algo especial que siempre atrae, y hará que vuelvas una y otra vez.

ruta coche euskadi

Para los que “somos” de interior, la primera vez que volvemos a ver el mar después de un tiempo siempre tranquiliza, y pasar unas horas paseando por ésta playa es un regalo. Disfrutadlo, porque seguimos la ruta en coche hasta nuestra siguiente parada costera: Plentzia.

Plentzia

Plentzia se encuentra a unos 25 kilómetros al norte Bilbao, en la costa, y muchas veces es pasada de largo. Pero merece la pena pasear su playa o tomarse “un algo” en el pueblo. He de reconocer que siento debilidad por Plentzia, la verdad es que me encantó.

viaje en coche por el pais vasco

Es tranquila, es preciosa, y es perfecta para descansar después de una mañana ajetreada en Bilbao. merece mucho la pena pasear la bahía o acercarse a la vecina Górliz. Pero eso lo veremos el día siguiente, ya que haremos noche en este pueblo tranquilo, donde encontraremos oferta de alojamiento más barata (aunque menos marcha) que en Bilbao).

Aquí te dejamos  descuentos para Booking

Día 2: Gorliz-Bakio-San Juan de Gaztelugatxke

Gorliz

Despertarse una mañana y ver las playas de Górliz y Astondo no tiene precio. También merecen una visita la iglesia de la Purísima Concepción, fundada en el siglo X y la ermita de Santa María.

Un tercer lugar turístico que hay que ver sí o sí es el cabo Villano (o de Hormaza), a media hroa del centro de Gorliz. Hay cañones que construyeron los prisioneros republicanos tras la Guerra Civil por si ocurría un desembarco de los aliados después de la Segunda Guerra Mundial. Nunca llegó a pasar, pero las galerías subterráneas siguen ahí, junto con un faro.

ruta en coche por euskadi en 5 dias

Bakio

Si llegas a Bakio bajando el monte Jata encontrarás unas vistas preciosas de este pueblo costero. A mi personalmente me fascina tanto por su localización, rodeado de montañas, como por sus molinos y demás arquitectura.

Además, es el paso previo a uno de los lugares que más recomiendo ver en una ruta en coche por el País Vasco. De hecho, siempre que pienso en esta zona de la costa vizcaína pienso en lo que viene a continuación…

San Juan de Gaztelugatxe

Hay gente que lo conocía desde hace años, gente que lo conoció con Juego de Tronos, y gente que no lo conoce todavía pero en cuanto vea fotos y lea un poco su descripción no dudará en buscarse un coche y subirse a Euskadi.

San Juan de Gaztelugatxe es un islote entre Bakio y Bermeo (nuestro siguiente punto en la ruta) unido al continente por un puente de dos arcos. En la isla pequeñita hay una ermita muy pintoresca y fotografiable dedicada a San Juan. Los primeros documentos la datan del siglo X, y cómo se pudo construir ahí sigue todavía siendo una pregunta cada vez que voy.

San Juan de Gaztelugatxe 4K

En verano se pone hasta arriba, así que recomendamos visitarla en primavera, otoño, o fuera de temporada. Se hizo mucho más turístico desde que apareciese en la serie Juego de Tronos, convertida en Rocadragón. (En el enlace os dejamos un artículo de nuestros viajes fantasticulares por los Siete Reinos)

Hay que nombrar también el camino con 241 escalones que asciende hasta la cima del islote. Cuenta al tradición que has de subir y tocar la campana 3 veces para ahuyentar los malos espíritus.


Así que poneos ropa cómoda, llevad agua y algo de picar, y a hacer piernas y culo. Las vistas durante la subida (y posterior bajada) merecerán muchísimo la pena, os lo prometo!!

Recordad que si vais a San Juan de Gaztelugatxe en temporada alta y de 10:00 a 19:00, tendréis que reservar entrada (esta es gratuita). Si no encontráis entrada, os recomendamos madrugar para poder disfrutarlo con muy poquita gente.

Día 3: Bermeo-Guernica-Lekeitio-Mutriku

Bermeo

Bermeo es un pueblo de pescadores y probablemente uno de los más bonitos que vais a ver en esta ruta por el Pais Vasco en coche. Merece la pena frenar un poco y descansar de vuestra aventura en San Juan de Gaztelugatxe con unos “pintxitos” y una cervecita en el puerto.

ruta en coche por el pais vasco en 5 dias
Ruta en coche por el País Vasco

Merece la pena ver el Museo del pescador, la Puerta de San Juan, la Atalaya y su casco antiguo. Todo ello sumado a un descanso en el puerto, por supuesto, y si pillas un día de diario, disfrutad de las idas y venidas de la gente. Después de este descanso tan merecida, subimos al coche de nuevo para seguir la ruta por Euskadi! Que todavía queda mucha costa que ver.

Guernica

Guernica es una población que genera una sensación de amor/odio entre los vascos. A muchos les parece que “sólo tiene el árbol” y otros piensan que realmente es un lugar que merece la pena visitar. Yo estoy entre los segundos, por eso he querido dedicarle aquí un espacio, tanto por su relevancia histórica (sí, todos nos acordamos de Picasso) como por su belleza natural.

ruta por Euskadi viaje en coche en 5 dias

Pero sí, empecemos hablando del famoso Árbol de Guernica, que en realidad es un roble, lugar donde se reunían las Juntas Generales Vizcaínas y donde los señores de Vizcaya recibían su título y juraban respeto al fuero.

En 1937, en mitad de la Guerra Civil española, la Legión Cóndor de la Luftwaffe bombardeó Guernica. De ello se inspiró Pablo Picasso para pintar su cuadro más famoso, que podéis encontrar en hoy en día en Madrid. 


Lekeitio

Si antes he confesado que Bermeo era uno de mis pueblos favoritos de toda la costa del País Vasco, otro que está en el podio es sin duda Lekeitio. No os podéis saltar este pueblo por nada del mundo, en serio, vuestra ruta en coche estaría incompleta sin una parada a este destino obligatorio.

La isla de San Nicolás, la ría, las playas perfectas…hasta su Basílica de la Asunción es preciosísima.

 viaje-en-coche-por-euskadi

La verdad es que prefiero dejar más fotos que palabras, porque no se necesita decir mucho cuando hablas de un pueblo tan bonito como Lekeitio.

Día 4: Zumaia-Getaria-Zarautz

Zumaia

Zumaia es un pueblo precioso, muy tranquilo, ya en la provincia de Guipúzcoa. Merece la pena descansar de tanta ruta en coche y disfrutar de este pueblo costero tranquilamente. Por cierto, recomendamos la lectura de los 9 pueblos más bonitos de Guipúzcoa. 

Una visita obligatoria son las vistas hacia Zumaia, el río Urola y el Cantábrico que se pueden ver desde San Miguel de Artadi, en lo alto de la colina entre encimas. También merece la pena una visita a la ermita de San Telmo.

ruta euskadi coche

Por cierto, sabíais que en 1982 estuvo a puntito de construirse un circuito de Fórmula 1 en Zumaia? No es broma, iba a tener espacio para 140.000 espectadores y 55.000 vehículos.

Getaria

Getaria es famoso por su ratón. Pero no lo busquéis en el suelo, porque es muuuucho más grande de lo que pensáis. El ratón de Getaria es la silueta que hace el monte San Antón al ser vista desde lejos. El pueblo de Getaria seria la cola del animal, y el monte el ratón en sí.

viaje coche pais vasco
¿Lo veis?

Más allá de este detalle curioso, el pueblo de Getaria es costero y famoso (de verdad) por ser el pueblo natal de Juan Sebastián Elcano, primera persona en dar la vuelta al mundo. Recomendamos parar a comer en el pueblo, ya que los pescados a la parrilla y el txakolí (vino blanco de la zona) hacen una combinación perfecta! (Conductor del coche, tú pídete un Aquarius).


Zarauz

Fernando III de Castilla fundó Zarauz allá por principios del siglo XIII. Fue una villa concentrada en la pesca, sobre todo la de ballena. Con la desaparición de éste animal del Cantábrico los habitantes de Zarauz tuvieron que buscarse la vida en la agicultura, textilería o astillería. De hecho se dice que los astilleros de ésta localidad construyeron la nao Victoria, nave que dio la vuelta al mundo comandada por Juan Sebastián Elcano.

viaje por el pais vasco en coche

Si algo destaca hoy en día de Zarauz es sin duda su playa, la más larga del País Vasco y un de las más largas de todo el Mar Cantábrico. Cabe destacar también su arquitectura del siglo XIX, el Palacio de Narros (donde veraneaba la reina Isabel II de España), etc…

Otro lugar que merece la pena conocer durante la ruta por el País Vasco en coche es Iñurritza, con dunas, marismas y acantilados que dan lugar a especies de flora y fauna bastante interesantes.


Día 5: San Sebastián

Donosti

Qué mínimo que un único día para una de las ciudades más bonitas de toda España. San Sebastián, o Donosti, es una joya y un broche final perfecto para ésta ruta por Euskadi en coche, y a falta de más días aprovecharemos al máximo nuestra estancia en San Sebastián. Es cierto que merece una guía especial que redactaremos dentro de poco, porque unos pobres párrafos no la harían justicia.

viaje por el pais vasco en coche en 5 dias
Viaje en coche por el País Vasco

Donosti es uno de los destinos turísticos más importantes de todo el país. Lógicamente destaca la bahía de la Concha, y su arquitectura de mediados y finales del XIX, creando una ciudad burguesa. Desde hace años, se celebran distintos festivales importantes a escala mundial, como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y el Festival de Jazz de San Sebastián.

Después de unos pintxos más, y otro txakolí (recordemos que el conductor se pida Fantas) regresamos de nuevo dejando atrás una ruta impresionante en coche por la costa del País Vasco.

Dónde dormir en la Costa Vasca

Si no tenéis ningún alojamiento reservado para vuestro viaje a la costa vasca, aquí os dejamos algunos descuentos tanto para Airbnb como para Booking: 

-Descuento en Booking

-35€ de descuento en Airbnb

Recomendamos estos hoteles que os dejamos en el cuadro, ideales para recorrer la costa. Aquí tenéis dos opciones:

--Hacer base en un pueblo céntrico (alguno de los que recomendamos en el día 2/3) y moveros cada día a hacer excursiones. Una buena idea sería Lekeitio, ya que está perfectamente ubicada para moverte por la costa. Cualquier pueblo de alrededor sirve también (Bermeo, Mundaka, etc...).

-O bien reservad un hotel en cada punto que os vayáis parando. Podéis seguir como ejemplo la guía que establecemos más arriba, para saber qué podéis ver cada día en la Costa del País Vasco.

Aquí os dejamos algunos recomendables, junto con descuentos para cada uno de ellos reservándolos directamente desde estos enlaces:

Booking.com

La mejor ruta en coche por la costa de Euskadi

Para nosotros ésta ha sido la mejor ruta en coche por la costa del País Vasco que podríamos hacer. Vosotros la conocéis? Creéis que se nos ha quedado algún pueblo en el tintero? Si es así, o si tenéis cualquier comentario, dejadnos más abajo vuestras impresiones y actualizaremos el artículo.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN EL PAIS VASCO CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

66 comentarios en «Ruta por el País Vasco en coche – 5 días para ver la costa de Euskadi»

  1. Muchas gracias por vuestro post. Lo hemos seguido casi al pie de la letra y nos ha encantado.
    Simplemente comentaros que para ir a San Juan de Gaztelugatxe ahora hay que reservar con antelación. Nosotros hemos estado en agosto y ya no quedaban plazas para esos días. Pero hay una solución para ello, pasar antes de las 10 de la mañana.
    Nosotros fuimos a las 8 y estuvo genial, más fresquito y subimos casi solos.
    Gracias de nuevo 😀

    Responder
  2. Hola muchas gracias por esta ruta! Pinta genial y me ayuda bastante ya que estoy organizando un viaje por Bilbao y su Costa con unas amigas en coche
    Nos gustaría saber en que pueblos de la costa podemos encontrar más ambiente por la noche, no me refiero a discotecas, más bien a bares, cervecitas y ambiente. Así podemos planear dormir en esos algunos diitas
    Gracias otra vez! 🙂

    Responder
  3. Hola buenas tardes
    Estoy buscando una ruta por el país Vasco y me ha gustado la vuestra,conozco algunos pueblos qué salen ya que los visitamos hacé años en coche
    El problema qué tengo es que ahora quiero hacerlo con autocaravana y es bastante grande y mi pregunta es cómo lo veis para hacerlo con autocaravana?

    Responder
  4. Añadid otro día de ruta desde San Sebastián/Donostia hasta Fuenterrabía/Hondarribia pero yendo por el monte Jaizkibel y, por el camino, visitáis Rentería/Errenteria y Pasajes San Juan/Pasai Donibane y luego me contáis

    Responder
    • ¡¡Hola!! La verdad es que Pablo ha hecho muchas más rutas que yo por el País Vasco (y eso que yo soy de Cantabria, que lo tengo al lado). Es verdad también que tenemos que volver para refrescar la memoria. Esperamos hacerlo cuando podamos movernos. Toca subir al norte seguro 🙂.

      Responder
  5. Una ruta estupenda! En la parte de Zumaia, estaría bien añadir las rutas del Geoparque de Zumaia-Deba-Mutriku, un enclave natural y geológico único, donde puedes disfrutar de paseos en barco o a pie con guías locales especializados.

    Responder
  6. Buenas tardes, Amigos. Vamos al País Vasco a finales de Noviembre.
    Vamos por cinco días, donde nos recomendáis que tomemos el centro como base, para movernos.
    Al ser pleno invierno, esta ruta vuestras la veis posible de hacer.
    que nos recomendáis.

    Responder
    • Hola Benito! El invierno no me preocuparía, de hecho le da un toqeu precioso a esa zona del País Vasco. Yo utilizaría alguna recomendación que hemos dejado en el mapa más arriba, utilizando com obase cualquier pueblo céntrico donde encontréis un alojamiento que os cuadre. Puedes ver el mapa y buscar algo cercano para ir un par de días hacia el oeste y otro par hacia el este. Un saludo!

      Responder
  7. Hola
    Me ha encantado vuestro post, de hecho vamos a guiarnos por vuestros consejos. Nos vamos a recorrer el pais vasco en este mes de septiembre , estamos deseando. Vamos la familia al completo y hemos decidido alojarnos en un apartamento en Elorrio que esta mas o menos en el centro de la comunidad , no nos ha resultado excesivamente caro.
    Mis hijos son ya mayores y les encanta la naturaleza por lo que creo que os ha faltado un poco de senderismo por la zona de l a reserva de la biosfera, el bosque de Oma, la cueva de Santimamiñe,….. en fin, bajarnos del coche y mochilear un poco.
    Me queda un dia libre que no se exactamente a que se lo vamos a dedicar, aconsejame un lugar donde mis hijos puedan disfrutar interactuando con la naturaleza y los animales.
    Bueno, cuando volvamos os contare como nos ha ido y si podemos añadir algo nuevo.
    Un saludo

    Responder
    • Hola Conchy, ante todo, os va a encantar el viaje. Yo no añadiria mucho más, ya que en esos días podréis visitar lo esencial de la costa, y desde Elorrio podréis hacer excursiones de un día perfectas. Os encantará, de verdad. Lo de la cueva y el bosque de Oma son planazos también, de hecho hace una semana pensamos nosotros en volver. Un abrazo!!

      Responder
  8. hola nosotros queremos recorrer la costa vasca en 6-7 dias pero de forma tranquila sin prisas lo que nos de tiempo a ver y mi duda es la zona donde alojarme.
    He optado por Bermeo para ver la zona de bilbao y hasta lekeitio y `por Hendaya para ver la zona de San Sebastian y alrededores, zarautz getaria…
    Voy bien?????
    creo que Bermeo no tiene acceso a la autopista y que hay que dar un rodeo ..es asi??
    que otro pueblo me recomiendas con buen acceso??
    gracias

    Responder
    • Hola Rosa! 🙂 La verdad es que suena perfecto! Bermeo no tiene acceso directo desde la autopista, pero merece la pena! Esa carretera provincial que recorre la costa es preciosa, de verdad! Algo al lado de la autopista seria Amorebieta, pero recomendaría quedarte mejor en la costa, que aunque esté algo más apartada es impresionante 🙂

      Responder
  9. Me ha encantado tu post! Muy útil ya que todavía no nos decidimos por qué pueblos visitar.
    Estaremos 3 días en País Vasco, que nos recomiendas en plan exprés? Nuestra idea es hacer País Vasco, algo de Cantabria y de Asturias en 7 días, será rápido. Merece la pena visitar alguna bodega?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Pilar! Pues te recomendaría sobre todo la zona de Bermeo / Lekeitio, porque con 3 días no te dará tiempo a ver demasiado! Pero s epueden aprovechar muy bien, de verdad! Quizás es algo rápido querer ver tantos sitios en tan poco tiempo. En el blog tenemos guías de cada uno de los lugares así qeu recomednaría elegir lso que más os gusten y centraros sólo en ellos. Un abrazo!

      Responder
  10. Soy de Argentina y con mi pareja pensamos viajar en Diciembre. Sabemos que la fecha no es la ideal por el clima pero es la fecha que disponemos.
    Muy buenas la información. Te agradecería me comentaras sobre el clima y la ropa adecuada a llevar.
    Muchas gracias!

    Responder
  11. Muchas gracias por el articulo, está muy bien explicado. Pero nosotros queremos hacer la ruta a finales de septiembre con un bebe de 7 meses. ¿ nos lo recomendais? ¿algo a evitar? ¿ San Juan de Gaztelugatxe para hacerlo con el bebe en mochila que tal?
    un saludo! mil gracias!

    Responder
    • Hola Verónica! La ruta se puede hacer perfectamente con un bebé, y encima en Septiembre me imagino (espero) no hará tanto calor ni estará tan masificado. Lo de San Juan de Gaztelugatze….bueno, depende de vuestra forma física. Intentad evitar horas con mucho sol, ya que apenas hay sombra, e id muy bien hidratados. Siempre podréis acercaros a decidir si subís una vez allí. Un saludo!

      Responder
  12. Hola Pablo, nosotros tenemos las vacaciones en agosto, es un poco complicado porque habrá mucha más gente, igual los precios se disparan y la verdad que no andamos sobrados…jijiji. somos dos y chico de 14 años y vamos desde Málaga, conozco un poco Bilbao porque mi pareja es de allí pero quiero ver más incluso si podemos un poquito del país vasco francés, que me recomiendas? Si son pensiones en vez de hoteles me da igual si están limpias…gracias

    Responder
    • ¡Hola, Ani! La verdad es que las veces que he ido con amigos a recorrer el País Vasco muchas veces nos quedábamos en campings, que la verdad están muy bien. Es verdad que la zona norte y más el País Vasco es bastante cara. Si queréis ir al País Vasco francés os recomiendo Bayona, Biarritz o San Juan de Luz.

      Responder
  13. Soy de Argentina y me gustaría hacer recorrido con mis hijos de 10 y 11 años no solo para conocer el lugar de nuestros antepasados sino porque también aman el surf … es posible? no es peligroso? También me gustaría saber si es necesario reservar hoteles o alojamientos con anticipación?

    Responder
    • Hola Amaya! Peligroso no lo es, pero el mar siempre merece un respeto, e ir con cuidado. Alli hay muchas escuelas de surf, seguro que puedes preguntar por la zona e ir con instructores. En cuanto a los alojamientos, yo sí que recomendaría reservarlos con anticipación, sobre todo si vas en temporada alta (junio, julio, agosto y septiembre). Un saludo!!

      Responder
  14. Excelente guía de viaje, espero poder hacerlo este año, y el único mes que puedo hacerlo con mis hijos es el mes de Enero, con lo cual entiendo que es un poco frió, pero hace mucho años quiero conocer la ciudad de donde fueron originarios mis abuelos, se llama Irún.
    Muchas gracias por el blog y las guías de ruta.
    Un abrazo grade desde Argentina.
    Pedro.

    Responder
  15. Hola! Esta guía es genial. Estoy mirando para irme esta semana santa con mi pareja. Los lugares que queremos visitar son exactamente los que mencionáis en vuestra publicación. Ahora bien, estamos mirando donde podemos dormir cada noche para optimizar al máximo nuestro tiempo. Donde pasasteis la noche vosotros los distintos días?

    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Paula! Pues cada día en un sitio, la verdad jajajaja A mí (Pablo), me gustó mucho en especial Bermeo/Bakio/Lekeitio y esa zona. En Mundaka te puedes quedar también, hay un camping muy chulo. Y si no, en alguno de los hoteles que hemos recomendado en el artículo, que tenemos descuentos con Booking 🙂 Un saludo!

      Responder
  16. Hola, Buenas tardes , el 22 de Mayo estamos llegando con mi esposa a Bilbao desde Paris, nuestra intención es dedicarle 7 días a recorrer el País Vasco desde Bilbao a Biarritz por la costa o pequeños desvíos, que rutas conviene hacer ya que las principales o autopistas no parecen tener buenas vistas durante el viaje. planeando en google maps veo que las pegadas a la playas son mas bonitas pero no sé cual esa dificultad real para recorrerlas, servicios peligrosidad, ya que en las vistas de calle parecen relativamente desoladas. cual es su opinion .gracias .Eduardo

    Responder
    • Hola, Eduardo! La verdad es que las carreteras en el norte de España están muy bien, hay que tener cuidado si decidís ir por nacionales como la N-634, ya que son carreteras con más curvas y más accidentes. Pero, nada de lo que preocuparse si se respetan todas las señales de velocidad. Si tenéis cualquier percance, la ayuda de carretera en España es muy buena. Así que lo único de lo que tenéis que preocuparos es de disfrutar del maravilloso cantábrico 😊

      Responder
  17. Hola queria preguntaros queremos viajar este veranos pero vamos cn un peque d 3 años y d 5
    Parece q no hay complicacion para ir cn ellos a verlo todo verdad?
    Lo unico muxo coche pero bueno les gustara jajj vamos desde valencia
    Si tienes alguna recomendacion para peques jjja
    Muxas gracias cn ganas d ver esas preciosas playas!

    Responder
  18. hola es muy bueno el recorrido y tentador, estaremos viajando en febrero 2019 , lo que queria consultarte como es la ruta? no soy GRAN conductor , son de mucha velocidad? complicado…por lo que hemos visto som muy buenas rutas.
    saludos desde Argentina.

    Responder
  19. Entre Bermeo y Gernika te has dejado Mundaka, para surferos una de las mejores olas del mundo. Y el final, ¿Donosti?, a menos de 20 minutos en coche tienes Ondarribi (Fuenterrabía). Hay muchos más sitios que evidentemente en 5 días no puedes ver, pero Mundaka y Ondarribi son un SI o SI para ver en 5 días en coche

    Responder
  20. hola buenas tardes estamos pensando pasar una semana en el País Vasco desde el 29 de diciembre hasta el 4 de enero y no nos terminamos de decidir porque no sabemos si es buena fecha para conocer esa región.
    Dónde nos recomiendas que podamos pasar la Nochevieja?

    Responder
  21. Hola mi señora y yo vamos este año a Bilbao y no sabia muy bien que ver por allí y he leído vuestras recomendaciones y parece que ya he estado allí por lo bien que lo explicáis..cuando vuelva contare como me ha ido..

    Responder
  22. Buenas!!! Estamos pensando hacer la ruta en septiembre y me gustaría que me recomendaras que zona es más bonita para explorar, la cercana a Bermeo o a Lekeitio puesto que no sabemos dónde alojarnos. Muchas gracias!!! Por cierto, felicidades por el post! No sabíamos para donde tirar en las vacaciones y al leer tu blog nos hemos decidido ☺️

    Responder
    • Hola Leticia! 🙂 Muchas gracias por tus palabras. La verdad es que ambas partes son bonitas, según a quien preguntes. Lo bueno es que están cerca entre sí y las puedes recorrer perfectamente. A mi sinceramente ambos pueblos me parecen preciosos, y pese a que levo 5 minutos haciendo balanza de cuál me gusta más no me decido jajajaja Lo dejamos en vuestras manos! Que disfrutéis!

      Responder
  23. Hoola! Acabamos de llegar de vacaciones siguiendo la ruta que recomendáis Bilbao-San Sebastián. Nos ha encantado!!! Espectaculares los sitios que hemos conocido 😃 y con un tiempo que se alió con nosotros para que pudiéramos disfrutarlo. Sin palabras San Juan de Gaztelugatxe y la Ermita de San Telmo.
    Muuuchas gracias 😘

    Responder
  24. Me encanta y espero seguirla en Julio q es cuando tenemos pensado subir, a mi tbn me está costando encontrar alojamiento somos 6 personas y es todo carísimo! He encontrado por ahora en Sestao pero me gustaría q me recomendarais otros pueblos, muchas gracias

    Responder
  25. Buenas!! la ruta parece estar genial, me gustaría realizarla pero me está siendo realmente dificil encontrar sitios para hospedarse que no ronden los casi 100E noche…
    ¿Me podeís recomendar algunos?
    Gracias

    Responder
  26. Me ha encantado la guía que habéis hecho. ¿Dónde ubicasteis el centro de operaciones? Es decir, donde os hospedasteis para moveros entre los distintos pueblos. Gracias.

    Un saludo, Juan

    Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad