Esta ruta por el norte de España es uno de los viajes obligatorios tanto para toda persona que venga de viaje a España como para los que seamos del país. Y es que la zona norte es una combinación estupenda de comida espectacular, paisajes que quitan la respiración y gente bien maja 😅.
Yo, que soy más cántabra que el cocido montañés, te voy a contar todos los puntos imprescindibles en una ruta por el norte de España pasando por las comunidades de País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia.
🏨 Encuentra el mejor alojamiento en Booking.
📝 No te pierdas el resto de nuestras guías.
Es verdad que en una ruta por el norte podríamos meter otras zonas como la parte norte de Castilla y León, Navarra o Huesca, pero me centraré en las partes que más conozco y que también veo más factibles para hacer un viaje en coche.
☛ No te pierdas la página de turismo en España para otras muchas recomendaciones o nuestro artículo con las ciudades más bonitas del país.
¿Acompañas a esta cántabra en esta ruta por el norte de España? ¡Prometo que no te defraudará! 😉

Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cuántos días necesito para hacer una ruta por el norte de España en coche?
- 2 Consejos para realizar una ruta por el norte de España en coche
- 3 Ruta por el norte de España – País Vasco
- 4 Ruta por el norte de España – Cantabria
- 5 Ruta por el norte de España – Asturias
- 6 Ruta por el norte de España – Galicia
- 7 Actividades en el norte de España
- 8 Dónde dormir en esta ruta por el norte de España
- 9 Qué comer en el norte de España
- 10 Artículos relacionados
¿Cuántos días necesito para hacer una ruta por el norte de España en coche?
Quizás esta sea la pregunta más complicada de responder, ya que básicamente depende de dos factores muy importantes: el tiempo y el dinero.
Si por mí fuera, esta ruta duraría mínimo 1 mes, aunque en este tiempo, aun así, solo daría tiempo a visitar los sitios más icónicos de cada comunidad. Porque sí, en el norte tenemos itinerarios para todos los gustos: de playa, de montaña, culturales, de aventura…
Por lo que querer abarcarlo todo en un viaje es un tanto complicado, de todas maneras te voy a dejar varias opciones 😉 para que pruebes un poco de todo.
De momento te dejo una ruta por días para que te hagas una idea 😊:
- Día 1 – Hondarribia
- Día 2 y 3 – San Sebastián
- Día 4 – Zarauz y Lekeitio
- Día 5 y 6 – Bilbao
- Día 7 – Castro Urdiales y Santoña
- Día 8 y 9 – Santander
- Día 10 – Santillana del Mar y Comillas
- Día 11 – San Vicente de la Barquera y cueva del Soplao
- Día 12 y 13 – Llanes y Ribadesella (Acantilados del Infierno, Cueva de Tito Bustillo, Descenso del Sella)
- Día 14 y 15 – Oviedo
- Día 16 y 17 – Gijón
- Día 18 – Cudillero y Luarca
- Día 19 – Ribadeo y Playa de las catedrales
- Día 20 – Mondoñedo
- Día 21 – Lugo
- Día 22 y 23 – A Coruña
- Día 24 y 25 – Santiago de Compostela
- Día 26 – Combarro
- Día 27 – Pontevedra
- Día 28 y 29 – Vigo
- Día 30 – Islas Cíes
Repito que hacer una ruta de este tipo es la mar de complicado por lo que dentro de cada comunidad autónoma te dejaré otras opciones de visitas por si te seducen más que las de la lista.
Obviamente, siéntete libre de quitar lugares, añadir días o centrarte solo en una zona. Al final cada persona juega con sus días como mejor le parece 😉. Otra cosa que puedes modificar es el punto de inicio del viaje, no es lo mismo hacer una ruta por el norte de España desde Barcelona que empezar desde Salamanca.
☛ Si no tienes coche propio, aquí te dejo una página para que puedas alquilar uno.
Consejos para realizar una ruta por el norte de España en coche
- Para mí el consejo más importante que te puedo dar es que no quieras abarcarlo todo. Seguro que después de este artículo te darás cuenta de que en el norte tenemos mucha chicha que cortar 😅. Es preferible que visites solo una zona o pocos lugares de cada comunidad a verlo “todo” rápido y mal o a ir siempre con la lengua afuera.
- Visita las webs de turismo de cada comunidad para conocer más puntos imperdibles de cada una de ellas. Estas webs suelen estar divididas por tipo de turismo o por actividades, así que quizás descubras algo nuevo.
- Otro de los consejos más importantes, aplicable a toda ruta en coche, es que compruebes tu vehículo antes de salir. Son muchisísimos kilómetros como para no tener el coche a punto.
Ruta por el norte de España – País Vasco
- Día 1 – Hondarribia
- Día 2 y 3 – San Sebastián
- Día 4 – Zarauz y Lekeitio
- Día 5 y 6 – Bilbao
Empezamos nuestra ruta en coche con 6 días por el País Vasco, lo sé muy muy poco. Y es que para conocer a fondo esta comunidad nos faltan muchos lugares y ciudades importantes como Vitoria. De todas maneras, como ya he dicho, en cada apartado te dejaré otras opciones por si estas te seducen más 😅.

🏨 Hoteles en País Vasco
Durante esta parte del viaje, yo buscaría alojamiento en las grandes ciudades, o sea, San Sebastián y Bilbao. A continuación te dejo alguna opción en las que puedes encontrar habitaciones por menos de 70 € la noche y más de un 8 en Booking:
- Pensión del Mar y Artea Narrika en San Sebastián
- Pensión H30 Bilbao y Basque Boutique en Bilbao
1. Otros lugares que ver en el País Vasco
- Azpeitia
- Parque Natural de Gorbeia
- Urdaibai Reserva de la Biosfera y Área de Conservación – aquí se encuentra el famoso Bosque de Oma
- San Juan de Gaztelugatxe
- Vitoria
☛ No te pierdas todo lo que hay que ver en Vitoria
Ruta por el norte de España – Cantabria
- Día 7 – Castro Urdiales y Santoña
- Día 8 y 9 – Santander
- Día 10 – Santillana del Mar y Comillas
- Día 11 – San Vicente de la Barquera y Cueva del Soplao, una maravilla de la geología como pocas de las que verás en el mundo.
Llegamos a la que para mí es la gran desconocida de las 4 comunidades norteñas. Puede que te suene raro, pero como cántabra sé lo que digo. Y eso que me parece totalmente descabellado que alguien considere que Cantabria esté a la sombra de algún otro sitio. Si es así, es que ignora la cantidad de patrimonio tanto tangible como intangible que poseemos.
🏨 Hoteles en Cantabria
De nuevo te dejo unas cuantas opciones de alojamiento en Cantabria para que les eches un vistazo al planear esta parte de la ruta:
- Hotel Picos de Europa y Hotel Chiqui en Santander
- Dunas de Oyambre en Comillas
Es muy complicado para mí decirte que estés en Cantabria solo 5 días y por eso te dejo por aquí mucho otros planazos 👇.
1. Otros lugares que ver en Cantabria
- Parque Natural Saja-Besaya
- Cabárceno
- Valles Pasiegos – en Puente Viesgo podrás visitar otras de las cuevas rupestres más famosas de España.
- Liérganes
- Potes y toda la zona de Liébana (consigue aquí tu entrada al Teleférico de Fuente Dé).

Échale un vistazo aquí a todos los artículos que tenemos escritos de Cantabria 😉:
- Artículo completísimo con todo lo que hay que ver en Santander
- 49 planazos que hacer en Santander
- Lugares secretos de Santander
- Santillana del Mar, uno de los pueblos curiosos del norte de España
- Comillas
- Visita al Palacio de Sobrellano en Comillas
- Consejos para visitar el Capricho en Comillas
Ruta por el norte de España – Asturias
- Día 12 y 13 – Llanes y Ribadesella (Acantilados del Infierno, Cueva de Tito Bustillo, Descenso del Sella)
- Día 14 y 15 – Oviedo
- Día 16 y 17 – Gijón
- Día 18 – Cudillero y Luarca
Es verdad que hay muchas rutas por el norte de España centradas en ver Asturias y Cantabria en 5 días, 10 o 15. Es verdad que estas dos comunidades son muy cercanas, pero es verdad también que es bueno diferenciarlas.
En esta parte te he propuesto ver alguno de los sitios más icónicos de la comunidad en 7 días. De hecho, le he dado un día extra a la parte de Ribadesella por si quieres hacer el descenso del Sella. La verdad es que es muy sencillo y es un plan perfecto en Asturias para hacer con niños, eso sí, no demasiado pequeños.
🏨 Hoteles en Asturias
Aquí de nuevo me he centrado en las dos ciudades más grandes e importantes, aunque te animo a buscar también alojamiento en zonas más rurales 😉.
- Hotel Gran Regente y Ayre Ramiro I en Oviedo
- Hotel Costa Verde en Gijón
1. Otros lugares que ver en Asturias
- Santuario y Lagos de Covadonga
- Lastres
- Parque Natural de Somiedo
- Avilés

Lee otros de los artículos que tenemos de Asturias 😉:
- Los pueblos más bonitos de Asturias
- 15 lugares que ver en Llanes
- Qué ver en Gijón
- Museo del Pueblo de Asturias
- Qué ver en Ribadesella
Ruta por el norte de España – Galicia
- Día 19 – Ribadeo y Playa de las catedrales
- Día 20 – Mondoñedo
- Día 21 – Lugo
- Día 22 y 23 – A Coruña
- Día 24 y 25 – Santiago de Compostela
- Día 26 – Combarro
- Día 27 – Pontevedra
- Día 28 y 29 – Vigo
- Día 30 – Islas Cíes
Galicia es la comunidad más grande de la zona norte y obviamente a la que más días tendríamos que dedicarle en toda ruta por el norte de España. En esta ruta me he centrado en las capitales y otras ciudades importantes de cada provincia y he metido dos días de mar y sal en Ribadeo y la Playa de las Catedrales y en las Islas Cíes.
🏨 Hoteles en Galicia
1. Otros lugares que ver en Galicia
- Ferrol
- Betanzos
- Fragas do Eume
- Ourense
- Monforte de Lemos
- Cañones del Sil

A continuación te dejamos alguno de los artículos específicos que tenemos escritos de Galicia:
- Qué ver en A Coruña
- 39 cosas que hacer en A Coruña
- Cómo conseguir las entradas para la Playa de las Catedrales
- Qué ver en Santiago de Compostela
- 25 cosas que hacer en Santiago
- Dónde comer en Santiago de Compostela
- Qué ver en Combarro
- Consejos para visitar la Isla de Ons
- 9 lugares que ver en Pontevedra
- Qué ver en Vigo
- 37 cosas molonas que hacer en Vigo
- 5 Restaurantes donde comer en Vigo
Échale un vistazo a estos artículos si quieres hacer una ruta por Galicia en coche o ver lugares alejados de las rutas.
Actividades en el norte de España
En la ruta ya te he dejado alguna opción de actividad tanto de aventura como más cultural, de todas maneras, siempre es bueno tener alguna otra opción.
¡Atención, porque te dejo algunos planes muy molones!
⚠️Todas estas actividades las puedes buscar por tu cuenta, pero aquí te dejo también enlaces para reservarlas con Civitatis.
País Vasco
- Ir de sidrerías es de las cosas más típicas que hay que hacer en el País Vasco. Esta sidrería está muy cerca de San Sebastián.
- Caminata por parte del Camino del Norte desde San Sebastián (6,5 km)
- Reserva aquí tu paseo en barco a la Isla de Santa Clara en la Bahía de la Concha en San Sebastián.
- Excursión a San Juan de Gaztelugatxe – La verdad es que si tienes coche, San Juan está a solo 45 minutos de Bilbao, por lo que puede ser una buena opción de visita.
- Si aparte de este sitio quieres conocer todos los escenarios donde se rodó Juego de Tronos, no te pierdas esta excursión.
- Free tour de misterios y leyendas de Bilbao
- Barco turístico por la Bahía del Abra
- Tour en bicicleta por la Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro
- Tour misterios y leyendas de Vitoria
Cantabria
- Visitar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno es una de las mejores cosas que hacer en el norte de España con niños.
- No es tan famoso como el Sella, pero nuestro río Pas también se puede descender en canoa. Aquí puedes reservarlo.
- En el Pas también podrás hacer descenso de barrancos.
- Visita guiada al Museo del Sobao en Selaya
- Curso de surf en Loredo
- Tour en Kayak por el Faro del Caballo
Asturias
- Otra opción al Descenso del Sella es hacer la Ruta del Cares, aunque es mucho más cansada 😅.
- Tour en jeep por los Picos de Europa
Galicia
- Taller de queimada en Santiago de Compostela
- Tour teatralizado de misterios y enigmas de Santiago
- Bautismo de buceo en Foz
- Tour en kayak a la cascada de Ézaro
- Barco a la Isla de Ons
Dónde dormir en esta ruta por el norte de España
Normalmente nosotros siempre aconsejamos reservar un único alojamiento o un par y desde allí, visitar la mayor parte de lugares posibles. Esta vez eso es más complicado, ya que lo mejor es ir cambiando de alojamiento para ir avanzando en nuestra ruta.
Antes ya te hemos dejado cuáles eran nuestras opciones favoritas de alojamiento durante la ruta. Ten en cuenta también que aparte de hoteles hay opciones más baratas como hostels o campings a las afueras que son buena opción, ya que vas en coche.
También tienes otras opciones como Homeexchange o Airbnb.
Qué comer en el norte de España
Mira que de este artículo me gusta todo, pero es que la comida en todo el norte de España es 😍😍😍🤤🤤🤤. Y digan lo que digan de otras partes, sí, como en el norte no se come en ningún otro sitio de este país 🙈😅.
Aquí estamos acostumbrados a los grandes platos de cuchara, a la carne, a las verduras que saben a verduras y a los postres calóricos que se roban toda la leche (sí, los sobaos deberían ser Patrimonio de la Humanidad).
Platos estrella en el País Vasco
- Marmitako de bonito
- Purrusalda
- Postres típicos: Intxaursaltsa, Goxua
Platos estrella en Cantabria
- Cocido montañés – este es sin duda mi plato (de cuchara) favorito, imperdible en cualquier viaje a Cantabria. ¡Ojo que es de alubias!
- Sorropotún – marmita de bonito
- Rabas – ideales para el terraceo y de aperitivo 😍
- Anchoas
- Bocartes y otros pescados frescos
- Postres de la tierruca: quesada, sobaos, corbatas de Unquera, pantortillas, polkas…
Platos estrella en Asturias
- Fabada
- Cachopo
- Pastel de Cabracho
- Pote asturiano
- Escalopines al cabrales
- Postres típicos: Casadielles, borrachinos, la venera (tarta), panchón…
Platos estrella en Galicia
- Todo tipo de marisco 😅
- Pulpo á feira
- Lacón con grelos
- Empanadas
- Caldo gallego
- Pimientos del Padrón
- Postres típicos: tarta de Santiago, leche cuajada, almendrados de Allariz…

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Espero que esta ruta por el norte de España te haya sido muy útil y te haya dado un montón de ideas para tu próximo viaje a este norte verde y salvaje que te robará el sueño 😍.
Ya sabes que si tienes cualquier duda o nos quieres decir algo, puedes dejarnos un comentario justo aquí abajo 👇.
Artículos relacionados

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Saludos!
Quiero hacer el norte de España saliendo desde Madrid o Portugal que recomiendas y donde alquilar el coche.
¡Hola, Valerie! Si sales desde Portugal, lo ideal es que vayas a Galicia y desde allí sigas hacia el este. En Galicia puedes hacer una ruta chula desde Vigo hacia el norte por la costa o meter algún destino más de interior. Y luego ya, dependiendo del tiempo que tengas, lo ideal sería llegar al País Vasco. En cuanto a lugares donde alquilar coche, puedes ver las compañías que haya por ejemplo en la ciudad o aeropuerto de Vigo y ver la que mejor precio te dé.
El norte de España tiene lugares increíbles y muy bonitos. Muchas gracias por compartir estas ideas sobre rutas que se pueden hacer, así las personas pueden tener una guía sobre que sitios visitar.
¡Claro, hay que compartir estos destinos tan interesantes! 🙂
Siempre digo que da igual a qué lugar del norte de España vayas porque seguro que es bonito. Pasa igual con los Pirineos, pero yo voy a recomendaros que cuando vayáis de Fuenterrabía/Hondarribia a San Sebastián/Donostia, en lugar de ir por la carreteras más rápidas gastéis otro día y lo hagáis por el monte Jaizkibel (santuario y fuerte de Guadalupe, miradores,acantilados “en plan Irlanda”),al llegar abajo del puerto giráis a la derecha a Pasajes San Juan/Donibane Pasaia y veréis un auténtico pueblo marinero con una sóla calle y las casas con los cimientos en el mar con una preciosa cala. Si antes comparaba el paisaje con Irlanda ahora lo hago con los fiordos escandinavos.
Luego, ponéis dirección hacia el fuerte de San Marcos en Rentería/Errenteria para ver en un mirador circular toda el paisaje desde donde venís y más allá(en un día soleado se aprecian perfectamente las playas francesas) hacia donde os dirigís (San Sebastián, y el resto de la costa guipuzcoana hasta el cabo de Matxitxako en la vizcaína)y todo ello rodeado de las verdes montañas de la zona, destacando el parque natural de Peñas De Aya/Aiako Harria.
Para acabar, os adentráis en Errenteria y os dais un homenaje en los numerosos bares de pinchos o en alguna sidrería de la zona
¡Hola! Como siempre, mil gracias por un comentario con tanta información y propuestas. Qué voy a decir yo si el norte es lo que más me gusta del mundo. Es verdad que al final la gente que hace una ruta por el norte de España suele ir a lo más típico, pero hay lugares, como los que nos dices, que deberían estar en todos los itinerarios de la gente.
A ver si pronto podemos hacer una ruta exhaustiva por allí descubriendo lugares escondidos. Obviamente nos apuntamos esta recomendación, como el resto que ya nos has hecho.
Por cierto, lo de ir a alguna sidrería era algo que teníamos para este año, así que el que viene no falla. =)