▷ Ruta por Cantabria en coche de 10 días en 2023 (por una cántabra)

Prácticamente toda la gente que me pide consejo sobre la tierruca la quiere visitar en coche, es por eso que ya era hora de que sacase esta ruta por Cantabria en coche. ¡Vuestros deseos son órdenes! 😅

Aunque lo ideal es dedicarle cuantos más días mejor, os voy a dividir la ruta por días partiendo de 4 y llegando hasta los 10 días. Obviamente con esta última opción os quedaría una ruta bien maja y veríais lo más importante.

Y ya si tienes más días, te invitamos a que le eches un vistazo a nuestra ruta en coche por el norte de España, a la ruta por la costa del País Vasco o a todas las maravillas que ofrece Galicia.


Te prometo que estás a punto de embarcarte en un viaje por Cantabria de 5 estrellas. Con esta ruta en coche no solo caerás patidifusa ante sus paisajes, sino que también te enamorarás de su gastronomía y de su gente 😍.

☛ Si lo prefieres, aquí te regalo 10 € si contratas transporte por España y Europa.


ruta por Cantabria Altamira
Ruta por Cantabria en coche – Neocueva de Altamira

¿Todavía no te has suscrito a nuestro CANAL DE YOUTUBE?
Aquí puedes hacerlo > https://bit.ly/2YknxzY

CÚBRETE LAS ESPALDAS CON TU SEGURO FRENTE AL COVID-19
El seguro con el que trabajamos, Mondo ha sacado una cobertura frente a la COVID-19 para viajes de cercanía. Es verdad que en España contamos con la Seguridad Social, pero al viajar no está demás tener un seguro que nos cubrirá otras cosas que esta no hace.
Mondo se hace cargo de:
✅ Gastos médicos por enfermedad o accidente
✅ Gastos por anulación o vacaciones no disfrutadas
✅ Gastos de la prueba PCR estando de viaje
✅ Prolongación de estancia por cuarentena debido a la COVID-19
Se incluyen todos los viajes por España (incluyendo Ceuta y Melilla), Gibraltar, Andorra, Portugal y el sur de Francia.
Además te dejamos un 5% de DESCUENTO total si lo contratas a través de este enlace.

Ruta por Cantabria en coche

Como ya te he dicho antes, en esta ruta en coche por Cantabria te voy a separar los recorridos según los días que vengas. Eso sí, dependiendo de lo que te atraiga más siempre podrás hacer tu propia selección de días y acomodarlos como mejor te parezca.

Ruta por Cantabria en coche en 4 días

  • Día 1 y 2: Santander y Costa Quebrada
  • Día 3: Comillas y Santillana del Mar
  • Día 4: Potes y el Valle de Liébana
  • Día 5: Santoña y Castro Urdiales

Hasta aquí llegaría una primera etapa orientada a conocer algunas zonas de Cantabria en 5 días. Como puedes ver, es una ruta más orientada a la zona de la costa a excepción del día 3 que nos desplazamos hasta el Valle de Liébana.

Ruta por Cantabria en coche en 7 días

  • Día 6: San Vicente de la Barquera y El Soplao
  • Día 7: Liérganes y Cabárceno

Con estos 3 días completamos una ruta de 7 días por Cantabria en la que tocarás un poquito de todo: desde playas espectaculares hasta los secretos que esconde su interior.

Ruta en coche por Cantabria en 10 días

  • Día 8: Valle Pasiegos
  • Día 9: Valle del Asón
  • Día 10: Bárcena Mayor y Parque Natural Saja-Besaya
  • BONUS: Reinosa y el Valle de Campoo

Con esto acabaríamos este recorrido por Cantabria en el que visitarás prácticamente todo el territorio. Es verdad que durante tu escapada a la tierruca puede que te enganches de una zona y le quieras dedicar más tiempo, ¡sin problema! De hecho, dependiendo de tu forma de viajar, puede que lo quieras hacer todo mucho más lento, que en verdad sería lo ideal 😉.

⚠️ NO, esto NO es suficiente ni mucho menos. De hecho, me parece descabellado querer ver una zona en 1 día, peeero al final son estas rutas las que hace la gente. Así que yo espero que vengáis, veáis un poquito de cada lugar y VOLVÁIS.

Día 1 y 2: Santander y Costa Quebrada

Santander

Santander es la capital de Cantabria y un punto de partida perfecto para conocer Cantabria. Me sorprende bastante que en todas esas listas de ciudades más bonitas de España nunca aparezca. A ti puede que te sorprenda que la incluya, pero te prometo que lo es.

Empezaré diciendo que tiene una de las bahías más bonitas del mundo, y no, no solo lo digo yo porque soy de allí. Seguiré con dos de sus estandartes más conocidos: el Sardinero y la Península de la Magdalena, famosa por su palacio de estilo inglés.

Pero el Santander de los trajines y de los vaivenes se esconde en su centro, que aunque un incendio se lo comió prácticamente entero en 1941, sigue siendo único.

Te invito a conocer mucho más de la historia de Santander a través del tour del incendio, doy fe de primera mano de que cambiará tu visión de la ciudad.

⚠️ Aquí te dejo una súper guía con todo lo que hay que ver en Santander, TODO y otra, con una lista de 49 cosas que hacer.

virgen del mar cantabria
Ruta por Cantabria en coche – la Virgen del Mar

✅ Aquí os dejo los mejores free tours de Santander

Santander es una ciudad en continúa evolución, que año tras año se supera y se abre más hacia el exterior. Además, en los últimos tiempos se quiere posicionar como el mejor destino cultural del norte de España y la verdad es que no va nada mal encaminada 👇:

Santander también se conoce por la barriga, así que aquí te dejo algunos restaurantes de la capital con los que te chuparás los dedos.

☛ No te pierdas las excursiones que se pueden hacer desde Santander.

Costa Quebrada

Puede que esta zona de Cantabria sea la que más boom turístico haya experimentado durante los últimos años. Y es que ahora no deja de salir en todos los medios, listas, blogs… y aunque me da un punto de tristeza, la verdad es que no podíamos mantener el secreto durante mucho más tiempo.

Aquí se encuentran algunas de las mejores playas de la tierruca y acantilados de esos que dejan sin respiración. Pero aparte de llevarte un buen surtido de fotos para Instagram 😅, recórrela con calma y aprende un poco más de este parque geológico.

Te invito a que tomes parte en alguna de las actividades que se organizan para ver más allá de fotos bonitas (te he dejado el enlace justo arriba 👆). Cuando se conoce, se aprecia todo infinitamente más 😍.

ruta por Cantabria costa quebrada
Ruta por Cantabria en coche – Costa Quebrada

Si te ha gustado este paseo por la Costa Quebrada, te invito a que conozcas más espacios protegidos de Cantabria, aunque si sigues nuestro itinerario por Cantabria visitarás alguno más 😉.

Día 2 de la ruta en coche por Cantabria: Santillana del Mar y Comillas

Santillana del Mar

Conocida como la villa de las 3 mentiras, puede que Santillana sea el pueblo más conocido de Cantabria y también de los más bonitos. Lo de bonito lo entenderás en el momento en el que empieces a caminar por su suelo empedrado, y lo de famoso se debe en buena parte a que junto a él se descubrieron las cuevas paleolíticas más importantes del mundo, Altamira.

Actualmente visitar las cuevas originales es un tanto complicado, pero te invito a visitar el museo y la neocueva, una representación fidedigna de la original.

Comillas, una parada indispensable en tu ruta por Cantabria

Comillas es parada obligatoria para todos los amantes de la arquitectura, y es que esta villa es el lugar del modernismo por excelencia. Hasta aquí acudieron los arquitectos catalanes más famosos de los siglos XIX y XX como Domènech i Montaner​​, Martorell y el mismísimo Gaudí.

ruta por Cantabria en 7 días Santillana del mar
Ruta por Cantabria en coche – Santillana del Mar

Si quieres conocer a fondo cada una de las paradas de las ruta modernista, te dejo aquí un artículo completo con lo que no te puedes perder de Comillas.

Aquí te dejamos 35€ de descuento en Airbnb y otros descuentos para Booking

Itinerario para el día 3: Potes y el Valle de Liébana

Potes es la capital del Valle de Liébana y en 2020 ha sido elegida también capital del turismo rural, ¡¡y no es para menos!!

Y es que esta villa medieval le planta cara a los Picos de Europa y la verdad es que sale triunfante 😍. Con esto ya supondrás la maravillosa postal que te llevarás al visitar Potes, aunque tienes que saber que su símbolo más destacado es la Torre del Infantado.

Hoy en día está abierta al público y acoge una exposición permanente sobre la vida y obra del Beato de Liébana. Además, por nada del mundo te pierdas la parte de arriba de la torre en la que encontrarás un mirador 360 º 😍.

ruta por cantabria Potes
Ruta por Cantabria en coche – Potes

Pero Potes no es la única maravilla que encontrarás en el Valle de Liébana. De hecho, si quieres darle un estimulo a tu adrenalina, no hay nada mejor que coger el teleférico de Fuente Dé y medirte con los Picos de Europa. Eso sí, el viaje de menos de 4 minutos no es apto para personas que sufran de vértigo 😣.

Aparte de cruzar el Desfiladero de la Hermida, el más largo de España, otras de las maravillas que ver aquí son:

  • Mogrovejo, catalogado como uno de los pueblos más bonitos de Cantabria y también como pueblo de película, ya que aquí se rodó Heidi. ¡Te puedes imaginar lo espectacular que es!
  • Monasterio de Santo Toribio de Liébana – En él se encuentra el trozo de la cruz de Cristo más grande del mundo y es la meta del Camino Lebaniego.
  • Iglesia de Santa María de Lebeña, uno de los mejores ejemplos de arquitectura mozárabe de Cantabria.

⚠️ Ruta completa por Potes y el Valle de Liébana

Ruta durante el día 4: Santoña y Castro Urdiales

Santoña

Seguro que una de las cosas que sabes de Cantabria es que de aquí son las mejores anchoas de España y probablemente del mundo entero 🤫. Y si no, pues ya te lo digo yo 😅.

Y dentro de Cantabria, el lugar al que hay que acudir para probar las mejores es Santoña. Pero no creas que ponerte morado a anchoas va a ser la única cosa que puedas hacer en esta villa marinera, no.

Aquí en Santoña se encuentra la que es para mí una de las playas más espectaculares de Cantabria, la de Berria. Aunque también te digo que a mí me gusta verla más en otoño o invierno y no hasta la bandera de gente 🙈. Además, aquí también se encuentra una de las rutas que se ha hecho celebérrima durante los últimos años, el Faro del Caballo.

¿Qué tiene de especial?

Pues que para visitarlo tendrás que bajar la friolera de 685 escalones, y hasta el mar, 111 más. Vamos, que ya puedes ir preparando las piernas para bajar y sobre todo para subir 796 escalones (irregulares) 😅.

Castro Urdiales

Esta es otra de las villas marineras por excelencia de Cantabria. Aparte de ubicarse en un entorno privilegiado, Castro cuenta con la joya más importante del gótico en Cantabria, la iglesia de Santa María de la Asunción.

Otra de las partes que más me gustan de esta villa es la del castillo y el faro de Santa Ana. Ambos son piezas de gran valor, ya que el primero es de los pocos castillos medievales de Cantabria y el faro es de los más antiguos también de la región.

Además, si vienes en Semana Santa no te puedes perder la Pasión Viviente, fiesta de interés turístico nacional.

☛ Aquí te dejo un post completo con todo lo que hay que ver en Castro Urdiales

 🔎 En Castro se ubicaba la antigua ciudad romana de Flaviobriga. Hoy en día las ruinas de la ciudad romana se pueden conocer mediante visita guiada 😉. 
ruta por Cantabria en coche Castro Urdiales
Ruta por Cantabria en coche – Castro Urdiales

Itinerario para el día 5: San Vicente de la Barquera y El Soplao

San Vicente de la Barquera

Empezamos con el día 5 de nuestra ruta por Cantabria, te recuerdo que puedes intercambiar los días como mejor te parezca y según tus gustos 😉.

Visitando San Vicente continuamos con nuestra ruta por las villas marineras de Cantabria, esta enclavada en el Parque Natural de Oyambre.

Es curioso que cuando se nos pide consejo sobre qué visitar en Cantabria, San Vicente no es el lugar más mencionado. Y eso que luego una de sus imágenes, con su silueta recortada delante de los Picos de Europa, es una de las más vendidas de toda la comunidad.

San Vicente de la Barquera
Ruta por Cantabria – San Vicente de la Barquera

Y es que ¿quién se puede resistir viendo esta foto?

Las dos construcciones que más destacan son la del Castillo del Rey, una construcción defensiva del siglo XIII. Vamos, que si te ha encantado el de Castro, este ya te va a dejar sin habla. Y la otra construcción que más destaca en su horizonte es la de la Iglesia de Santa María de los Ángeles.

Esta iglesia, además de ser un estupendo ejemplo del gótico montañés, también es el punto de inicio del Camino Lebaniego que muere más allá de Potes, en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana.

Pero, San Vicente de la Barquera esconde muchos otros secretos que solo descubrirás si decides ir.
¡Te lo prometo!

Cueva de El Soplao

A una media hora en coche de San Vicente se encuentra una de las joyas de la geología a nivel mundial, El Soplao. Casi en ningún otro lugar tendrás la oportunidad de ver figuras imposibles creadas por estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas…

Aparte de la visita general, también tendrás la oportunidad de darle caña al turismo de aventura. Y es que una de las posibilidades es conocer el mundo subterráneo a través de una ruta de 2 horas y media en la que llegarás a otro tipo de galerías y zonas menos accesibles.

La tercera opción es conocer un poco más del pasado minero de esta zona a través de una visita a través del recorrido de las antiguas galerías e instalaciones usadas para este fin.

Si compras tu entrada aquí, te ahorras los gastos de gestión de la página oficial.

entradas cueva El Soplao Cantabria
Ruta por Cantabria en coche – El Soplao

⚠️ En el interior de la cueva no se pueden hacer fotos, las que ves aquí pertenecen a bancos de imágenes o la propia página de la cueva.

Día 6: Liérganes y Cabárceno

Liérganes

Otro de los pueblos más bonitos de Cantabria, pero que tampoco se suele visitar la primera vez que se hace ruta por aquí. Yo tengo que confesar que siento devoción por él. Será que me trae miles de recuerdos de infancia: cruzando su puente, tomando uno de los mejores chocolates con churros de Cantabria, viendo sus tetas…

¿Cómo?

Tranquilidad, no os alarméis. Las tetas de Liérganes son uno de los símbolos de este pueblo, y no son nada menos que dos montañitas que se ven casi desde cualquier punto. Aparte de recorrer el pueblo, una buena excursión es hacer una ruta senderista hacia ellas.

El otro símbolo es el Hombre Pez, la leyenda de uno de sus vecinos. Te la cuento aquí con otras muchas cosas que ver en Liérganes.

en coche por Cantabria Liérganes
En coche por Cantabria – Liérganes

Cabárceno

Vamos a ver… He dudado muchísimo en incluir Cabárceno en esta lista o no. ¿Por qué? Pues porque, aunque es uno de los atractivos más visitados y uno de los planes top que hacer en Cantabria con niños, me crea un sentimiento contradictorio.

Cabárceno es el parque de la naturaleza más conocido de la mitad norte de España, aquí los animales viven en “semilibertad”. Pero no deja de chocar ver a leones, elefantes o jirafas en un entorno completamente distinto al suyo.

Soy la primera que ha visitado Cabárceno más de 2, 3, 4 veces, pero cada vez estoy más convencida de que deberían estar en su hábitat y de que nosotros deberíamos saberlos proteger allí.

No te voy a decir que no lo visites si quieres hacerlo, pero sí quiero que te plantees ciertas cosas antes de hacerlo.

Día 7: Valle Pasiegos

Como buena cántabra estoy enamorada de cada centímetro de esta tierra, para mí es la más bonita. Pero tampoco te voy a negar que hay partes que me tiran mucho más que otras. Una de estas zonas es la de los Valles Pasiegos.

Mira si me gustan que me ha costado no meterlos en los primeros 4 días de viaje, pero lo bueno se hace esperar 😅.

Para mí estos valles son el corazón de Cantabria, donde habitan gentes que se pierden en las líneas del pasado y también el silencio. Aquí entre verdes praderas y montes degustarás el sabor de nuestra tierra: el cocido montañes, los sobaos, las quesadas 😍…

No te quiero contar mucho más porque esto hay que vivirlo, pero te reto encarecidamente a que lo hagas.

cantabria valles Pasiegos
Visitar los Valles Pasiegos en una ruta en coche por Cantabria

Día 8: Valle del Asón

Entiendo que si es la primera vez que vienes a Cantabria, vayas a los 3 o 4 sitios principales a los que “hay que ir” y que recomienda todo el mundo. Pero si quieres ir a contracorriente o ya conoces bastante bien Cantabria, te propongo otras opciones.

Aquí nace el río Asón a través de una espectacular cascada de unos 70 metro de alto. Aunque en la tierruca se dice que no es agua, sino uno de los mechones de una anjana, hada buena de la mitología de Cantabria.

Además, esta zona es muy conocida entre los amantes de la espeleología a nivel mundial, ya que cuenta con cerca de 4000 cavidades como las cuevas de Covalanas o Cullalvera.


valle del Asón Cantabria
Nacimiento del Asón en Cantabria

Día 9: Bárcena Mayor y Parque Natural Saja-Besaya

Durante este día de ruta por Cantabria en coche nos acercaremos hasta el pueblo más antiguo de la región y catalogado también como de los más bonitos de España.

Además, Bárcena Mayor está enclavado en pleno Parque Natural Saja-Besaya lo que lo convierte en un punto perfecto para iniciar alguna de las rutas por él.

Pero antes de empezar a darle ritmo al cuerpo, no dejes de callejear y pararte ante cada casona de piedra típica montañesa y para coger fuerzas nada mejor que uno de los mejores cocidos montañeses de Cantabria, el de la Solana.

☛ Si quieres aprender más de Bárcena, te lo cuento aquí todo 😉.

Ruta por Cantabria - Bárcena Mayor
Ruta por Cantabria – Bárcena Mayor

Día 10: Reinosa y el Valle de Campoo

Esta zona es la típica que habrás visto al entrar en Cantabria, pero puede que no hayas parado. Pues aquí estoy yo para contarte la cantidad de lugares que no has descubierto al no hacerlo.

Empezamos con Reinosa, el núcleo más importante de esta zona y también su motor económico. Da un paseuco por su casco histórico para ir abriendo boca, porque lo que te espera te va a dejar extasiado.

casas rurales para grupos en cantabria
Ruta por Cantabria – Fontibre
  • A unos 5 minutos en coche de Reinosa se encuentra Fontibre, lugar donde nace el río Ebro, uno de los más importantes de España.
  • Otro de los lugares a escasos 5 km de Reinosa es Julióbriga, el yacimiento romano más importante de Cantabria y que nos habla del tiempo en el que los romanos vinieron a estas tierras a conquistarnos.

  • Otro de los lugares que más me atrae de esta zona es el Embalse del Ebro, construido entre los años 20 y 40 del siglo XX. Esta es una muy buena zona para hacer un picnic, aunque, como curiosidad, no dejes de acercarte a la Iglesia de Villanueva de las Rozas. ¿Qué tiene de especial?

Pues que se la conoce como la “Catedral de los Peces” por estar sumergida por las aguas del embalse. De ellas actualmente solo emerge la torre de la iglesia, a la que se puede acceder.

ruta por cantabria - la catedral de los peces
Ruta por Cantabria – la “Catedral de los Peces”

De esta zona tampoco te puedes perder sus muchos ejemplos de arquitectura románica:

  • Colegiata de San Martín de Elines
  • Colegiata de San Pedro de Cervatos – Te invito a que te acerques sobre todo a esta, ya que es muy famosa por sus canecillos con escenas eróticas 😏 😅.

También en esta zona te encontrarás con la única estación de esquí de Cantabria, Alto Campoo.

Dónde dormir en Cantabria

Tenemos un artículo específico con algunos de los mejores alojamientos y casas rurales en Cantabria para que vivas una experiencia completa.

También te dejo por aquí la página de Booking de Cantabria para que puedas echarle un ojo a todos los hoteles que tenemos.

A partir de aquí ya solo os queda decidir si vais a hacer base en un pueblo o ciudad, quizás para ver la costa lo mejor es hacer noche en Santander que está a medio camino, o si vais a ir cambiando de lugar cada 2 o 3 días.

que ver en Cantabria en 3 dias
Alojamiento rural en los Valles Pasiegos

La mejor ruta en coche por Cantabria

Para mí, como cántabra, estas son sin duda las mejores opciones para recorrer Cantabria en coche. Aunque ahora es verdad que os toca pillar carretera y manta y descubrir otros muchos lugares que, aunque no están incluidos aquí, son una maravilla para los sentidos.

Espero que a partir de esta ruta en coche por Cantabria sepas que somos una tierra realmente infinita.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

No dudes en dejarnos un comentario si necesitas más información o si crees que se me ha pasado algo en esta ruta por Cantabria en coche.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

7 comentarios en «▷ Ruta por Cantabria en coche de 10 días en 2023 (por una cántabra)»

  1. Hola! Me encanta toda la información que has dado! Quiero ir este verano y me viene super bien…
    Una pregunta, recomiendas dormir siempre en el mismo sitio? O ir cambiando de alojamiento?
    En caso de que sea uno, cual recomendarías mejor?
    Gracias

    Responder
    • ¡Hola, Arantxa! Pues la verdad es que depende mucho de cuántos días vayáis. Si no vais muchos, podéis hacer todas las noches en los alrededores de Torrelavega. Me gusta mucho esta zona porque la veo más céntrica y no tan cara como Santander. Si tenéis más días, quizás podáis reservar dos alojamientos. Por ejemplo, si queréis conocer la zona de Potes, siempre podéis alojaros algunos días por allí. Os va a encantar cualquier ruta por Cantabria que elijáis. Si necesitáis cualquier cosa, ¡decídmelo!

      Responder
  2. Increíble ruta! Muchas gracias por la propuesta. Firme candidata para las vacas de este año. Para orientarnos mejor, nos podríais decir el precio orientativo global para dos personas? Saludos mediterráneos!

    Responder
    • ¡Hola, Iván! Pues sobre todo va a depender mucho de los alojamientos que reservéis. Es verdad que en estos dos últimos años se ha visto una subida clara de los precios en Cantabria. Lo ideal sería que encontraseis lugares de 40 a 50 € la noche. En cuanto a las comidas, la verdad es que en Cantabria se come muy bien y bastante barato. Entre semana a partir de 10 € podéis tener un muy buen menú. Los findes sube un poco, pero hay bastante sitios en los que todavía por menos de 20 € hay opción. En cuanto a lugares que visitar, sí que os recomendaría sí o sí algún sitio como El Soplao o Altamira con precios muy buenos. Y luego ya está la gasolina que todos sabemos cómo está ahora 😅.

      Responder
  3. Hola viajaremos 10 días a esa encantadora tierra cantabria a ver si me podéis aconsejar sobre donde reservar alojamiento, nos gustaría dividirlo en 2, 5 días en una zona y 5 en otra para poder ver bien la ruta que aconsejáis y en qué zona me recomendáis que hagamos la reserva nos gusta mucho el turismo rural gracias y un saludo

    Responder
    • ¡Hola, Marimar! Qué bueno que vengáis de ruta a Cantabria 😍. Os podéis alojar en la zona de Torrelavega/Cabezón de la Sal desde podréis ir a Comillas, Santillana, San Vicente y también la zona de Santander e incluso a los Valles Pasiegos. De esta manera, estáis un poco en medio para que los desplazamientos no sean tan largos. Por ejemplo, desde Cabezón tardarías 1 hora hasta Potes y otra hasta Castro, quizás las zonas más alejadas. Dependiendo del lugar del que vengáis, quizás podáis hacer una parada en la zona sur, si no, por ejemplo desde Cabezón hay unos 45 minutos hasta Reinosa. La suerte es que Cantabria es pequeñita y si quisierais, no tendríais que cambiar de alojamiento 😉.

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad