Ruta en coche visitando los Cañones del Sil en la Ribeira Sacra

Hoy en Aprendizaje Viajero traemos una ruta en coche visitando los Cañones del Sil (o el Cañón del Sil, vaya) en plena Ribeira Sacra gallega.

Los Cañones del Sil son áreas naturales que se han formado mediante la erosión fluvial en el Sil, labrando una grieta que recorre el río hasta su desembocadura en el Miño.

😍⛵ Aquí puedes reservar la visita en barco por la Ribeira Sacra con excursiones desde varios puntos de Galicia (Orense, Lugo, Vigo, Pontevedra, Santiago de Compostela, Sangenjo, Portonovo o El Grove) 📸😀

😍 La visita incluye transporte en autobús climatizado, paseo en catamarán bajando el río, entrada a bodega Adega Vella y al Monasterio San Pedro de Rocas, Degustación de vino y almuerzo
🛥😁

Durante esta ruta en coche por la Ribeira Sacra visitaremos monasterios construidos en lugares impresionantes, una visita en catamarán bajando el río, y viñas con Denominación de Origen Ribeira Sacra. Además, en esta zona también se encuentra alguno de los pueblos más bonitos de Galicia, ¡échales un vistazo!



Ruta en coche visitando los Cañones del Sil en la Ribeira Sacra

Vamos a comenzar con la visita gallega a los Cañones del Sil, no sin antes dejar un enlace a descuentos y ofertas de Booking por si queréis hacer noche por la zona. Estos son los hoteles que recomendamos:

Booking.com

Uno de los lugares más impresionantes que puedes visitar en Galicia hoy en día es éste Cañón del Sil en la Ribeira Sacra, donde encontrarás monasterios ocultos, una paz tremenda, y un viaje que probablemente no olvidarás.

Aquí dejamos una ruta en coche visitando los Cañones del Sil partiendo desde Monforte de Lemos, y agregando paradas de interés para que poder disfrutar lo mejor de ésta zona magnifica que es la Ribeira Sacra.

Toda esa zona está rodeada de un misticismo tremendo, entre dioses, vinos, y las orillas del río. Los cañones de casi medio kilómetro de profundidad nos dejan miradores impresionantes con vistas de pájaro.

Veremos los mejores más adelante, junto con una ruta por los monasterios más destacados, donde los monjes producían el vino en las laderas escarpadas.

¿Cómo llegar a los Cañones del Sil en la Ribeira Sacra?

Para llegar a los Cañones del Sil en la Ribeira Sacra tendrás que poner rumbo a Ourense si vienes desde la capital o el sur del país. Si en cambio vienes del norte, podrás cruzar Lugo hasta llegar a Monforte de Lemos, localidad principal desde donde recomendamos comenzar la ruta.

ruta coche cañones del sil ribeira sacra

De todas formas, para tener claro dónde están los Cañones del Sil en la Ribeira Sacra dejamos más abajo un mapa detallado para que podáis situaros.

ribeira-sacra-excursion-visita-monasterios-canones-sil

Mapa de la Ribeira Sacra

Cómo llegar a los Cañones del Sil desde Lugo y Orense, en un mismo mapa:

Los mejores miradores de los Cañones del Sil

Una de las razones por las que la gente suele ir a ver los Cañones del Sil en la Ribeira Sacra es por sus miradores. Aquí vamos a visitar algunos de los más importantes, desde donde poder disfrutar de una vista panorámica del cañón, y del río…

Balcones de Madrid

Cerca de Para de Sil encontramos directamente uno de los balcones más impresionantes de la Ribeira Sacra. Dejamos su ubicación en el mapa más arriba, pero verás que está todo muy señalado y será fácil su acceso en esta ruta en coche. También podéis seguir las indicaciones hacia el Santuario de Cadeiras, y estaréis al lado.

cañones del sil ribeira sacra

Aquí despedían las mujeres a sus maridos cuando emigraban. La mayoría eran barquilleros que se dirigían a Madrid, de ahí el nombre del mirador y el por qué del monumento al Barquillero que hay en el pueblo. Las vistas son impresionantes, eh?

Mirador de Cadeiras

Lo encontraréis en Sampil, con unas vistas espectaculares del Cañón del Sil, pudiendo ver los Balcones de Madrid al otro lado del río. Te sentirás como un pájaro, aunque con un pelín más de vértigo, no?


Mirador de Santiorxo

Este mirador es fácilmente reconocible pro su pasarela de madera desde donde podremos ver el monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil. Muy cerca, en esta misma orilla del valle, tenemos otros dos miradores, el del Cotarro das Boedas y el del Santuario de Cadeiras.

ruta ribeira sacra cañones del sil
Fuente: Senderismo Galicia

Mirador de Cividade

Probablemente uno de los que más vértigo da, sobre todo si quieres pasar la pasarela metálica que hay construida ahí. Se encuentra en la orilla de Sober (Lugo).

El Mirador del Duque

Este será el último mirador que incluiremos dentro de nuestra ruta en coche por los Cañones del Sil, en la Ribeira Sacra. El valle en esta zona, entre Sober y Monforte, alcanza una caída casi vertical de 400 metros. Desde aquí veremos los valles con terrazas para la uva, que se usa para producir uno de los mejores vinos que tenemos en toda España.

MIRADOR del Duque, en Monforte de Lemos

Los Cañones del Sil en catamarán, ruta en barco por la Ribeira Sacra

Mucha gente viene hasta los Cañones del Sil y la Ribeira Sacra para recorrer el río en barco, más concretamente, en catamarán (Tour con descuento aquí). Puedes recorrer ambos ríos (Sil y Miño) en catamarán, con embarcaderos tanto en Santo Estevo (Nogueira de Ramuín) y Abeleda (Castro Caldelas), en Ourense, como en Belesar (O Saviñao), Lugo.

Las excursiones duran en torno a la hora y media, o dos horas, y tienen un precio de unos 12€ por persona (descuentos según edad, etc…).

cañon del sil ribeira sacra
Fuente: Flickr

Ruta de los monasterios de Ribeira Sacra

Dentro de la ruta en coche por la Ribeira Sacra y los Cañones del Sil podemos encontrar monasterios tan increíbles como los de Santo Estevo de Ribas de Sil y el de Santa Cristina.

El de Santo Estevo de Ribas de Sil es ya un Parador, y llegarás a él cruzando Luíntra (Nogueira de Ramuín). Al de Santa Cristina llegaremos por Parada de Sil, pasando unos paisajes preciosos y verdes durante la bajada hasta el monasterio.

Ribeira Sacra Cañones del Sil Santa Cristina
Monasterio de Santa Cristina

Aprovechad la ruta para acercaos al mirador de Balcones de Madrid, muy cerquita del monasterio, y una parada imprescindible en esta ruta por los Cañones del Sil. En la otra orilla del río veremos el santuario de Cadeiras (Sober).


A lo largo de las orillas del sur del Cañón del Sil encontraremos los viñedos que producen este vino con Denominación de Origen Ribeira Sacra. Todo el recorrido desde Belesar es una maravilla, sobre todo en primavera y otoño.

RIbeira Sacra Cañones del Sil
Parador de Santo Estevo

Aquí encontraremos los monasterios en la parte izquierda, y recomendamos comenzar la ruta desde Monforte de Lemos y Chantada. Iglesias como la de A Cova, San Miguel de Eiré, San Fiz de Cangas; o el convento de San Salvador en Pantón, Santo Estevo de Ribas de Miño y San Paio de Diomondi harán que te acuerdes de esta ruta de los monasterios de la Ribeira Sacra toda tu vida.

¿Dónde dormir en la Ribeira Sacra? Alojamiento en los Cañones del Sil

Durante toda vuestra ruta en coche por la Ribeira Sacra y los Cañones del Sil, encontraréis mucha oferta hotelera de alojamiento. Desde casas rurales, hasta hoteles de toda la vida, incluso paradores. 

Nosotros aquí aportamos nuestro granito de arena regalando a todos los lectores de Aprendizaje Viajero un descuento reservando alojamiento a través de Booking: 

 

Booking.com

Conclusión de la ruta en coche para ver los Cañones del Sil en la Ribeira Sacra

Sin duda ésta ruta en coche por los Cañones del Sil en la Ribeira Sacra es una de las aventuras más importantes que podemos visitar en Galicia. Si la conocéis, o si tenéis alguna duda, podéis dejarnos un comentario más abajo y actualizaremos el artículo.

También recomendamos la lectura de los 7 lugares de Galicia que no quieren que conozcas.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

43 comentarios en «Ruta en coche visitando los Cañones del Sil en la Ribeira Sacra»

  1. Buenos días. Gracias por vuestros comentarios que nos ayudan mucho a los que vamos a visitar la zona. Nosotros nos quedamos en Doade pero tenemos la excursión en catamarán desde el embarcadero de Santo Estevo. A la ida y a la vuelta haremos la ruta de miradores pero me he dado cuenta que solo se puede cruzar el Sil por una zona ¿verdad?

    Responder
    • ¡Hola, Marta! Vosotros podéis llegar al Embarcadero de Santo Estevo por dos vías principales: una, un poco más rápida, por Monforte de Lemos y otra, mejor para ver los miradores, que cruza el Sil por el embarcadero de Doade. Al final, lo que podéis hacer es ir por un lado y volver por el otro. 🙂

      Responder
  2. Hola!
    Me llama muchísimo la atención el tour en catamarán, he visto que hay varios embarcaderos, ¿cuál dirías que es de más fácil acceso? Soy un poco miedosa con el coche en cuanto a acantilados y demás… ¿cómo son las carreteras de acceso a los embarcaderos? Gracias.

    Responder
    • ¡Hola, Cristina! La última vez que hicimos la ruta cogimos el barco desde el embarcadero de Santo Estevo. Es el más típico, aunque es verdad que lo mejor es ir con tiempo para dejar el coche bien aparcado. Sí que es verdad que la bajadita se las trae, pero nada para preocuparse 🙂.

      Responder
  3. llegamos a Santiago sábado por la tarde y queremos visitar la Ribera hasta el lunes, por donde empezamos? Recomiendas alojarnos una noche en Monforte y empezar domingo hacia la izquierda, hacia Belesar? y alojarnos en Castro Candelas el domingo para hacer el lunes ruta en barco a primera hora y volver a subir hacia Monforte y Santiago?
    Gracias!

    Responder
    • ¡Hola, Olga! Perdona porque lo acabamos de ver 🙈. Cuando Pablo ha ido, se ha quedado en Monforte y desde ahí ha hecho todas las rutas. Quizás sea más cómodo tener solo una base y a partir de ella organizar para ir a miradores o hacer la ruta en barco, por ejemplo desde Belesar y de ahí después a Santiago 😉.

      Responder
  4. Hola, yo quiero ir en septiembre con mis padres que son mayores. Por eso hacer la ruta en coche. Tú crees que podrán acceder a los miradores?. Me recomiendas alternativas?

    Responder
  5. Me gustaría ir el sábado y domingo y conocer el cañón. .hace años lo hice en catamaran…ahora lo deseo hacer en coche…pero no se donde alojarme…para poder volver a la tarde…q lugar seria centro para no tener desplazamientos largos

    Responder
  6. Hola!! nos vamos en 4 días a Galicia, y estaremos 7 días y obligatoriamente queríamos incluir la ruta por la rivera en nuestro intinerario. No me queda muy claro en el primer plano que colocas en tu publicación, para hacer la ruta entiendo que tendríamos que empezar en Monforte de Lemos e ir siguiendo los puntos en el mismo orden que los pones no?? luego Chantada, La peroja….
    Muchísimas gracias por tu ayuda y por todas vuestreas publicaciones, al menos las de Galicia están geniales!!

    Responder
    • Hola Marianela! Lo mejor es que hagas la ruta del catamarán, ya que es la forma donde más disfrutarás de la zona. En el mismo mapa, si haces zoom, la encontrarás en la zona de la izquierda. El resto de puntos son para ir haciendo paradas pero por la parte de arriba.

      Responder
  7. Buenos días. Mi esposa y mi hija de dos años tenemos pensado un viaje de 5 días por Galicia.
    La idea es ir desde Salamanca.
    Había pensado en ir de Salamanca a Orense y hacer los cañones del Sil. Nos gustaría hacer tanto el tour en barco, como la ruta de los monasterios.
    La ruta de los monasterios se hace en coche? cuánto tiempo se tarda? qué haríais primero la ruta en barco y luego bajarte y hacer los monasterios o al revés? ahí es que ando perdido. Y el mejor sitio para empezar y acabar teniendo en cuenta que llegamos desde Salamanca por la mañana y que vamos a hacer noche en Ourense. Lo mejor es hacer noche en Orense? por dedicarle dos días a la ribera sacra.
    Los otros tres días queremos hacer una noche en islas cies y quizás dos en pontevedra y visitar compostela y alrededores, cómo lo veís? muchísimas gracias.

    Responder
    • Hola Cristóbal! Yo elegiría horarios de barco según el sol y el calor, intentaría que no me pillara justo mediodía con el sol a tope. La ruta desde Ourense está bien, yo intentaría dormir algún dia por allí cerca porque está genial, aunque se puede hacer perfectamente desde la ciudad. Después ir a las Cíes 100% recomendado, es uno de mis puntos favoritos. Pontevedra y COmpostela genial también, la verdad es que sale una ruta por Galicia muy chula!

      Responder
  8. Hola me gustaría pasar unos días en agosto por Orense y había pensado dedicarle un día a ver la Ribeira Sacra. Hace mucho calor para visitarla en esta época?

    Responder
  9. Hola, vamos a Santiago de Compostela en semana Santa y nos hospedamos allí. Para ir a Cañones del Sil iremos en tren pero no sabemos depues como movernos para llegar allí. Recomienda alquilar un coche? Es muy complicado de llegar? Me imagino que estará todo bien señalizado. Hay rent a car en la estacion de tren de ourense? Muchas gracias

    Responder
  10. Hola, estamos pensando destinar un día de nuestras vacaciones en Galicia, a visitar los Cañones, pues pasaremos el día de antes en Ourense y al día siguiente en Santiago. La idea es pasar el día en los Cañones y la noche pasarla ya en Santiago. ¿Da tiempo a hacer la ruta en coche y a la misma vez en Catamarán? ¿Dónde se podría ver los horarios de la ruta en Catamarán?
    Gracias de antemano!!!

    Responder
    • Hola, Juana! Gracias por comentar! El recorrido en catamarán suele ser de una hora u hora y cuarto y cuesta 12€ para adultos y 6€ para niños. Tenéis que ver desde qué embarcadero queréis salir, hay varias empresas en las que podéis mirar como riosil.com o hemisferios.org 😊

      Responder
  11. Hola, gracias por vuestro artículo, me gustaría preguntaros cuál de los embarcaderos recomendáis, cuál os gusta más a vosotros, ya sé que todos son bonitos pero seguramente tendreis algún favorito, cual? No vamos a subir a todos los barcos así que nos gustaría tener una fiable referencia, muchas gracias, un saludo

    Responder
    • Hola, Carmen! Muchas gracias por escribirnos. La verdad es que es una pregunta complicada porque tampoco hemos probado todos jajaja Mucho depende también de dónde os alojéis. Si estáis por la zona de Castro Caldelas, el embarcadero de Abeleda. Por otra parte, el embarcadero de Santo Estevo está muy bien. Eso sí, mucho cuidado con el coche, ya que hay muchíiisimas curvas. Espero que disfrutéis 😊

      Responder
  12. Buenos días, el la tarde del lunes 24 de septiembre llegremos a Monforte de Lemos y nos gustaría pasar 4 días para visitar la Rivera Sacra. En que poblaciones nos recomendais alojarnos y como hacer las diversas rutas.gracias por vuestra respuesta.

    Responder
  13. vamos a visitar ourense dentro de dos semanas y me gustaria preguntarte un par de cosillas . lqueremos hacer la ruta de los miradores y tambien la de los monasterios. he leido que desde el balcon de madrid se ve el monasterio de santa cristina. pero ¿se puede accder para visitarlo de cerca ? es un sendero? tambien quisiera saber si los aparcamientos estan cerca de los miradores o cuanto tiempo aproximado cuesta llegar ? espero su respuesta y muchas gracias por informar a la gente. un saludo

    Responder
  14. Buenas tardes:
    Tenemos un dia para ver lo zona de los cañones ,pues lo desconocíamos por favor como nos aconsejarías. coche, catamaran…. y que zona en especial. Gracias

    Responder
    • Hola Maria Begoña! Si, en realidad puedes, aunque si te vas moviendo al menos cada dos dias ahorraréis tiemp y gasolina (aunque entiendo que es más pereza hacer la mochila cada poco tiempo). Eso ya depende de vosotros, a nosotros es que nos gusta mucho el ir moviéndonos 🙂 Un abrazoo!!

      Responder
  15. Hola! Estamos pensando ir una mañana a ver los cañones del Sil durante nuestro viaje a Galicia, la duda que tenemos es si hacer ruta por los miradores o el paseo en catamarán, (somos 8).
    Muchas gracias!

    Responder
  16. Buenos días, hemos reservado para pasar unos días en Lugo y ahora estamos mirando sitios que visitar, queríamos hacer un recorrido por el río, pero al ver lo de los miradores me está gustando bastante la idea.
    Sólo una pregunta, ¿qué tal las carreteras para llegar a los miradores?? Porque si me está dando vértigo ya ver las fotos…….. Soy un poco miedosa con el coche por eso te pregunto.
    Gracias

    Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad