Hoy quiero que me acompañéis en esta ruta por los barrios de Madrid. Hoy, despuĂ©s de mĂĄs de 15 dĂas de encierro, quiero pensar que estoy en una terraza del centro de la capital con una cerveza en la mano y rodeada de un montĂłn de gente que no se calla, que no deja de reĂr.
LleguĂ© a Madrid en junio de 2015, habĂa aceptado un trabajo que, sin ser un sueño, me ayudaba a cambiar de aires. Aunque Madrid me atrapĂł desde el minuto 1, tardĂ© un poco mĂĄs en entenderla, en ubicarme y en no perderme por sus calles.
Lo conseguĂ dejando de lado el metro y caminĂĄndola, algo que en verdad siempre recomiendo al conocer una ciudad đ.
Hoy quiero que vosotros me acompañéis; quiero que nos dejemos llevar por cada uno de sus recovecos, que nos perdamos y nos encontremos. Estoy segura de que al menos un trocito de Madrid os atraparå; porque lo bueno de esta ciudad es lo diferente que es cada uno de sus rincones.
ÂżPreparados para esta ruta por los barrios de Madrid? Luego me contĂĄis en comentarios con cuĂĄl de sus partes os sentĂs mĂĄs identificados đ.
Tabla de Contenidos
- 1 Ruta por los barrios de Madrid – Lo que no te puedes perder
- 1.1 1. Barrio de Sol – Pleno centro de Madrid
- 1.2 2. Barrio de las Letras
- 1.3 3. Paseo del Arte
- 1.4 4. Retiro
- 1.5 5. Lavapiés
- 1.6 6. Embajadores
- 1.7 7. La Latina
- 1.8 8. Madrid de los Austrias – ruta por los barrios de Madrid
- 1.9 9. ArgĂŒelles
- 1.10 10. Malasaña
- 1.11 11. Chueca
- 1.12 12. Salesas
- 1.13 13. ChamberĂ
- 1.14 14. Barrio de Salamanca
- 1.15 15. Barrio de PacĂfico
- 1.16 16. Arganzuela
- 2 Mapa de la ruta por los barrios de Madrid
- 3 ArtĂculos relacionados
Ruta por los barrios de Madrid – Lo que no te puedes perder
Antes de empezar a hablar de cada uno de ellos, tengo que aclarar que una cosa son los barrios entendidos como divisiones administrativas y otra, los barrios a los que nos referimos “coloquialmente” y que usamos para ubicarnos sin que haya lugar a equĂvoco.
Por ejemplo, LavapiĂ©s no es un barrio administrativo como tal, ya que estarĂa dentro de Embajadores, pero para los que vivimos allĂ son dos zonas bien diferenciadas.
AsĂ que seguramente a lo largo de este artĂculo me tome varias licencias, pero seguro que nos entendemos bien đ.

Una de las rutas que mĂĄs me gusta es en la que se conocen algunos misterios y fantasmas de Madrid.
Por cierto, si es vuestra primera vez en Madrid os hemos preparado un artĂculo con los imprescindibles que tenĂ©is que visitar sĂ o sĂ.
1. Barrio de Sol – Pleno centro de Madrid
Empezamos por uno de los puntos mĂĄs conocidos de la ciudad, la Puerta del Sol, donde se ubica el kilĂłmetro 0. Uno de los mejores lugares para empezar cualquier ruta por los barrios de Madrid, de hecho desde aquĂ salen la mayor parte de los free tours que se pueden realizar en la ciudad.
Puntos de Interés en este barrio
- La Puerta del Sol
- El Oso y el Madroño
- Gran vĂa
- Plaza Mayor
Museos y centros de arte
- Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
- CĂrculo de Bellas Artes
- Instituto Cervantes
- Espacio FundaciĂłn TelefĂłnica
- Casa-Museo Ratoncito Peréz
- Museo ICO
Teatros
- Teatro Bellas Artes
- Teatro Rialto
- Teatro PrĂncipe Gran VĂa
- Teatro Muñoz Seca
Iglesias y Monasterios
- Monasterio de las Descalzas Reales
DĂłnde comer y beber
- Restaurante Lhardy, uno de los mås conocidos para comer cocido madrileño
- La Campana para tomar el tĂpico bocata de calamares
- ChocolaterĂa San GinĂ©s
- PastelerĂa la Mallorquina
2. Barrio de las Letras
Este barrio de Madrid, cuyos adoquines estån decorados con algunos de los versos mås importantes de la literatura del Siglo de Oro español, es una de las zonas mås activas y visitadas de la capital. Y es que en el siglo XVII aquà se juntaron personajes tan ilustres como Cervantes, Góngora, Lope de Vega o Quevedo.
Puntos de Interés en este barrio
- Calle Huertas
- Plaza de Santa Ana
- Congreso de los Diputados
Museos y centros de arte
- Ateneo de Madrid
- Teatro Cofidis AlcĂĄzar
- Casa-Museo Lope de Vega
- CaixaForum Madrid
- Medialab Prado
Teatros
- Teatro Español
- Teatro de la Zarzuela
Iglesias y Monasterios
- Convento de las Trinitarias, donde estĂĄ enterrado Cervantes
- Iglesia de San SebastiĂĄn, donde se enterrĂł a Lope de Vega, aunque los restos ahora mismo no estĂĄn localizados
DĂłnde comer y beber
- Gofio
- SidrerĂa Vasca ZeraĂn
- Restaurante Triciclo
- La Malontina
3. Paseo del Arte
El Paseo del Arte no es un barrio ni un distrito, pero si le das a alguien este nombre en Madrid, sabrĂĄ perfectamente a lo que te refieres đ. En esta zona, mĂĄs bien reducida, se encuentran los 3 museos mĂĄs famosos de Madrid, y de los mĂĄs importantes del mundo: el Prado, el Reina SofĂa y el Thyssen-Bornemisza.
â AquĂ os hablamos de los mejores museos de Madrid
Puntos de Interés en este barrio
- Real JardĂn BotĂĄnico
- LibrerĂas de la Cuesta de Moyano
- Fuente de Neptuno
- Fuente de Cibeles
Museos y centros de arte
â Entrada + Visita guiada al Museo Reina SofĂa
- Museo Nacional del Prado
â Entrada + Visita guiada al Museo del Prado
- Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
â Entrada + Visita guiada al Museo Thyssen
- Museo Naval
- Museo Nacional de Artes Decorativas
- CentroCentro en el Palacio de Cibeles
Iglesias y Monasterios
- San JerĂłnimo el Real
4. Retiro
El Parque del Buen Retiro es el pulmĂłn verde mĂĄs importante del centro de la ciudad y tambiĂ©n uno de los puntos turĂsticos mĂĄs importantes. Y es que no te creas que este parque estĂĄ compuesto solo de zonas verdes, no, en su interior encontrarĂĄs edificios destinados a exposiciones como el Palacio de Cristal, cafeterĂas e incluso bibliotecas como la Eugenio TrĂas, en lo que era el antiguo zoo del parque.
Puntos de Interés en el parque del Retiro
- Palacio de VelĂĄzquez
- Palacio de Cristal
- Fuente del Ăngel CaĂdo
- Estanque Grande del Retiro

5. Lavapiés
No lo puedo negar, LavapiĂ©s es una de las zonas que mĂĄs me gusta de Madrid. Para mĂ LavapiĂ©s es sinĂłnimo de terraceo, fiestas, buen rollo… SerĂĄ tambiĂ©n que cada vez que vamos a este barrio de Madrid es como si me teletransportara a 1000 sitios diferentes.
Aunque bueno, eso tambiĂ©n es lo bueno del resto de Madrid, que casi nadie es de la capital, pero para todos es “hogar”.
â ïžAdemĂĄs, LavapiĂ©s tambiĂ©n es uno de los barrios mĂĄs activos culturalmente de la ciudad. AquĂ podrĂĄs encontrar propuestas casi para todo tipo de pĂșblico, ÂĄno te lo pierdas!
Puntos de Interés en este barrio
- Plaza de Lavapiés
- Palacio de FernĂĄn NĂșñez
Museos y centros de arte
- La Casa Encendida
- Tabacalera
Teatros y cines
- Teatro Circo Price
- Cine Doré
- Teatro Valle-InclĂĄn
- La Escalera de Jacob
- El PavĂłn Teatro Kamikaze
- Sala Equis
Iglesias y Monasterios
- Real Monasterio De Agustinas Recoletas
DĂłnde comer y beber
- Mercado AntĂłn MartĂn
- Parrondo
- Mercado de San Fernando
- Pum Pum café
- Il morto che parla
- Nap, pizzerĂa
- Egeo SuvlakerĂa
6. Embajadores
Embajadores es el barrio administrativo que aglutina la zona de LavapiĂ©s, aunque cualquier persona que vive en Madrid te sabrĂa diferenciar bien ambas partes. Obviamente, comparte con el anterior todas sus buenas cualidades. De hecho, este fue el lugar donde empecĂ© a hacer teatro cuando lleguĂ© a Madrid đ.
Puntos de Interés en este barrio
- No te puedes perder el Rastro, mercado celebrado todos los domingos por la mañana.
Museos y centros de arte
- Museo de Artes y Tradiciones Populares
DĂłnde comer y beber
- Ataca Paca
7. La Latina
Mira que en Madrid hay plazas y zonas de tapeo, pero creo que la Latina se lleva la palma. Si eres un buen dominguero, uno de los must que hacer en Madrid es venir aquĂ a “pescar” aquĂ unos rayos de sol.
Este barrio recibe su nombre de Beatriz Galindo, preceptora de los hijos de los reyes catĂłlicos, popularmente conocida como “la latina”.
â AquĂ te contamos otros orĂgenes de nombres de barrios de Madrid
Puntos de Interés en este barrio
- JardĂn de las Vistillas
- JardĂn del PrĂncipe de Anglona
- Puerta de Toledo
- El rastro también pasa por este barrio
Museos y centros de arte
- Museo de San Isidro, sobre los orĂgenes de Madrid
Teatros y cines
- Sala Off de la Latina
- Teatro de las Aguas
Iglesias y Monasterios
- Parroquia de San Andrés Apóstol, una de las mås antiguas de Madrid
- San Francisco el Grande
DĂłnde comer y beber
- Casa Lucio
- Pajaritos mojados
- Mercado de la Cebada
- Juana la Loca
8. Madrid de los Austrias – ruta por los barrios de Madrid
Digo, y creo que no me equivoco, que esta zona es la parte mĂĄs monumental de todas las que verĂ©is en una ruta por los barrios de Madrid. Desde aquĂ creciĂł el Madrid medieval ayudado por las medidas urbanĂsticas de los Austrias.
Puntos de Interés en este barrio
- Ăpera
- Catedral de la Almudena
- Muralla Ărabe
- Palacio Real
â AquĂ puedes reservar una visita guiada al Palacio Real sin esperar colas
- Jardines de Sabatini
- Campo del Moro
Teatros y cines
- Teatro Lope de Vega

9. ArgĂŒelles
Este barrio surgiĂł a partir de finales del siglo XIX como consecuencia del ensanche del centro de Madrid. Pronto se empezaron a ubicar aquĂ todo tipo de industrias y empresas cientĂficas. No podemos olvidar que a partir de este barrio surgirĂa el distrito de Moncloa-Aravaca que, entre otras cosas, es la zona universitaria por excelencia de la ciudad.
Puntos de Interés en este barrio
- Plaza de España
- Templo de Debod
- Teleférico de Madrid
- EstaciĂłn de PrĂncipe PĂo
- Faro de Moncloa
Museos y centros de arte
- Museo Cerralbo
- Museo de América
Teatros y cines
- Cine al aire libre en el parque de la Bombilla (durante el verano)
Iglesias y Monasterios
- Ermita de San Antonio de la Florida
DĂłnde comer y beber
- La SifonerĂa
- Origen Taberna Madrid
- TabernĂcola

10. Malasaña
Toda ruta por los barrios de Madrid tiene que incluir sà o sà una parada en el barrio bohemio y hipster por excelencia. ¿Quién ha ido a Madrid y no se ha tomado algo en la Plaza del 2 de Mayo? ¿Quién no se ha maravillado con sus murales? ¿O ha ido de bares recordando la Movida?
Puntos de Interés en este barrio
- Plaza del Dos de Mayo
Museos y centros de arte
- Museo de Historia de Madrid
- Museo ABC
- Centro Cultural Conde Duque
Teatros y cines
- Microteatro por Dinero
- Teatro Lara
Iglesias y Monasterios
- San Antonio de los Alemanes
- Iglesia de San MartĂn
DĂłnde comer y beber
- OjalĂĄ
- Pez Tortilla
- Mercado de San Ildefonso
- PescaderĂa
11. Chueca
Si por algo es conocido Chueca, eso es por ser uno de los barrios LGTBI mås importantes del mundo. De hecho, las Fiestas del Orgullo, que se celebran todos los años entre finales de junio y principios de julio, son de las mås reconocidas a nivel mundial.
Pero ademĂĄs de ser uno de los puntos nocturnos mĂĄs activos de la capital, a Chueca tan se le vive de dĂa, en su infinidad de bares y terrazas.
Puntos de Interés en este barrio
- Plaza de Chueca
- Plaza de Santa BĂĄrbara
- Palacio de Longoria
- Casa de las Siete Chimeneas
- Palacio de Santa BĂĄrbara
Museos y centros de arte
- Museo del Romanticismo
DĂłnde comer y beber
- Petisqueira
- La Hummuseria
- Huerto de Lucas
12. Salesas
Vale, tengo que reconocer que no tenĂa ni idea de que esta zona se llamase asĂ, y me pongo a hacer este artĂculo sobre barrios de Madrid y pum, Salesas. ÂżSalesas?
Pues sĂ, recibe su nombre del convento de las Salesas Reales, conjunto arquitectĂłnico que alberga la iglesia de santa BĂĄrbara y el Palacio de Justicia, que ocupa el antiguo palacio y convento de santa BĂĄrbara.
Puntos de Interés en este barrio
- Paseo de Recoletos
- Tribunal Supremo
Museos y centros de arte
- FundaciĂłn Mapfre
- Museo de Cera
Teatros y cines
- Teatro Infanta Isabel
Iglesias y Monasterios
- Parroquia de Santa BĂĄrbara
DĂłnde comer y beber
- Gran CafĂ© GijĂłn es uno de los pocos cafĂ© de tertulia, famosos en el siglo XX, que todavĂa permanece abierto.
- Restaurante Luke – este restaurante coreano es uno de los mĂĄs espectaculares de la capital, asĂ que bien vale lo que cuesta đ.
- TaquerĂa La Lupita
- NiMĂ Barquillo
13. ChamberĂ
Tarde aprendĂ que ChamberĂ era considerado uno de los barrios mĂĄs castizos de Madrid (o puede que el que mĂĄs), y es que esta zona pasĂł a ser casi un descampado al lugar elegido por la aristocracia para asentarse.
Ahora, aunque sigue conservando mucho de ese pasado señorial, se ha revitalizado convirtiĂ©ndose en uno de los barrios que acoge las Ășltimas tendencias foodies y culturales.
Lo mejor es que todavĂa no es muy visitado por los turĂstas, asĂ que aprovecha tĂș a hacer una ruta por este barrio de Madrid đ.
Puntos de Interés en este barrio
- Plaza Olavide
Museos y centros de arte
- Museo Sorolla
- AndĂ©n 0 – EstaciĂłn-Museo de ChamberĂ
- Museo Geominero
- Museos Nacional de Ciencias Naturales
Teatros y cines
- Teatro de la AbadĂa
- Teatro del Canal
- Teatros Luchana
- Cine Paz
- Sala Berlanga
DĂłnde comer y beber
- La calle Ponzano es una de las mĂĄs famosas para salir de tapeo
- GandarĂo
- HamburguerĂa Don Oso, una de las mĂĄs mĂticas de la ciudad y que te recomendamos 100 %
14. Barrio de Salamanca
Pues resulta que el barrio mĂĄs lujoso de la capital es un distrito que engloba varias zonas bien diferenciadas. Sin embargo, por lo que todo el mundo lo conoce es por su “Milla de Oro” o por sus restaurantes exclusivĂsimos.
Todo lo mĂĄs chic y mĂĄs a la Ășltima del mercado lo podrĂĄs encontrar en esta zona.
Puntos de Interés en este barrio
- Plaza de ColĂłn
- Wizink Center – es el anteriormente llamado Palacio de los Deportes de Madrid, en Ă©l se celebran conciertos, muestras y exposiciones.
- Plaza de las Ventas
- Quinta de la Fuente del Berro
- La Puerta de AlcalĂĄ
Museos y centros de arte
- Museo ArqueolĂłgico Nacional
- FundaciĂłn Juan March
- Casa de AmĂ©rica – Palacio de Linares
Una de las experiencias mĂĄs chulas que puedes vivir en Madrid es una visita teatralizada al Palacio de Linares, ÂĄa nosotros nos encantĂł!
â Puedes reservar tu entrada justo aquĂ
Teatros y cines
- FernĂĄn GĂłmez Centro Cultural de la Villa
- Nuevo Teatro AlcalĂĄ
- Teatro Tribueñe
DĂłnde comer y beber
- Platea Madrid
- La TasquerĂa
15. Barrio de PacĂfico
Este es sin duda mi barrio favorito para vivir en Madrid. Debe de ser que desde que me instalĂ© en Ă©l allĂĄ por 2015, ya me enamorĂł đ. Es uno de esos lugares donde todavĂa se hace vida de barrio, donde tienes tu fruterĂa y tu pastelerĂa de confianza o incluso donde conoces a tus vecinos.
ÂżLo mejor de este barrio? Que estĂĄ completamente fuera de las rutas turĂsticas de la ciudad.
Puntos de Interés en este barrio
- FundaciĂłn Real FĂĄbrica de Tapices
Museos y centros de arte
- Museo de AntropologĂa
- Museo la Neomudéjar
Iglesias y Monasterios
- Real BasĂlica de Nuestra Señora de Atocha
DĂłnde comer y beber
- MesĂłn el Segoviano
16. Arganzuela
Termino con Arganzuela, otro distrito que he tomado como barrio de Madrid đ; algunos de los barrios que lo forman, que seguro que os suenan, son: Legazpi, Delicias o Atocha.
Esta zona, que no surgiĂł como tal hasta 1970, creciĂł por las numerosas fĂĄbricas y empresas que se instalaron en ella.
Puntos de Interés en este barrio
- Madrid RĂo
- Puente de Toledo
- Planetario de Madrid

Museos y centros de arte
- Matadero Madrid
- Museo del Ferrocarril
Teatros y cines
- Cuarta Pared
- Plot Point
- Artistic Metropol
- Estudio 2
DĂłnde comer y beber
- La pequeña Granå
- Valdivieso “Cocina Con Alma”
- Nacho Bravo
Mapa de la ruta por los barrios de Madrid
ÂĄNo te olvides de guardar este mapa! đ
¿Has elegido ya con qué barrio de Madrid te identificas mås?

RESERVA AQUĂ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUĂ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUĂ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUĂ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
GuĂĄrdate esta ruta por los barrios de Madrid para que no se te escape nada en tu prĂłxima visita, y ya sabes… ÂĄÂĄde Madrid al cielo!!
ArtĂculos relacionados

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En Ă©l ofrecemos guĂas de paĂses, recomendaciones de quĂ© ver en distintos lugares del mundo y consejos prĂĄcticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Hola Leticia!
No estĂĄ el mapa para poder visualizarlo en google đ
Un saludo
ÂĄHola, Cristina! A mĂ sĂ que me aparece en la parte de abajo del todo. Es un mapa coloreado. ÂĄUn saludo!