Hoy quiero que me acompañéis en esta ruta por los barrios de Madrid. Hoy, después de más de 15 días de encierro, quiero pensar que estoy en una terraza del centro de la capital con una cerveza en la mano y rodeada de un montón de gente que no se calla, que no deja de reír.
Llegué a Madrid en junio de 2015, había aceptado un trabajo que, sin ser un sueño, me ayudaba a cambiar de aires. Aunque Madrid me atrapó desde el minuto 1, tardé un poco más en entenderla, en ubicarme y no perderme por sus calles.
Lo conseguí dejando de lado el metro y caminándola, algo que en verdad siempre recomiendo al conocer una ciudad 🙈.
Hoy quiero que vosotros me acompañéis; quiero que nos dejemos llevar por cada uno de sus recovecos, que nos perdamos y nos encontremos. Estoy segura de que al menos un trocito de Madrid os atrapará; porque lo bueno de esta ciudad es lo diferente que es cada uno de sus rincones.
¿Preparados para esta ruta por los barrios de Madrid? Luego me contáis en comentarios con cuál de sus partes os sentís más identificados 😉.
Tabla de Contenidos
- 1 Ruta por los barrios de Madrid – Lo que no te puedes perder
- 1.1 1. Barrio de Sol – Pleno centro de Madrid
- 1.2 2. Barrio de las Letras
- 1.3 3. Paseo del Arte
- 1.4 4. Retiro
- 1.5 5. Lavapiés
- 1.6 6. Embajadores
- 1.7 7. La Latina
- 1.8 8. Madrid de los Austrias – ruta por los barrios de Madrid
- 1.9 9. Argüelles
- 1.10 10. Malasaña
- 1.11 11. Chueca
- 1.12 12. Salesas
- 1.13 13. Chamberí
- 1.14 14. Barrio de Salamanca
- 1.15 15. Barrio de Pacífico
- 1.16 16. Arganzuela
- 2 Mapa de la ruta por los barrios de Madrid
- 3 Artículos relacionados
Ruta por los barrios de Madrid – Lo que no te puedes perder
Antes de empezar a hablar de cada uno de ellos, tengo que aclarar que una cosa son los barrios entendidos como divisiones administrativas y otra, los barrios a los que nos referimos “coloquialmente” y que usamos para ubicarnos sin que haya lugar a equívoco.
Por ejemplo, Lavapiés no es un barrio administrativo como tal, ya que estaría dentro de Embajadores, pero para los que vivimos allí son dos zonas bien diferenciadas.
Así que seguramente a lo largo de este artículo me tome varias licencias, pero seguro que nos entendemos bien 😉.

Una de las rutas que más me gusta es en la que se conocen algunos misterios y fantasmas de Madrid.
Por cierto, si es vuestra primera vez en Madrid os hemos preparado un artículo con los imprescindibles que tenéis que visitar sí o sí.
1. Barrio de Sol – Pleno centro de Madrid
Empezamos por uno de los puntos más conocidos de la ciudad, la Puerta del Sol, donde se ubica el kilómetro 0. Uno de los mejores lugares para empezar cualquier ruta por los barrios de Madrid, de hecho desde aquí salen la mayor parte de los free tours que se pueden realizar en la ciudad.
Puntos de Interés en este barrio
- La Puerta del Sol
- El Oso y el Madroño
- Gran vía
- Plaza Mayor
Museos y centros de arte
- Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
- Círculo de Bellas Artes
- Instituto Cervantes
- Espacio Fundación Telefónica
- Casa-Museo Ratoncito Peréz
- Museo ICO
Teatros
- Teatro Bellas Artes
- Teatro Rialto
- Teatro Príncipe Gran Vía
- Teatro Muñoz Seca
Iglesias y Monasterios
- Monasterio de las Descalzas Reales
Dónde comer y beber
- Restaurante Lhardy, uno de los más conocidos para comer cocido madrileño
- La Campana para tomar el típico bocata de calamares
- Chocolatería San Ginés
- Pastelería la Mallorquina
2. Barrio de las Letras
Este barrio de Madrid, cuyos adoquines están decorados con algunos de los versos más importantes de la literatura del Siglo de Oro español, es una de las zonas más activas y visitadas de la capital. Y es que en el siglo XVII aquí se juntaron personajes tan ilustres como Cervantes, Góngora, Lope de Vega o Quevedo.
Puntos de Interés en este barrio
- Calle Huertas
- Plaza de Santa Ana
- Congreso de los Diputados
Museos y centros de arte
- Ateneo de Madrid
- Teatro Cofidis Alcázar
- Casa-Museo Lope de Vega
- CaixaForum Madrid
- Medialab Prado
Teatros
- Teatro Español
- Teatro de la Zarzuela
Iglesias y Monasterios
- Convento de las Trinitarias, donde está enterrado Cervantes
- Iglesia de San Sebastián, donde se enterró a Lope de Vega, aunque los restos ahora mismo no están localizados
Dónde comer y beber
- Gofio
- Sidrería Vasca Zeraín
- Restaurante Triciclo
- La Malontina
3. Paseo del Arte
El Paseo del Arte no es un barrio ni un distrito, pero si le das a alguien este nombre en Madrid, sabrá perfectamente a lo que te refieres 😉. En esta zona, más bien reducida, se encuentran los 3 museos más famosos de Madrid, y de los más importantes del mundo: el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza.
☛ Aquí os hablamos de los mejores museos de Madrid
Puntos de Interés en este barrio
- Real Jardín Botánico
- Librerías de la Cuesta de Moyano
- Fuente de Neptuno
- Fuente de Cibeles
Museos y centros de arte
☛ Entrada + Visita guiada al Museo Reina Sofía
- Museo Nacional del Prado
☛ Entrada + Visita guiada al Museo del Prado
- Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
☛ Entrada + Visita guiada al Museo Thyssen
- Museo Naval
- Museo Nacional de Artes Decorativas
- CentroCentro en el Palacio de Cibeles
Iglesias y Monasterios
- San Jerónimo el Real
4. Retiro
El Parque del Buen Retiro es el pulmón verde más importante del centro de la ciudad y también uno de los puntos turísticos más importantes. Y es que no te creas que este parque está compuesto solo de zonas verdes, no, en su interior encontrarás edificios destinados a exposiciones como el Palacio de Cristal, cafeterías e incluso bibliotecas como la Eugenio Trías, en lo que era el antiguo zoo del parque.
Puntos de Interés en el parque del Retiro
- Palacio de Velázquez
- Palacio de Cristal
- Fuente del Ángel Caído
- Estanque Grande del Retiro

5. Lavapiés
No lo puedo negar, Lavapiés es una de las zonas que más me gusta de Madrid. Para mí Lavapiés es sinónimo de terraceo, fiestas, buen rollo… Será también que cada vez que vamos a este barrio de Madrid es como si me teletransportara a 1000 sitios diferentes.
Aunque bueno, eso también es lo bueno del resto de Madrid, que casi nadie es de la capital, pero para todos es “hogar”.
⚠️Además, Lavapiés también es uno de los barrios más activos culturalmente de la ciudad. Aquí podrás encontrar propuestas casi para todo tipo de público, ¡no te lo pierdas!
Puntos de Interés en este barrio
- Plaza de Lavapiés
- Palacio de Fernán Núñez
Museos y centros de arte
- La Casa Encendida
- Tabacalera
Teatros y cines
- Teatro Circo Price
- Cine Doré
- Teatro Valle-Inclán
- La Escalera de Jacob
- El Pavón Teatro Kamikaze
- Sala Equis
Iglesias y Monasterios
- Real Monasterio De Agustinas Recoletas
Dónde comer y beber
- Mercado Antón Martín
- Parrondo
- Mercado de San Fernando
- Pum Pum café
- Il morto che parla
- Nap, pizzería
- Egeo Suvlakería
6. Embajadores
Embajadores es el barrio administrativo que aglutina la zona de Lavapiés, aunque cualquier persona que vive en Madrid te sabría diferenciar bien ambas partes. Obviamente, comparte con el anterior todas sus buenas cualidades. De hecho, este fue el lugar donde empecé a hacer teatro cuando llegué a Madrid 😍.
Puntos de Interés en este barrio
- No te puedes perder el Rastro, mercado celebrado todos los domingos por la mañana.
Museos y centros de arte
- Museo de Artes y Tradiciones Populares
Dónde comer y beber
- Ataca Paca
7. La Latina
Mira que en Madrid hay plazas y zonas de tapeo, pero creo que la Latina se lleva la palma. Si eres un buen dominguero, uno de los must que hacer en Madrid es venir aquí a “pescar” aquí unos rayos de sol.
Este barrio recibe su nombre de Beatriz Galindo, preceptora de los hijos de los reyes católicos, popularmente conocida como “la latina”.
☛ Aquí te contamos otros orígenes de nombres de barrios de Madrid
Puntos de Interés en este barrio
- Jardín de las Vistillas
- Jardín del Príncipe de Anglona
- Puerta de Toledo
- El rastro también pasa por este barrio
Museos y centros de arte
- Museo de San Isidro, sobre los orígenes de Madrid
Teatros y cines
- Sala Off de la Latina
- Teatro de las Aguas
Iglesias y Monasterios
- Parroquia de San Andrés Apóstol, una de las más antiguas de Madrid
- San Francisco el Grande
Dónde comer y beber
- Casa Lucio
- Pajaritos mojados
- Mercado de la Cebada
- Juana la Loca
8. Madrid de los Austrias – ruta por los barrios de Madrid
Digo, y creo que no me equivoco, que esta zona es la parte más monumental de todas las que veréis en una ruta por los barrios de Madrid. Desde aquí creció el Madrid medieval ayudado por las medidas urbanísticas de los Austrias.
Puntos de Interés en este barrio
- Ópera
- Catedral de la Almudena
- Muralla Árabe
- Palacio Real
☛ Aquí puedes reservar una visita guiada al Palacio Real sin esperar colas
- Jardines de Sabatini
- Campo del Moro
Teatros y cines
- Teatro Lope de Vega

9. Argüelles
Este barrio surgió a partir de finales del siglo XIX como consecuencia del ensanche del centro de Madrid. Pronto se empezaron a ubicar aquí todo tipo de industrias y empresas científicas. No podemos olvidar que a partir de este barrio surgiría el distrito de Moncloa-Aravaca que, entre otras cosas, es la zona universitaria por excelencia de la ciudad.
Puntos de Interés en este barrio
- Plaza de España
- Templo de Debod
- Teleférico de Madrid
- Estación de Príncipe Pío
- Faro de Moncloa
Museos y centros de arte
- Museo Cerralbo
- Museo de América
Teatros y cines
- Cine al aire libre en el parque de la Bombilla (durante el verano)
Iglesias y Monasterios
- Ermita de San Antonio de la Florida
Dónde comer y beber
- La Sifonería
- Origen Taberna Madrid
- Tabernícola

10. Malasaña
Toda ruta por los barrios de Madrid tiene que incluir sí o sí una parada en el barrio bohemio y hipster por excelencia. ¿Quién ha ido a Madrid y no se ha tomado algo en la Plaza del 2 de Mayo? ¿Quién no se ha maravillado con sus murales? ¿O ha ido de bares recordando la Movida?
Puntos de Interés en este barrio
- Plaza del Dos de Mayo
Museos y centros de arte
- Museo de Historia de Madrid
- Museo ABC
- Centro Cultural Conde Duque
Teatros y cines
- Microteatro por Dinero
- Teatro Lara
Iglesias y Monasterios
- San Antonio de los Alemanes
- Iglesia de San Martín
Dónde comer y beber
- Ojalá
- Pez Tortilla
- Mercado de San Ildefonso
- Pescadería
11. Chueca
Si por algo es conocido Chueca, eso es por ser uno de los barrios LGTBI más importantes del mundo. De hecho, las Fiestas del Orgullo, que se celebran todos los años entre finales de junio y principios de julio, son de las más reconocidas a nivel mundial.
Pero además de ser uno de los puntos nocturnos más activos de la capital, a Chueca tan se le vive de día, en su infinidad de bares y terrazas.
Puntos de Interés en este barrio
- Plaza de Chueca
- Plaza de Santa Bárbara
- Palacio de Longoria
- Casa de las Siete Chimeneas
- Palacio de Santa Bárbara
Museos y centros de arte
- Museo del Romanticismo
Dónde comer y beber
- Petisqueira
- La Hummuseria
- Huerto de Lucas
12. Salesas
Vale, tengo que reconocer que no tenía ni idea de que esta zona se llamase así, y me pongo a hacer este artículo sobre barrios de Madrid y pum, Salesas. ¿Salesas?
Pues sí, recibe su nombre del convento de las Salesas Reales, conjunto arquitectónico que alberga la iglesia de santa Bárbara y el Palacio de Justicia, que ocupa el antiguo palacio y convento de santa Bárbara.
Puntos de Interés en este barrio
- Paseo de Recoletos
- Tribunal Supremo
Museos y centros de arte
- Fundación Mapfre
- Museo de Cera
Teatros y cines
- Teatro Infanta Isabel
Iglesias y Monasterios
- Parroquia de Santa Bárbara
Dónde comer y beber
- Gran Café Gijón es uno de los pocos café de tertulia, famosos en el siglo XX, que todavía permanece abierto.
- Restaurante Luke – este restaurante coreano es uno de los más espectaculares de la capital, así que bien vale lo que cuesta 🙈.
- Taquería La Lupita
- NiMÚ Barquillo
13. Chamberí
Tarde aprendí que Chamberí era considerado uno de los barrios más castizos de Madrid (o puede que el que más), y es que esta zona pasó a ser casi un descampado al lugar elegido por la aristocracia para asentarse.
Ahora, aunque sigue conservando mucho de ese pasado señorial, se ha revitalizado convirtiéndose en uno de los barrios que acoge las últimas tendencias foodies y culturales.
Lo mejor es que todavía no es muy visitado por los turístas, así que aprovecha tú a hacer una ruta por este barrio de Madrid 😉.
Puntos de Interés en este barrio
- Plaza Olavide
Museos y centros de arte
- Museo Sorolla
- Andén 0 – Estación-Museo de Chamberí
- Museo Geominero
- Museos Nacional de Ciencias Naturales
Teatros y cines
- Teatro de la Abadía
- Teatro del Canal
- Teatros Luchana
- Cine Paz
- Sala Berlanga
Dónde comer y beber
- La calle Ponzano es una de las más famosas para salir de tapeo
- Gandarío
- Hamburguería Don Oso, una de las más míticas de la ciudad y que te recomendamos 100 %
14. Barrio de Salamanca
Pues resulta que el barrio más lujoso de la capital es un distrito que engloba varias zonas bien diferenciadas. Sin embargo, por lo que todo el mundo lo conoce es por su “Milla de Oro” o por sus restaurantes exclusivísimos.
Todo lo más chic y más a la última del mercado lo podrás encontrar en esta zona.
Puntos de Interés en este barrio
- Plaza de Colón
- Wizink Center – es el anteriormente llamado Palacio de los Deportes de Madrid, en él se celebran conciertos, muestras y exposiciones.
- Plaza de las Ventas
- Quinta de la Fuente del Berro
- La Puerta de Alcalá
Museos y centros de arte
- Museo Arqueológico Nacional
- Fundación Juan March
- Casa de América – Palacio de Linares
Una de las experiencias más chulas que puedes vivir en Madrid es una visita teatralizada al Palacio de Linares, ¡a nosotros nos encantó!
☛ Puedes reservar tu entrada justo aquí
Teatros y cines
- Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- Nuevo Teatro Alcalá
- Teatro Tribueñe
Dónde comer y beber
- Platea Madrid
- La Tasquería
15. Barrio de Pacífico
Este es sin duda mi barrio favorito para vivir en Madrid. Debe de ser que desde que me instalé en él allá por 2015, ya me enamoró 😍. Es uno de esos lugares donde todavía se hace vida de barrio, donde tienes tu frutería y tu pastelería de confianza o incluso donde conoces a tus vecinos.
¿Lo mejor de este barrio? Que está completamente fuera de las rutas turísticas de la ciudad.
Puntos de Interés en este barrio
- Fundación Real Fábrica de Tapices
Museos y centros de arte
- Museo de Antropología
- Museo la Neomudéjar
Iglesias y Monasterios
- Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha
Dónde comer y beber
- Mesón el Segoviano
16. Arganzuela
Termino con Arganzuela, otro distrito que he tomado como barrio de Madrid 🙈; algunos de los barrios que lo forman, que seguro que os suenan, son: Legazpi, Delicias o Atocha.
Esta zona, que no surgió como tal hasta 1970, creció por las numerosas fábricas y empresas que se instalaron en ella.
Puntos de Interés en este barrio
- Madrid Río
- Puente de Toledo
- Planetario de Madrid

Museos y centros de arte
- Matadero Madrid
- Museo del Ferrocarril
Teatros y cines
- Cuarta Pared
- Plot Point
- Artistic Metropol
- Estudio 2
Dónde comer y beber
- La pequeña Graná
- Valdivieso “Cocina Con Alma”
- Nacho Bravo
Mapa de la ruta por los barrios de Madrid
¡No te olvides de guardar este mapa! 😉
¿Has elegido ya con qué barrio de Madrid te identificas más?

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Guárdate esta ruta por los barrios de Madrid para que no se te escape nada en tu próxima visita, y ya sabes… ¡¡de Madrid al cielo!!
Blog de viajes en español con guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo, y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.