▷ Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal

Hoy os traigo la súper guía que os ayudará si queréis hacer una ruta por las Aldeas Históricas de Portugal. ¿Cómo? ¿Que no tienes ni idea de cuáles son estas aldeas y de qué va esta ruta?

Vale, te confieso que hasta hace poco yo tampoco había oído hablar de esta ruta ubicada en la Región Centro de Portugal. Sí que conocía de oídas algunas de las aldeas que formaban parte de este selecto club como Almeida o Belmonte, pero no lo que implicaba eso de “Aldeas Históricas”.

Si te ha picado la curiosidad o ya las conocías y quieres hacer la ruta completa, ¡¡quédate conmigo!! Te hablaré de sus secretos, de sus leyendas, de dónde comer, dónde dormir y un montón de cosas más.


¿Preparada para empezar con esta ruta por las Aldeas Históricas de Portugal? ¡Empezamos!


Turismo en las Aldeas Históricas de Portugal – Pinceladas históricas

¿Sabías que la frontera más antigua de Europa es la que limita España y Portugal? Esta división, que hoy en día recorre más de 1200 km, es conocida comúnmente como “la Raya”.

Además, este territorio fronterizo fue uno de los más convulsos durante la Edad Media: sufrió las continuas luchas entre cristianos y musulmanes durante la Reconquista, fue una zona candente durante la Guerra de Restauración y también sufrió los ataques de las fuerzas francesas durante el siglo XIX.

Justo es su carácter de territorio fronterizo lo que hizo que fuesen surgiendo edificaciones defensivas a lo largo de lo que es hoy en día la frontera entre Portugal y las provincias españolas de Salamanca y Cáceres.

Actualmente son 12 pueblos o villas las que forman la red de Aldeas Históricas y se han convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de Portugal.

 🔎 Los 12 sitios que componen la ruta de las Aldeas Históricas de Portugal son: Almeida, Belmonte, Castelo Mendo, Castelo Novo, Castelo Rodrigo, Idanha-a-Velha, Linhares da Beira, Marialva, Monsanto, Piódão, Sortelha y Trancoso.
¡No te los pierdas! 😉 

ruta aldeas historicas cristo castelo rodrigo
Cristo ubicado en el Mirador de Marofa
CÚBRETE LAS ESPALDAS CON TU SEGURO FRENTE AL COVID-19
El seguro con el que trabajamos, Mondo ha sacado una cobertura frente a la COVID-19 para viajes de cercanía. Es verdad que en España contamos con la Seguridad Social, pero al viajar no está demás tener un seguro que nos cubrirá otras cosas que esta no hace.
Mondo se hace cargo de:
✅ Gastos médicos por enfermedad o accidente
✅ Gastos por anulación o vacaciones no disfrutadas
✅ Gastos de la prueba PCR estando de viaje
✅ Prolongación de estancia por cuarentena debido a la COVID-19
Se incluyen todos los viajes por España (incluyendo Ceuta y Melilla), Gibraltar, Andorra, Portugal y el sur de Francia.
Además te dejamos un 5% de DESCUENTO total si lo contratas a través de este enlace.

Mapa de las Aldeas Históricas de Portugal

Guarda este mapa para que no se te escape nada en tu próxima ruta por las Aldeas Históricas de Portugal:

Gran Ruta de las Aldeas Históricas de Portugal

Aunque la manera más fácil y cómoda de realizar la ruta de las Aldeas Históricas de Portugal es en coche, también hay otras opciones que no hay que dejar pasar por alto:

  • La GR22 es la Gran Ruta de las Aldeas Históricas de Portugal que a través de un recorrido circular de unos 600 km une las 12 aldeas. Esta ruta posee el sello “Leading Quality Trails, Best of Europe” que la califica como uno de los mejores senderos a nivel europeo, ya que, entre otras cosas, transcurre por parques naturales, atraviesa sitios históricos y culturales y atiende a criterios de sostenibilidad.

🚶‍♀️🚴‍♀️Esta ruta se puede realizar tanto a pie como en bicicleta.

Además de esta gran ruta, hay otras etapas más cortas que unen diversos sitios históricos como:

  • PR3-FCR – Esta es una ruta circular que parte desde la aldea de Castelo Rodrigo y durante la que se visitan sitios como el Monasterio de Santa María de Aguiar o un menhir prehistórico de casi 3 metros de altura.
  • PR2 MED – Ruta circular de unos 24 km en la que se visitan 3 ciudades y pueblos: Mêda, Longroiva y Marialva, y sus alrededores.

Aparte de estas rutas, también se organiza todos los años una aventura en bicicleta llamada “The Castles Quest“.

Las 12 Aldeas Históricas de Portugal

Y ahora que sabes un poquito de qué va esto de las Aldeas Históricas y alguna forma de visitarlas, ¿qué te parece si las conocemos una a una?

⚠️Pensaba presentarlas de norte a sur, pero haré algún cambio, sobre todo para ahorrar tiempo en los desplazamientos en coche. Al final te dejaré un mapa para que puedas ir viendo todos los trayectos. Además, también te dividiré las aldeas por bloques, ya que hay algunas que están bastante alejadas y quizás no te den los días para centrarte en todas ellas.

Trancoso

Trancoso fue una de las aldeas que más me gustó de las que vi. Quizás es que me sorprendieron muchísimo todas las cosas que había que ver, su historia y su gastronomía cuando nunca había oído hablar de ella 🙈.

Además, aquí empecé a aprender que, aparte de la gran importancia para la historia de Portugal de estas aldeas, también este había sido un territorio muy importante para los judíos que huyeron de España.

Entre las cosas que ver en Trancoso que no os podéis perder están:

  • Judería y Casa do Gato Preto
  • Castillo y diferentes puertas de entrada a la zona amurallada

🏨 Un buen sitio para pasar la noche en Trancoso es el Hotel Turismo Trancoso.

ruta aldeas historias trancoso
Ruta por las aldeas históricas de Portugal – Trancoso

Marialva

A medida que vayas visitando estas aldeas históricas te darás cuenta de que todas guardan numerosas similitudes: suelen estar situadas en territorios elevados, cuentan con un castillo y varias murallas u otro tipo de bastiones defensivos.

La aldea que se sitúa más al norte es Marialva y en ella verás muchas de estas características. De hecho, la parte antigua, la ciudadela, está construida a lo largo de un risco a unos 600 m.s.n.m.

Aunque Marialva está dividida en 3 áreas, es la parte de la ciudadela su mayor atractivo turístico. La entrada para visitar esta zona podrás comprarla en la oficina de turismo, ubicada en una antigua casa de judíos.

☛ Te cuento qué mas tienes que saber de Marialva.

🏨 Si quieres pasar una noche de evasión en Marialva, el lugar perfecto es, sin duda, Casas do Côro.

ruta aldeas historicas Marialva
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal – Marialva

Castelo Rodrigo

Castelo Rodrigo es otra de las aldeas que se encuentra muy cerca de la frontera con España, de hecho desde su castillo podrás ver ya tierras salmantinas.

Lo que más me gustó de este lugar es que durante los meses de abril a agosto organizan visitas guiadas teatralizadas. Aunque se dan en portugués, con un poco de atención pienso que es de lo mejor que puedes hacer para conocer esta Aldea Histórica 😍.

Además, aparte de todos los hechos importantes en los que estuvo presente Castelo Rodrigo, de ella destaca su gastronomía. Ni se te ocurra perderte sus vinos, prueba alguna de sus muchas variedades de almendra e híncale el diente a unas buenas migas de pescado.

☛ Aquí te cuento mucho más que ver en Castelo Rodrigo.

🏨 Un lugar para dormir cerca de Castelo Rodrigo es el Colmeal Countryside Hotel.

aldeas historicas castelo rodrigo

Almeida

Almeida es una de las aldeas más curiosas de esta ruta. Y es que, aunque a simple vista es otra villa amurallada más, si la viésemos a vista de pájaro, te sorprendería su forma estrellada.

Aunque fue el rey D. Dinis (no pararéis de oír su nombre 😅) quien le dio a Almeida una nueva ubicación y su primera carta foral, nos tenemos que trasladar al año 1640 para encontrarnos con la fortaleza en forma de estrella de 12 puntas que vemos hoy.

Hay un montón de cosas que ver en Almeida y te recomiendo encarecidamente una escapada a esta Aldea Histórica, además está muy cerca de la frontera con Portugal.

aldea historica de Almeida
Aldea histórica de Almeida

Castelo Mendo

El rey D. Sancho II le otorgó la carta foral y le concedió la celebración de una feria franca 3 veces al año. Estas dos situaciones motivaron un espectacular crecimiento económico de la villa. Además, fue este rey quien empezó a dotar a la aldea de murallas. Al final su posición estratégica durante la Reconquista la convirtió en uno de los puntos más importantes de la zona.

Durante el reinado de D. Dinis, este mandó construir nuevas defensas, aunque a raíz de la firma del Tratado de Alcañices, fue perdiendo su relevancia.

Hay un montón de lugares imperdibles que visitar en Castelo Mendo, algunos de ellos son:

  • El castillo
  • El Museo del Tiempo y de los Sentidos
  • El edificio que hoy alberga la oficina de turismo
ruta aldeas historicas portugal castelo mendo
Ruta Aldeas Históricas de Portugal – Castelo Mendo

Después de visitar Castelo Mendo, te recomiendo encarecidamente que te acerques hasta Vilar Formoso. Esta ciudad, aparte de tener una estación de trenes muy bonita, tiene un museo dedicado a los refugiados durante el nazismo y al cónsul Aristides de Sousa Mendes.

Vilar Formoso Portugal
En una ruta por las Aldeas Históricas te aconsejo que te acerques hasta Vilar Formoso

Para la última parte de esta etapa te puedes alojar en Almeida, en la Casa do Ti Messias.


En una primera etapa de ruta por las Aldeas Históricas, visitaría las 5 anteriores. Si las combinas con alguna ruta de senderismo o alguna otra visita como la de Vilar Formoso, te saldrá una escapada muy maja para una semana.

Te dejo los tiempos en coche para que te hagas una idea:

  • De Trancoso a Marialva son 25 minutos.
  • De Marialva a Castelo Rodrigo, alrededor de una hora.
  • De Castelo Rodrigo a Almeida van 20 minutos.
  • De Almeida a Castelo Mendo, 25 minutos.

Linhares da Beira

Volvemos a hablar aquí de D. Dinis, ya que fue él quien mandó construir el que se ha convertido en uno de los castillos defensivos góticos más importantes de la zona.

Lo curioso de esta fortaleza defensiva es que conserva dos torre imponentes: la del Homenaje y la Torre del Reloj. Además intramuros se llegan a observar dos zonas: una militar, asociada a la Torre del Homenaje, y otra zona que serviría de refugio a la población en caso de ataques.

Otras de las cosas que no te puedes perder son:

  • Las casas manuelinas
  • La picota y los edificios donde se encontraba el antiguo ayuntamiento.
ruta aldeas historicas portugal Linhares da Beira
Ruta Aldeas Históricas de Portugal – Linhares da Beira

Belmonte

Belmonte es uno de los lugares de esta ruta por las Aldeas Históricas de Portugal al que más ganas le tenía. Y es que, confundida o no con su famosa contraparte española, Belmonte es una de las aldeas más conocidas y nombradas.

Lo que yo no sabía es que se la llamaba la tierra de la tolerancia por haber sido el núcleo principal al que acudieron los judíos perseguidos por los Reyes Católicos.

Aparte de visitar su castillo, que se alza imponente en la parte más alta, no te pierdas sus museos, sobre todo el judaico.

Y si caminando no sientes demasiado la burbuja del tiempo, te recomiendo que te alojes en la “Pousada Convento de Belmonte“, ¡un auténtico lujazo!

☛ Aquí te cuento qué más ver en Belmonte.

aldea historica de Belmonte
Aldea Histórica de Belmonte

Sortelha

A mucha gente le he oído que Sortelha es la más bonita de las Aldeas Históricas de Portugal. La verdad es que a mí nunca me han gustado demasiado este tipo de declaraciones tan tajantes, pero sí, bonita es un rato.

De hecho, se dice también que Sortelha es una de las aldeas que mejor ha “envejecido”, manteniendo su trazado y aire medieval inamovible.

De las cosas que no te puedes perder de aquí destacan:

  • El castillo y las murallas
  • La plaza en la que se encuentra la picota, las “Casa de la Cámara” y la cárcel

Además, el relieve que rodea Sortelha ha creado figuras de esas hechas para los que tienen imaginación: la “Cabeza de la Vieja” y la “Piedra del Beso“. ¡Estoy segura de que lograrás verlas!

ruta aldeas historicas portugal Sortelha
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal – Sortelha

Las tres aldeas anteriores entrarían para mí dentro de la segunda etapa del viaje. Ten en cuenta que durante este tiempo también te recomiendo visitar la ciudad de Guarda e incluso hacer alguna ruta por la Serra da Estrela.

Te dejo de nuevo los tiempos en coche:

  • El viaje de Linhares da Beira hasta Belmonte es de aproximadamente 1 hora.
  • De Belmonte a Sortelha, unos 25 minutos.

Piódão

La aldea de Piódão se localiza en la Serra do Açôr, encaramada en una de sus laderas. Quitando la forma estrellada de Almeida, puede que esta sea la más curiosa y diferente de todas las aldeas.

Su diferencia reside en que entre sus casas de pizarra no encontrarás murallas ni castillos o fortalezas defensivas. Sí, Piódão es diferente. Y puede que esto se deba a que ya está suficientemente protegida por el terreno en el que se encuentra o a que se sitúa más alejada del territorio fronterizo.

Inmortalizar en una foto el silencio de Piódão es de las mejores cosas que puedes hacer 😍.

🏨 Pasar una noche en Piódão te quitará todos los males 😅, te recomiendo Casa da Padaria.

ruta aldeas historicas portugal Piodao
Ruta Aldeas Históricas de Portugal – Piódão

Castelo Novo

Hay otra cosa que no he dicho hasta ahora, pero que hace que me guste esta zona de Portugal todavía más si cabe. Y es que Portugal fue tierra de templarios. Veréis que no solo muchos de los castillos de la zona tienen pasado templario, sino también territorios como este sobre el que se eleva Castelo Novo.

Aparte de trazar esta historia, que a mí me parece fascinante, Castelo Novo tiene otras muchas cosas que ofrecer como:

  • Las fuentes da Bica y de D. João V
  • La plaza central en la que se encuentra la picota manuelina y la Casa da Câmara
  • La antigua horca

Monsanto

¿Qué decía de los templarios? 😅Pues bien, aquí nos los volvemos a encontrar. Esta vez fue el rey Afonso Henriques quien les dona estas tierras y ellos levantan un primer castillo.

Su situación en la ladera de una montaña le hizo ser otro de los bastiones y puntos estratégicos en la defensa de la región. Te recomiendo que subas a la parte alta de la aldea y visites su castillo, pero sobre todo que te quedes patidifusa ante unas vistas únicas de la Beira Interior.

No te pierdas tampoco:

  • El horno comunitario
  • La “Casa de una sola teja”

Si eres igual de fan que yo de los templarios, no te pierdas el castillo de Penha Garcia.

🏨 Para continuar esta etapa, Monsanto me parece una buena base de operaciones. Te recomiendo la Casa do Castello.

aldeas historicas portugal Monsanto
La Aldea Histórica de Monsanto

Idanha-a-Velha

Y terminamos esta ruta por las Aldeas Históricas de Portugal en Idanha-a-Velha, situada a orillas del río Pônsul.

Esta aldea ya fue un punto importante desde su fundación por Augusto en el siglo I a. C., ya que se situaba en la vía que unía Mérida y Coimbra.

De nuevo, con el paso de los años esta tierra fue donada a los Templarios y ellos construyeron, cómo no, un castillo. Y aunque por nada del mundo te puedes perder sus edificaciones templarias y románicas. Me parece muy interesante el legado que nos ha quedado de uno de sus pueblos moradores, los visigodos.

Los visigodos se establecieron aquí en el siglo VI y la llamaron Egitania. De este momento nos queda un sitio arqueológico y la Catedral Vieja, ya que Egitania fue una importante sede episcopal.

aldea historica portugal Idanha-a-Velha
Aldea Histórica de Portugal Idanha-a-Velha

Y durante la tercera etapa del viaje visitaremos las 4 últimas aldeas, las situadas más al sur. Aquí encontrarás también el trayecto más largos entre aldeas. Ten en cuenta que durante la mayor parte de tu escapada por las Aldeas Históricas conducirás por carretera nacionales.

Te dejo los tiempos en coche, pero no te olvides de tener en cuenta el mapa del final, ya que ahí te he seleccionado las distancias más cortas:

  • De Piódão a Castelo Novo hay 1 hora y 30 minutos.
  • De Castelo Novo a Monsanto, 53 minutos.
  • El viaje de Monsanto a Idanha-a-Velha son 17 minutos.
que ver en castelo rodrigo gastronomia
La gastronomía es otra de las cosas que disfrutarás en esta ruta

Mapa de la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal

Guardad este mapa para no perder de vista ni una de las etapas de esta gran ruta 😊:

Espero que esta ruta por las Aldeas Históricas de Portugal te haya resultado muy útil y, sobre todo, que ya la tengas en mente para tu posible futura escapada.

Ya sabes también que para cualquier cosa te esperamos en los comentarios, un poquito más abajo 😉.

⚠️ Muchas de estas aldeas las visité gracias a la invitación de turismo Centro de Portugal.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.

4 comentarios en «▷ Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal»

  1. Hola: cuantos días se necesitan para ver todos los pueblos?
    Cual es el mejor sitio para dormir y desde allí hacer las visitas a los pueblos?
    Muchas gracias

    Responder
    • ¡Hola, Ana! Yo creo que si haces ruta de una semana está muy bien y hasta quizás puedas hacer alguna parada más. Yo me quedé a dormir en varios de estos pueblos, pero Belmonte me gustó muchísimo y el hotel fue una maravilla 🙂.

      Responder
      • Estoy estudiando el conjunto de estos pueblos. Mi pregunta: Según vuestra experiencia, si nos vemos apurados de tiempo, ¿cuáles de los doce dejaríamos fuera y cuáles resultan más atractivos? Gracias, viajeros. Un saludo,

        Responder
        • ¡Hola, Pepe! Pues justo en el mapa que dejamos al final del artículo damos 3 opciones de mini rutas para ver las aldeas históricas de manera agrupada. Quizás a mí la que más me gusta es la que engloba Trancoso, Marialva, Castelo Rodrigo, Almeida y Castelo Mendo. Si no tenéis cogido todavía un alojamiento, podéis quedaros en Pinhel que está un poco en medio de todos. Además, Vilar Formoso también queda cerca y hay un museo muy interesante dedicado a los refugiados en Portugal a causa del nazismo y la II Guerra Mundial.

          Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad