Dónde reservar la entrada a la Playa de las Catedrales de Galicia. Uno de los lugares más bonitos de España entera se encuentra en Ribadeo, Lugo.
La Playa de las Catedrales es una playa con arcos y cuevas por las que podrás cruzar andando durante la bajamar. Una playa pequeña de arena fina que podrás recorrer junto a los acantilados viendo las rocas enormes creadas tras siglos de erosión.
En este artículo hablaremos de dónde reservar la entrada a la Playa de las Catedrales de Galicia, así como algunos consejos para su visita. Veremos dónde está, cómo llegar y cuál es la mejor época para visitar la Playa de las Catedrales.
Tabla de Contenidos
- 1 Dónde está la Playa de las Catedrales (Ribadeo, Lugo, Galicia)
- 2 Cómo reservar la entrada a la Playa de las Catedrales
- 3 Cuándo es la mejor época para visitar la Playa de las Catedrales de Galicia
- 4 Alojamientos en Ribadeo, cerca de la Playa de las Catedrales
- 5 Consejos de Seguridad
- 6 Fotos de las Playas de las Catedrales
- 7 Dónde reservar la entrada a la Playa de las Catedrales de Galicia
- 8 Artículos relacionados
Dónde está la Playa de las Catedrales (Ribadeo, Lugo, Galicia)
La Playa de las Catedrales está a diez kilómetros al oeste de Ribadeo, en Lugo, Galicia. Aquí abajo os dejamos un mapa de Google Maps para que tengáis la localización exacta.
Veamos ahora cómo llegar desde distintos puntos de España y más tarde cómo reservar las entradas.

Cómo llegar a la Playa de las Catedrales en coche
Pues dependiendo desde dónde vengas, aquí dejamos algunas opciones:
- Desde Madrid o Castilla y León, ir por la A-66 dirección Oviedo y cuando se pase Avilés seguir por la Autovía del Cantábrico por la costa asturiana hasta Galicia
- Desde Cantabria o País Vasco igual, coger la Autovía del Cantábrico y cruzar Asturias.
Cuando se pase Ribadeo coger la salida 513 (no la 516 que dice Google Maps). Después ya seguir las indicaciones en la carretera.
También se puede coger la N-634 desde Ribadeo en dirección A Rochela / A Devesa y después de 10 kilómetros coger el desvío hacia la Playa de las Catedrales (viene indicado perfectamente).

Cómo reservar la entrada a la Playa de las Catedrales
Este es el apartado clave, aquí vamos a ver cómo reservar la entrada a la Playa de las Catedrales. Antes que nada recordar que la restricción es sólo para la parte del arenal. Si quieres ver la formación de rocas desde los miradores o senderos no hace falta reservar entrada.
Pero lo que mola es la playa, claro está. Para reservar la entrada a la Playa de las Catedrales, que es gratis, hay que seguir estos pasos:
- Entrar en la web de la Xunta de Galicia para la Reserva de Entradas a la Playa de las Catedrales. Haced click en “Iniciar Reserva” (abajo a la derecha).
- Elegir la fecha y la cantidad de personas. Ten en cuenta que sólo es necesaria la reserva si vais a visitar la Playa de las Catedrales entre los meses de julio y septiembre.
- Comprobar el horario de las mareas (lo veremos un poco más adelante en este mismo artículo), ya que si esta está alta no se podrá bajar a la playa.
- Confirmar la reserva (comprobando fecha y número de personas)
- Imprimir la acreditación para mostrar en la playa junto con tu DNI o pasaporte.

Cuándo es la mejor época para visitar la Playa de las Catedrales de Galicia
En este apartado trataremos el principal problema a la hora de visitar la Playa de las Catedrales: Reservar. Por eso en pleno verano (segunda quincena de julio y primera de agosto) encontraréis este lugar hasta arriba de gente, con problemas para aparcar y muchas personas en vuestras fotos.
Y claro, tendréis que reservar entrada para visitar la Playa de las Catedrales, por supuesto. No es lo mismo si vas en mayo, que no encontraréis a tanta gente (pero puede que un tiempo más inestable).

Entonces…cuándo es la mejor época para visitar la Playa de las Catedrales? Pues siempre que no haya puentes ni festivos, ni un verano agobiante. Prioriza octubre en lugar agosto, o septiembre en lugar de julio.
Lo bueno de este lugar es que no vas a tumbarte ni achicharrarte al sol, sino a caminar y pasear entre las rocas. Por eso tendremos que tener en cuenta (además del calendario) la tabla de mareas que os dejamos justo ahora.

Tabla de mareas para visitar la Playa de las Catedrales
Como hemos comentado anteriormente, la mejor época para visitar la Playa de las Catedrales es cuando podremos caminar por la propia playa. Recorrer la arena y caminar entre las rocas erosionadas, por eso tendremos que tener en cuenta la tabla de mareas.
Aquí dejaremos las horas aproximadas en las que la marea estará baja del todo, por lo que podrás caminar libremente.

Alojamientos en Ribadeo, cerca de la Playa de las Catedrales
La Playa de las Catedrales ha ido cogiendo una fama inmensa. Hoy en día es un lugar turístico importantísimo dentro de Galicia, por lo que han surgido ofertas de alojamiento a su alrededor.
Si bien no es un lugar atestado de hoteles (menos mal), encontraremos lugares majos y tranquilos donde poder descansar antes o después de visitar la Playa de las Catedrales.
Tanto en Ribadeo como en Foz, así como en pueblos de alrededor, podemos encontrar alojamiento a muy buen precio. Aquí más abajo os dejamos algunas ofertas que hemos sacado de Booking para que podáis alojaros en la zona:
Booking.comConsejos de Seguridad
En este apartado queremos destacar algunos consejos de seguridad para visitar la Playa de las Catedrales. Por supuesto hay que tener dos dedos de frente para todo esto, pero queremos recapitular los apartados más importantes:
- Reservad para visitar la Playa de las Catedrales entre los meses de julio y septiembre. Lo hemos comentado más arriba, echadle un ojo.
- Cuidad el medioambiente. Por Zeus. Si lleváis comida/plásticos/mierdas traedlas con vosotros otra vez, o utilizad las basuras. Seamos conscientes con el medioambiente.
- Si madrugáis el día que visitéis la playa, mucho mejor. Porque habrá menos gente, menos calorazo, y mejor luz para hacer fotos. Eso sí…
- Tened en cuenta la tabla de mareas que os hemos dejado un poco más arriba. A ver si vais a ir allí y no podréis bajar.
Fotos de las Playas de las Catedrales
Aquí os dejaremos más fotos de las Playas de las Catedrales, para que veáis más perspectivas de este paraje único. Ahora ya sólo queda que las visitéis vosotros…y disfrutad!!


Dónde reservar la entrada a la Playa de las Catedrales de Galicia
¿Qué os ha parecido este artículo con la mejor manera de reservar la entrada a la Playa de las Catedrales en Galicia?
Si tenéis alguna duda o comentario, podéis dejárnoslo escrito en el apartado que habilitamos más abajo.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Cuanto cuesta la entrada a las catedrales
Hola Lourdes. La entrada a la Playa de las Catedrales es gratuita 🙂
hola voya ir a finales de marzo, imagino que el tiempo no sera muy bueno, vale la pena sacar entrada? pq en ese mes meterterte en la arena no se…
Hola Juanma! Marzo es buen mes porque no habrá mucha gente. Sólo espera que te haga un día bueno 🙂 No creo que haya mucho problema para entrar. Un saludo!
Hola, buenas noches. Tengo una semana de vacaciones a mediados de diciembre y quiero gastarlos en Galicia. Valdrá la pena ir a la playa de las catedrales para esa fecha? Lo digo por el clima por supuesto pero además los accesos y esas cosas. agradecería mucho un consejo al respecto pues no conozco Galicia
Hola Carlos! Yo la verdad es que creo que siempre es buena época para ir a Galicia, ya que si el tiempo no acompaña siempre podrás comer rico en casi cualquier rincón! Esa zona es preciosa, y más enero, así que por supuesto te lo recomiendo 🙂
HOLA BUENAS ME GUSTARIA SABER COMO ES Y PUEDE RESULTAR DE PELIGROSO, YA QUE OVY ACUDIR CON DOS NIÑAS PEQUEÑAS DE 5 Y 1 AÑITOS… SUPONGO QUE TENDRE QUE PONER A LA MAYOR BOTAS ETC…
¡Hola, Sandra! En principio no debería ser peligroso, ya que se trata de la visita a una playa. Lo único es si hay temporal que tendréis que tomar las medidas normales cuando hay oleaje. ¡Un saludo!
Queremos ir a verlas el 11 de octubre, es necesario coger reserva??
Queremos estar seguros para no ir en vano, gracias
¡Hola, María! La reserva es obligatoria del 1 de julio al 30 de septiembre, por lo que si vais el 11 de octubre no es necesario reservar.
Hola, buenos días. Se puede visitar la playa con perros estos días? Gracias.
¡Hola, Lucía! Sí que puedes llevar a tu perro, pero tienes que tener en cuenta que solo podrá ir por los senderos de tránsito peatonal y siempre con correa.
Hola, somos 4 adultos y queremos visitar el 27 de agosto la playa de las catedrales.
No tengo claro que se ve y que no se ve sin entrada.
Me gustaría saber el precio de la entrada con y sin guia.
Muchas Gracias
Hola Yolanda. Para acceder a la playa, y a toda la parte mítica de lo que se llaman las Catedrales tienes que reservar una entrada. Desde arriba, y sin entrada, no podrás ver la monumenalidad de la erosión ni pasear entre las rocas por la arena. En el artículo tienes toda la información de precios y de dónde reservar la entrada a la playa de las Catedrales. Gracias!
Hola, queriamos hacer una visita a la playa de las catedrales el dia 22 de agosto, somos 4 adultos y dos niños, donde reservo?
¡Hola, Ana! Justo en este artículo te dejamos toda la información de dónde reservar. En el artículo hay un apartado específico que se llama “Cómo reservar la entrada a la Playa de las Catedrales” en la que te explicamos el procedimiento. Un saludo.
¡Hola!
Estoy pensando hacer una reserva para una visita guiada, y como los horarios están regulados por las mareas, me gustaría saber cuánto duran estas visitas guiadas para poder organizar el resto del día.
¿Me podríais ayudar?
¡Gracias!
Hola Ana! Puedes llamar al teléfono que dejamos más arriba, dentro del artículo, para preguntarles allí mismo por las visitas guiadas. Los horarios están regulados, sí, también los encontrarás en el artículo. Un saludo!
Buenas tardes,
Desde cuando hay que pedir permiso para visitar una playa?
Porque hasta donde yo sé las playas no son propiedad de nadie según la Ley de Costas. Estoy alucinada.
Otra cosa es que se ponga orden para evitar que se baje a la playa cuando esté la marea alta o haya aglomeración de coches…..etc
Reservar????
Grupos de cuantas personas?
No te puedes ni bañar en la playa?
Ni puedes estar el tiempo que quieras?
Es que sinceramente no lo entiendo.
Un saludo
¡Hola, Cristina! Hay que reservar entrada en esta playa desde que la gente es una incívica. Se puso una cuota de visitantes al día por el grave deterioro que estaba sufriendo esta maravilla de la naturaleza. Hasta que no aprendamos a respetar y a dejarlo todo igual que nos lo encontramos ¡o mejor! esta serie de medidas siempre serán buenas (e incluso escasas).
Ten en cuenta que en este caso solo hay que reservar en los meses de verano y que al fin y al cabo la entrada es gratuita.
Un saludo
Hace dias hice una reserva para el dia 8/08 para 4 personas a nombre de Jaume Closa Serra. Por motivos de salud, en estas fechas nos es imposible viajar. Por favor, indicame como puedo anular la reserva. Gracies.
¡Hola, Jaume! Tendrás que escribir a la web donde hiciste la reserva, me imagino que la página oficial. Ellos te indicarán 🙂