Es normal, hay mucha confusión respecto a los requisitos para viajar a Estados Unidos. Que si necesito visado, que si no, que si este formulario, que si el seguro de viajes…
…son muchas cosas.
Por eso aquí hemos querido recopilar las imprescindibles según tus intenciones (ya que no te pedirán lo mismo si vas a viajar como turista que si vas a estudiar o trabajar). Aquí veremos cada caso. ¿Listos? Vamos allá:
Tabla de Contenidos
- 1 Requisitos imprescindibles para viajar a Estados Unidos
- 2 1. El visado imprescindible para viajar a Estados Unidos (el famoso E.S.T.A.)
- 3 2. El Pasaporte obligatorio y en vigor
- 4 3. El seguro médico de viajes
- 5 4. ¿El Formulario I-94?
- 6 5. Tarjetas de crédito, vacunas, y otras cuestiones
- 7 Artículos relacionados
Requisitos imprescindibles para viajar a Estados Unidos
Hay varios documentos que son requisitos imprescindibles para viajar a Estados Unidos. Y vengas de donde vengas (a no ser que seas estadounidense, lógicamente). Empecemos viendo el tema del visado que siempre es lo que más preocupa a los viajeros, y luego pasaremos por el tema del pasaporte, del seguro de viajes y el mítico Formulario I-94.
Al final del artículo os dejaremos otros consejos, que si bien no son requisitos sí que son importantes. Véase tema de tarjetas de crédito, carnet de conducir, vacunas, etc…
Pero todo por su orden, por favor. Empecemos con el primer dolor de cabeza (que no es para tanto) de muchos. El tema del visado y/o ESTA:
1. El visado imprescindible para viajar a Estados Unidos (el famoso E.S.T.A.)
El visado, imprescindible. Tendrás que sacar uno y otro dependiendo del motivo de tu viaje. Por lo general, si vas de turismo menos de 90 días te servirá con el ESTA ( Electronic System for Travel Authorization o Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes).
Mucho ojo a la hora de sacarla online porque hay webs que parecen muy seguras y oficiales pero luego te cobrarán hasta 6 veces más por nada. Si lo queréis sacar, hacerlo sólo por la web oficial del ESTA.
Esta autorización tiene una vigencia de dos años salvo que el pasaporte con el que la solicites caduque antes. Más adelante hablaremos de este tema, pero echad un ojo a la caducidad de vuestro pasaporte, que es importante.
¿Qué necesito si voy a viajar de turismo a Estados Unidos?
Si eres español y viajas de turismo por menos de 90 días, no necesitarás visado (te servirá el ESTA). Si eres de otro país que NO se encuentra en esta lista…necesitarás tramitar un visado.
Los países exentos de Visa (pero que necesitan el ESTA obligatoriamente como requisito para viajar a Estados Unidos) son: Alemania, Andorra, Austria, Australia, Bélgica, Brunei, Chile, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido, República de Corea, República Checa, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza, Taiwán.
Cuando termines de rellenar el formulario y hayas pagado los 14$ de tasas (si te piden más es que estás en una web equivocada y te timarán) recibirás la confirmación para imprimir y un número de solicitud que deberás guardar como tu vida.
Recuerda además que el ESTA tiene una vigencia de dos años o hasta que caduque tu pasaporte, asi que tenlo en cuenta antes de viajar y planifica con tiempo.
De todas formas, siempre que tengas una duda podrás acudir a la Embajada Americana y preguntar allí mismo, que te resolverán todas las dudas.
¿Qué necesito si voy a estudiar a Estados Unidos?
Si tienes pensado ir como estudiante entonces no te servirá el ESTA. Necesitarás tramitar un visado oficial y acudir a la Embajada Americana. Siempre y cuando sean cursos completos o estancias oficiales de más de 90 días, por supuesto. Acuérdate de llevar el pasaporte y de tenerlo en regla. Más adelante en este artículo profundizaremos más sobre el tema.
¿Qué necesito si voy a trabajar en Estados Unidos?
Si tienes pensado viajar a Estados Unidos con el fin de trabajar allí entonces no podrás entrar via ESTA y necesitarás pasar obligatoriamente por la Embajada de Estados Unidos. Es un requisito obligatorio y un trámite que tendrás que hacer sí o sí.

2. El Pasaporte obligatorio y en vigor
Esto creo que es cajón, verdad. Si tienes pensado viajar, a cualquier sitio, fuera de las fronteras de tu país lleva contigo siempre el pasaporte. Por si acaso.
Hombre, si viajas un finde a Roma y quieres llevarte sólo el DNI español, puedes hacerlo sin problema. Aunque siempre recomendamos el pasaporte contigo, y en regla.
Por supuesto para viajar a Estados Unidos tendrás que tener tu pasaporte en vigor, y que no caduque antes o durante tu estancia en el país.
Recuerda que aunque viajes con menores de edad, ellos tendrán que tener pasaporte también. Si, aunque pertenezcan a la misma familia, ya que este documento contiene los datos biográficos del titular en la zona de lectura mecánica.
Los pasaportes tendrán que tener además dos hojas en blanco para poder ser selladas.

3. El seguro médico de viajes
Muchos sabréis ya que la atención médica en Estados Unidos es cara de narices. Todos tenemos en mente la típica anécdota de algún amigo o familiar que dice quese torció un tobillo en «no se dónde» en EEUU y terminó casi hipotecado para pagarse el tratamiento.
Siempre es recomendado viajar con un seguro de viajes, pero en Estados Unidos, más aún. Visitar a un médico ya cuesta un pastizal y una emergencia la puede tener cualquiera.

Si viajas a Estados Unidos necesitas un seguro de viajes que cubra CUALQUIER emergencia sanitaria u hospitalización las 24h del día. Podríamos decir que es un requisito para entrar en USA pero en verdad no lo es, aunque una recomendación tremenda.
Tras haber investigado relación calidad-precio de distintos seguros de viaje a Estados Unidos, hemos visto que el Totaltravel que ofrece Mondo es el más recomendable.
En ellas estarás cubierto por caso de accidente o enfermedad, además de incluir repatriación, equipaje, retrasos, cancelaciones, etc…
Una de las ventajas que más me gustó de este seguro de viajes a Estados Unidos es que es totalmente personalizable, por lo que puedes subir o bajar coberturas y ver cómo varía el precio del seguro. De esta manera lo podrás hacer totalmente específico para tus necesidades y fechas exactas de viaje.
4. ¿El Formulario I-94?
¿Y esto? ¿Qué narices es? Tranquilos, que desde 2013 NO ES NECESARIO.
Los más mayores de la escuela os acordaréis de los papeleos que te hacían firmar antes de entrar en Estados Unidos. Esto es el tema de aduanas, pero si no lleváis nada raro, ni vais a comerciar sospechosamente con nada fuera de lo legal, no os preocupéis.
Llevad con vosotros vuestra confirmación de vuelo de vuelta y listo. Aunque desde 2013 la Oficina de Aduanas obtiene electrónicamente los datos de entrada y salida de los viajeros que entran a Estados Unidos por vía aérea o marítima.
Otro tema es si cruzas en coche desde Canadá o Mexico, entonces tendréis que rellenarlos (allí mismo) y es un requisito imprescindible para entrar a Estados Unidos.

5. Tarjetas de crédito, vacunas, y otras cuestiones
A día de hoy no es necesario vacunarse para entrar en Estados Unidos. Siempre está bien tener la cartilla de vacunación en regla, y actualizado, pero esto te pasa en Estados Unidos, en Londres, en Sevilla o en Madrid.
En cuanto a las tarjetas de crédito, nosotros siempre solemos llevar varias “por si acaso”. Es muy común el uso de la tarjeta para casi cualquier compra, y siempre recomendamos que intentes pagar y sacar sin comisiones en el extranjero.
Piensa que si vas a alquilar un coche (necesitarás el carnet de conducir internacional, por supuesto) te pedirán una tarjeta de crédito (que no débito) donde te cargarán una fianza.
Bueno, y con esto finalizamos nuestros requisitos para viajar a Estados Unidos. Os dejamos ahora con el final del artículo y unos cuadros de descuento.
Por cierto, si no conocéis Holafly, echadle un ojo al artículo sobre la tarjeta de datos para tener internet en Estados Unidos.

¿Qué os ha parecido este artículo con los requisitos para viajar a Estados Unidos? ¿Los sabías todos o tenías algo en mente?
Si bien nosotros no podemos asesorarte en primera persona, sí que te podemos recomendar que hables con el consulado de tu país en lugar de tener dudas. Es importante hacer todos estos trámites ANTES de volar, ya que una vez allí se puede complicar de sobremanera.
Os esperamos en el apartado de comentarios que habilitamos más abajo.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.
Hola Leticia, he leído todo el documentario informativo. Nunca hemos viajado a EE.SS, estamos gestionando los documentos necesarios como pasaporte primeramente. Mi consulta seria, mi hijo (18 años) esta participando de una competencia de llamada The 2022 NOBULL CrossFit Open, él ya esta en las semifinales, y si pasa (esperemos que siiii) tendrá que competir las finales en Madison. A lo que voy, los tramites para él en este caso, lo haríamos como “turista” igualmente.
Será que con tu experiencia podría darnos algunas dicha valiosas a respecto.
Quedamos atentos a tus comentarios.
Saludos desde Asunción, Paraguay!
¡Hola, Elisangela!
La verdad es que no conozco los requisitos necesarios para viajar a EEUU desde Paraguay, ya que nosotros viajamos con pasaporte español. Lo primero es saber si necesitáis visado, nosotros por ejemplo tenemos que sacar el ESTA y que nos lo aprueben. Siempre hemos entrado también como turistas, no sí si tu hijo tendría que hacer algo como deportista, pero entiendo que si es como turista no habría problema. ¡Un saludo!