7 lugares que visitar en Valparaíso – Turismo entre cerros y colores

Valparaíso es una ciudad única, llena de colores y con un montón de lugares que conocer. Hoy en Aprendizaje Viajero traemos 7 lugares que visitar en Valparaíso, con información detallada de cómo llegar desde Santiago de Chile, mapas, un hotel colorido con vistazas, y alguna recomendación más.

La ciudad de Valparaíso es un lugar colorido, donde las casas están pintadas con murales gracias a la pintura de los barcos. Además, veremos ascensores que suben a sus famosos cerros (Alegría, Concepción, etc…) y hasta visitaremos la casa de Pablo Neruda, una de las tres que tenía en Chile.


También os traemos un 5% de descuento, con el código APRENDIZAJEVIAJERO, para el seguro de viaje con Mondo. Por si surge cualquier problema en el extranjero, que sepas que tendrás cobertura médica completa.

Si queréis ver un pequeño adelanto, aquí os dejamos un vídeo que grabamos caminando entre las calles y los murales de Valparaíso. ¿Qué os parece? ¿Conocéis la canción? Dejadnos un comentario más abajo.

Valparaiso, Chile, Aprendizaje Viajero

Cómo llegar a Valparaíso desde Santiago de Chile

Probablemente vayáis a ir a Valparaíso desde Santiago de Chile, verdad? Pues tendréis que ir o bien a la Terminal La Alameda (Metro Universidad de Santiago, línea 1, la roja) o bien hasta la Terminal Pajaritos (misma línea).

como llegar desde el aeropuerto de santiago de chile al centro

Desde ahí salen buses de las compañías Turbus y Pullman, que en poco menos de dos horas os dejarán en el la terminal rodoviaria de Valparaíso. El precio por trayecto es de unos 7.400CLP (poco menos de 10€).

Holafly alargado

Si queréis tener internet durante vuestro viaje por Chile, echad un ojo a esta opción. Holafly ofrece un 5% de descuento a los lectores de Aprendizaje Viajero entrando desde la imagen de la arriba. Compras tu tarjeta eSIM y te la envían directamente a tu correo electrónico.   

Una vez lleguéis a la estación de Valparaíso tendréis que coger un bus urbano hasta la parte central. Pero vamos, en la propia estación hay una oficina de turismo que si le enseñáis dónde está vuestro alojamiento os indicará a la perfección. Es bastante sencillo moverse por sus calles, ya veréis, ya que a un lado de la ciudad está el mar y al otro los cerros.

Mapa de Valparaíso, Chile

7 lugares que visitar en Valparaíso – Turismo entre cerros y colores

  • Cerro Alegre
  • Cerro Concepción
  • Casa de Pablo Neruda (La Sebastiana)
  • Empanadas Delicias
  • Los Ascensores (en especial Reina Victoria)
  • El Puerto de Valparaíso
  • Los Murales

Cerro Alegre

Valparaíso hemos comentado que es una ciudad de colores, y cerros. En Valparaíso todo está construido en la altura de los cerros, y allí mismo encontramos todos los murales con colores llamativos.

que visitar en valparaiso

El Cerro Alegre es una de las zonas más turísticas e importantes de Valparaíso, con un barrio residencial con elementos arquitectónicos únicos y muchísimo color. Su espina dorsal la encontramos en la calle Montealegre.

También hay que recordar que Chile es un país sísmico, y ha sufrido varios terremotos catastróficos en bastantes ocasiones. Uno de ellos fue en 1906 que obligó a cambiar la arquitectura completa del Cerro Alegre.

que sitios visitar en valparaiso

Cerro Concepción

El otro cerro famoso y turístico que visitar en Valparaíso es este cerro Concepción. De hecho aquí encontramos la mayoría de alojamientos y hoteles. Es el lugar que más recomendamos para quedarse a dormir, tanto por su seguridad como por su ambiente y lugares importantes que ver.

🛌🏨 Aquí te dejamos  descuentos para reservar hotel con Booking 😍

que visitar en valparaiso en un dia

El nombre de Concepción viene del nombre del fuerte que se construyó allí para defender la ciudad. También ha recibido nombres como Cerro del Chivato, nombre de un ser mitológico que en teoría vivía a los pies del cerro, en la Cueva del Chivato, raptando a todo aquel que pasaba de noche por allí.

que lugares visitar en valparaiso chile

En el Cerro Concepción encontramos ambiente y muchos puestecillos callejeros, con artesanía y cafeterías. Mucho color entre sus murales.

lugares para visitar en valparaiso gratis

Casa de Pablo Neruda (La Sebastiana)

Pablo Neruda tuvo 3 casas famosas, una en Isla Negra, otra que visitamos en Santiago de Chile y la última la podemos encontrar aquí, en Valparaíso. Yo creo que es la más bonita de todas, y sin lugar uno de los lugares turísticos más importantes que visitar en Valparaíso.

lugares para visitar en valparaiso chile

La encontramos en la parte alta de la ciudad, puedes ir andando desde Cerro Concepción o Alegre y tardarás algo más de media hora. Tendrás que subir cuesta arriba un ratejo, la mitad del camino a lo mejor, pero las vistas que tendrás desde arriba te aseguro que merecerán la pena.


Sino tendrás la opción de taxis (muy baratos) o algún bus. Pero ale, si queréis hacer culete para el verano podéis empezar vuestra operación bikini aquí mismo.

que visitar en valparaiso y alrededores
qué visitar en Valparaíso

Ahora con la casa de Neftalí Reyes (o más conocido con su nombre artístico de Pablo Neruda). Es una casona con forma de barco en la parte alta de Valparaíso con unas vistas impresionantes. Él salía de la cama y tenía a sus pies la ciudad y en el fondo el puerto con el mar. Así se inspira cualquiera jejejeje

sitios para visitar en valparaiso
qué visitar en Valparaíso

El precio de entrada es el mismo que para el resto de sus casas, 7.000 CLP (unos 9€). Os recomendamos madrugar ese día y estar allí a las 9.30 como tarde para poder disfrutar la casa con apenas gente. Os darán un audioguía con historias del poeta chileno, y costumbres de su día a día (algunas realmente curiosas).

Empanadas Delicias

Fuah, qué empanadas. Nada más acordarme de ellas me ha entrado hambre y he tenido que acercarme a la cocina para hacerme unas tostadas. No puedes visitar Valparaíso y no comerte unas empanadas Delicias.

Tienen una variedad brutal, probablemente más de 70 tipos distintos de empanadas hechas al momento. Recomiendo la de queso con salmón y las de pino (muy famosas en todo Chile).

Además, están en pleno centro turístico, en el cerro Concepción (calle Urriola 358, la hemos marcado en el mapa arriba del todo).

Comed una y mandadnos una foto por favor, qué delicia!! jejejeje


Los Ascensores 

que ver en valparaiso

Como Valparaíso está en un desnivel brutal, tendrás que subir en sus ascensores para no dejarte el aliento en cada cuesta. Además, el precio es irrisorio, 100CLP (12 céntimos de euro) y mola bastante subir en uno de ellos por la perspectiva que te da la subida.

Es una de las atracciones turísticas más famosas que visitar en Valparaíso, con horario de 07:00 y las 23:00.

lugares para visitar en valparaiso zacatecas

El Puerto de Valparaíso

Valparaíso es una ciudad portuaria, claramente. Nada más llegar a la ciudad te darás cuenta de ello, ya que el ambiente pescador se huele en todos los lugares.

que visitar en valparaiso con niños

El puerto de Valparaíso es el puerto con mayor llegada de pasajeros del país y el segundo con mayor movimiento de contenedores, tras San Antonio (que cuando se construyó afectó muchísimo la economía de “Valpo” ya que la eclipsó completamente).

Aun así, anualmente transfiere más de 10M de toneladas de carga y por sus terminales pasan sobre el 30% de todo el comercio exterior chileno. Además, cada año pasan más de 40 cruceros y 100.000 visitantes.

Los Murales

Sí, probablemente la razón número 1 por la que los visitantes viajan hasta Valparaíso es para contemplar sus murales y su color.

Valparaiso, Chile, Aprendizaje Viajero

Existen varios tours en donde poder disfrutar de los más importantes, podéis ir a ver el Museo a Cielo Abierto, así como los murales que veréis por toda la ciudad, especialmente en los Cerros Alegre y Concepción.

Mucho color, mucho arte, con murales de grafitis que fueron pintados con la pintura de los barcos, algo parecido al barrio de la Boca de Buenos Aires.

Además encontraremos murales reivindicativos, con mensajes, y la mayoría merecen unos minutos para entender la intención del artista.

¿Es seguro Valparaíso?

Valparaíso es una ciudad con doble cara. Muy colorida por el día, pero por la noche puede ser algo turbia sobre todo si te alejas a cerros desconocidos. Nosotros he de reconocer que no sufrimos nada ni tuvimos miedo en ningún momento, pero eso no quita que somos gente preparada y segura de por sí.

No vayas donde no te llaman, ni te alejes por cerros que no conoces. Si vas a Valparaíso de turismo y quieres visitar lo esencial de la ciudad no deberías irte por lugares que no hemos recomendado en el artículo.

que visitar en valparaiso y viña del mar

Así bien, tampoco es recomendable ir con la cámara compacta de viajes colgando del cuello como un absoluto guiri. Así te la roban en Valparaíso y en Barcelona.

Ve con cuidado, sobre todo de noche, y no te pongas tampoco a hacer selfies a lo loco en cualquier lado. Por lo demás, sólo necesitarás sentido común y no preocuparte por nada más. Disfruta Valparaíso, que a eso has venido.

Dónde dormir en Valparaíso – Turismo

Nosotros recomendamos el Hotel Winebox Valparaíso, que tiene unas vistas preciosísimas de la ciudad. Tiene una relación calidad/precio excelente y está lleno de colores. Si buscas algo más romántico tienes el Palacio Astoreca que te deja boquiabierto. Lujo, piscina y a un precio bajísimo. ¿Qué más le puedes pedir?

También os dejamos aquí en la tabla alguna otra recomendación:

Booking.com

Qué os ha parecido esta guía sobre qué visitar en Valparaíso? Si tenéis alguna duda o comentario podéis escribirnos al espacio que habilitamos un poco más abajo.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN VALPARAÍSO CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

13 comentarios en «7 lugares que visitar en Valparaíso – Turismo entre cerros y colores»

  1. Hola amigos soy de México y tengo muchísimas ganas de conocer santiago de chile y en especial valparaiso tengo una amiga allá q conocí en Facebook y ahora con esas recomendaciones mas aun tendré q ir en vacaciones por ese hermoso país,
    Aprovechando la ocasión le envió un fortísimo abrazo y besos tronados a mi querida amiguita “Natty acosta la visitaré pronto por allá valparaiso…
    Gracias bye y Saluditos desde México

    Responder
  2. Hola! Una forma diferente de conocer Valparaíso es salir en barco a alta mar.
    Tendrás una visión panorámica de la ciudad y también de la rica avifauna que vive en la corriente de Humbold.
    Podrás ver y fotografiar de cerca albatros, petreles, golondrinas de mar y mucho más.
    Hay salidas el segundo sábado de cada mes desde el Muelle Prat.
    Una gran aventura en 6 horas.

    Responder
  3. Hola, yo me muevo en bici en mí ciudad Mendoza Argentina, y quiero ir a Valparaíso la semana próxima. Qué opinás de llevarla. Yo soy de la idea que en bici a todos lados, pero me gustaría saber si viste gente común moverse en bici como transporte. Desde ya muchas gracias por tu respuesta

    Responder
    • Hola, Cleo!! A nosotros también nos gusta mucho la bici, aunque no viajamos con ella, la verdad jajaja A nosotros nos pareció una ciudad un poco dura para la bici, pero si vas en bici a todos lado pues a por ello!! Seguro que será una experiencia fascinante! 🙂

      Responder
      • Valparaiso es una ciudad para caminarla y caminarla, subir escaleras hacia sus cerros , luego pasajes, casas mirando al mar entremezclándose unas muy modestas con otras de gran señorío, mucho color, siempre adaptándose a la geografía en forma espontanea. Muy atractivo visualmente.
        Let te faltó subirte a un trolley-bus ,son eléctricos , llegaron a ValparaÍso alrededor de 1950., son muy cómodos pero un poco lentos ,muy adecuados para las personas mayores, funcionan en el plan.
        Muy entretenidos tus relatos LET.

        Responder
        • ¡Hola, María Teresa! Bienvenida al blog 🙂, es verdad que sí que subimos en los ascensores, pero no en los trolley, la verdad es que caminamos muchísimo. A ver si podemos volver pronto, que nos queda mucho por descubrir. 😊

          Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad