▷ 8 cosas que hacer y que ver en Santillana del Mar

Saber qué ver en Santillana del Mar es fácil. El que para mucha gente es el pueblo más bonito de Cantabria tiene un estandarte a nivel mundial, Altamira.

Pero esta población, que se convierte en una de las mejores excursiones desde Santander, tiene muchos más motivos para merecer una visita. Hoy te quiero compartir los míos, los que me hacen volver a ella de cuando en cuando cada vez que me paso por mi Cantabria.

Si quieres saber todo lo que hay que ver en Santillana del Mar siguiendo los pasos de una cántabra, quédate conmigo y sigue leyendo 😉.

🔎 Tienes la opción de reserva una visita guiada a Altamira y Santillana desde Santander 😉.
 
🏨 Alójate cerca de Santillana en la Posada Camino de Altamira.
 
📝 ¿Has leído ya cómo visitar las Cuevas de Altamira?, ¡no te lo pierdas! 

No te pierdas todos los artículos que tenemos de la tierruca como qué ver en Santander, excursión a Comillas, visita a Bárcena Mayor o qué ver en Cantabria.

8 cosas que hacer y que ver en Santillana del Mar

Santillana es el pueblo que sí o sí tienes que tener en tu lista si vas a hacer una ruta por Cantabria. Además, es una excursión perfecta para ver en un día o una tarde.

1. Colegiata de Santa Juliana

La primera «culpable» de que hoy Santillana del Mar sea quien es es una tal Santa Juliana (de hecho, el nombre de Santillana deriva del de esta santa).

En el siglo VIII un grupo de monjes trajeron hasta Cantabria las reliquias de esta mártir y construyeron una pequeña ermita para exponerlas. De esta manera también contribuían a la expansión de la zona.

La colegiata actual se construye en el siglo XII y es uno de los mejores ejemplos de románico en Cantabria. Una de las cosas que más miradas atrae es el claustro, situado en la fachada norte.

La Colegiata es parada obligatoria si estás realizando el Camino del Norte o bien, si vas a realizar el Camino Lebaniego desde Santander.

⚠️Una de las cosas que ver en Santillana del Mar que no te puedes perder es el lavadero en pie desde el siglo XVI.
Este lavadero se sitúa justo en frente de la Colegiata.

que ver en santillana del mar con niños

2. Un paseo por el casco histórico de Santillana

Santillana del Mar es uno de los pueblos medievales mejor conservados de Cantabria. En cuanto pongas un pie allí, te darás cuenta.

¡Ojo! Eso de medieval implica empedrado en el suelo, así que mejor que cuando pongas un pie en Santillana, este vaya con unas cómodas zapatillas 😂.

Bromas aparte, existe un recorrido monumental por la villa que parte de la Colegiata y avanza por la calle Río visitando otros puntos característicos como la Casa Leonor de la Vega – madre del primer marqués de Comillas – o la Torre de los Velarde.

que ver en santillana del mar y comillas

3. Plaza Mayor de Santillana

Una de mis partes favoritas de Santillana es su Plaza Mayor. Además, probablemente sea la primera parada que hagas si empiezas tu visita recorriendo la calle de Juan Infante.

En cuanto llegues a la plaza, tómate tu tiempo. Hay varias cosas que merecen más de una mirada 😉.

🛡La Torre del Merino es una de las construcciones más importantes de Santillana. Es una torre gótica del siglo XIV*; y recibe este nombre porque era la casa del Merino o máximo representante del rey.

🛡La Torre de Don Borja, construida en el siglo XV, presenta planta cuadrada y 3 alturas. Recibe su nombre de don Francisco de Borja Barreda, último titular de mayorazgo de la familia Barreda.

⚠️La Torre de Don Borja se puede visitar bajo inscripción previa.
Hay opción de visita libre (1,5 €) o guiada (3 €).
Aquí tenéis más información de la visita.

🛡La Casa de la Parra y la Casa del Águila se presentan unidas a través de un pequeño edificio de dos pisos. La primera de las casas recibe su nombre de un árbol que la acompañaba y recorría sus paredes; la segunda se llama así por el escudo de su fachada.

que ver en santillana del mar con perros

4. Ruta Renacentista y Barroca

Si antes hablaba de ruta medieval, caminando por Santillana podréis ver también varias edificaciones renacentistas y barrocas.

Aparte de las torres de la Plaza Mayor, a lo largo de la villa destacan una serie de casonas y palacios que harán la delicia de cualquier historiadora.

⚔️El Palacio de Velarde o de las Arenas se construyó en el siglo XVI, y aunque corresponde a un primer renacimiento, se distinguen todavía muchas características góticas.

🔎Recientemente, el Palacio de las Arenas ha sido comprado por un empresario mexicano que quiere convertirlo en hotel.

⚔️La Casa de los Quevedo forma un solo conjunto con la de los Cossío. Lo que más destaca de esta edificación del siglo XVII es el túnel de arcos de piedra que la atraviesa.

⚔️El Palacio de Peredo Barreda es uno de los lugares que tienes que ver en Santillana que no se localiza en el centro de la villa, de hecho está más cerca de la población de Viveda.

Sin embargo, es uno de los conjuntos con más encanto de los alrededores y bien merece un desvío.

🕰Actualmente, este palacio del siglo XVIII es un centro expositivo que abre de martes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.

⚔️Otras casas señoriales que no te puedes perder son la de los Hombrones, una casa barroca llamada así por los dos soldados que aparecen junto al escudo de la fachada; la Casa de los Villa o la de los Barreda-Bracho, que hoy es el Parador Nacional Gil Blas.

5. Museos que ver en Santillana del Mar

Entre las cosas que hay que ver en Santillana del Mar destacan museos como los que os dejo a continuación 😉:

Museo de la Tortura

Llamadme escabrosa si queréis, pero este es mi museo favorito. En él encontraréis más de 50 instrumentos de tortura que se utilizaron en Europa de los siglos XV al XIX.

Si no eres demasiado aprensivo, puede resultar una visita la mar de interesante.

💰La entrada general al museo cuesta 4 €.
🕰Abre de lunes a domingo de 10:30 a 20:00.

que ver en santillana del mar en una tarde
Una de las cosas que hay que ver en Santillana del Mar

Museo del Barquillero

Una de las cosas que ver en Santillana del Mar con niños, o no tanto, es el Museo del Barquillero. Puede que la primera planta llena de chucherías ya haya llamado tu atención, ahora solo tienes que subir a la segunda y adentrarte en otra época.

Esta segunda planta está llena no solo de recuerdos a los barquilleros, sino de juegos y juguetes tradicionales.

Es un plan que no te ocupará demasiado tiempo, pero que seguro te saca más de una sonrisa.

💰Entrada gratuita.
🕰Los fines de semana abre durante todo el día, entre semana solo por las tardes a partir de las 17:00.

Museo y fundación Jesús Otero

Justo al lado de la colegiata nos encontramos con este museo dedicado a la obra del escultor Jesús Otero, nacido en Santillana. Además, una de las salas suele dar cabida a nuevas promesas o exposiciones temporales.

💰Entrada gratuita.
🕰Abre de martes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 (los martes abre a las 11:30).

Museo diocesano Regina Coeli

Este museo se encuentra en un antiguo convento del siglo XVI de la orden de los dominicos. Surgió en 1969 para preservar obras y objetos religiosos de diferentes parroquias de la región que corrían peligro de deteriorarse.

💰La entrada general cuesta 2 €.
🕰Abre de martes a domingo de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30.

⚠️Justo al lado de este museo no dejes escapar la oportunidad de comprar la repostería del convento de las Clarisas.
Es uno de los cuatro conventos de clausura que aún quedan en Cantabria.

que ver en santillana del mar en un día
Comprar dulces donde las Clarisas es una de las cosas indispensables que hacer en Santillana

6. Playa de Santa Justa

¿Por qué Santillana es la villa mentirosa? Hay un dicho popular que afirma que Santillana del Mar «ni es santa ni es llana ni tiene mar».

Si tomamos como referencia la villa, este dicho solo se equivoca en la parte de Santa, ya que hemos visto que su nombre deriva de Santa Juliana.

Pero si hacemos «trampillas» y tomamos el municipio, y no la villa, como referencia, vemos que sí que tiene mar.

Tendremos que irnos junto al pueblo de Ubiarco, allí nos encontramos con la playa de Santa Justa y con una ermita muy curiosa metida entre el acantilado.

7. Senderismo por los alrededores de Santillana

En Cantabria salir al monte y a caminar nos gusta mucho mucho. De hecho, una de las cosas que ver en Santillana del Mar imprescindible es la naturaleza que la rodea.

Hay varias rutas de senderismo por todo el municipio que van de los 4,5 km a los casi 15 km. Además, uno de los lugares más curiosos que puedes visitar es el yacimiento arqueológico del castro de El Cincho.

Es aquí en El Cincho donde podemos ver las huellas del antiguo pueblo de los cántabros, que plantaron cara a los romanos durante las Guerras Cántabras.

8. Altamira, la Capilla Sixtina del Paleolítico

Dejo esta joya para el final, porque si hay algo que se sabe que hay que ver en Santillana del Mar, eso es Altamira.

Las cuevas de Altamira fueron descubiertas por un lugareño en 1868. Poco después fue Marcelino Sanz de Sautuola quien las visitó y se encargó de compartir el hallazgo con la sociedad de la época.

El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira actual se inauguró en 2001 y es una de las mejores maneras de saber por qué Altamira es el hallazgo de arte rupestre paleolítico más importante a nivel mundial.

💰La entrada general al museo cuesta 3 €. Se puede visitar de manera gratuita los sábados a partir de las 14:00 y los domingos todo el día (además de algún que otro día más al año).

🕰De mayo a octubre abre de martes a sábado de 9:30 a 20:00, y domingos y festivos, de 9:30 a 15:00.

De noviembre a abril abre de martes a sábado de 9:30 a 18:00, y los domingos y festivos, de 9:30 a 15:00 h.

⚠️Actualmente, quien visite el museo los viernes entre las 9:30 y las 10:30 puede tener la suerte de ser una de las cinco personas que visite la cavidad original ese mismo día a las 10:40.

Cómo llegar a Santillana del Mar

🚗El coche es la manera más sencilla de llegar hasta Santillana.

Si vienes desde Santander o desde el País Vasco, lo más fácil es tomar la A-67 con dirección Torrelavega. Habrá que desviarse en la salida que marca «Suances y Santillana» por la carretera N-611.
A partir de Barreda habrá que tomar la carretera CA-131.

Si vienes desde Asturias, lo mejor es tomar la A-8, la Autovía del Cantábrico, hacia la localidad de Puente San Miguel. Desde allí, se toma la carretera autonómica (CA-133) hasta Santillana.

Desde el sur de la península, lo mejor es tomar la A-67, la Autovía de la Meseta, con dirección a Santander. Al llegar a Torrelavega se toma la A-8 en dirección a Cabezón de la Sal. Una vez en la A-8 se toma la salida hacia Puente San Miguel para seguir por la CA-133 hasta Santillana.

🚌El transporte público es una de las formas que más nos gusta utilizar para movernos entre diferentes lugares. En este caso el transporte más fácil es el bus, ya que sale directo desde Santander y desde Torrelavega.

🚆No hay tren directo hasta Santillana. Lo que puedes hacer es llegar hasta Puente San Miguel y de ahí llegar andando hasta Santillana. No se tarda demasiado, aunque hay que ir con cuidado en algunos tramos.

Dónde dormir en Santillana

Hay un montón de lugares para dormir en Santillana, aunque hay uno del que tengo muy buenos recuerdos, la Posada Camino de Altamira.

Tengo que decidir que nunca me he quedado a dormir allí, pero sí que he celebrado allí un montón de comidas familiares. Tanto el lugar como el trato como la comida siempre han sido maravillosos. Eso sí, te lo recomiendo si viajas con coche.

Si no, en el centro de Santillana hay otros sitios muy chulos como el Hotel Casa del Marqués o el Hotel Siglo XVIII.

☛ Si quieres descubrir otros alojamientos o casas rurales en Cantabria, ¡échale un vistazo al completo artículo que hemos hecho! 😉

Booking.com

Mapa de todo lo que ver en Santillana del Mar

No te pierdas otros posts que tenemos de Cantabria:

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 


¿Qué te ha parecido todo lo que hay que ver en Santillana del Mar? Ya sabes que si vas a hacer una ruta por Cantabria, esta villa te está esperando 😉.

Como siempre, ¡te esperamos en comentarios!

También puedes seguirnos en nuestras redes:

2 comentarios en «▷ 8 cosas que hacer y que ver en Santillana del Mar»

  1. Por temas laborales, hace años visité el zoo de Santillana. José Ignacio lo creó hace muchos años con la idea de lograr un sitio de recuperación de especies y de educación medioambiental. Una idea que ahora se consume mucho pero que, cuando empezó era poco menos que una utopía. Al menos cuando yo estuve no era solo un zoológico, sino algo mucho más grande.

    Responder
    • ¡Hola, Javier! Muchas gracias por tu comentario 😉. La verdad es que creo que solo he ido una vez a este zoo y creo que fue con el colegio, pero no lo recuerdo muy bien. Por un lado, me parecen estupendos los programas de recuperación que fomentan, por otro, la verdad es que no estoy muy a favor de los «zoo». En Cantabria también tenemos el ejemplo de Cabárceno, y aunque los animales tienen mucho más espacio, también los hay que están en jaulas o que mucho de su tiempo lo pasan en ellas (a Cabárceno sí que he ido muchas más veces).

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad