▷Qué ver en Trancoso – Ruta por Portugal

Seguimos con este «qué ver en Trancoso» nuestra ruta por la región centro de Portugal, concretamente por el territorio de la Serra da Estrela.

Los pueblos y villas de esta zona se caracterizan por su situación en un territorio de frontera; la mayor parte de ellos presentan centros históricos amurallados y castillos defensivos.


No te pierdas otros de nuestros artículos en los que te llevamos de la mano por esta zona del centro de Portugal:


Pinceladas históricas sobre Trancoso

Puede que fuera de Portugal el nombre de Trancoso no suene tanto como el de otros lugares de la zona como Guarda o Belmonte. Sin embargo, pertenece al famosísimo grupo de las aldeas históricas de Portugal.

  • No está muy clara la fecha de nacimiento de Trancoso aunque se cree que fue fundada por los Túrdulos.
  • Otros piensan que fue un enviado de Etiopía y Egipto quien la fundó. Este enviado se llamaba Tarracon, del cual puede derivar el nombre de Trancoso.
  • La ciudad de Trancoso fue clave en varias batallas que tuvieron lugar durante la independencia de Portugal, de ahí su inclusión en el grupo de aldeas históricas. Una de las batallas más importantes es la que lleva el nombre de esta ciudad; ocurrida en 1385 y que dio como vencedores a los portugueses.
  • En el siglo XIV el rey Pedro I autoriza la organización de la judería.
  • El personaje más ilustre y famoso de Trancoso es Gonçalo Annes Bandarra, profeta y escritor del siglo XVI. A lo largo de este artículo hablaré mucho sobre él, ya que muchas de las cosas que hay que ver en Trancoso están relacionadas con Bandarra.
  • En 2004 se le dio a Trancoso el título de ciudad.

Lugares que ver en Trancoso

Tengo que decir que no me esperaba demasiado de Trancoso y al final me sorprendió gratamente. Mayor sorpresa si caba cuando nunca antes había oído hablar de esta ciudad 🙈.

Pero también es verdad que que yo no conociera esta ciudad no la hace menos famosa e importante para la historia de Portugal.

A continuación te cuento los lugares que ver en Trancoso que, yo que tú, no me perdería por nada del mundo 😉:

Puerta del Rey

La Puerta del Rey es la imponente entrada principal a la ciudad amurallada de Trancoso, situada en su parte sudoeste. Se la conoce con este nombre como homenaje al rey D. Dinis I, que llevó obras de remodelación en la muralla y se casó en esta ciudad con Isabel de Aragón en 1282.

Hoy en día podemos ver el escudo del rey, así como el del municipio, en la parte superior de la puerta.

trancoso portugal wikipedia
Qué ver en Trancoso, aldea histórica de Portugal – Puerta del Rey

Murallas y otras puertas de la ciudad

Las murallas de Trancoso presentan un trazado irregular, y aunque se tiene constancia de su existencia ya en el siglo XII, la verdad es que ganaron su esplendor durante el XIII y el XIV.

Actualmente se conservan 3 de las 4 puertas principales: la del Rey, la Puerta del Prado y la del Roble; y dos puertas secundarias: la Puerta de la Traición y la Puerta del Ojo del Sol.

Ayuntamiento de Trancoso

Si entramos por la Puerta del Rey y seguimos por la Rua da Corredoura nos daremos casi de bruces con el ayuntamiento de la ciudad, inaugurado en 1920.

Aunque más por el edificio del ayuntamiento en sí, esta zona merece una parada por la estatua que encontrarás en la plaza. Esta es la primera vez en la que nos toparemos con el personaje más famoso de Trancoso, Bandarra.

Gonçalo Annes Bandarra aunque fue zapatero de profesión se le conoce por sus poemas proféticos basados en el Antiguo Testamento.

La estatua que vemos en la plaza representa una de las leyendas atribuidas a Bandarra.

Y es que según se cuenta, este solía escribir sus predicciones sentado en una piedra. Sus vecinos para comprobar si realmente adivinaba cosas le pusieron una hoja de papel debajo de la piedra. Estos se quedaron perplejos cuanto este se dio cuenta del cambio producido por la hoja debajo de la piedra.

Qué ver en Trancoso Portugal
Qué ver en Trancoso, Portugal – Ayuntamiento y estatua de Bandarra

Iglesia de San Pedro

Aunque hay varias iglesias en Trancoso que merece la pena destacar, quizás esta sea la de mayor importancia para su historia. Y es que, de nuevo, nos encontramos con otro lugar relacionado con Bandarra.

Esta vez, esta de estilo barroco tardío es el lugar en el que se enterró al profeta en 1545. De hecho, una de sus profecías más importantes tienen que ver con su muerte:

«Veo y no sé si veo
lo que es cierto
es que viene alguien a honrarme
de cerca del Tajo».

Desde fuera se ve que está dedicada a San Pedro, ya que en la fachada principal se ve un escudo con dos llaves cruzadas coronadas por una tiara papal.

Además se ubica en la plaza central de Trancoso conocida por el Pelourinho, columna donde se castigaba a los condenados, que podrás ver en ella. Esta columna se sitúa en un eje que conecta las 4 puertas principales de la ciudad.

🔎 Otra de las cosas curiosas de esta iglesia es que es de las pocas en Portugal que nunca permanece cerrada.

trancoso portugal mapa
Qué ver en la aldea histórica de Trancoso

Castillo de Trancoso

Como la mayor parte de lugares fronterizos de Portugal, Trancoso también cuenta con una castillo en su parte alta. Tenemos que retroceder hasta el siglo VIII o IX para descubrir las primeras referencias sobre él, aunque no es hasta siglos posteriores cuando gana fama por ser escenario de numerosas batallas.

El testimonio más importante del primer periodo de este castillo es la torre del homenaje, que cuenta con un pequeño mirador en su parte de arriba. Además también es uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar en Portugal.

Existe un proyecto para crear en ella un pequeño museo con restos encontrados en el terreno del castillo (monedas, cerámicas, lanzas…).

🔎 Este castillo es Monumento Nacional desde 1921.

💰 La visita al castillo es gratuita, aunque la mejor forma de verlo es escribir a «Turismo Trancoso» para poder hacer una visita guiada.

trancoso portugal que ver
Qué ver en Trancoso – Torre del Homenaje

Casa del Gato Negro

Esta casa, también conocida como «Casa del León de Judá» por uno de sus altorrelieves, es una de las más importantes en cuanto a patrimonio judaico de Trancoso.

Esta casa, que podría haber sido una sinagoga y haber pertenecido a un rabino, presenta otros muchos relieves interesantes como un judío entrando en la sinagoga, las puertas de Jerusalén o cuatro semblantes.

Cerca de la Casa del Gato Negro podrás encontrar uno de los muchos pozos que hay en la ciudad, el del Maestro. No se sabe a ciencia cierta de dónde viene su nombre, aunque podría referirse al rabino; además también se especula con que este pozo podría ser el que proveía de agua al mikve.

 🔎 Trancoso fue uno de los principales núcleos de presencia de judíos en la región de Beiras.
Ya hay datos de su precia anteriores al reinado de Pedro I.

Por toda la ciudad de Trancoso os encontraréis marcas de la presencia de judíos en ella. Aquí podéis ver un mapa con algunas de las marcas y su situación.

Trancoso aldea histórica de Portugal
Trancoso, Aldea Histórica de Portugal – Casa del Gato Negro

Centro de Cultura Judaica Isaac Cardoso

Aunque por fuera es un edificio de estilo contemporáneo, dentro descubrirás la historia de los judíos sefardíes en esta tierra. Además también homenajea al médico judío nacido en Trancoso Isaac Cardoso, que llegó a ser físico mayor de la Corte de Madrid.

En su interior podrás visitar una sala de exposiciones, un memorial dedicado a las 515 víctimas de la inquisición durante el siglo XVII, y una sinagoga conocida con el nombre de «Casa de las Aguas Vivas».

 🔎 La mayor parte de las personas perseguidas no fueron condenadas a muerte, sino a otros castigos.

La sinagoga se inspiró en la de la ciudad de Tomar, la mejor conservada de Portugal. En ella podemos destacar las 4 columnas dedicadas a las 4 Matriarcas de Israel y el techo que se divide en 12 cuadros que representan las 12 tribus de Israel.

Sin duda, el Centro de Cultura Judaica Isaac Cardoso es un lugar imperdible que ver en Trancoso si quieres entender su historia.

trancoso portugal fotos
Qué ver en Trancoso, Portugal – Centro de Cultura Judaica Isaac Cardoso

Casa de Bandarra

Justo en frente del Centro de Cultura Judaica podemos visitar la Casa de Bandarra, lugar que guarda la memoria de este poeta profético.

Gonçalo Anes Bandarra nació en Trancoso en 1500 y aunque fue zapatero de profesión, siempre fue conocido por sus trovas proféticas. De hecho, Pessoa le considera el Nostradamus de Portugal.

No se sabe a ciencia cierta si Bandarra fue judío, aunque se relacionaba bien tanto con cristianos nuevos como con viejos. De hecho, debido a sus relaciones y a las temáticas que trataba se puso en el punto de mira de la inquisición. Se convirtió de esta manera en el primer perseguido por esta institución en 1541.

En esta casa-museo, uno de los sitios que ver en Trancoso, podrás escuchar algunas de sus trovas, así como reconstruir el juicio inquisitivo por el que pasó.


Otros lugares que ver en Trancoso

  • Sepulturas primitivas – Son 32 tumbas de piedra que datan de los siglos VIII al XII. Son de forma antropomórfica y están orientadas hacia el oeste.
  • Barbacana – Podréis verla junto al castillo, ya que se hizo para reforzar el sistema fortificado. Hoy en día solo queda un pequeño tramo entre las puertas de la Traición y la del Ojo del Sol.

Además de todas las cosas que ver, en Trancoso hay muchas cosas que hacer. De hecho, su mercado semanal es uno de los más famosos e importantes del país, fundado por D. Dinis.

En junio se celebra cada año la boda entre D. Dinis e Isabel de Aragón, y si visitas la ciudad en agosto, no te pierdas la Feria de San Bartolomé, que reclama ser la «más antigua del país».

 🔎 Otra de las recreaciones más famosas de Trancoso es la que cuenta la leyenda del Cura Costa, que se cree que tuvo 299 hijos con 53 mujeres 😱.
Al final fue sentenciado y descuartizado por un crimen que no cometió. Cada una de las partes de su cuerpo fueron desperdigadas en diferentes zonas del distrito. 

Qué ver en Trancoso – Pozo del Maestro

Dónde dormir en Trancoso

Como ya te hemos dejado más arriba, mi recomendación es el «Hotel Turismo de Trancoso«. Se encuentra a las afueras del caso histórico de la ciudad, pero desde él se pueden realizar varias rutas turísticas tanto al centro como a otras Aldeas Históricas o zonas de la Serra da Estrela.

De todas maneras, aquí te dejo alguna otra opción por si te atrae más:

Restaurantes en Trancoso

Seguro que ya sabes que la gastronomía de Portugal es uno de sus «bienes» más preciados, y es que en nuestro país vecino se come para chuparse los dedos.

A continuación te dejo alguno de los sitios para comer en Trancoso que no te puedes perder:

Aunque si te tengo que dar una recomendación, ¡¡prueba las sardinas dulces!! Estas son el postre por excelencia de la ciudad, y aunque son una bomba calórica, ¡están buenísimas!

trancoso portugal gastronomía
Una de las cosas que hacer en Trancoso es probar estas sardinas dulces

Cómo llegar a Trancoso

🚗 Trancoso pertenece al Distrito de Guarda y se encuentra a 30 minutos en coche de esta ciudad portuguesa. Si vienes de ella, la forma más fácil de llegar es tomando la carretera A25 y después la salida hacia la IP2.

Después tendrás que coger la salida hacia la N102 y por último tomar la N226 hacia Trancoso.

🔎 De la ciudad salmantina de Ciudad Rodrigo, Trancoso se encuentra a una hora y 10 minutos.

🚌 Si quieres llegar desde otro punto de Portugal en transporte público, puedes hacerlo en bus con la empresa Rede Expressos.

Dónde aparcar en Trancoso

El mejor lugar dónde aparcar para ver todo lo que hay que ver en Trancoso es junto a la parte exterior de la Puerta del Rey. Allí podrás encontrar un parking enorme y podrás seguir todo el recorrido turístico de la ciudad sin problemas.

Mapa con todo lo que hay que ver en Trancoso

Guarda este mapa con todo lo que hay que ver en Trancoso para que no se te escape nada 😉:

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

Espero que hayas disfrutado tanto como yo con este qué ver en Trancoso. Si la conocías, espero que hayáis aprendido algo nuevo, y si no, ¿a qué esperas? 😉

⚠️ Doy las gracias a Turismo Centro de Portugal por hacer posible un viaje tan enriquecedor por la zona de la Serra da Estrela. Eso sí, todas las opiniones son personales y sinceras.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad