Qué ver en Tarragona en un día: La mejor ruta con mapa

Qué ver en Tarragona en un día, paseando entre los restos de una ciudad romana y con un itinerario marcado para una visita única. En este artículo recomendamos una ruta a pie por los lugares turísticos más importantes que visitar en Tarragona. ¿Nos acompañas?

 🔎No te pierdas los monumentos más importantes de la ciudad, reserva este tour guiado por la Tarragona romana 😉.
 
🏨 Alójate en el centro de la ciudad, te recomendamos el Hotel Imperial Tarraco.

Además recomendamos algún hotel donde dormir, y restaurantes donde comer, así como alguna excursión que hacer en los alrededores de Tarragona. Todo en una guía esquemática con mapa y todo. ¡Allá vamos!

Visita Tarragona | Aprendizaje Viajero por España
En este vídeo te contamos qué ver en Tarragona provincia y mucho más

9 lugares que ver en Tarragona en un día

Vamos allá con los 9 lugares que ver en Tarragona en un día. Aquí os dejamos un mapa con el itinerario entero, comenzando desde el Balcón del Mediterráneo y terminando en la Rambla Nova. Más abajo os contaremos por el mismo orden algunas curiosidades e información práctica de cada lugar:

1. El Balcón del Mediterráneo

Comenzaremos nuestra visita por Tarragona con el Balcón del Mediterráneo, desde donde, como os podréis imaginar, encontraremos una vistas espectaculares hacia el mar.

Desde los 40 metros de altura podremos gozar de unas vistas hacia el Mare Nostrum, el puerto de Tarragona, la playa del Miracle y el anfiteatro. Un lugar perfecto desde donde comenzar este recorrido.

Y sin más dilación, marchemos al anfiteatro de Tarraco, uno de los símbolos más importantes que ver en Tarragona.

que-ver-en-tarragona-en-navidad-gratis-provincia
Qué ver en Tarragona – Mirador del Mediterráneo

2. Anfiteatro de Tarraco

El anfiteatro de Tarraco es un edificio de la época romana, situado muy cerca del Mediterráneo, tras la muralla de la ciudad de Tarragona.

Tarragona (antes llamada Tarraco) era la capital de la provincia romana Hispania Citerior Tarraconensis. Gracias a su localización estratégica y a sus abundantes recursos (y climatología) los romanos decidieron establecer allí una ciudad clave para el imperio.

Es por ello que hoy encontramos en Tarragona un montón de referencias y vestigios romanos, de esculturas, y de edificios importantísimos como este anfiteatro con capacidad para 15.000 personas y un tamaño de 130m x 102m.

 🕰Tanto el anfiteatro como el circo romano, el Foro de la Colonia y el Pretorio y Murallas se visitan en el mismo horario:
  • En horario de invierno (del 1 de octubre al 31 de marzo) abre de martes a viernes de 9:00 a 19:00, sábados, de 9:30 a 18:30 y domingos, de 9:30 a 14:30. Los lunes permanece cerrado.
  • En horario de verano abre los lunes de 9:00 a 15:00 (solo del 3 de junio al 26 de agosto), de martes a sábado de 9:00 a 21:00, domingos y festivos, de 9:00 a 15:00. Los lunes permanece cerrado. 😉. 

  • 💰La entrada individual general cuesta 3,30 €. Se puede comprar una entrada conjunta para todos los recintos por 11,05 € y una por 7,40 para 4 recintos.

    qué ver en Tarragona
    Qué ver en Tarragona – Anfiteatro

    3. El Circo Romano de Tarraco

    El Circo Romano fue construido en el siglo I d.c. por el emperador Domiciano con el fin de albergar carreras de caballos, los famosos ludi circenses. Esta función se conservó hasta bien entrado el siglo V, cuando se transformó el espacio en zona residencial tras la reducción de la ciudad debido a la inestabilidad que sufría en ese momento el Imperio Romano.

    Hoy en día se puede visita la parte oriental de la cabecera, con la porta trunfalis, así como parte del graderío y varias de las vueltas interiores del circo. Estas vueltas del circo romano de Tarragona son récord de dimensión entre los circos romanos conservados hoy en día.


    4. Plaça del Rei

    Justo al lado del Circo Romano encontramos la Plaza del Rey, en la parte Alta de la ciudad de Tarragona. Según han ido pasando los años, esta plaza ha sido nombrada y renombrada varias veces, siendo conocida como plaza del Castillo, plaza Nueva o plaza Augusto.

    Allí encontraremos el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona y la Torre del Pretorio.

    Después de otros tantos usos, la Torre del Pretorio sirvió como prisión provincial desde el siglo XIX, continuando este cometido durante la Guerra Civil. Fue utilizada también por el bando franquista para encarcelar a más de 1350 personas cuando la capacidad máxima era de 110.

    qué ver en tarragona ciudad
    Qué ver en Tarragona – Monumentos de la Plaza del Rey

    5. La Catedral de Tarragona

    La Catedral de Tarragona (que se usó en el rodaje de Juego de Tronos, como muchos sabréis) tiene el nombre oficial de Catedral Basílica Metropolitana y Primada de Santa Tecla.

    De estilo gótico temprano, la encontramos en la parte más alta de la ciudad de Tarragona, donde antiguamente se encontraba el templo de Augusto. Este espacio siempre fue usado como culto religioso, ya que posteriormente se estableció una catedral visigoda y una mezquita árabe.

    💰La entrada general a la catedral cuesta 5 €.
    🕰Consulta los horarios aquí, ya que varían durante todo el año.

    qué ver en tarragona gratis
    Qué ver en Tarragona – Catedral

    6. Plaça de la Font

    La Plaza de la Fuente es el centro de la ciudad de Tarragona, ocupando una cuarta parte de la arena del antiguo circo romano. El edificio que destaca en esta plaza es el del ayuntamiento, situado en su parte sur. Si queréis salir a tomar algo aquí encontraréis un montón de bares y restaurantes (un poco más adelante en este mismo artículo recomendaremos sitios donde comer).

    Como curiosidad histórica, desde el siglo XIV se celebra aquí mismo la Feria de Tarragona, y siempre ha sido un lugar de representaciones públicas.

    Y probablemente os estéis preguntando… ¿por qué «de la fuente»? ¿De dónde sale? Tenemos que remontarnos al año 1827 en el que se inauguró una fuente, obra del maestro Pedro Anton Verderol y del escultor Vicente Roig, aunque finalmente desapareció no muchos años después.

    qué ver en tarragona y alrededores
    Qué ver en Tarragona – Plaza de la Fuente
    🔎Otro de los lugares que ver en Tarragona que más me gustó fue la Audiencia Provincial. Dentro podréis ver una maqueta de la antigua Tarraco y una pintada revolucionaria de 1936 en apoyo al gobierno de Largo Caballero . 

    7. Muralla de Tarragona

    Habréis visto que casi todo lo importante y característico que ver en Tarragona está relacionado con la época romana. Y es que, como ya hemos dicho, Tarraco se convirtió en un importante enclave para el Imperio en la Península Ibérica. A este momento pertenece también la muralla de la ciudad.

    Esta muralla es la construcción más antigua que podemos encontrar hoy en día en Tarraco (finales del siglo III a.c.). De esta época se conservan tres torres originales: la de l’Arquebisbe, la del Cabiscol y la de Minerva.

    A lo largo de los años se ha visto reformada y fortalecida, sobre todo tras la ocupación de Ramón Berenguer IV en el siglo XII.

    8. Monumento a los Castellers

    Sabéis que yo (Pablo) soy muy fan de los monumentos y esculturas. Si encima son de grandes dimensiones, más todavía. Por eso mismo me encantó encontrarme, en plena Rambla Nova, con este Monumento a los Castellers, inaugurado en 1999 y con 11 metros de altura.

    Hecho de bronce, y con un peso total de doce toneladas, este monumento representa un 4 de 8 (ocho pisos y cuatro castellers por piso) a tamaño natural, con un Cap de colla dirigiendo la piña y tres músicos, dos clarinetes y un tamborilero.

    A modo personal, decir que esto de los Castellers es impresionante. Si tenéis la oportunidad de poder ver estas torres humanas en directo, hacedlo, porque deja a uno sin habla.

    que ver en tarragona con niños
    Una de las cosas que ver en Tarragona con niños

    9. Rambla Nova

    Probablemente la arteria principal más importante que ver en Tarragona es esta Rambla Nova, que en su lado más oriental llega hasta el Balcón del Mediterráneo. Cruzándola encontraremos distintas joyas como el Monumento a los Castellers (del que acabamos de hablar).

    Cuenta con un paso peatonal central rodeado de árboles, y tiene todo tipo de comercios y terrazas a los lados. Seguramente vayas a pasearla varias veces durante tu visita a Tarragona, así que quizás te ayude a ubicarte más de una vez.

    Como dato histórico, decir que se abrió a mitad del siglo XIX tras demolir la muralla de Sant Joan (del siglo XVI, que separaba la parte Alta del Barrio del Puerto).

    Dónde dormir en Tarragona

    Probablemente más de uno hagáis noche en Tarragona, por lo que recomendaremos algún sitio donde dormir. Como siempre, en este apartado aconsejamos hoteles con Booking, y os dejamos nuestra recomendación.

    🏨😎 En este caso es el Imperial Tarraco, con piscina en la azotea y muy molón.

    Tened en cuenta que también tenéis la opción de alojaros en un apartamento de Airbnb (aquí os dejamos 35€ de regalo). El centro está bastante bien de precio, así que echadle un ojo a las ofertas.


    Y si queréis echar un ojo a más opciones, aquí os dejamos otros hoteles que recomendamos donde dormir en Tarragona:

    Booking.com

    Excursiones y actividades desde Tarragona

    En los alrededores de Tarragona podemos encontrar muchísimos lugares a los que ir de excursión, tanto a pasar el día como el fin de semana o más. Nosotros sabéis que somos muy fans de los parques de atracciones, así que el primer lugar que tenemos que recomendar sí o sí es Port Aventura.

    Eso sí, echad un ojo al artículo que enlazamos porque no siempre es buen momento para visitar Port Aventura. Hay que tener en cuenta la época del año, el día de la semana, y un largo etcétera. Nosotros hemos estado un miércoles de agosto y hemos estado prácticamente solos, y también un octubre lleno a rabiar. Hay que saber bien elegir el día, de verdad.

    Además tenéis a una horilla Barcelona, con muchísimos planes (qué os vamos a decir). Yo estuve viviendo un año en la ciudad condal y es una maravilla. Por si os apetece, aquí os dejamos alguna recomendación de 9 cosas que hacer en Barcelona.

    Un poco más lejos (pero que merece la pena para al menos 2/3 días) tenéis la Costa Brava donde podréis hacer un recorrido estupendo por sus playas, calas y pueblecitos. Si tenéis menos tiempo y os apetece playa, podéis bajar hasta Castellón.

    Tarragona en 48 horas

    Dónde comer en Tarragona

    En Tarragona se come de cine, eso hay que admitirlo. Es verdad que caminando por el casco antiguo encontrarás un monton de lugares donde comer bien, pero queríamos aprovechar este rinconcito del artículo de qué ver en Tarragona para recomendar alguno.

    El primero es el Racó de L`Abat, un lugar de cocina catalana dentro de un palacio del siglo XVI. Está muy bien de precio y se encuentra en el Carrer de l´Abat, muy muy cerquita de la catedral.

    También queremos hacer mención especial a Lola Tapas, con platos riquísimos.


    Antes de dar por finalizada la guía de qué ver y visitar en Tarragona, os dejamos con una tabla de descuentos para que ahorréis al máximo en vuestra visita a esta ciudad. Echadle un ojo porque seguro que conseguís encontrar cosas interesantes:

    ¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
    mejor hotel viajes

    RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

    que visitar viajes

    RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

    viajar blog de viajes

    COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

    que ver en turismo wikipedia

    CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

     

    ¿Qué os ha parecido este artículo con lo mejor que ver en Tarragona en un día? Si tenéis cualquier duda podéis dejarnos un comentario en el apartado que habilitamos más abajo. Además, os proponemos que echéus un ojo al resto de artículos que tenemos sobre Cataluña en Aprendizaje Viajero

    2 comentarios en «Qué ver en Tarragona en un día: La mejor ruta con mapa»

    1. Estimados Leticia y Pablo

      Estamos de visita a nuestra hija estudiante en Barcelona.
      Queremos visitar Tarragona por un día viajando en tren.
      Necesito un guía con vehículo para que nos recoja en la estación y nos guíe por la ciudad dejándonos de vuelta en la tarde en la estación.
      Somos dos adultos mayores activos, nuestra hija y nieto.
      Hemos hecho este forma de turismo en otros países europeos, pero no encuentro datos para hacerlo en Tarragona.
      ¿Podeis darnos algún consejo al respecto?
      Gracias y saludos.

      Responder

    Deja un comentario

    Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad