▷Qué ver en SORIA en una ruta en coche

Tenía muchas ganas de escribir este qué ver en Soria en una ruta en coche, y es que después de vivir allí 4 años y otras tantas visitas, creo que tocaba 😍.

Recuerdo una de las primeras cosas que me dijeron cuando llegué allí con 18 años “a Soria vienes llorando y de ella te irás llorando”. ¡Y lo clavaron!

🔎 Soria es tierra de leyendas, templarios y fantasmas, reserva este tour de misterios en la capital 😉.
 
🏨 Si no quieres estar cambiando de hotel, te recomendamos el hotel II Virrey en El Burgo de Osma.
 
📝 ¿Has leído ya el resto de artículos de España, ¡no te lo pierdas! 

Muchas veces han sido las que me han preguntado cómo era eso de haber estudiado en una provincia tan chiquituca, “con tan pocas cosas que hacer”. ¿¿Cómo??

Si tú también piensas que en Soria hay poca cosa o que no merece la pena, tras este artículo espero que te hayas enamorado de ella al menos un 10 % de lo que lo estoy yo 😍.

¿Preparados para acompañarme en esta ruta por Soria en coche?

Por cierto, te dejo el 📹 vídeo que hicimos sobre Soria para que la conozcas un poquito más 😉:

Visita Soria | Aprendizaje Viajero por España
No te pierdas nuestro vídeo con un montón de información sobre qué ver en Soria, comida, estereotipos y ¡¡mucho más!!

Qué ver en Soria en una ruta en coche mapa

Guarda este mapa de qué ver en Soria en una ruta en coche para que no se te escape ninguno de los lugares que ver en esta provincia 😍:

☛ Si prefieres el transporte público, aquí te dejo 10 € de regalo en tu transporte por España o Europa 😉.

Qué ver en Soria – Ruta en coche día a día

En esta ruta por Soria me he centrado en la mitad occidental de la provincia, la que acoge los atractivos turísticos más famosos.

Te he dejado una estructura de 6 días, pero OBVIAMENTE hay días que se pueden estirar. Por ejemplo, lo ideal es que visites Berlanga, Gormaz y el Burgo en 2 días y que a Soria capital y alrededores también les dediques 2 días 😉.

  • Día 1 – Medinaceli + Almazán
  • Día 2 – Berlanga de Duero + Gormaz + El Burgo de Osma
  • Día 3 – Calatañazor + Fuentona de Muriel
  • Día 4 – Parque Natural del Cañón de Río Lobos
  • Día 5 – Laguna Negra + Comarca de Pinares
  • Día 6 – Soria capital y alrededores
qué ver en soria provincia
Qué ver en Soria provincia – Castillo de Gormaz

Día 1 – Visitando Medinaceli y Almazán

Medinaceli

Esta villa soriana encaramada en un cerro es mucho más de lo que hayas podido oír. De hecho, es Conjunto Histórico Artístico y ganadora en dos ocasiones del Premio Municipio Turístico de la Provincia de Soria.

Cuenta con una rica historia, desde el establecimiento de pueblos celtíberos, pasando por los romanos hasta cuando fue uno de los puntos estratégicos más importantes en la división entre cristianos y musulmanes.

Con todo esto, podrás suponer que no se queda atrás en cuanto a patrimonio. Toma como referencia su típica plaza mayor castellana y no te pierdas sus casonas típicas, el Convento de Santa Isabel de Medinaceli, el Palacio de los Duques de Medinaceli o sus murallas y la Puerta del Mercado.

🔎 Aunque si tengo que quedarme con una cosa, este sería su arco romano, el único de 3 vanos de toda la península.

ruta en coche por Soria
Qué ver en Soria – Medinaceli

Almazán

Ya en su nombre se observa su legado musulmán, Almazán significa “la fortificada”. Y aunque puede que no sea de las villas más visitadas de Soria, bien merece una paradita.

Y es que Almazán, como Medinaceli, también fue lugar de paso y establecimiento de numerosos pueblos, así como bastión fronterizo. Aunque cuando realmente coge protagonismo fue a partir del reinado de los Reyes Católicos.

De nuevo será la Plaza Mayor nuestro punto de referencia, no te pierdas su mirador, una plataforma abierta hacia el campo castellano, ni el Palacio de los Hurtado Mendoza.

Me sorprende lo intactas que se conservan tres de sus cuatro puertas medievales: la del Mercado, la de Herreros y la de la Villa; y dos de sus tres postigos.

Además, esta villa también vio nacer a Diego Laínez, sucesor de San Ignacio de Loyola en la Compañía de Jesús, y fue el lugar en el que murió Tirso de Molina.

☛ Para más información sobre Almazán no dudes en visitar la página oficial de turismo.

 🔎 A 10 minutos de Almazán se encuentra Morón de Almazán y su increíble Museo Provincial del Traje Popular.
La verdad es que es un museo muy bien cuidado y con exposiciones muy interesantes 😍.

que ver en soria con ninos
Qué ver en Soria en una ruta en coche – Almazán

Día 2 – Visitando Berlanga de Duero + Gormaz + El Burgo de Osma

Berlanga de Duero

Lo primero que te atrapará de esta villa será su castillo, un gigante que data del siglo XV, pero que se construyó sobre una fortaleza musulmana del siglo X. Pero no creas que este es el único atractivo de esta villa declarada Conjunto Histórico-Monumental.

Piérdete por sus calles y soportales y no te pierdas otros edificios como el Palacio de los Duques de Frías o la Colegiata.

🔎 Uno de los personajes más famosos de esta villa es Fray Tomás de Berlanga, entre otras cosas descubridor de las Islas Galápagos.

merece la pena visitar Soria
Qué ver en Soria

Por cierto, otro de los lugares que tienes que ver en Soria y está muy cerca de Berlanga es la ermita de San Baudelio. A esta se la conoce como la “Capilla Sixtina del arte mozárabe”, vamos, que si te gusta el arte, ¡¡no te la puedes perder!!

Gormaz

Ya he mencionado anteriormente que la zona sur de Soria fue clave en la defensa de los territorios cristianos frente a los musulmanes. Justo en Gormaz se eleva un castillo-fortaleza durante los primeros años de la Reconquista que es el se eleva se eleva una fortaleza de estilo árabe cuyo perímetro es el mayor de Europa.

La verdad es que visitar esta fortaleza es una auténtica locura, tanto por sus dimensiones como por las impresionantes vistas que tendrás desde allí de los campos de Castilla. Hasta donde yo sé, su visita es libre y 100 % recomendable en cualquier ruta por Soria.

El Burgo de Osma

Si has visto el vídeo que te dejamos al principio de este artículo, ya te sonarán los arévacos, pueblo prerromano que se estableció en la actual Soria y también en el territorio de El Burgo.

Sin embargo, no fue has el siglo XI cuando se forma lo que hoy conocemos como El Burgo de Osma. ¿A qué se debió? Pues a la elección de un monasterio a orillas del río Ucero como sede catedralicia por parte del obispo Pedro de Bourges.

Este hecho fue lo que propició el desarrollo de un núcleo urbano cuya importancia fue creciendo con los años. De hecho, esta antigua ciudad episcopal llegó a ser sede de una universidad durante el Renacimiento.

Entre los lugares que hoy no deberías pasar por alto se encuentran: su plaza mayor barroca, la Universidad de Santa Catalina que hoy es un hotel balneario, el Castillo de Osma y, por su puesto, su catedral.

qué ver en Soria ruta en coche
Qué ver en Soria en una ruta en coche

Día 3 – Calatañazor + Fuentona de Muriel

Calatañazor

Es uno de los pueblos más pintorescos de Soria y de los que más guardan intacto su aire medieval. De nuevo se alza encaramado en una roca debido también a su posición en tierra fronteriza. De hecho, existe un dicho “en Calatañazor perdió Almanzor el tambor” que nos habla de la batalla en la que Almanzor fue derrotado.

Las casas de este pueblo están elaboradas en piedra o adoba con vigas de madera de sabina, y es que muy cerca de aquí se encuentra el Espacio Natural del Sabinar de Calatañazor, el más extenso y mejor conservado de la península ibérica.

Fuentona de Muriel

La Fuentona es otro de esos lugares increíbles que hay que ver en Soria que aparte esta rodeado de misterio 👻. Pero empecemos por el principio.

Esta laguna es el nacimiento del río Abión, afluente del Ucero. Lo curioso de ella es que, pese a parecer un laguito de no mucha profundidad, aún hoy no se ha llegado a descubrir su fondo. El tema es que su fondo se extiende como si de un embudo se tratase y se conecta con canales subterráneos que a saber hasta dónde llegan 😯.

En cuanto a su carácter misterioso, la Fuentona siempre ha estado ligada a leyendas de ondinas, seres que atraían hasta el agua a caballeros jóvenes, o monstruos marinos.

cosas curiosas que ver en soria
Uno de los lugares más curiosos que ver en Soria

Día 4 – Parque Natural del Cañón de Río Lobos

Me es muy difícil quedarme solo con un lugar que ver en Soria, pero el Parque Natural del Cañón de Río Lobos tiene muchas de las papeletas para estar de los primeros en mi ranking.

Este parque natural se forma alrededor de un cañón calizo formado por la erosión del río Lobos, ¡¡un espectáculo, vaya!!

Te recomiendo sí o sí una excursión mínimo de un día para realizar alguna de las 15 rutas que encontrarás y para disfrutar del avistamiento de buitres leonados y otras aves como el halcón peregrino, el águila real o ánade real, entre otras.

Pero, sin duda, hay una joya en lo profundo del cañón que no me perdería por nada del mundo, la ermita de San Bartolomé del siglo XII. Y es que si algo me gusta en la vida, es todo lo relacionado con los templarios 😍 y esta ermita lo está. Además, dicen de ella que está construida en un punto mágico de la península y que está llena de energías 🤷‍♀️.

que ver en Soria blog
Qué ver en Soria – Cañón de Río Lobos

Día 5 – Laguna Negra + Comarca de Pinares

Puede que la Laguna Negra sea uno de los lugares que ver en Soria más famosos y ¡no es para menos! Y es que si quieres naturaleza en vena, qué mejor que acercarte hasta el Parque Natural de Sierra de Urbión y Laguna Negra.

Esta laguna de origen glaciar, enclavada a 2000 m.s.n.m., está de nuevo rodeada de leyendas de fantasmas que habitan bajo sus oscuras aguas. Una de las historias más conocidas es la de La tierra de Alvargonzález de Machado.

🔎 Además, a los pies de la Sierra de Urbión, en el municipio de Duruelo de la Sierra, también nace el Duero.

Día 6 – Soria capital y alrededores

Y terminamos, como no podía ser de otra manera, con una joya muy especial, la capital, Soria. Ya habrás comprobado la cantidad de lugares increíbles que hay que ver en la provincia, pero es que la capital es otro de esos lugares denostados que esconde grandes tesoros 😍.

Si Soria enamoró a poetas como Bécquer, Machado o Gerardo Diego, ¡qué no hará contigo! Créeme, te dará mucho más de lo que esperas.

Empieza visitando su casco histórico con edificios tan significativos como la iglesia de San Juan de Rabanera, del siglo XII, la Iglesia de Santo Domingo, el Palacio de los Condes de Gómara o la Concatedral de San Pedro.

Como digo siempre, piérdete por sus calles, pero por nada del mundo te pierdas un paseo a orillas del Duero y una visita a la ermita de San Saturio o un paseo al atardecer por el Mirón, un sitio menos conocido, pero igualmente increíble 😍.

Cuando te hayas puesto hasta arriba de torreznos, setas o tarta costrada, planea otra escapada a los alrededores de la ciudad.

Marca en tu ruta de qué ver en Soria tanto los Arcos de San Juan de Duero como el sitio de Numancia. Que por cierto, si te interesa esta parte de la historia, no te puedes perder una visita al museo Numantino, que se encuentra junto a otro de los símbolos de la capital, la Dehesa.

que ver en soria imprescindible
Uno de los lugares que ver en Soria imprescindibles

Otros lugares que ver en Soria

Te podrías dar más que satisfecho hasta con la mitad de estos lugares en tu primera visita a Soria. Pero si te ha enganchado y ya planeas otro viaje o una escapada de muchos más días, apunta estos otros destinos 😉:

  • Ruta por la Tierra del Moncayo. No te pierdas Ágreda, con un increíble patrimonio histórico-artístico, u Ólvega.
  • Piérdete por sus Tierras Altas, una de las zonas más despobladas, pero con lugares como la Sierra de Oncala, San Pedro Manrique o Magaña.
  • Laguna de Cebollera

Vamos, después de todo esto como para decirme que no merece la pena visitar Soria 😅.

Dónde dormir en tu ruta por Soria

Aunque puedes realizar toda la ruta alojándote en Soria capital, para mí esta vez lo ideal sería ir saltando de un lugar a otro. De todas maneras, te voy a dejar varias opciones de alojamiento en algunos de los pueblos de la ruta y siempre podrás organizarte dependiendo de a qué zona le des más prioridad 😉:

Alojamiento en Soria capital

Alojamiento en Berlanga de Duero

  • Hotel rural Villa de Berlanga – Nosotros nos hemos alojado en este hotel y es todo un acierto, además con vistas hacia el castillo 😍, 9,4 de puntuación 😉.

Alojamiento en El Burgo de Osma

  • Castilla Termal Villa de Osma – ¿Os acordáis de que arriba os he dicho que El Burgo de Osma contaba con una universidad? Pues se ha reconvertido en este lujazo 😍
  • Hotel II Virrey – Este hotel es uno de los más famosos por albergar el restaurante Virrey Palafox, muy galardonado y mítico por sus jornadas de la matanza.

Alojamiento en Almazán

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¿Qué te ha parecido este qué ver en Soria en una ruta en coche? Si tenías unas ganas locas de conocer esta provincia, seguro que este ha sido el empujón definitivo. Si nunca te habías planteado conocer Soria, seguro que te he generado unas ganas locas de ir 😍.

Te esperamos en comentarios si tienes cualquier duda o info que quieras compartir 😉.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad