Hoy en este artículo de 7 lugares que ver en Shibuya en un recorrido de 3 horas veremos las principales atracciones turísticas de este barrio insaciable de Tokio. Adjuntaremos un mapa actualizado y traeremos consejos para visitar cada lugar.
Además, recomendaremos restaurantes donde comer en Shibuya, actividades que hacer, tours, excursiones, y lugares donde dormir. Todo estructurado y repartido en esta guía de qué ver en Shibuya para una primera visita a uno de los lugares más icónicos de Tokio en particular y Japón en general.
☛ No te pierdas nuestra completa guía de viaje a Japón o qué ver en Tokio barrio a barrio 😉 o en el barrio de Shinjuku en la capital nipona.
Tabla de Contenidos
- 1 7 lugares que ver en Shibuya en un recorrido de 3 horas
- 1.1 1. La estatua del perro Hachiko
- 1.2 2. El cruce de Shibuya (el mítico paso de peatones de Tokio)
- 1.3 3. Center Gai, calle peatonal con comercios de todo tipo
- 1.4 4. Village Vanguard y su lado más friki
- 1.5 5. Don Quijote, Tower Records y Tokyu Hands
- 1.6 6. La colina de los “love hotels” (guiño, guiño) de Shibuya
- 1.7 7. El restaurante más impresionante en Uobei Sushi
- 1.8 Bonus: Karaokekan, el karaoke de Lost in Translation
- 2 Actividades que hacer en Shibuya y alrededores
- 3 Dónde comer en Shibuya
- 4 Dónde dormir en Shibuya
- 5 Artículos relacionados
7 lugares que ver en Shibuya en un recorrido de 3 horas
Si uno piensa en Tokio, o en Japón, es muy probable que piense en Shibuya. Porque este barrio es una alucinación constante, con el famoso cruce peatonal de Shibuya (tan mítico en la cultura popular), el fiel perro Hachiko y su historia entrañable, las tiendas locas de Village Vanguard, las cintas automáticas de Uobei Sushi, el karaoke de Lost in Translation, y un larguísimo etcétera.
Aquí os dejamos información detallada de cada lugar, pero aaaaantes el mapa actualizado para que podáis ubicar cada lugar:
1. La estatua del perro Hachiko
En cuanto estéis buscando la salida en la estación de tren de Shibuya fijaos en alguna indicación que ponga: Hachiko (es la salida 8). Podréis llegar a ella con varias lineas de JR por lo que si tienes el Japan Rail Pass os vendrá de perlas.
Saldréis por el lugar principal, donde está la plaza con la estatua del perro más famoso de Japón y del mítico cruce de peatones del que hablaremos en el siguiente punto.

Pero antes…¿quién es este Hachiko y por qué se ganó una estatua en uno de los lugares más importantes que ver en Shibuya? Su historia está llena de nostalgia, esperanza, y ternura.
Este perro de raza Akita venía cada día a la estación de Shibuya esperando a que su dueño, un profesor universitario, regresara de dar clases a sus alumnos. Tras la muerte del profesor en 1925, Hachiko regresó cada día a la estación a esperarle hasta que la muerte le llegó unos diez años después.
Hoy en día encontramos su estatua con miles de personas haciéndose fotos con Hachiko, todo un símbolo a la fidelidad en Shibuya.
2. El cruce de Shibuya (el mítico paso de peatones de Tokio)
Uno de los lugares más impresionantes que ver en Shibuya es sin duda su mítico cruce de peatones, el famoso que habréis visto en TODOS los vídeos y películas sobre Tokio y Japón.
Se dice que es el cruce más transitado del mundo, con picos de hasta 3.000 personas cruzando cada vez en ciertos horarios durante el día.

Recomendamos ir de noche, cuando esta zona de la ciudad brilla más, y si puede ser un viernes un sábado mucho mejor.
Este cruce de peatones de Shibuya lo hemos visto en muchísimas películas, como Lost in Translation, Fast & Furious (la de Tokyo Drift) y Resident Evil Afterlife.
El mejor lugar desde donde ver el cruce de Shibuya
Por cierto, el mejor lugar desde donde ver el cruce de peatones en directo y con perspectiva es el Starbucks de la esquina. Veréis que está SIEMPRE hasta arriba de gente, ya que todo el mundo quiere quedarse un buen rato, café en mano, viendo a la gente cruzar.
La consumición es obligatoria (los muy listos tienen puesto un pasillo para que tengas que pedir algo si quieres poder acceder al piso de arriba donde se encuentra el ventanal).

Si no os apetece caer en manos del gigante cafetero, otro lugar muy bueno es el cruce peatonal elevado de Tokyu Hands, justo encima de la estación. También hay un mirador (de pago, 300 yenes) en lo alto del edificio en Mag´s Park. Si sigues las indicaciones de Shibuya Crossing lo verás rápido.
Nosotros lo que hicimos fue subirnos a un bolardo del propio cruce para tener buenas vistas, y la verdad es que impresiona mogollón.
3. Center Gai, calle peatonal con comercios de todo tipo
Ahora pasamos a una de mis zonas favoritas de Tokio, la calle de Center Gai, una calle llena de estímulos, de tiendas locas, y de luces por todas partes.
Veréis tiendas frikis (ahora hablaremos), máquinas de “el gancho” con japoneses ludópatas dejándose cada yen por conseguir enganchar cualquier peluche (o caja de caramelos, o pelotita, o lo que sea).

Es una calle que hay que recorrer de abajo a arriba para entender qué es la locura japonesa que tanto me atrae del país. Sin duda lo que más me gustó que ver en Shibuya, y lo quiero recalcar.
También hay millones de restaurantes además por esta zona, un poco más adelante en este mismo artículo os recomendaremos varios.
4. Village Vanguard y su lado más friki
Village Vanguard es una tienda con un montón de cosas raras, de merchandising, memorabilia, juguetitos, y artículos de todo y para todos. Una tienda mítica que ver en Shibuya así que no te la dejes de lado.
Si eres fan del anime, de Pokémon, del manga o de la cultura japonesa en general tienes que darte una vuelta por esta tienda y ver la cantidad de productos locos que venden.

Un gran lugar para comprar souvenirs y donde encontrar CUALQUIER cosa que busques. Fascinante, de verdad, merece la pena echarle un ojo.
5. Don Quijote, Tower Records y Tokyu Hands
Son tres tiendas distintas, todas franquicias pero muy cerca unas de las otras, por lo que he querido aglomerarlas juntas.

- Don Quijote: En esta tienda de nombre tan español encontraremos productos raros y llamativos, sobre todo de alimentación. Es un edificio con varios pisos, divididos por categorías (muy al estilo Corte Inglés) pero con productos que os fliparán. Desde Kit Kats de tarta de manzana, o castañas, hasta bebidas de Chupa Chups, patatas sabor pizza o cangrejos crujientes a modo aperitivo.

- Tower Records: Una tienda mitiquísima para los amantes de la música. Aquí encontraréis cualquier disco o artículo de merchandising que os podáis imaginar. La gente se vuelve loca con la colección que tienen. Totalmente recomendable para los grandes melómanos.
- Tokyu Hands: Es un “department store” algo más mono y mejor colocado, especializado sobre todo en cosas de casa (y no me refiero a la serie mítica de Antena 3).
6. La colina de los “love hotels” (guiño, guiño) de Shibuya
Seguramente habréis oído algo sobre los love hotels de Japón. Particularmente en Tokio (y más aún en Shibuya) destacan estos hoteles que funcionan por horas para que las parejas japonesas encuentren su intimidad.
Uffff cuánto me ha costado escribir un eufemismo de tal calibre jajajaja

Proliferan los love hotels porque en Japón independizarse es algo muy complicado (recordemos que los alquileres están por las nubes, y no es una cultura muy “abierta”, que digamos) por lo que muchos jóvenes necesitan intimidad y se abrazan a estos love hotels.
Es algo curioso recorrer la colina donde están ubicados, un lugar turístico y muy importante que ver en Shibuya, ya que muestra una cara muuuy alejada a la de los rascacielos con pantallas eléctricas y luces de neón.
Y es que están al lado!! En apenas 10 minutos caminando llegarás a este lugar tan…romántico especial?
7. El restaurante más impresionante en Uobei Sushi
Por favor, hacednos caso en esto. Puede que sea la recomendación más importante que os vayamos a hacer en esta guía de qué ver en Shibuya, así que apuntadlo a fuego: cenad en el Uobei Sushi Dogenzaka Shibuya , por favor.
Es un restaurante que nos flipó, de verdad, en donde cada persona se sienta en una butaca y se disponen en hileras larguísimas.

En frente de cada lugar para comer hay una tablet en donde poder elegir la comida que quieras pedir, y una vez hecho el pedido, esta vendrá a ti mediante unas cintas transportadoras que te la dejan en frente de ti.
De verdad, es una pasada, cualquier foto no hace justicia al sitio asi que por favor ved el vídeo que adjuntamos.
El lugar además tiene muy buena relación calidad precio, así que no dudéis en visitarlo. Está cerquilla de la estación, y tendréis que hacer cola para entrar. De todas formas, va bastante rápido, asi que no os desilusionéis si véis que llega hasta la puerta.
Encima se puede comer rápido por lo que tendréis tiempo de terminar de visitar Shibuya por la noche, que la verdad que es el mejor momento.
Bonus: Karaokekan, el karaoke de Lost in Translation
Hemos tenido que meter este “bonus” ya que es un lugar imprescindible que ver en Shibuya peeeeeero en un recorrido de 3 horas no lo podríamos incluir (por el tiempo).
Este Karaokekan es el mítico que aparece en Lost in Translation. Si sois fans de la película, podéis pedir las salas 601 y 602, donde se rodó la obra de Sofía Coppola.
Actividades que hacer en Shibuya y alrededores
En este apartado de la guía de este barrio de Tokio queremos recomendar alguna actividad que hacer en Shibuya y alrededores.
El primero sin duda es un Tour gastronómico por Shibuya, en donde se explorarán cinco restaurantes diferentes para probar 10 platos distintos típicos de la gastronomía japonesa. Además, lo acompañará un guía en español que os llevará y aconsejará, explicando cada detalle de la comida típica de Japón.

También recomendamos la visita guiada por Harajuku, Shibuya y Omotesando, acompañados durante este tour de 3 horas por un guía de habla española especializado en la historia de Tokio.
Totalmente recomendable si es tu primera vez visitando el país nipón.
Además, tenemos que mencionar el indispensable tour privado de un día por Tokio con guía en español, y nuestro tour favorito: el tour nocturno por el Tokio de Lost in Translation.
En cuanto a excursiones desde Tokio, queremos hacer especial hincapié en la excursión a Kamakura y Yokohama, así como la excursión a Nikko. Destinos totalmente distintos que os harán ver un Japón distinto.
Dónde comer en Shibuya
Aquí os dejamos algunos de los restaurantes que más recomendamos para comer en Shibuya.
Uobei Sushi
Del Uobei ya hablamos antes, pero es que nos flipó tanto que lo queríamos recomendar doblemente. De verdad, una experiencia brutal. La dirección exacta es: Japón, 150-0043 Tokyo, Shibuya City, Dogenzaka, 2 Chome−29−11 1F
Se come por menos de 20€ cada uno, y la experiencia de ver pasar los platos en frente de ti es brutal. Totalmente recomendado, de verdad.
Ichiran Shibuya
Un lugar muuuy recomendable donde comer en Shibuya, de verdad. Un restaurante muy típico japonés, con sillas en hilera y un ramen tremendo. La comida se compra en máquinas expendedoras y es suuuuper rápido.
Un lugar con relación calidad/precio inmejorable y además bastante rápido por lo que puedes seguir visitando Shibuya sin perder mucho tiempo. Y encima comiendo rico en un sitio original.
Katsuya
Si estáis cansados de tanto sushi (¿se puede?) tenéis que pasar por este otro restaurante, llamado Katsuya. Se especializa en Tonkatsu (chuleta empanada y frita) y de verdad está buenísimo. Es algo más carete que el Uobei, pero se come más cantidad (más frito, todo sea dicho).

Dónde dormir en Shibuya
Shibuya ya habréis visto que lo tiene todo. Un lugar icónico dentro de la capital japonesa, y probablemente uno de vuestros primeros destinos dentro de Tokio.
Y es que dormir en Shibuya puede ser una gran experiencia, sobre todo si sabes buscar el lugar idóneo. Para algo distinto, recomendamos el hotel-cápsula The Millennials, un lugar IMPRESIONANTE que recomendamos 100%.
El hotel cápsula es uno de los tipos de alojamiento de Japón que tenéis que probar 😉.

Nosotros estuvimos en el de Kioto, pero el Millenials de Shibuya dicen que es todavía más espectacular. Un hotel en donde cada cama es un cuarto, con su ipod para regular la temperatura, la luz, y hasta despertador. De verdad, todo está limpísimo, las duchas son una maravillas y los baños igual.
Una experiencia quizás algo turística, ya que probablemente no veais a muchos japoneses alojándose allí (ellos van a los hoteles cápsula más “féretro”).
Si preferís algo más “normal”, os dejamos un cuadro con hoteles que recomendamos para dormir en Tokio (ojo, no especialmente Shibuya), junto con descuentos baratos para algunos de ellos:
Booking.com¿Qué os ha parecido este artículo con todo lo que hay que ver en Shibuya? Si tenéis algún comentario o queréis contarnos algún otro sitio que os gustó de este barrio de Tokio pero que se nos quedó en el tintero, podréis escribirnos en el apartado que habilitamos más abajo.
Además, os aconsejamos echar un ojo al resto de artículos que tenemos sobre Japón.
Y ya para finalizar este artículo de Shibuya, os dejamos una serie de consejos y descuentos para ahorrar durante vuestro viaje a Japón:

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking y también CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS en Tokio y Kioto

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS A JAPÓN y también infórmate de la compra del imprescindible JAPAN RAIL PASS desde España.

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.