Hoy en Aprendizaje Viajero hablaremos sobre 9 lugares turísticos que ver en Salamanca en un día, con una guía completa que puede servir además para un fin de semana. Yo, Pablo (aquí a las teclas) soy de Salamanca, por lo que me hace especial ilusión recomendar todos estos lugares que visitar.
Porque esto es más que una ciudad universitaria, más que sólo el astronauta de la Catedral, o los embutido ibéricos. Aquí vamos a aprender, con mapa e información, qué ver en Salamanca en dos días.
☛ No os perdáis tampoco otras escapadas por la provincia como la del Valle de las Batuecas.
Tabla de Contenidos
Qué ver en Salamanca en un fin de semana
Seguro que más de una vez has buscado una escapada por España, a una ciudad barata, llena de historia y con mil cosas que hacer.
Pues tenemos la solución y hoy reconozco que estoy barriendo para casa.
Si todavía no sabes qué ver en Salamanca en un fin de semana, pero tienes pensada una visita pronto a la ciudad, ésta guía es perfecta para ti.
Recorreremos la mejor ciudad universitaria de España, veremos los lugares más turísticos e imperdibles para visitar, los mejores sitios donde comer en Salamanca, la ruta perfecta para ver la ciudad una tarde, y las razones que te harán querer quedarte por lo menos un día más.

9 lugares turísticos que ver en Salamanca
Vamos a ver ahora 9 lugares turísticos que ver en Salamanca. Hemos intentado tocar todos los puntos importantes para que de tiempo a verlos con tiempo de sobra en un finde. Hace poco escribimos también una guía con las 17 cosas que hacer en Salamanca si es tu primera vez.
Pero si la visita la tenéis pensada de menos días, no os preocupéis. Salamanca es una ciudad pequeña y probablemente tendréis tiempo de verla entera durante el fin de semana.
- Plaza Mayor de Salamanca
- La Catedral Nueva
- La Catedral Vieja
- El Palacio Anaya
- La Casa Lis
- Universidad de Salamanca
- La Casa de las Conchas
- El convento de San Esteban
- Huerto de Calixto y Melibea
Plaza Mayor
Admitámoslo, la Plaza Mayor de Salamanca es la más bonita del mundo entero. Yo mismo cada vez que piso la de Madrid lo pienso, que no tiene comparación con ésta.
Fue un obsequio por parte de Felipe V después de que la ciudad haya apoyado a las tropas durante la Guerra de la Sucesión.

De estilo churrigueresco, terminó de construirse en 1755.
Son característicos también los arcos de medio punto alrededor de la plaza, y los medallones con los personajes ilustres. Los hay desde reyes y gobernantes, hasta figuras importantes de la historia salmantina.
La Catedral de Salamanca
La Catedral nueva
Salamanca tiene dos catedrales. ¿Y cómo las llamamos? Pues a la vieja “la vieja” y a la nueva “la nueva”.
Listo.
Ya que la ciudad creció y creció, sobre todo con la fama que poco a poco iba adquiriendo la Universidad de Salamanca (allá en el XVI). Pronto se quedó pequeña la “vieja”.
Los Reyes Católicos echaron un cable para construirla (no ellos mismos, ya me entendéis), una de las últimas estructuras góticas del país. El proyecto de Gil de Ontañón se llevó a cabo y en 1733 se terminó, después de más de dos siglos.

Por cierto, si os acercáis probablemente veréis a un grupo de gente muy cerca de la piedra, haciendo fotos a algo muy muy curioso. ¿Sabéis qué hay en el lateral?

¡¡Un astronauta!!
El famoso astronauta de la Catedral de Salamanca se labró a piedra en 1992 durante una de las reformas del templo. Ahora es uno de los iconos más famosos que ver en Salamanca. Un guiño divertido, eh?
La Catedral vieja
Iniciada a principios del siglo XII y terminada en el XIII, la catedral vieja es uno de los lugares más importantes que ver en Salamanca. Es una representación única del románico medieval, una visita obligatoria en la ciudad.
Cabe destacar la cúpula de influencia oriental, la famosa Torre del Gallo.

El Palacio de Anaya
Como sabéis, en Salamanca hay monumentos y edificios de todos los estilos. Pues el neoclásico también está representado, ésta vez por el Palacio de Anaya, de 1760.
Hoy en día es la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca.
La Casa Lis
Las vidrieras de la fachada sur de la Casa Lis no se olvidan fácilmente. Éste edificio modernista fue creado a principios del siglo XX sobre la muralla de la ciudad.
Desde el año 1995 se aloja el Museo de Art Nouveau y Art Decó. Por cierto, los jueves puedes entrar gratis. Hoy en día es otro de los lugares importantes que ver en Salamanca, aunque mucha gente llegue a la ciudad sin saber que está.

La Universidad de Salamanca
La Universidad de Salamanca es actualmente la universidad más antigua de España, fundada en 1218 por Alfonso IX. Puede que aquí la gente de Palencia salte por los aires y comience a odiarnos, pero me mantengo firme con la sentencia.
Su lugar más emblemático sin duda es la fachada, tallada en piedra. Seguro que veréis a un montón de gente buscando a la famosa rana, posada sobre una calavera en la parte derecha de la fachada.

Tranquilos, ésto no es ningún spoiler, es MUY difícil encontrarla a simple vista, y hay gente por todos los lados tirándose de los pelos buscando la dichosa rana.

Dice la leyenda que los estudiantes se congregaban en la puerta para buscarla, ya que, si la encontraran, aprobarían la carrera.
Muchos se tiraron más tiempo buscando la rana que en frente de un libro, pero bueno, eso es otro tema.

Merece mucho la pena dar una vuelta por los alrededores de la universidad, y ver tanto el patio, como el Paraninfo.
La Casa de las Conchas
Entre la Universidad y la Plaza Mayor, en los alrededores de la Plaza de San Isidro y la Calle de la Rúa, está esta mansión señorial de finales del siglo XV. La Casa de las Conchas.
La casa debe su nombre a las más de 300 conchas de la fachada, de estilos mudéjar, gótico y renacentista.

La leyenda dice que debajo de una de las conchas está el mapa de un tesoro, y que por eso algunas están rotas. Seguro que a más de uno se le han abierto los ojos jejeje
El convento de San Esteban
Sin duda otro de los lugares míticos que ver en Salamanca es el convento de San Esteban, de Juan de Álava.
Es de mediados del siglo XVI y se considera un claro ejemplo de arquitectura plateresca aunque al tardar casi un siglo en terminarse adoptó características del gótico final hasta el barroco.

Por cierto, cuenta la leyenda que Cristóbal Colón se alojó en este lugar (en realidad en el convento anterior, destruido para construir este) cuando visitó la Universidad de Salamanca y estudiar junto a los geógrafos la posibilidad de llegar hasta las Indias por el oeste.
El huerto de Calixto y Melibea
Ahora, en esta parte de qué ver en Salamanca, os vamos a llevar al huerto. Vaaaaale, tenía que hacer el chiste, pero es que me lo habéis puesto en bandeja.

Puede que a muchos los nombres de Calixto y de Melibea os suenen a chino, pero son partes muy importantes de la literatura española. Fernando de Rojas decidió ese jardín enorme, dentro del casco antiguo de Salamanca, para recrear la novela de 1502, “La Tragicomedia de Calisto y Melibea“.
Es un lugar muy romántico, perfecto para pasear tranquilamente y respirar la ciudad.

Bonus: El mejor lugar desde el que ver Salamanca
Una de las mejores vistas que encontrarás de la ciudad de Salamanca es sin duda desde las Torres de la Clerecía (6€, salvo los martes de 10 a 12h, que es gratis).

También se pueden subir a las Torres de la Catedral, peeeeeero estas suelen estar más llenas de gente, por lo que un buen salmantino (como el que aquí teclea jejeje) siempre os recomendará las vistas de la ciudad desde la Clerecía (Real Clerecía de San Marcos).
Está al lado de la Casa de las Conchas, y su horario es de 10-20h (última entrada 45 mins antes) todos los meses del año salvo diciembre, enero y febrero que cierra a las 18h (última entrada 17.15h).
¿Dónde dormir en Salamanca? Hoteles y apartamentos con descuentos
Desde Aprendizaje Viajero tenemos descuentos exclusivos tanto para los hoteles reservados en la página de Booking como para los apartamentos reservados en Airbnb.
Hoteles
Booking.comApartamentos
Para Airbnb, más de lo mismo. En este caso es un descuento directo de hasta 35€ si reservas con un mail nuevo (que no se haya registrado en Airbnb anteriormente).
Directamente recibirás un descuento de hasta 35€ en el apartamento que reserves. Así de fácil.
Enlace de hasta 35€ de descuento en Airbnb
Dónde comer en Salamanca
Todos conocemos la excepcional gastronomía charra. Cuenta con el mejor embutido del mundo, y una joya llamada “hornazo”.
¿Os suena?

Bueno, lo típico es salir por la ciudad de tapeo, pero también os dejaremos algún restaurante donde comer en Salamanca por si queréis descansar bien sentados.
- Tapas 3.0
- Corte y Cata
- El Figón Charro
- Mandala
- La Tahona de la Abuela
- Vida y Comida
- La Fragua
- Tiempo de vinos
Salir de fiesta en Salamanca
No es la primera vez que hablamos la fiesta charra, ciudad de estudiantes por excelencia.
Escribimos hace poco un primer artículo sobre salir de fiesta en Salamanca, y después un segundo sobre los 3 bares originales que quizás no conocías.
En ellos podréis encontrar cuáles son las mejores zonas, los lugares más divertidos, la fiesta, etc… La noche salmantina es barata, y a nada que te conozcas los sitios principales y alrededores no querrás irte.

Qué ver en Salamanca en un día
Con esto termina nuestra guía por las tierras charras, con este repaso a los 7 lugares turísticos clave que ver en Salamanca. Si tenéis cualquier duda, o queréis comentar lo que sea, tenéis el espacio de los comentarios más abajo.
Esperamos que hayáis aprendido qué ver en Salamanca en un fin de semana. ¡Podéis seguirnos en la web para más información de viajes y escapadas!
RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking
RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS
COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS
CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Muchísimas gracias!!! Vamos a Salamanca desde Antequera (Málaga) la semana que viene. Genial vuestras indicaciones!!! Si venís a Antequera, os impresionará también!! Gracias chicos!!!
¡Hola, Elvira! ¡Qué bien! Os va a encantar, seguro. ¡Disfrutad muchísimo de todo lo que hay que ver en Salamanca!
Estoy buscando para comer el domingo, somos 8
¡Hola, Victoria! Te dejamos por aquí el enlace a un post que escribimos sobre dónde comer en Salamanca https://www.aprendizajeviajero.com/comer-barato-en-salamanca/ 😊
Madre mía! Gracias chicos! Post suuuuuuuper útil e interesante! Vamos desde Cádiz a pasar unos días en unas semanas y vuestra info nos ha servido de mucho! Gracias!!! Qué ganas de disfrutarla por primera vez!
¡Hola, Laura! Gracias por escribirnos 😊. Salamanca es una ciudad preciosa y en la que se come genial jejeje Así que a disfrutarla mucho.
Muchas gracias a ti, Laura, por el comentario! 🙂 Ya nos contaréis qué tal 🙂
Muchísimas gracias por la información. Salgo de visita a Salamanca y me ha sido muy muy útil la información señalada de todo un millón de gracias y que tengáis un bonito día.
Hola, Rosa María! Muchas gracias a ti por el comentario 😊 Esperamos que disfrutes mucho de Salamanca.
Hola, visitamos ésta semana vuestra ciudad y nos gustaría también ir de tiendas. Qué nos recomendais. Muchas gracias. Un saludo
Hola Mariam! Para ir de tiendas la calle más comercial es la calle Toro, que sale de la Plaza Mayor y es preciosa! También en la calle Zamora encontrarás tiendas 🙂
¡¡Súper útil la info!!! Sólo una preguntita… ¿El orden en que están nombrados “los monumentos” es de más bonito/importante (como quieras llamarlo) a menos, o el orden de visita?
Es que me gustaría saber qué ver antes y qué después para perder el menor tiempo posible!
Gracias de antemano!! 🙂
Hola Anais! La verdad es que no están por orden de más bonito, pero me ha parecido buena idea así que lo mismo actualizo el artículo dentro de poco jejejee Aunque también te digo que casi todo lo ves en una mañana, que Salamanca es muy pequeñita y se hace todo andando jejeje Un abrazo!!
Salamanca es una ciudad maravillosa mi quinta visita y no creo que la última.
Eso es!! Una de las ciudades más bonitas de España 🙂
Viajo a Salamanca y agradezco información. Gracias.
Hola Carlos, muchas gracias a ti!
Gracias a ti, Carlos!