Puede que visitar Osaka no se te haya pasado ni por la cabeza al planear tu viaje a Japón. Pero hay más cosas que ver en Osaka de las que puede parecer a simple vista.
La tercera ciudad más grande de Japón después de Tokio y Kioto es también uno de las ciudades gastronómicas por excelencia del país, así que solo con eso ya gana puntos ☺️.

Que sí, que sí, que en Kioto hay mucha tela que cortar; de todas maneras, si puedes, yo te recomiendo escaparte un día a Osaka. También te digo que conocer una ciudad en escasas 24 horas es misión imposible, pero sí podrás ver los iconos y lugares más característicos que hay que ver en Osaka.
Si quieres conocer algunos de los sitios que ver en Osaka que no te puedes perder, sigue leyendo 😉.
🔎Aquí te dejamos toda nuestra ruta por Japón 🤓 y una guía completísima sobre el país nipón con todos nuestros artículos.
con el que podrás acceder a más de 35 atracciones de la ciudad.
Tabla de Contenidos
Qué ver en Osaka: excursión de 1 día
Uno de los preparativos para viajar a Japón que más te recomendamos es el de contratar un seguro de viaje.
Nosotros no salimos de casa sin nuestro seguro de Mondo, aquí te dejamos 5% de DESCUENTO al contratar el tuyo 😉.
1. Castillo de Osaka
En un viaje de 2 semanas a Japón hay un montón de sitios que tienes que dejar para una próxima visita. Eso es lo que nos pasó a nosotros por ejemplo con el castillo de Himeji, al que por otro lado teníamos muchas ganas.
El sincio de este tipo de construcciones se nos pasó un poco al conocer un imprescindible que ver en Osaka, su castillo. El original es del siglo XVI, aunque el que podemos ver ahora es una reconstrucción del año 1931.
Dependiendo del tiempo que tengas puedes quedarte con sus vistas desde afuera o entrar en su interior, en el que destaca un museo y la panorámica desde su último piso.
🕰El interior del castillo se puede visitar todos los días de 9:00 a 17:00.
💰El precio de la entrada es de 600 ¥
Este castillo se encuentra dentro de un parque público, que destaca sobre todo en primavera cuando empiezan a florecer los cerezos.
Además, si tienes ganas de más jardines, puedes visitar el Jardín Nishinomaru. Aunque no es el jardín japonés más bonito que puedas visitar, en primavera merece un poco más la pena.
🕰El jardín Nishinomaru abre de 9:00 a 17:00 de marzo a octubre, y, de 9:00 a 16:30 de noviembre a febrero. En temporada de floración de cerezos abre hasta las 20:00.
Los lunes permanece cerrado.
💰La entrada a los jardines cuesta 200 ¥ y 500 ¥ durante las horas adicionales de la temporada de floración.

2. Umeda Sky Building
Si cuando te haces listas de qué ver en una ciudad los miradores tienes un lugar destacado, no te puedes perder el Umeda Sky Building.
Este edificio es un rascacielos de 173 metros compuesto por dos edificios de 40 plantas cada uno y unidos por una plataforma. Es desde esta, desde la que se pueden disfrutar de una de las mejores panorámicas de la ciudad de Osaka.
Este mirador se llama Observatorio del Jardín Flotante y se llega a él a través de unos ascensores y escaleras mecánicas. Lo curioso es que las escaleras mecánicas «flotan» entre los dos edificios, así ojito si no eres de emociones fuertes.
Eso sí, esta experiencia no es barata.
Disfrutar de este observatorio cuesta 💰1500 ¥ y 🕰está abierto de 10:00 a 22:30.
Si las alturas te dan hambre, en la parte de abajo de las torres se encuentra el Takimi Lane, una reproducción de una antigua calle de Osaka llena de restaurantes.
Aquí puedes comprar tus entradas y disfrutar de vistas 360 º desde 300 metros de altura 😱.
3. Santuario Sumiyoshi Taisha
Si llevas varios días en Japón, puede que estés un poco hasta el moño de ver tanto templo 😂. Sin embargo, el santuario Sumiyoshi Taisha es un lugar imprescindible que ver en Osaka.
Este santuario tiene la friolera de 1800 años, ¡ahí es nada! Una de las cosas que más destaca de este lugar son las más de 700 lámparas de piedra que se disponen en su camino principal.
Si hablamos con propiedad, este santuario es en realidad un complejo formado a su vez por cuatro santuarios principales. Otras de las cosas que no te puedes perder son el gran torii de piedra y su puente.
La mejor manera de llegar es en la línea local de tren o en tranvía.
🕰Este santuario está abierto de 6:00 a 17:00.
4. Templos Shitenno-ji y Isshinji Tennoji
Si todavía te falta bastante para estar hasta el moño de ver templos, no te puedes perder estos dos templos budistas.
El templo Shitenno-ji se construyó en el año 593, aunque ha sufrido numerosas restauraciones y remodelaciones a lo largo de los años.
El templo budista de Isshinji Tennoji, construido en el siglo XII, destaca sobre todo por una cosa especialmente curiosa.
Posee más de 10 estatuas de Buda construidas con cenizas de más de 150.000 personas cada una 😱.
🕰Se pueden visitar todos los días de 8:30 a 16:30.
Barrios que ver en Osaka
5. Dotonbori
Dotonbori puede que sea el barrio más famoso que ver en Osaka. En él destacan sus luces y sus olores, y además se vertebra en torno a un canal por el que pasa el río Tombori.
Luces que iluminan cada uno de sus neones; olores que salen de cada uno de sus decenas de restaurantes y locales gyozas, okonomiyaki o takoyaki.
¿El mejor momento para visitar Dotonbori? Creo que no te sorprenderá que te diga que es cuando cae el sol. En este momento es cuando se iluminan todas sus fachadas plagadas de neones.
No te puedes perder el neón del Glico Man, símbolo de la empresa alimentaria Ezaki Glico. El luminoso original se instaló en 1935 y desde entonces se ha convertido en símbolo indiscutible de la ciudad de Osaka.
Justo al lado del Glico Man se encuentra otro de los puntos más transitados de todo el barrio, el puente Ebisu. Desde allí verás a propios y extraños haciendo los mejores posados y sacando las mejores instantáneas.
Aparte de los neones, destacan también las recargadas fachadas de todos sus comercios y restaurantes.
Así que ya sabes, si buscas disfrutar de la noche de Osaka, Dotonbori es tu barrio.

6. Shinsekai
El barrio de Shinsekai gira en torno a la torre Tsutenkaku de más de 100 metros de altura y que daba la bienvenida al parque de atracciones Luna Park, cerrado en 1925.
Este barrio, pese a que por ahí se diga que es de los peores de la ciudad, creemos que es una de las cosas que ver en Osaka que no te puedes perder.
De hecho, creemos que actualmente es uno de esos barrios que debido al turismo han dejado atrás su estatus de peligrosidad y se abre para atender cada vez a más curiosos.
De hecho, de primeras me pareció el hermano pequeño de Dotonbori y luego hasta me gustó más. Aquí también encontrarás fachadas decoradas hasta la saciedad, neones y decenas de restaurantes.
Una de las cosas que tienes que hacer sí o sí es hacerte una foto con el pez globo que cuelga justo en la calle que va a dar a la torre Tsutenkaku.

7. Nipponbashi
El barrio de Nipponbashi conocido también como Den Den Town es el barrio más loco de Osaka. Y aquí entendamos loco como el barrio de la tecnología, del anime, de los videojuegos y de todo lo que sea un poco «friki».
De hecho, si ya has visitado Tokio, te recordará un montón al barrio de Akihabara. Si este tipo de zonas no van demasiado contigo, lo bueno es que está muy cerca de los dos barrios anteriores, así que puedes simplemente cruzarlo.
Y si te flipa, ya sabes, puedes buscar ese juego de videoconsola descatalogado que siempre quisiste tener, echar una partiduca al pachinko o flipar con el histrionismo de mucha de la gente que pasa por allí.
Sin duda Nipponbashi es uno de los barrios más curiosos que ver en Osaka.
8. Shinsaibashi y America Mura
Si necesitáis tiempo de compras en toda escapada, los barrios de Shinsaibashi y America Mura serán vuestra perdición.
En Shinsaibashi podréis encontrar desde lo último en moda a tiendas mucho más tradicionales.
America Mura es otro área comercial que atrae sobre todo a gente joven, lo destacado de esta zona es que la mayor parte de sus locales son de productos estadounidenses o que siguen la moda de las tiendas de segunda mano de ese país.
Ya sabes, si para ti despejarte es ir de tiendas, no te puedes perder estos dos barrios en tu lista de qué ver en Osaka.
Otros lugares que ver en Osaka y alrededores
9. Universal Studios Japan
A Pablo y a mí nos flipan los parques de atracciones, pero, como ya os he dicho antes, cuando haces un viaje de solo 2 semanas hay cosas a las que tienes que renunciar.
Además, justo el año pasado (y este también hemos repetido) visitamos los parques de la Universal en Orlando, así que no teníamos tanto mono 😂.
El parque se ubica a unos 10 km del centro de Osaka y la verdad que es una de las cosas más divertidas que se pueden hacer en la ciudad.
Si quieres disfrutar de la adrenalina, de la zona de Harry Potter o evadirte durante unas horas, no dudes en comprar tu entrada. (Que por cierto la de adultos para un día cuesta unos 63 €).
10. Visitar la bahía de Osaka
La bahía es otra de las cosas que ver en Osaka un poco apartadas del centro.
En este área destacan zonas familiares y comerciales como el Tempozan Harbor Village, en el que destaca una noria gigante de más de 100 metros de altura.
Dónde dormir en Osaka
Dormir en Japón es toda una experiencia; aunque nosotros no hicimos noche aquí porque solo estuvimos un día y regresamos a Kioto, te dejamos un cuadro en el que podrás encontrar hoteles con descuento en Osaka:
Booking.comCómo llegar a Osaka
Seguramente si estás o vas a viajar por Japón, dispongas del JR Pass, la forma más sencilla de moverte por todo el país.
⚠️Por cierto, aquí te contamos dónde comprar el Japan Rail Pass y cómo usarlo.
Seguramente, la estación a la que llegues sea la de Shin-Osaka, ya que lo más probable es que cojas un shinkansen. Desde esta estación podrás moverte a una zona más céntrica utilizando también tu JR Pass.
Osaka fue la única ciudad en la que no gastamos en transporte más allá del pase que ya teníamos del JR.


RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking y también CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS en Tokio y Kioto

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS A JAPÓN y también infórmate de la compra del imprescindible JAPAN RAIL PASS desde España.

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE
Seguro que has descubierto muchas más cosas que ver en Osaka de las que pensabas que tendría (y seguramente nos hayamos dejado muchas más). Si hay algo que nos quieras recomendar o que quieras recomendar al resto, ya sabes que te esperamos en comentarios ☺️.

También puedes seguirnos en nuestras redes:

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.
Hola.
Cómo se puede ir de Shin-Osaka a Dotombori usando el JR Pass?