Qué ver en Oporto en 2 días – Mapa + Itinerario

Hoy nos trasladamos al país vecino para contarte todas las cosas que hay que ver en Oporto.

Solo he estado 2 veces en esta ciudad de Portugal, pero cada vez la siento más propia. Será que ese medio aire decadente con el que se me presenta me recuerda otros momentos y lugares. Será el río Duero, que quiera o no me sigue acompañando, o esa ropa tendida y el olor que llega del mar que también son mi niñez. No sé.

 🔎Descubre Oporto desde otra perspectiva con este paseo en barco por el Duero por 15 € 😉.
 
🏨 Reserva este tour gratuito en español para conocer los puntos más importantes de la ciudad.
 
🏨Alójate en el centro de la ciudad, te recomendamos el hotel Moov.

Solo sé que prometo volver. Prometo seguir descubriéndola y tratarla cada vez con más calma. Pero antes, si te quedas conmigo, te cuento por aquí qué ver en Oporto.
¿La caminamos juntos?

Lugares que ver en Oporto MAPA

Guarda este mapa con todos los sitios que ver en Oporto y sigue la lista que te recomendamos 😉.

☛ Te dejamos un montón de opciones para todos los bolsillos en nuestro artículo sobre dónde dormir en Oporto.

13 imprescindibles que ver en Oporto

Si es tu primera visita a la ciudad, una de las cosas que siempre recomendamos es hacer un tour gratuito en español. De hecho, creemos que es de las primeras cosas que se tienen que hacer en una ciudad.

Con un free tour tendrás una idea general de todos los imprescindibles que hay que ver en Oporto para luego poder verlos con más calma.

Aquí puedes reservar este free tour en español por Oporto 😉

También tienes la opción de pagar por este otro tour que te incluye las entradas para conocer una bodega, un paseo en barco y la comida de ese día.

1. Avenida dos Aliados y praça da Liberdade

El centro neurálgico de Oporto es la praça da Liberdade de la que sale la Avenida dos Aliados. Esta parte de la ciudad hace de separación entre la parte nueva y la antigua de la ciudad.

En el punto alto de la plaza se sitúa el Ayuntamiento de la ciudad y las típicas letras de “OPORTO” (creo que ya no hay ciudad “que se precie” que no tenga estas letras 😂).

2. Estación de São Bento

Da igual que no tengas que coger un tren, tienes que ir a echar un vistazo a esta estación. De hecho, este es uno de los lugares donde empezará tu locura por los azulejos de esta ciudad.

Por ahí hemos leído que las paredes de São Bento están cubiertas por más de 20000 azulejos pintados a mano 😱, ¡una barbaridad!

que ver en oporto en 4 dias
Qué ver en Oporto – Estación de São Bento

3. La Sé de Oporto – su catedral

Seguimos con nuestra ruta, esta vez tenemos parada en uno de los lugares que ver en Oporto que más me gustó, su catedral.

Se empezó a construir en el siglo XII en estilo románico, pero actualmente también se observan detalles góticos y barrocos. Uno de los lugares que más destaca es el claustro gótico, ¡no te lo puedes perder!


⚠️Aunque la entrada a la catedral es gratuita, para ver el claustro y la Casa do Cabildo tendrás que pagar 3 €.

Pero, aunque la catedral es una pasada, no fue su visita lo que más disfruté, sino las vistas que desde ella se tienen de la ciudad. Creo que no os lo he dicho todavía, pero Oporto está plagada de miradores en los que querrás pasar horas y horas. Este es otro de ellos 😉.

También te contamos todo en otro artículo recomendado con 33 cosas que hacer en Oporto. ¡No te lo pierdas!

4. Barrio de Ribeira

Y llegamos al barrio que ver en Oporto por excelencia, el de Ribeira. Si has visto alguna postal de Oporto, seguro que has visto las casas de colores de este barrio. Y es que, aparte de ser tremendamente bonito, también es Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Aparte de hacer 1001 fotos alguna que otra foto, te recomiendo que, aunque lo pasees de día, también te acerques por la noche, hay muchísimo ambiente y suele haber gente tocando 😍.

 🔎Aparte de un free tour por las zonas indispensables de la ciudad, te recomiendo estos otros tours gratuitos con lo mejor que ver en Oporto:
  • Reserva aquí un free tour de las leyendas de Oporto 😉.
  • Reserva aquí un free tour por el Oporto alternativo  

  • 5. Puente de Don Luis I

    Aparte de las casitas de Ribeira, las fotos más típicas de Oporto siempre incluyen este puente, el de Don Luis I. Fue proyectado por el ingeniero Seyrig, discípulo de Eiffel, y quedó inaugurado en 1886.

    Una de las cosas que tienes que hacer en Oporto es cruzarlo, pero, aunque una de las líneas de metro pasa por él, tú hazlo andando 😍. Es verdad que da un poco de vértigo, pero también tendrás una de las mejores vistas de la ciudad.

     🔎Si estás en la parte baja del puente, puedes tomar el Funicular Dos Guindais que conecta con la zona alta de Batalha.
    La verdad es que no es nada del otro mundo, pero por 2,50 € te ahorras una buena subidita 😪.
    🕰De noviembre a marzo abre de 8:00 a 20:00 de domingo a jueves y de 8:00 a 22:00, viernes y sábados.
    De abril a octubre abre de 8:00 a 22:00 de domingo a jueves y de 8:00 a 00:00, viernes y sábados.  

    que ver en oporto en dos dias
    Una de las cosas que ver en Oporto que no te puedes perder

    6. Vila Nova de Gaia

    Si cruzamos el Puente de Don Luis I, abandonamos Oporto y nos adentramos en la ciudad de Vila Nova de Gaia. Y ¿por qué deberíamos abandonar la bella Oporto? Pues por un montón de razones -aunque tranquilas que siempre mantendremos un ojo en Porto 😉.

    • Primera razón – conocer una de las bodegas de este lado del río y hacer una cata de vino de Oporto. Si te gusta el vino, pero nunca has probado este… puede que no sea lo que querías, y más si te esperabas un ribera 😅. No tienen nada que ver, de todas maneras, aunque no soy muy fan del vino de Oporto, recomiendo probarlo.

    La primera vez que visité Oporto, hice una visita guiada con cata en la bodega Sandeman. Tienen varios tipos de visita, aunque la más barata incluye visita guiada y cata de 2 vinos por 14 €.

    Otras bodegas que podéis visitar son las Cálem, aquí podéis reservar la visita guiada más cata por 13 €.

    ☛ Aparte de la visita y la degustación, por 21 € también tendréis un espectáculo de fado en directo.

    • Segunda razón – uno de los platos más típicos de Oporto es el bacalao, de hecho en Portugal se dice que hay más de 1000 formas de poder hacerlo. Aquí en Vila Nova podrás visitar una de las sedes de la Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau.

    El lugar es una maravilla, de hecho si os gusta la librería Lello, deberías dejaros caer por aquí. Otra cosa es que probéis el pastel de bacalhau, un croquetón por el que te clavan 5 € 😱. Además si lo quieres acompañar de una copa de vino pasarás a pagar 15 €, una locura si tenemos en cuenta la cantidad de sitios buenos y baratos donde comer en Portugal.

    que ver en oporto un fin de semana
    Qué ver en Oporto
    • Tercera razón – Disfrutar del río Duero. Lo confieso, tengo devoción por este río, me trae muy buenos recuerdos.

    Una de las mejores cosas que puedes hacer en Oporto es navegar este río. Conocerás 6 de los puentes que lo cruzan y tendrás unas vistas estupendas tanto de Oporto como de Vila Nova, además este paseo lo puedes hacer por solo 15 €.

    ¿Algo más? ¡Sí! Podrás hacer este paseo en rabelo, un barco tradicional que se utilizaba para transportar las cubas de vino desde los viñedos hasta las bodegas.

    Justo aquí puedes reservar esta excursión por 15 €.

    Otras razones son:

    • Montarte en su teleférico – la verdad es que no es algo que te recomendamos sí o sí, de hecho nos pareció bastante caro (6 € un trayecto), pero nos hizo ilusión porque era igual que el de La Paz. Una de las cosas buenas es que con la entrada del teleférico se incluye una copita de Oporto en una bodega cercana.
    • Visitar el Monasterio de la Sierra del Pilar
    • En Vila Nova de Gaia se encuentra una de las piezas de street art más famosas que ver en Oporto, el conejo de Bordalo II.

    Si hay algo que tienes que ver en Oporto, sin duda eso es Vila Nova de Gaia 😅.

    ⚠️Los siguientes lugares puedes dejarlos para el segundo día de tu estancia en la ciudad 😉.

    7. Rua de Santa Catarina

    La Rua de Santa Catarina es una de las calles comerciales más importantes de la ciudad, pero no es por esto por lo que llama nuestra atención, sino por dos lugares que sí o sí tienes que incluir en tu ruta por Oporto. ¡Te contamos cuáles son 👇!

    Café Majestic

    Esta calle, que está siempre a reventar, tiene un punto específico en el que se concentra todavía más la gente. Este punto se encuentra a la entrada del café más bello de la ciudad, el Majestic.

    Se inauguró en diciembre de 1921 en estilo Art Nouveau, y desde el principio destaca por ser el lugar de reunión de personalidades de las artes.

    Capela das Almas

    Otro de los lugares de la ciudad que se han vuelto más famosos gracias a Instagram es esta Capela das Almas. ¿Por qué? De nuevo porque sus fachadas exteriores están cubiertas con miles de azulejos azules.

    Estos azulejos muestran escenas de la vida de Santa Catalina y San Francisco de Asís, santos a los que está dedicada la iglesia.

    Mercado do Bolhão

    Siempre que vamos a una nueva ciudad, nos gusta conocer sus mercados tradicional. Aquí sabíamos que teníamos que ir al Mercado do Bolhão, inaugurado en 1914.

    Los mercados son los mejores lugares para captar la esencia cotidiana de las ciudades, sus colores, sabores y olores. Sin duda, el “do Bolhão” es un imprescindible que ver en Oporto.

    ⚠️Actualmente lo están reformando, lo han trasladado a un lugar provisional a escasos 100 m.

    8. Librería Lello

    Otro de los lugares imprescindibles que ver en Oporto es una librería, curioso ¿no? Pues más curioso es si os digo que sus libros importan más bien poco. Lo que la hace famosa es su interior y sobre todo la increíble escalera que la preside.

    Se ha vuelto tan famosa que actualmente 💰hay que pagar 5 € para poder visitarla (lo bueno es que si te compras un libro te lo descuentan del total).

    Pero podemos decir que no ha sido el edificio de principios de siglo XX o su interior de estuco lo que la han hecho famosa, no. La librería Lello es famosa por un mago llamado Harry Potter, y es que dicen que la escritora se inspiró en esta librería para crear alguna de sus escenas.

    La verdad es que más que darle fama, este boom le ha quitado magia. Para gustos los colores, pero Oporto tiene cientos de rincones mucho más espectaculares que este 🤷‍♀️.

    9. Torre dos Clérigos

    Muy cerca de la librería Lello se encuentra otro de los lugares que tienes que visitar en Oporto, la Iglesia de los Clérigos. Pero aunque un recorrido por la iglesia no está mal, lo que más destaca es la torre del campanario del siglo XVIII.

    De nuevo, en ella nos encontramos con otro de los miradores más chulos de Oporto. Y es que esta torre es una de las estructuras más altas de todo Portugal, 76 metros de altura y 240 escalones que te harán llegar (con la lengua fuera) a la gloria.

    💰Subir a la Torre cuesta 6 €.

    Aquí puedes comprar la entrada anticipada a la Torre dos Clérigos.

    que ver en oporto y alrededores
    Esta torre es otra de las cosas imprescindibles que ver en Oporto

    10. Otros miradores que ver en Oporto

    Durante el artículo hemos hablado de varios miradores, pero como ya hemos dicho que nos encantan, te dejamos alguno más por aquí 👇:

    • Mirador da Vitória: empiezo con el mirador que más me gusta de la ciudad. Lo encontré sin buscarlo, en una de esas sorpresas maravillosas que te llegan cuando vagas ciudades un poco perdida 😅. La verdad es que no quiero haceros spoilers, así que tendréis que ir y quedaros in situ con la boca abierta.
    • Mirador del Jardim do Morro y Mirador da Serra do Pilar: ambos miradores se encuentran en Vila Nova de Gaia, y nos dan otra perspectiva de la ciudad

    Otros lugares que ver en Oporto

    11. Centro Portugués de Fotografía

    Una de las cosas que ver en Oporto que no esperaba para nada ha sido este Centro de Fotografía.

    No solo os lo recomiendo si os flipa la fotografía, sino porque sí 😅. Es un lugar que no está nada masificado, tiene exposiciones de foto súper interesantes y, además, este edificio fue la antigua cárcel de la ciudad.

    En una de las salas podemos ver antiguas fotos de presos y sus historias. Esta cárcel siguió funcionando hasta 1974, cuando tuvo lugar la Revolución de los Claveles.

    💰La entrada es gratuita.
    🕰Apunta el siguiente horario para visitar las exposiciones:

    • De noviembre a febrero cierra los lunes y de martes a viernes abre de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:00; los fines de semana abre de 15:00 a 19:00.
    • De marzo a junio y de septiembre a octubre cierra también los lunes y de martes a viernes abre de 10:00 a 18:00; los fines de semana abre de 15:00 a 19:00.
    • Durante los meses de julio y agosto abre todos los días de 14:00 a 17:00 de lunes a viernes; y de 15:00 a 19:00 los findes.

    12. Palacio de la Bolsa

    Aunque la entrada es un pelín cara, 💰11 €, el Palacio de la Bolsa es uno de los edificios más impresionantes de la ciudad.

    Entre los salones y estancias que se pueden visitar, destaca el Salón Árabe que se inspiró en la Alhambra.

    que ver en oporto en 3 dias
    Qué ver en Oporto – Palacio de la Bolsa

    13. Excursiones en los alrededores de Oporto

    Oporto es una ciudad perfecta para ver en un fin de semana, pero si vas algún día más, no dejes pasar la oportunidad de conocer alguna de las ciudades y destinos que tiene a un tiro de piedra.

    La última vez nosotros fuimos a Guimarães y Braga, y sobre todo esta primera nos encantó. Se pueden visitar fácilmente en transporte público, pero por aquí abajo te dejamos opciones de excursiones organizadas que no están nada mal:

    También puedes ir a Guimaraes por tu cuenta, aquí te contamos cómo.

    Dónde dormir en Oporto

    Oporto es una ciudad perfecta para recorrerla a pie (sí, a pesar de sus muchas cuestas 😅), así que te recomendamos encarecidamente que te alojes en el centro.

    Una muy buena opción es el hotel Moov, ubicado junto a una de las iglesias de azulejos azules, la de San Ildefonso.

    ☛ Si quieres ver alguna opción más, échale un vistazo a nuestro artículo sobre dónde alojarse en Oporto.

    Aquí te dejamos 35 € de descuento en Airbnb por si prefieres hospedarte en un apartamento y tener libertad para cocinar 😉.

    De todas formas. si queréis mas información de barrios y hoteles recomendados donde dormir en Oporto, echad un ojo al enlace que os llevará el artículo específico que escribimos sobre el tema. ¡No nos cabía todo aquí!

    Dónde comer en Oporto

    ¡¡Maaadre mía, cómo nos pusimos!! Si no engordamos 2 kilos en 4 días, no engordamos ninguno 😂.

    ¿Quiénes tuvieron la culpa? Nuestras ansias de gordismo ¡Los pasteles de nata! Sí, aunque este postre es típico de Belem -de hecho los auténticos se llaman pasteis de Belém- en Oporto hay varios sitios que los hacen para morirse del gusto.

    Te recomendamos:

    • Fábrica de Nata
    • Manteigaria

    Además, otro de los platos más gordos que te puedas echar a la cara es la francesinha, un sándwich relleno de todo lo que te puedas imaginar 😅, de hecho nos recuerda a los hornazos de Salamanca.

    Aquí te dejamos 9 restaurantes estupendos en los que puedes comer todo esto en Oporto.

    que ver en oporto en 1 dia

    Cómo ir del aeropuerto de Oporto al centro

    La primera vez que visité Oporto lo hice en coche desde Madrid. Son casi 6 horas de trayecto y la verdad es que no te lo recomiendo si solo te vas a mover por esta ciudad y alrededores. Creo que es bastante paliza cuando hay vuelos muy baratos y transporte público que funciona muy bien.

    ☛ De todas maneras, aquí te dejo una página de alquiler de coches por si quieres hacer una ruta larga 😉.

    Como te digo, la mejor opción para llegar a Oporto es el avión. Nosotros volamos desde Madrid y se tarda apenas 1 hora. Además, el trayecto del aeropuerto al centro de la ciudad es de los más baratos que he hecho. Nosotros elegimos el metro y pagamos 2,30 € cada uno.

    ⚠️Aquí puedes leer un artículo más detallado sobre cómo ir del aeropuerto de Oporto al centro de la ciudad.

    ¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
    mejor hotel viajes

    RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

    que visitar viajes

    RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

    viajar blog de viajes

    COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

    que ver en turismo wikipedia

    CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

     

    ¿Te falta algún lugar indispensable que ver en Oporto? Si nos lo dejas en comentarios, nos harías un gran favor 😊, además, la próxima vez prometemos no perdérnoslo.

    Por cierto, si no nos sigues todavía en Instagram, ¡estás a tiempo! Ahí lo vamos contando todo a tiempo real 😉.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    que ver en turquia Capadocia

    Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.

    Deja un comentario

    Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad