Hoy traemos un artículo rápido y sencillo, hablando sobre 5 cosas que ver en Nara en un día durante tu viaje a Japón. Es muy probable que vayas a visitar esta ciudad en alguna excursión de un día desde Kioto u Osaka.
Ambas ciudades se encuentran a apenas 45 minutos de Nara, tan famoso por sus parques con ciervos, su majestuoso templo Tōdai-ji y por haber sido la antigua capital de Japón en la época medieval.
En esta guía de las 5 cosas que ver en Nara en un día os daremos trucos y consejos para sacar el máximo provecho a la excursión de un día. Echad un ojo al índice y comencemos de una vez!
☛ No te pierdas nuestra guía completa de viaje a Japón 😉
Tabla de Contenidos
Cómo llegar a Nara desde Kioto u Osaka
Nara está a una distancia muy similar tanto de Kioto como de Osaka. Desde la estación principal de ambas ciudades llegarás a Nara en una media de 45 minutos.
⚠️Hemos hecho un artículo específico para saber cómo llegar de Kioto a Nara 😉. También te dejamos el presupuesto por si no tienes JR Pass.

Para ir a Nara desde Kioto tendrás que coger el tren rápido Miyakoji de la línea JR Nara. Ojo que sólo hay un par de trenes al día, así que te recomendamos (como siempre) madrugar. Y si sales desde Osaka, la te servirá el tren Yamatoji (uno cada hora, aproximadamente).
En ambas podrás utilizar tu Japan Rail Pass para ir y volver 😊
Qué ver en Nara en un día
Ahora sí, vayamos directamente con los 5 lugares que ver en Nara. La ventaja es que se encuentran bastante cercanos entre sí, por lo que podremos visitarlos tranquilamente sin tener que ir con prisas.
En este mapa actualizado podréis ver la ubicación de cada lugar, y un recorrido recomendado:
1. El Parque de Nara y sus ciervos
De lo primero que habla la gente cuando visita Nara es de su parque lleno de ciervos shika, que campan “a sus anchas” esperando que algún turista le de algo de comer. Hay vendedores de galletas, o bolitas en plan croquetas (Shika-senbei) que vende la empresa Wnow.
Se dice que hay más de 1.200 ciervos salvajes en las más de 500 hectáreas que conforman uno de los parques principales de la ciudad, y sin duda un lugar turístico importante que ver en Nara.

Las leyendas locales cuentan que estos ciervos fueron reconocidos como sagrados después de que los visitase un dios del santuario Kasuga, Takenomikazuchi-no-mikoto (intenta decirlo de una sin trabarte).
Hasta el año 1637, matar a un cierto sagrado te conseguía la muerte, asi que podéis imaginar la importancia de estos animales en la zona. De todas formas, tras la Segunda Guerra Mundial dejaron de ser considerados sagrados y pasaron a ser “símplemente” tesoro nacional.
2. El templo Tōdai-ji con su buda gigante

La verdad es que la entrada a este templo es alucinante, y te dejará boquiabierto en cuanto pagues el precio de entrada (500 yenes, casi 4€). Es uno de los templos más impresionantes que vi en Japón (y eso que vimos muchísimos) así que no os saltéis este, por favor.
Primero, porque es el edificio de madera más grande del mundo. Y segundo, porque tiene dentro un Buda sentado TREMENDO de más de 15 metros de altura y 500 toneladas de peso. Ahí es nada.

Este templo Todaiji, un lugar imprescindible que ver en Nara, data del año 752, época de gran auge del budismo en Japón. Tras un par de reconstrucciones debido a incendios provocados por grandes guerras, su importancia hizo que se trasladase la capital del país a Nara.

3. El templo Kōfuku-ji y su pagoda
Siguiendo con el budismo, otro lugar importantísimo que ver en Nara es el templo Kōfuku-ji, Patrimonio de la Humanidad desde 1998.
Se dice que el templo lo construyó la primera mujer del Emperador Tenji, Kagaminookimi con el fin de que este recuperase la salud.

Construido inicialmente en el año 669 en Yamashina-ku, Kioto, tres años más tarde fue trasladada a Fujiwara-kyō y en el 710 a esta zona de Nara tras el nombramiento de esta ciudad como nueva capital de Japón.
4. El Okumura Commemorative Museum
Vamos a descansar un poco de templos y a recomendar uno de los sitios que más nos fascinó dentro de nuestra visita a Nara. Hablamos del museo Okumura, algo así como un punto de información turística con muchísimos datos y fotografías de la ciudad de Nara.
Pero si algo nos llamó la atención, es que nada más entrar a la izquierda hay una silla en donde experimentar un seismo.

La verdad es que es algo curioso, y creo que a dia de hoy (junto con el Tōdai-ji, lo que más me gustó que ver en Nara). Porque más allá de templos puedes experimentar a la vez que aprendes sobre seismos, terremotos, y demás temas tan alejados de nuestro día a día en España pero tan comunes en Japón.
5. El Santuario sintoísta Kasuga-taisha que ver en Nara
Este color rojo tan intenso es muy propio de Japón, sobre todo lo veréis en sus santuarios sintoístas. Y este Kasuga-taisha sin duda será un lugar inolvidable que ver en Nara.

Fundado en el año 768, este santuario destaca por sus linternas de bronce ( tōrō) y piedra que iluminan el templo.
Merece la pena además ver el Jardín Botánico Man’yo junto al santuario.
Actividades y excursiones que hacer en Nara, Japón
Nara es uno de los destinos más famosos de Japón, y una excursión tipiquísima que hacer desde Kioto. Por eso, en este apartado recomendamos alguna excursión a Nara e Inari desde Kioto con guía en español.
De la misma manera, queremos recomendar tours privados por Kioto con guía en español, o una excursión desde Kioto a Osaka en un día.
Tened en cuenta que todos los precios que veréis son por grupo.
Dónde dormir en Nara
Si bien es verdad que mucha gente (incluidos nosotros) hace esta excursión desde Kioto u bien desde Osaka, muchos otros buscaréis dónde dormir en Nara.
Al ser Nara un pueblo tan turístico podremos encontrar varios alojamientos en forma de hoteles o Airbnb en donde poder alojarnos.
En el enlace del cuadro de arriba os dejamos descuentos para Airbnb y aquí abajo para hoteles y hosteles recomendables a través de Booking:
Booking.comPor cierto, si no sabes dónde dormir en Japón, te contamos cuáles son los tipos de alojamientos que hay.
¿Cuánto tiempo necesito para ver Nara?
Ante todo queremos decir que Nara no fue de las excursiones que hicimos desde Kioto que más nos gustaron. Es cierto que tiene el buda gigante (y a mi, Pablo, me flipan las estatuas y esculturas gigantes) pero más allá de dar de comer a los ciervos, que no hicimos, o de ver el Todaiji, que es flipante, hay poco más atractivo de verdad.
Sobre todo si ya llevas de viaje varios días por Japón.
Es muy curioso también ver el centro sísmico que mostramos antes (que en realidad no se llama centro sísmico, es Okumura Commemorative Museum).
Con esto no quiero desaconsejar a nadie visitar Nara, ni mucho menos. Simplemente intento decir que si madrugáis mucho ese día, podéis ver Nara en medio día y el otro medio aprovecharlo para recorrer algún otro barrio de Kioto u Osaka que os haya quedado pendiente.
¿Qué os ha parecido este post de las 7 cosas que ver en Nara en un día? Si tenéis algún comentario o queréis contarnos algún otro sitio que os gustó de esta ciudad en las afueras de Kioto y Osaka podéis escribirnos en el apartado que habilitamos un poco más abajo.
Además, os aconsejamos echar un ojo al resto de artículos que tenemos sobre Japón.
Y ya para finalizar este artículo de qué ver en Nara, os dejamos una serie de consejos y descuentos para ahorrar durante vuestro viaje a Japón:

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking y también CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS en Tokio y Kioto

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS A JAPÓN y también infórmate de la compra del imprescindible JAPAN RAIL PASS desde España.

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.