Qué ver en Londres en 4 días: mapas + itinerario

Si vas a leer este post es porque mueres de ganas de ir a Londres o te han engañado para ir 😂 y quieres ver qué hay. Y es que a Londres o lo amas o lo odias. No deja indiferente a nadie. En este post de qué ver en Londres en 4 días voy a intentar que te decantes hacia un lado 😉.

Si quieres saber hacia qué lado me inclino yo, te diré que la frase «cuando se está cansado de Londres, se está cansado de la vida» tiene mucha razón. ¿Me acompañas en esta guía sobre qué ver en Londres en 4 días? Agárrate fuerte porque Londres también es un puro torbellino.


Guía de viaje a Londres
⚠️Haz click en la imagen para leer nuestra mega guía de Londres

¿Cómo llegar a Londres?

La mejor opción para llegar a Londres desde el extranjero es el avión. Ahora mismo hay vuelos muy baratos casi desde cualquier parte de Europa.

Nosotros volamos desde Madrid y llegamos al aeropuerto de Gatwick, y la vuelta la hicimos desde Stansted. Cada uno pagamos unos 65€ por los dos trayectos, nada mal.

¿Cómo moverse por Londres?

La verdad es que el tema de movilidad por la ciudad no debería ser un tema del que preocuparse. Al menos, no en cuanto a su sencillez o frecuencia. Si hablamos de dinero, ya es otra cosa.

Cuando queremos conocer una ciudad, nuestras dos opciones favoritas son: patearla mucho y el transporte público. Aunque en Londres la verdad es que el taxi funciona muy bien.

londres turismo

A continuación, os dejo varias opciones de precios para transporte público:

  • El billete sencillo de metro son £4,90 y el de bus, £1,50.
👀Nos centramos en los precios de la zona 1 de metro, ya que más allá no es habitual ir muy a menudo.
  • Para no dejarte varios órganos por el camino 🤭, lo mejor es pagar con la Oyster Card. Es una tarjeta prepago con la que el viaje en metro te saldrá por £2,40. Recuerda también que podrás pagar con tu tarjeta bancaria contactless con el mismo precio que la Oyster.
🔎Recuerda que hay un pago máximo diario de £6,80 (£4,40 en bus), por lo que, aunque hagas 40 viajes, solo pagarás eso.
 
Recuerda también que los buses ¡¡ya no aceptan metálico!!

A nosotros la verdad es que pagar con la tarjeta bancaria nos resultó comodísimo, ya que no te preocupas por recargar la Oyster o devolverla. Sin embargo, si quieres tener más controlado tu gasto, quizás tu opción sea esta última opción.

  • La Travel Card es la mejor opción si vas a estar bastantes días en la ciudad. Esta tarjeta para turistas la hay de 24 horas y de 7 días. La de 24 horas cuesta £12,70 y podrás realizar todos los viajes que quieras; y la de 7 días, £32,10.

Qué ver en Londres – día 1

Una de las cosas que solemos recomendar, ya que nosotros también la hacemos cuando vamos a una ciudad, es hacer un free tour. Si es tu primera vez en la ciudad, te dará una visión global de cómo es. Si es tu quinta vez 🤭, quizás te muestre algo que no te esperabas.

Por la mañana, como si del free tour se tratara, empezaremos en Covent Garden y veremos el Londres más real.

Covent Garden

Empezamos el día visitando el mercado de Covent Garden. Aquí se entremezclan artistas callejeros con un montón de gente que viene y va. No te pierdas los puestos de artesanos ni las tiendas de comida. Si quieres probar algo típico inglés, acércate a Battersea Pie Station, un local de pasteles salados.


🔎Échale un vistazo a toda la información necesaria para viajar a Londres.


Trafalgar Square

Seguimos la ruta hasta Trafalgar Square. Podemos decir que esta plaza con nombre de derrota es la más famosa de la ciudad. Algo que no te puedes perder es la National Gallery, uno de los mejores museos de la ciudad. De todas maneras, su visita la dejaremos para otro día.

🔎En Trafalgar Square podrás ver la que fue la comisaría de policía más pequeña del mundo (o eso dicen).

Qué ver en Londres en 4 días
Qué ver en Londres: comisaría de policía

Arco del Almirantazgo

Si seguimos caminando, nos encontraremos con otra de las curiosidades de Londres, el Arco del Almirantazgo. Vale, vale, el arco en sí no es una curiosidad, pero si os fijáis en una de sus paredes… ANDA!! una 👃.

Pues sí, una buena napia pegada en la pared. Se supone que fue una forma de protesta de un artista local por la vigilancia excesiva de las calles de Londres. Y es que, aunque no lo sepas, cada paso que des en Londres será grabado por una de las cientos de cámaras de la ciudad.

que ver en londres en un fin de semana

Parque y Palacio de St. James’s

Nos vamos acercando hacia el parque de St. James’s, uno de los más fotografiados. Y es que si te acercas con algún fruto seco o trocitos de pan, los patos y las ardillas se volverán locos.

Justo al lado, se encuentra el Palacio de St. James’s, construido por Enrique VIII, fue residencia real, aunque nunca ha sido de los favoritos de la realeza. Y si os va eso del salseo real 😂 justo al lado está Clarence House, donde viven el príncipe Carlos y Camilla.

Palacio de Buckingham

Y llegamos a lo más real de Londres (con permiso de la reina), el Palacio de Buckingham. ¿Quién no quiere verlo? ¿Quién no se ha hecho una foto con él? o… ¿Quién no ha dado algún codazo para ver el cambio de guardia?

🔎El cambio de guardia se celebra los lunes, miércoles, viernes y domingos a las 11:00; en verano se hace todos los días.

Downing Street

Para llegar al siguiente destino, podemos volver a atravesar con más calma el Parque de St. James’s. Nos dirigimos a otra de las zonas más vigiladas de toda la ciudad, Downing Street. Esta calle a la que no podrás ni acercarte es famosa por su número 10, residencia de la primera o primer ministro.


Big Ben + Casas del Parlamento

Nuestra siguiente parada es la estampa más famosa de toda la ciudad, el Big Ben y las Casas del Parlamento. Esta es la foto que todo el mundo quiere tener y en lo primero que se piensa cuando alguien te dice que va a Londres.

Lamentablemente, el Big Ben (que en verdad es el nombre de la campana) estará cubierto como hasta 2021 😱.

Abadía de Westminster

La mañana la terminamos acercándonos a la Abadía de Westminster, lugar de bodas reales y de descanso de personajes como Newton o Chaucer.

💰Si quieres visitar por dentro la Abadía, puedes conseguir tu entrada aquí.
 

Las tardes nos las solemos tomar más de tranquis. Nos gusta mucho comer tranquilamente y luego ir a ver un museo o pasear por alguna zona de la ciudad. Estas son nuestras recomendaciones para la primera tarde:

National Gallery

Ir a Londres y no ver ningún museo para nosotros es impensable. Como ya os dijimos antes, la National Gallery es uno de los mejores. Sin duda, una de las cosas que ver en Londres que no os podéis perder. Eso sí, os tiene que gustar ver cuadros 😂. Esta pinacoteca tiene más de 2000 y abarca varias épocas, así que por eso no te preocupes.

que ver en londres en 2 días

Os recomiendo las obras de Turner, artista romántico especializado en la luz y los paisajes. Pero tampoco os podéis perder «Los Girasoles» de Van Gogh o «La Virgen de las Rocas» de Da Vinci.

Leicester Square

Hay que tener en cuenta que los museos cierran la mayor parte de días a las 18:00, así que en ese momento puede empezar vuestro paseillo por la ciudad.

Después de un buen chute de arte, ¿por qué no seguir con la tarde cultural? Podríamos decir que Leicester Square es el corazón vibrante del West End. Aquí a cada paso os tropezaréis con un teatro, un cartel luminoso anunciando un musical…

🔎Recuerda que en esta plaza hay un kiosko donde comprar entradas de espectáculos mucho más baratas.
 
Es lo mismo que ocurre en Nueva York.

Un paseo por China Town

Al lado de Leicester Square, encontrarás la puerta de entrada a otra ciudad. Creo que el olor y los farolillos ya te habrán dado una pista. Bienvenida a China Town.

La verdad es que es una de las partes de la ciudad que más sorprenden. Muchas veces ni te lo esperas, aunque haya China Towns muy famosas como la de Nueva York.

que ver en londres gratis

Qué ver en Londres – día 2

Puede que el día 2 te hayas levantado queriendo dormir otras 10 horas, pero es que hay mucho que ver en Londres.

🔎Este artículo es una mera propuesta de itinerario. Ni hay que verlo tal cual, ni hay que hacer las mismas cosas.
 
De hecho, a veces menos es más. Así que de todo esto, modificad, quitad y poned a gusto 😉.

Este día, lo aprovecharemos para cruzar al otro lado del río, donde está el London Eye. Venga, vamos a darle duro a la mañana.

London Eye

Dependiendo de dónde te quedes a dormir, una buena opción para empezar el día es coger el metro hasta Westminster Station. Desde aquí podremos volver a ver el Big Ben y tendremos unas vistas estupendas del London Eye.

Esta gigantesca noria se ha convertido en otro símbolo de la ciudad y en uno de sus mejores miradores.

⚠️Cerca del London Eye tienes otras atracciones de Londres como el acuario Sea Life o  las London Dungeons, las mazmorras de Londres, donde conocerás a personajes macabros de su historia

Temple

Si no quieres subir en el London Eye, quédate en el lado contrario del río. Y es que nuestra siguiente parada es el barrio de Temple.

Igual, así de primeras, no te suena de nada. La verdad es que no es el más famoso de la ciudad, pero, confía en mí, es espectacular.

En este barrio se encuentran los Tribunales de Justicia, un edificio que te recordará más a Hogwarts que a otra cosa. Pero, aun así, para mí no es lo más espectacular de este barrio.

Oculta entre los edificios y de muy difícil acceso (si no llevas apuntados los horarios) está la iglesia de los Templarios 😍. Esta orden religiosa y militar es la que da nombre a toda la zona. Esta iglesia es una de las cosas que ver en Londres que no te esperas.

🔎En los últimos años, esta iglesia ha tenido más visitas por su aparición en El Código da Vinci. Entrar solo cuesta £5 y merece la pena.
 
Busca bien cuándo está abierta, porque si no, no podrás verla ni por fuera😳

St. Paul’s Cathedral

Siguiendo por la calle Fleet Street, nos encontraremos de frente con la Catedral de St. Paul. Su cúpula te puede recordar a la de San Pedro en Roma, y es que la verdad no se le queda atrás en alucine.

que ver en Londres en 5 días
🔎Justo en la calle Fleet, encontraréis Ye Olde Cheshire Cheese, uno de los pubs más antiguos de Londres.
 
Un buen sitio (y barato) donde comer en Londres

Yo me quedo con su exterior y pasaría de entrar, la verdad, aunque subir a su cúpula tiene su aquel. Aunque, como para gustos, los colores, aquí puedes comprar la entrada.

Millennium Bridge

Una de las imágenes que más me gusta de Londres es ver St. Paul mientras voy cruzando este puente. Sí o sí, esta es una de las instantáneas que ver en Londres que os tenéis que llevar en la retina.

que ver en londres hoy

The Globe: el teatro de Shakespeare

Me flipa el teatro, ya lo estaréis pillando 😂. Por eso, el Globe es algo que me encanta ver, aunque de momento solo haya sido por fuera.

La estructura blanca que veréis es una reconstrucción del teatro original de Shakespeare. Su emplazamiento original lo encontraréis un poco más adelante.


Borough Market

¿Y qué mejor que una parada para comer en un mercado? Londres, aparte de ser ciudad de muchas cosas, es ciudad de mercados y mercadillos.

El de Borough es uno de los que más fama ha conseguido en los últimos años y un paraíso gordaco para los amantes del comer.

Tower Bridge

Este puente es, junto al Big Ben, otro de los símbolos de la ciudad. Muchas veces se le confunde con el London Bridge, primero en construirse en la ciudad, pero no tienen nada que ver.

El Tower Bridge es el famoso, el elevadizo y el que está invadido por flashes. Puedes visitar su exposición, pero la verdad es que yo invertiría el dinero y el tiempo en otra cosa.

🔎La expo está abierta de 9:30 a 17:00 y la entrada general son £9,80.
 
También hay tickets conjuntos con el Monumento al Gran Incendio por £12.

Torre de Londres

Cada vez que pienso que esta fortificación lleva en el mismo sitio desde el siglo XI me entra un escalofrío.

La verdad es que la historia de este lugar me flipa. Que sí, que es un poco escabrosa, pero aquí cada quien con su tara 😂😂.

que ver en londres con niños

Si quieres conocer un poco más de su historia, no dudes en entrar. Podrás ver las Joyas de la Corona, a los Beefeaters o los cuervos que nunca deberán abandonar la Torre.

La Torre de Londres es uno de los imperdibles de la ciudad.

Paseo por la City

Y aquí, te dejo dos opciones para terminar el día, dependiendo de lo impresionable o no que seas. Si lo eres mucho, mejor un paseo por la City, la parte financiera de la ciudad.

Dependiendo de qué día vayas, o no pararás de ver trajes o estará desierta. Fíjate también en el contraste que hay entre los rascacielos y los edificios que llevan allí toda la vida.

(Si eres de los 0 impresionables, continúa leyendo).

Whitechapel

Bienvenida a mi opción favorita. Whitechapel igual no te suena, pero si te digo Jack el Destripador?

Aquí te recomiendo que hagas el tour de Jack y te dejes llevar por la historia del asesino más famoso de la historia. También tienes la opción gratuita con Strawberry.

Qué ver en Londres – día 3

Hyde Park + los Jardines de Kensington

¿Qué tal si esta mañana la empezamos en un pulmón verde? Puede que esta zona verde sea la más famosa de Londres.

Acércate al Speaker’s Corner, visita la estatua de Peter Pan, el memorial dedicado a Lady Di o el Albert Memorial. Para nosotros una buenísima opción es recorrer el parque en bici. En un periquete nos descargamos la aplicación de Lime y pillamos unas bicis. Aunque no vamos a negar que es carete.

Notting Hill

Si te gusta el cine romántico, seguro que no te has perdido la peli de Notting Hill. Pero además, este es uno de los barrios más exclusivos de la ciudad.

Si vas en agosto, no te puedes perder su carnaval, una de las cosas que ver en Londres.

⚠️En este itinerario las paradas están bastante alejadas, así que feel free para usar transporte público.

Abbey Road

Parada obligatoria para los muy fans de los Beatles. Estando con Pablo, no nos lo podíamos perder jejeje

👀Cuidadín al hacer la foto en el paseo de cebra. Puede que haya mucha gente y que los conductores no tengan muy buenas pulgas.

actividades qué ver londres

Regent’s Park

Es otro de los parques más queridos de la ciudad. Y una parada que podéis colar si necesitáis salir del asfalto.

Además, también es una muy buena opción si queréis hacer un picnic.

Camden Town

La zona alternativa más famosa de la ciudad. Aparte de tener un rollazo increíble, es un lugar perfecto para hacer alguna comprilla o para matar el gusanillo del hambre.

🔎Desde Camden, puedes acercarte hasta la estación de King’s Cross y hacerte una foto «entrando» en el andén 9 y ¾.
 

Museo Británico

Hay que empezar diciendo que este museo es ¡¡inmenso!! Así que si lo quieres ver medianamente bien, mejor darle medio día entero.

Si simplemente quieres ver alguna zona, es un buen aperitivo de comienzo de tarde 😊. Además, ten en cuenta que la entrada es gratuita y podrás ir tantas veces quieras. Pero eso sí, ve. Porque es una de las cosas que ver en Londres sí o sí.

⚠️👀⚠️Suele haber bastante cola para entrar por la puerta principal, así que ve a un lateral, casi siempre hay mucha menos gente.

Neal’s Yard

Volvemos a la zona de Covent Garden. Esta vez, camínala sin prisa y descubre Neal’s Yard. Un rincón lleno de encanto y de color. Si quieres que no haya mucha gente, ve mejor cuando anochezca.


Carnaby Street

En plena zona del Soho, se encuentra Carnaby. Esta calle se convirtió en los 60 en centro de lo último en moda y cultura juvenil.

Además, también se convirtió en punto de referencia para grandes bandas de la escena musical inglesa como The Who o The Kinks.

Si eres una moderna, no olvides comprar un modelito en una de sus tiendas.

descubre qué ver en Londres

Piccadilly Circus

Bienvenidas a la intersección de calles más famosa de Londres. Cuando tus ojos queden atrapados por los neones, sabrás que estás en Piccadilly.

No te pierdas la librería más antigua de Londres, Hatchards, en la calle Piccadilly.

🔎Aquí también se rodó alguna escena de las pelis de Harry Potter, si quieres saber alguna localización más, te dejamos este post con 7 lugares de Harry Potter en Londres + un tour

Qué ver en Londres – día 4

Y llegamos al cuarto día de nuestra estancia en la ciudad. Este día lo puedes utilizar para asentar la ciudad o bien para ver algo que te haya quedado pendiente.

Aquí te dejo algunas opciones y, por supuesto, bien puedes intercambiar alguna de estas por sitios del resto de días. A partir de toda esta información, bien puedes mezclar todo en la batidora y coger aquello que te guste más 😉.

Traemos además opciones de qué ver en Londres gratis, y con un mapa donde viene todo estructurado.

Mercado dominical de Brick Lane

He dejado este mercado para el último día, pero la verdad es que es uno de mis cosas favoritos. Es una de las cosas que ver en Londres que he descubierto más tarde y es que, a veces, queda eclipsado por Camden Town.

Si un domingo no sabes qué hacer, estás de suerte, tu próxima parada es Brick Lane. Para mí tiene mucho más rollo que Camden y es todavía más alternativo. Eso sí, también va a estar petado.

qué ver en londres en 4 días
Qué ver en Londres: Brick Lane

Museo de Ciencias Naturales

Esta es una de las cosas que ver en Londres que puede ser una alternativa al Museo de Historia Natural. De hecho, están al lado, así que puedes visitar los dos de una tirada.

Es un museo muy de tocar, bastante interactivo. Pero, eso sí, cuando fuimos nosotros había tanta gente que al final desistíamos.

Tate Modern

Y acabo con otro museo. Aunque no es ni mucho menos mi favorito, tiene que estar en esta lista. Y es que aunque no te guste el arte moderno o contemporáneo, bien merece un vistazo.

Además, tiene un mirador 360º desde donde podrás ver el Támesis y los rascacielos de la City, entre otras cosas.

Qué ver en Londres gratis en 3, 4, o 5 dias (un fin de semana largo)

Aquí metemos el video de Madrileños por el mundo, un referente nuestro de los domingos por las mañanas. Allí te cuentan planes y excursiones que hacer, qué visitar en Londres, y varios truquillos extra.

Aquí veréis una ciudad distinta, ya que tienen la perspectiva de qué ver en Londres con niños, en Navidad (u otras partes del año), etc… Incluso en más o menos días de los que estuvimos nosotros, así que podéis echarle un ojo 🙂

Madrileños por el Mundo: Londres (2017)

¿Qué te ha parecido este qué ver en Londres en 4 días? Ya sabes que a partir de aquí puedes modificar los días y las paradas como mejor te vengan. Eso sí, nadie te podrá decir que hay pocas cosas que ver en Londres 😉.

Ya sabéis que os esperamos en los comentarios.

¡AHORRAR EN LONDRES CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking o CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB 

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

2 comentarios en «Qué ver en Londres en 4 días: mapas + itinerario»

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad