5 lugares que ver en Lisboa en 3 dias. En Aprendizaje Viajero venimos con un apartado nuevo sobre una de las capitales europeas que más merece la pena visitar: Lisboa.
Hoy, traemos una guía de qué ver en Lisboa en 3 días, con tiempo para visitar los alrededores de la ciudad como Sintra y Belem.

En serio, en un puente largo de 3 días tienes tiempo para visitar Lisboa, capital de Portugal, y además hacer alguna excursioncilla.
Dejamos guía completa con mapas, e información de cada punto turístico dividido entre los 3 días para ver Lisboa.
Tabla de Contenidos
Qué ver en Lisboa Día 1: Lisboa ciudad (con mapa)
- Catedral de Lisboa
- Plaza del Comercio
- Plaza de Rossio
- Elevador de Santa Justa
- Mirador de Santa Catalina
Catedral de Lisboa

También conocida como Santa María Mayor de Lisboa, o Sé de Lisboa, ésta catedral es la iglesia más antigua de la ciudad (mediados del siglo XII).
Superviviente de varios terremotos, congrega distintos estilos arquitectónicos y merece la pena ver sus entrañas porque su interior es realmente espectacular.
Horarios de apertura de la Catedral
- Lunes a sábado de 09:00 a 19:00 y domingo de 09:00-20:00
Horarios de apertura del Claustro (2,5€)
- 10:00 a 18:00 (si lo visitas en invierno)
- 10:00 a 19:00 (si lo visitas en verano)
Plaza del Comercio
La Praça do Comércio, también comúnmente llamara Rerreiro do Paço, es el centro neurálgico de la capital de Portugal, y sin duda uno de los lugares más importantes que ver en Lisboa.
Es la plaza más característica de la ciudad, y es realmente preciosa. Allí se asentó el Palacio Real de Lisboa durante un par de siglos, que sufrió el terremoto devastador de 1755.

Aquí, en la Plaza del Comercio, tuvo lugar la Revolución de los Claveles, en 1974, derrocando al gobierno de Marcelo Caetano.
Plaza de Rossio
Se podría decir que la Plaza del Rossio (o Plaza de Don Pedro IV, con su estatua vigilando) es el otro “centro de Lisboa”. Se encuentra en La Baixa, cerca de la Plaza de los Restauradores.
Es una zona con ambiente, sobre todo durante la tarde/noche. Hay muchos restaurantes, y lugares animados.

Elevador de Santa Justa
A apenas 180m de nuestra visita anterior se encuentra el Elevador de Santa Justa, que nos lleva al Barrio Alto de esta manera, en un elevador.
Abierto desde 1902, es un medio de transporte realmente útil para miles de lisboetas (sí, y muchos mucho turistas) que cogen el elevador para ahorrarse las cuestas.

Tiene 45m de alto, y desde arriba tenemos unas vistas impresionantes de toda la parte baja de Lisboa. Cuesta 5€ ida y vuelta, y tiene capacidad para unas 20 personas de subida y 15 de bajada.
Si queréis saber por qué, preguntad en taquilla!
Mirador de Santa Catarina
Merece la pena terminar la tarde tomándose una cerveza en el mirador de Santa Catarina. Hay bastante animación, y al igual que el mirador de San Nicolás de Granada, ofrece vistazas y ambiente.
Desde el Mirador de Santa Catarina puedes ver los barcos alejarse del puerto, mientras te relajas en el césped. Uno de los lugares más espectaculares que ver en Lisboa, os encantará!

Qué ver en Lisboa Día 2: Sintra
- Sintra
- Palacio da Pena
- Castillo de San Jorge
Sintra
Sintra es una parada obligatoria en tu visita a Portugal, y merece totalmente la escapada si tienes que ver Lisboa en 3 días. A tan sólo 25kms al oeste de la capital portuguesa, conectada perfectamente por tren, Sintra es un lugar que parece sacado de un cuento de hadas.
Os recomendamos ir en tren porque las carreteras no están del todo acomodadas para el turismo masivo, y probablemente le falte un par de parkings al lugar. Ah, y el atasco…

En fin, la encontraréis en mitad de un parque natural. Os cautivarán los colores y el Palacio da Pena. (es el nombre del palacio, no significa que “de pena” realmente…bueno, en fin….seguid leyendo).
Palacio da Pena
Quizás lo más característico de este palacio es su color mostaza.
Vigilante sobre la colina más alta de Sintra, el Palacio da Pena es uno de los monumentos más visitados de Lisboa, y eso que está en las afueras de la ciudad.
Este palacio, que fue residencia de la familiar real de Portugal en el XIX, es característica por ser una fuente principal del románico en el país.

Declarado Patrimonio Nacional de la Humanidad por la UNESCO en 1995. No te parece increíble? De verdad merece mucho la “pena” jo jo jo vaya chiste malo. En fin, sigamos con la guía de qué ver en Lisboa, que llega el Castillo de San Jorge, que mola mucho!
Castillo de San Jorge
Ya de vuelta de los alrededores de Lisboa, volvemos a la ciudad para ver el atardecer desde el Castillo de San Jorge.
Merece la pena la cuesta que lleva hasta el castillo, porque desde arriba hay una de las mejores vistas de todo Lisboa.

Anteriormente llamado Castelo dos Mouros, este lugar fue una fortificación musulmana que se reconquistó en el XII gracias al primer rey luso: Alfonso Henríquez.
Lamentablemente, el terremoto que azotó Lisboa en 1755 dejó hecho trizas este castillo precioso, que no pudo ser restaurado hasta el siglo pasado.
Qué ver en Lisboa Día 3: Los alrededores de Lisboa…Belem
- Monasterio de los Jerónimos
- Torre de Belém
- Monumento a los Descubrimientos
Sí, podréis pensar que viendo Lisboa en 3 días cómo es que 2 de ellos son en los alrededores de la ciudad. Pero es que hay preciosidades, y al igual que probablemente habréis flipado con Sintra, haréis lo mismo con Belém. Y está a apenas 3 kms del centro de la ciudad:
Monasterio de los Jerónimos de Belém
El Monasterio de los Jerónimos de Santa María de Belém es otro lugar turístico que ver en Lisboa. Se construyó a cargo del rey Manuel I para conmemorar el regreso de Vasco de Gama.
Este monasterio, junto con la Torre de Belém y el Monumento a los Descubrimientos que veremos justo a continuación, simbolizan los logros portugueses en su época de exploración.

Por cierto, en uno de sus claustros está enterrado Fernando Pessoa, rey de la prosa poética.
Torre de Belém
Uno de los monumentos más icónicos que tiene Lisboa es esta Torre de Belém. Vigilando la desembocadura del río Tajo, esta torre de 30m tenía fines militares.
Hoy en día es atractivo turístico de miles de personas que cada día se acercan a este barrio lisboeta para fotografiarla.

Monumento a los Descubrimientos
Justo al lado de la Torre de Belém está el Monumento a los Descubrimientos, quizás uno de mis puntos favoritos de esta guía sobre qué ver en Lisboa en 3 días. Sí, dejo lo mejor para el final, pero es que yo soy muy friki de las estatuas gigantes y monumentos grandiosos.
También llamado Padrão dos Descobrimentos, fue contruido en 1960 con la misión de, lo habréis adivinado, conmemorar a los grandísimos descubridores que dio Portugal, con más de 33 personalidades representadas.

Dónde dormir en Lisboa barato
Ahora que ya sabéis qué ver en Lisboa, vamos a ver dónde dormir barato.
Bueno, el dónde lo elegiréis vosotros, nosotros lo único que podemos regalaros por ahora (y por haber aguantado hasta el final del artículo) son descuentos para reservar online.
Desde Aprendizaje Viajero contamos con códigos de descuento exclusivos para utilizar tanto en los hoteles de Booking como en los apartamentos de Airbnb.
Aquí os dejamos los enlaces:
Booking.comVuelos baratos a Lisboa
Lisboa es una ciudad que, como hemos visto, tienes un montón de cosas que hacer y sitios que visitar ya no sólo en 3 días sino en mucho más tiempo.
Para ello dejamos algún truquillo que desde Aprendizaje Viajero hemos estudiado para saber cuál es el día de la semana (y hora) con los vuelos más baratos.
En serio, NUNCA compres un billete de avión un sábado por la tarde. En el artículo te dejamos cuándo encontrarás los precios más bajos, y algún consejo más.
Con esto concluye ésta guía de qué ver en Lisboa. Dejamos habilitados los comentarios más abajo por si queréis compartir algo, quizás algún sitio que se nos haya podido saltar.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Es cierto que 3 días para ver Lisboa dan para mucho, pero siempre cuantos más mejor!! Te recomendamos además que leas el resto de artículos sobre Portugal como el qué ver en Oporto en 2 días o 33 cosas que hacer en Oporto.

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.