Qué ver en LA RIOJA – 7 lugares de turismo imprescindibles

Hoy en Aprendizaje Viajero traemos este artículo hablando sobre 7 lugares de turismo imprescindibles que ver en La Rioja. Porque sabemos que La Rioja es una de las Comunidades Autónomas más olvidadas de España, pero una vez la recorres por primera vez querrás volver y volver.

Una de las principales razones de turismo por el que la gente visita La Rioja es por su producción de vino, con su propia denominación de origen (la más antigua de España, por cierto).

Además, en esta zona podréis ver uno de los yacimientos de huellas de dinosaurios más impresionantes del mundo, monasterios y centros medievales que se conservan casi a la perfección, etc…

Así que acompañadnos por este artículo de 7 lugares de turismo imprescindibles que ver en La Rioja, porque os aseguramos que os querréis quedar más días.


Además, al final del artículo incluimos consejos de dónde dormir, así como algún descuentillo de hoteles y recomendaciones. ¿Listos?

7 lugares de turismo imprescindibles que ver en La Rioja

Aquí os dejamos un mapa con los principales lugares turísticos que recomendamos ver en una visita a La Rioja. Más abajo dejamos información completa de cada lugar.

Geográficamente, siete ríos dividen a La Rioja, procedentes desde la montaña hacía el Río Ebro. De hecho a esta zona se le denomina muchas veces como “la de los siete valles”.

La parte norte de esta comunidad tiene un clima más suave, mientras que en el sur encontramos más montañas y un clima más húmedo y continental.

Logroño

Cómo no, teníamos que comenzar esta guía de los lugares turísticos imprescindibles que ver en La Rioja con su capital, Logroño. Cuenta con una población de poco más de 150.000 habitantes, casi la mitad de La Rioja, y es su centro económico y cultural por excelencia.

que ver en la rioja

Encontramos la ciudad a orillas del Río Ebro, en un enclave privilegiado que a lo largo de la historia ha sido disputado entre distintos reinos hispánicos. Logroño es famoso también por ser lugar de paso del Camino de Santiago.

Hay infinidad de cosas que ver en Logroño. Nosotros recomendamos estar allí al menos un fin de semana completo, para poder disfrutar de todas las actividades turísticas (y gastronómicas, que no son pocas). Es importante conocer la Iglesia de San Bartolomé, del siglo XIII, la concatedral de Santa María de la Redonda, la Puerta y el arco del Revellín en la muralla, etc…

que ver en la rioja alavesa

También recomendamos un paseo tranquilo por el Parque del Ebro, con unas vistas tremendas de Logroño. Y si os entra el hambre y queréis parar a descansar y comer algo, pasad por la calle Laurel para una buena ruta de pinchos.

Santo Domingo de la Calzada

Otro lugar turístico que no podemos dejar de lado durante nuestra próxima visita a La Rioja es Santo Domingo de la Calzada, a orillas del río Oja, en la parte de La Rioja Alta.

El nombre de la ciudad proviene de un hombre llamado Domingo García que colaboró a la hora de facilitar el paso a los peregrinos que hacían el Camino de Santiago. En esa zona construyó un puente para cruzar el río, un albergue para que pudieran descansar, así como un hospital.

que ver en la rioja con niños

Pero sin duda uno de los lugares que más turismo trae a La Rioja es la Catedral de Santo Domingo, de principios del siglo XII. Cuenta con una planta de cruz latina, típica de las iglesias de peregrinación, así como tres naves, capillas, un coro bajo, sacristía de 1602 y claustro del siglo XIV.

Seguro que os suena el mítico milagro del gallo y la gallina (y si no os suena os sonará cuando vayáis allí).

Dicen que Domingo García, el hombre del que acabamos de hablar, demostró que un peregrino era inocente cuando le acusaron de robar una gallina ya que la hizo volar una vez asada en el plato.

Vivanco, y la cultura del vino

Mucho turismo que llega a La Rioja es en búsqueda de probar el buen vino. Pues si este es tu caso, tienes que pasar por Vivanco y descubrir su impresionante Bodega (tiene el honor de pertenecer a la lista de las 100 mejores bodegas Wine & Spirits). También tendréis que pasar por el Museo de la Cultura del Vino, nombrado por la OMT como uno de los mejores museos del vino de todo el mundo.

Estamos hablando del primer destino turístico que ver en La Rioja enfocado a la enologíaQuien llegue a Vivanco (localizado en Briones, como hemos marcado en el mapa más arriba) encontrará su experiencia ideal en este enclave que vibra en torno al vino. Sólo el año pasado, su Museo y Bodega recibieron la visita de más de 70.000 personas.

que ver en la rioja alta baja

Vivanco busca llevar a aquel fanático del vino a un nuevo universo de sensaciones con el mismo vino como protagonista. Una nueva forma de enoturismo con más de 9.000 m² de emociones y actividades alrededor de la cultura, el arte, la gastronomía, el sabor y la diversión.

Además, si os entra hambre, tendréis la oportunidad de probar una comida riquísima en su restaurante. ¡Un destino perfecto para el fin de semana!

que ver en la rioja baja

El lugar ya veis que es impresionante, Vivanco es algo así como la Mecca para todo amante del buen vino. Allí el vino nace en la viña, con un proceso de elaboración que sea lo más respetuoso posible con la uva, con el objetivo de ensalzar sus cualidades. 

Podrás vivir este mundo a través de todas las experiencias que ofrecen, tanto para que aprendas un poco más sobre el vino como para que disfrutes y te dejes llevar por tus sentidos. Una experiencia única, que no podría ser más recomendable. 

Huellas de Dinosaurios

Lo reconozco, una de las razones por las que más me atrae visitar La Rioja es por la ruta increíble que hay de huellas de dinosaurios. Bien es cierto que yo, Pablo, soy bastante fan de Jurassic Park, así que no puedo dejar pasar la oportunidad de ver huellas de dinosaurios. También lo hicimos en Sucre, Bolivia, por cierto! Y me recordó muchísimo a lo que vi hace unos años en La Rioja.

que ver en la rioja en 4 dias

En fin, para llegar hasta ellas tendréis que ir hasta un pueblo llamado Enciso, al sur de La Rioja, a poco más de 70 kilómetros de Logroño. Se encuentra en un punto muy cercano a Soria, así que no os asustéis si veis el mapa, no os estamos mandando a otra Comunidad Autónoma.

En el término municipal de Enciso hay registradas casi 1.500 huellas de dinosaurios.

¡¡¡¡1.500!!!!

que ver en la rioja capital

Desde allí tendréis que cruzar el puente sobre el río Cidacos dirección Navalsaz, y recorreréis un total de siete yacimientos. Todo está muy bien señalizado, por lo que no hay posibilidad de pérdida.

En esa carretera, que une Enciso con Cornago, encontraréis todos los yacimientos con las huellas de dinosaurios. La visita es completamente libre, aunque hay opción de contratar un guía.

Calahorra

Un viaje en coche por esta zona no puede completarse sin parar a visitar Calahorra. Probablemente uno de los pueblos más bonitos que ver en La Rioja, Calahorra cuenta con una gran cantidad de monumentos históricos.

que ver en la rioja argentina
qué ver en La Rioja

Primero, merece la pena hablar sobre la catedral del Salvador, románico del siglo XII que sufrió distintas reconstrucciones. Si entráis, visitad la capilla de San Pedro, la capilla del Cristo de la Pelota, patrono de los pelotaris y la capilla de los Santos Mártires.

También tendréis que visitar la iglesia de San Andrés, con su retablo rococó del altar mayor, y su imagen de la Virgen con el Niño. Otra parada obligatoria es el palacio episcopal, con construcciones que van desde el siglo XVI hasta el XVIII y una gran colección de orfebrería en su interior.


Tendréis que conocer también las plazas del Raso y de la Verdura y varios museos como el Diocesano o el Municipal.

San Millán de la Cogolla

Encontramos este municipio tan pintoresco de San Millán de la Cogolla al pie de la Sierra de la Demanda, a orillas del río Cárdenas. Pese a no incluirse dentro de la ruta oficial del Camino de Santiago, muchos peregrinos optan por acercarse a visitar San Millán de la Cogolla.

que ver en la rioja en 2 dias
Monasterio de San Millán de Yuso (que no Suso)

¿Y qué hay destacable en este pueblo de La Rioja? Pues antes que nada, su monasterio. El Monasterio de San Millán de la Cogolla se fundó en el siglo VI d.C. por san Millán.

Es curioso conocer el conjunto monumental de dos monasterios, el primero llamado Monasterio de San Millán de Suso (de arriba) y el Monasterio de San Millán de Yuso (o de abajo) que es el que vemos en la foto.

El pueblo es tranquilo y calmado, una maravilla impresionante si quieres desconectar de todo durante un buen rato. Su ubicación privilegiada te hará sacar la cámara y no dejar de hacer click.

Nájera

Otro pueblo precioso que merece una parada obligatoria durante vuestra próxima visita a La Rioja es Nájera. Encontramos esta localidad a tan sólo 27 kilómetros de Logroño, y también está enmarcada dentro de la ruta del Camino de Santiago. Esto se debe gracias al rey Sancho III que decidió cambiar la ruta en el siglo XI para que pudiese pasar por esta zona.

que ver en la rioja en un dia
Claustro de los Caballeros

Nájera lo divide el río Najerilla, y siguiendo el mismo encontrarás uno de los lugares más importantes que ver en La Rioja, el monasterio de Santa María La Real, del año 1032.

Como todos los edificios de tantos siglos atrás, la obra sufrió numerosas reformas. Merece la pena fijarse en la apariencia de fortaleza que tiene, y en la decoración del claustro de los Caballeros.

Bonus: Haro

Hemos querido incluir un pueblo como Haro, porque nos parecía injusto que se quedase fuera de esta lista. De hecho, muy probablemente, muchos de vosotros estabais esperando encontrarlo mucho antes, verdad? Veeeenga, aquí os dejamos la info de Haro.

que ver en la rioja en agosto

Encontramos Haro al noroeste de La Rioja. Es la localidad más importante de La Rioja Alta, pegada a Burgos y a Álava.

Si algo destaca de Haro es su viticultura, con los vinos producidos en la región bajo la Denominación de Origen Calificada Rioja. Tiene también un patrimonio arquitectónico importante, sobre todo destacando la iglesia de Santo Tomás. Ah, y no os vayáis sin visitar el casco histórico, una auténtica preciosidad.

Por cierto, en Haro se hace la Batalla del Vino, una locura total.

Dónde dormir en La Rioja

La Rioja es una Comunidad Autónoma espectacular. Si bien es cierto que no es de las más famosas, os prometemos que tiene millones de lugares de turismo importantes. Si vais a hacer una ruta en coche, y sabéis ya qué ver en La Rioja, entonces os recomendamos buscar un punto céntrico y buscar hotel allí.

que ver en la rioja en tres dias
dónde dormir en La Rioja

Logroño tiene más oferta hotelera, por ser la capital. Además, encontraréis alojamientos bastante baratos. Por la zona de Calahorra hay cosas muy majas también, y en Vivanco igual. Aquí os dejamos nuestras recomendaciones, así como algún descuentillo:

Booking.com

Qué ver en La Rioja en 3 días – Alavesa, alta, baja y con niños

¿Qué os ha parecido este artículo de qué ver en La Rioja? Hemos intentado abarcar todo lo posible, hablando de los lugares turísticos más importantes y que más nos han gustado. Tratamos definir un artículo sobre qué visitar en la Rioja alavesa, la parte alta, y la baja, con niños (con los dinosaurios y todo!), etc…

De hecho yo (Pablo, aquí a las teclas) recuerdo haber hecho la ruta de las huellas de dinosaurios hace mogollón de años, cuando no llegaba a los diez de edad, y todavía guardo un recuerdo tremendo de ese viaje.

Si pensáis que nos ha faltado algo, o queréis añadir cualquier comentario, podéis dejarnos algo escrito en el apartado que habilitamos más abajo.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN LA RIOJA CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

14 comentarios en «Qué ver en LA RIOJA – 7 lugares de turismo imprescindibles»

  1. Muy buenos consejos para los visitantes de La Rioja. A nosotros nos gusta especialmente esa visita extra a Haro, que siempre sorprende y gusta a los que se pasean por sus calles. Gracias por difundir la belleza de nuestra región, y animamos a todos los visitantes que se lo estén pensando a venir a descubrir La Rioja.

    Responder
  2. En la Rioja Baja, además de Enciso , Calahorra y Alfaro también es una visita imprescindible las Cuevas de los Cien Pilares,su castillo restaurado hace cuatro años, además de sus iglesias y el casco antiguo y darte una vuelta por el resto de municipios sería una muy buena idea

    Responder
  3. Hola Pablo, queremos acercarnos a Logroño la semana de navidad. Tenemos un poco de incertidumbre por el tiempo. ¿Deberíamos cambiar de destino?
    Gracias por la info!!

    Responder
  4. Buenas tarde Pablo y Let,
    Muchas gracias por este interesante post! Es cierto que Calahorra tiene muchísimo encanto. También añadiría San Millán de la Cogolla o Alfaro que son muy bonitos. Se ha publicado una guía muy completa sobre las diferentes regiones de la Rioja y destinos imprescindibles.
    Un buen día!

    Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad