Qué ver en HARAJUKU – Tokio

Hoy te contamos qué ver en Harajuku, que, aunque es una zona del barrio de Shibuya, creemos que merece un post para él solito 😅.

Te recordamos que la capital de Japón es gigaaaaante, enorme, una megaurbe formada por barrios que en realidad son ciudades en sí mismos. Así que en verdad no sorprende que cada barrio tenga a su vez otras zonas internas bien diferenciadas entre sí.

guia de japon (1)

¿Qué es lo primero que sorprende de Harajuku? Pues que en él encontrarás aquello que seguramente venías buscando: santuarios y gente haciendo cosplay 😂.

Así que prepárate para buenas dosis de tradición agitadas con lo más moderno que te puedas echar a la cara. Japón es así y hay que dejarse atrapar 😉.



Ya sabes, si quieres saber todo lo que se puede hacer o todo lo que hay que ver en Harajuku, ¡quédate con nosotros!

Mapa con todo lo que hay que ver en Harajuku

Cómo llegar a Harajuku

Llegar al barrio de Harajuku no tiene pérdida, con la línea Yamanote estarás en un periquete justo al lado del santuario Meiji.

Recuerda que si tienes el Japan Rail Pass, los trenes de la línea Yamanote están incluidos en tu ticket.

☛ Te explicamos cómo usar el JR Pass y dónde comprarlo

Si no vas a usar el JR Pass en la ciudad, un trayecto desde la estación de Tokio cuesta 200 ¥ (1,67 €).

Qué ver en Harajuku

Para ver el barrio con calma, te recomendamos que el día que lo vayas a visitar madrugues (tampoco hace falta que estés arriba a las 6:00, tranquila 😅). Nosotros visitamos primero diferentes santuarios y luego nos metimos en todo el mogollón para ver tiendas y souvenirs raros.

Nosotros estuvimos solo 5 días en Tokio y estuvimos por esta zona como hasta la hora de la comida, tú puedes aprovechar y picar algo por aquí si quieres.

¿Preparada para saber todo lo que te ofrece Harajuku? 😉:


1. Parque Yoyogi

Este parque fue el punto de partida en nuestra ruta por Harajuku. Pero la verdad es que no era el parque lo que nos interesaba, sino lo que hay en su interior (si no puedes esperar más, te lo contamos en el punto 2).

La estación que elegimos nosotros para llegar es la de Harajuku -creemos que es la mejor situada 🙂.

Este parque es uno de los más grandes de Tokio y también uno de los más visitados tanto por propios como por visitantes ocasionales. Además, en su día nos chivó la Wikipedia 😅 que aquí ha pasado alguna que otra cosa importante como el primer vuelo a motor de Japón en 1910 o que fue villa olímpica.

💰La entrada al parque es gratuita.

Pero aparte de para estirar las piernas y ver un poco de verde, para lo que irás a este parque es para ver el siguiente santuario 👇.

2. Santuario Meiji

Este santuario se empezó a construir en 1915 como obra conmemorativa dedicada al emperador Meiji y a su mujer, la emperatriz Shōken. Aunque se consagró de manera oficial en 1920, el santuario que vemos hoy en día es una reconstrucción, ya que el original fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial.

Justo antes de llegar al santuario nos encontramos con uno de los torii más grandes de Japón y con un unos decorados barriles de sake, que seguro que os suenan de muchas fotos de Instagram 😅.

🔎Nosotros tuvimos la suerte de poder ver una boda tradicional nipona, y por lo que sabemos parece ser que no es muy complicado 😉.

Hoy en día el santuario Meiji es, sin duda, el monumento más importante que ver en Harajuku. Como ya hemos dicho antes, te recomendamos que sea la primera visita que hagas en el barrio, ya que llegar hasta él con poca gente es increíble.

💰La visita al templo es gratuita
🕰Abre del amanecer hasta el atardecer.

que ver en el barrio de harajuku
Qué ver en Harajuku

3. Takeshita Dori, de lo más curioso que ver en Harajuku

Mira que hay calles que chocan al llegar a Tokio, pero creo que Takeshita Dori se lleva la palma. En cuanto veas su puerta, que te aseguro que la verás 😅, te darás cuenta de que vas a abandonar el Japón más tradicional para sumergirte en lo más friki y variopinto que puedas imaginar.

¿Te acuerdas de que antes te he mencionado el cosplay? Pues si no tenías ni idea de lo que era, aquí te quedará claro, pero te lo voy a explicar para que no pongas ojos como platos 😂.

🔎Cosplay: dícese del fenómeno cultural o moda por la que una persona se “disfraza” con el atuendo y los accesorios de un personaje representativo del manga, del anime, de videojuegos…

Te digo yo que cuando pongas un pie en esta calle vas a identificar al dedillo a todos los cosplayers 😉.

Pero además de poder interactuar con un montón de gente diferente, en Takeshita Dori también hay un montón de tiendas de souvenirs curiosos o tiendas para ponerte muy gordo entre crepes, gofres y muchas más gochadas.

De hecho, cerca de esta calle esta el famoso Kawaii Monster Cafe, un lugar muy curioso, a la par que raro, en el que hacen actuaciones igual de curiosas y raras 😅.

harajuku barrio tokio
Qué ver en Harajuku – Takeshita Dori

4. Santuario Togo

Este santuario no entraba en nuestros planes, lo visitamos por casualidad y ¡qué bien! No es que sea un lugar espectacular ni imperdible, pero la cosa es casi nadie lo visita. Además, nosotros tuvimos la suerte de encontrarnos con otra boda tradicional japonesa. Y esta vez fuimos espectadores de primera, vamos que parecía que estábamos hasta invitados.

Yo siempre pienso que nunca puedes desestimar un sitio por muy “feo” o poco “apetecible” que parezca, porque al fin y al cabo no todo es la apariencia externa 😉.

🔎Este santuario está dedicado a la figura de Tōgō Heihachirō que fue un famoso almirante de las flotas japonesas.

💰La visita al templo es gratuita

harajuku qué ver
Qué ver en Harajuku – Tokio

5. Omotesando

Si los santuarios y los templos bien, pero lo que te pirra es ir de tiendas, acabas de llegar a tu parte favorita que ver en Harajuku 😉.

Y es que Omotesando alberga lo último de lo último en tiendas y tendencias, eso sí, ¡prepara la cartera! 😅

De nuevo, seguro que Instagram te ha enseñado uno de los edificios de esta zona que capta más flashes, el Tokyu Plaza Omotesando. Y es que tiene una entrada con escaleras mecánicas espectacular 😍.


Dónde dormir en Harajuku

La verdad es que la zona de Harayuku es una de las más céntricas de la ciudad, sin embargo, justo esta área no tiene tantas opciones de alojamiento y lo mejor es elegir un hotel en otra parte de Shibuya (aunque me sigo quedando con el barrio de Shinjuku 😍).

Aunque la verdad es que cualquier zona que tenga una parada de la línea Yamanote cerca me parece una opción estupenda, ¡para qué decir otra cosa!

Si te atrae esta zona, aquí te dejo alguna opción con varios precios para que les eches un vistazo:

Dónde comer en Harajuku

Puede que viendo todos los lugares turísticos anteriores se te haya hecho un poco tarde y que empiece a rugirte la barriga. Si es así, no te preocupes que aquí te dejamos algunas opciones para saciar tu apetito 😉:

  • Gyozas: Harajuku Gyoza Rō, gyozas muy ricas y a buen precio
  • Hamburguesas: The great burguer

☛ Te contamos los 19 platos de comida tradicional japonesa que no te puedes perder 🤤.

☛ No te pierdas otros lugares donde comer en Tokio.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN JAPÓN CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking y también CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB 

viajar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS en Tokio y Kioto

que visitar mapa

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS A JAPÓN y también infórmate de la compra del imprescindible JAPAN RAIL PASS desde España.

donde dormir viaje

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE

 

¿Qué te ha parecido todo lo que hay que ver en Harajuku? ¿Te ha gustado este paseo por el barrio?

Ya sabes que si tienes cualquier duda o recomendación, te esperamos en comentario justo aquí debajo 👇.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad