đŸ„‡ QuĂ© ver en GUIMARAES – Portugal – Itinerario y mapa

Hoy te contamos qué ver en Guimarães, una de las mejores visitas que puedes hacer en tu próximo viaje a Portugal. Si visitas Oporto y quieres hacer alguna excursión por los alrededores, ¥guarda este post!

Es curioso porque tengo vagos destellos de la primera vez que visitĂ© esta ciudad, de hecho, no recuerdo nĂ­tidamente ninguno de los lugares tĂ­picos que hay que ver 🙈. Mi memoria es delicada y por eso la alimento con recuerdos recurrentes.
Por eso volvĂ­ a GuimarĂŁes, para “alimentarme” de imĂĄgenes mucho mĂĄs vĂ­vidas que las de la primera vez.

🔎 Reserva este free tour en Guimaraes 😉.
 
🏹Alójate en el centro de la ciudad, te recomendamos el hotel Mestre de Avis.
 
📝Te contamos tambiĂ©n quĂ© ver en Braga?, ÂĄno te lo pierdas! 

La verdad es que hay un montón de cosas que ver en Guimarães, así que ¡agárrate! que empezamos 😉.

⚠Por cierto, aquĂ­ te cuento cĂłmo llegar de Oporto a Guimaraes.

Qué ver en Guimarães en un día

Ya he dicho que GuimarĂŁes es una excursiĂłn perfecta de un dĂ­a, y aunque esto es lo ideal, tambiĂ©n puedes ver lo bĂĄsico en medio dĂ­a đŸ€·â€â™€ïž.

☛ Aquí puedes contratar una excursión guiada a Guimarães desde Oporto.

Por cierto, desde el año 2001 la ciudad de GuimarĂŁes es considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. No os extrañarĂĄ demasiado cuando sigĂĄis leyendo 😉.

En Guimaraes también puedes hacer un free tour, así que no te lo pienses dos veces.

  • Largo do Toural
  • Iglesia de Nuestra Señora de la ConsolaciĂłn
  • Museo Alberto Sampaio
  • Iglesia de Nuestra Señora de Oliveira
  • PadrĂŁo do Salado
  • Largo da Oliveira
  • Praça de S. Tiago
  • Rua de Santa Maria
  • Convento de Santa Clara
  • Palacio de los Duques de Braganza
  • Iglesia de San Miguel
  • Castillo de Guimaraes

1. Largo do Toural (plaza del Toural)

Esta es la plaza central de la población, y seguramente sea de los primeros lugares que veåis si llegåis en bus. En el siglo XVII se encontraba extramuros, de hecho puedes ver en varias de las calles que parten hacia el centro histórico la ubicación de antiguas puertas de la ciudad. Aquí también se celebraba el mercado bovino y las corridas.

Tres cosas a tener en cuenta en esta plaza:

  1. Justo en ella se encuentra la pastelerĂ­a Clarinha, una de las mĂĄs populares de la localidad. TenĂ©is que probar sĂ­ o sĂ­ los tocinos de cielo y las tortas de GuimarĂŁes (sobre todo estas đŸ€€).
  2. Iglesia de San Francisco
  3. En uno de los lados de la plaza se encuentra un trozo de muralla en el que se lee “Aqui nasceu Portugal”.

Para hablaros de esta afirmación toca remontarse al año 1128, a la Batalla de San Mamede, ocurrida en Guimarães, en la que el que sería primer rey de Portugal, Alfonso Henriques, estableció su soberanía en el conocido Condado Portucalense y lo proclama principado independiente.

En 1139 nacĂ­a oficialmente el Reino de Portugal.

2. Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación

Es esta y no otra la estampa de GuimĂŁraes que tenĂ­a en mi cabeza, la de esta iglesia desde el otro lado del jardĂ­n que parece que zigzaguea (lo entenderĂ©is con la foto 😉).

 âš ïžSi llegĂĄis en tren a la ciudad, esta serĂĄ vuestra primera parada . 

La construcciĂłn actual data del siglo XVIII, aunque se concluyĂł en el siglo XIX con su elemento mĂĄs caracterĂ­sticos, las dos torres en aguja.

También se la conoce como Iglesia de San Gualter y, sin duda, es la mås impresionante que ver en Guimarães.

💰La entrada es gratuita.
🕰Abre de lunes a sábado de 7:30 a 12:00 y de 15:00 a 17:00; los domingos, de 7:30 a 12:00.

que ver en guimaraes y alrededores
Una de las cosas que ver en Guimaraes mĂĄs chulas

3. Museo Alberto Sampaio

Este museo fue creado en 1928 para albergar las obras de arte sacro de varias iglesias y conventos de la regiĂłn. Destaca sobre todo por sus colecciones de escultura y por la de orfebrerĂ­a, de las mĂĄs importantes del paĂ­s.

💰La entrada general es de 3 €.
🕰Abre de martes a domingo de 9:00 a 18:00; cierra los lunes, el 1 de enero y el 1 de mayo, el 25 de diciembre y el domingo de Semana Santa.

4. Iglesia de Nuestra Señora de Oliveira

Justo al lado del museo se encuentra esta iglesia, cuya historia se remonta a la fundaciĂłn de GuimarĂŁes. Fue la condesa Mumadona quien mandĂł construir aquĂ­ un monasterio en el siglo X al que pertenecerĂ­a esta iglesia.

Ya desde la Edad Media esta iglesia gĂłtica ganĂł mucha fama, ya que se convirtiĂł en un lugar de parada en el camino para los peregrinos que iban hasta Santiago.

Sin duda, es uno de los lugares que ver en GuimĂŁraes que no te puedes perder.

5. PadrĂŁo do Salado (PadrĂłn del Salado)

Este monumento lo encontraréis justo delante de la iglesia anterior; es un templete gótico formado por 4 arcos ojivales que conmemora la Batalla de Salado, librada en 1340 en el sur de España.

Justo debajo del Padrón os encontraréis con una cruz normanda, donada por un comerciante de la localidad que residía en Lisboa. Lo curioso de esta cruz es que por un lado estå Cristo crucificado y por el otro nos encontramos con la Virgen.

6. Largo da Oliveira (Plaza del Olivo)

Esta es la plaza donde se sitĂșan los dos puntos turĂ­sticos anteriores. Recibe su nombre, al igual que la virgen, por un olivo que fue plantado aquĂ­ durante la Edad Media. La historia popular cuenta que este olivo se secĂł por completo y volviĂł a florecer al colocarse la cruz que todavĂ­a hoy vemos bajo el PadrĂŁo.

El olivo permaneciĂł en esta plaza hasta 1870, momento en el que fue retirado en contra de la voluntad del pueblo. En 1985 se plantĂł de nuevo un olivo que todavĂ­a se puede ver.

que ver en guimaraes teleferico
Qué ver en Guimaraes

7. Praça de S. Tiago

Esta plaza recibe su nombre del apĂłstol Santiago, quien, segĂșn la tradiciĂłn popular, pasĂł por esta zona y dejĂł en ella una imagen de la Virgen.

Aunque ya no queda ningĂșn rastro de las dos capillas que se construyeron en la plaza para honrar al santo, sĂ­ que nos encontramos en el suelo con una vieira y unas palabras en latĂ­n sacadas de la Carta Foral concedida por el conde Enrique de Borgoña.

 đŸ”ŽLas casas que se sitĂșan sobre los arcos que conectan las dos plazas anteriores son los antiguos pazos del Concejo, donde se reunĂ­an los hombres que gobernaban la ciudad. . 

8. Rua de Santa MarĂ­a

Es una de las calles medievales mås antiguas de Guimaraes y que enfilarå tu camino hacia el Palacio de los duques de Bragança y el castillo.

Durante siglos, también fue una de las calles mås importantes y transitadas de la ciudad en la que vivían la nobleza, el clero y las personas mås influyentes de la ciudad.


9. Convento de Santa Clara

Este convento, construido en el siglo XVI, fue uno de los mĂĄs ricos y prĂłsperos de la ciudad, debido en buena parte a la elaboraciĂłn de dulces tĂ­picos -que os recuerdo que no debĂ©is dejar de probar 😅.

Del edificio destaca su fachada barroca en la que podemos observar una hornacina con la imagen de Santa Clara; aunque si podéis, os recomiendo entrar y disfrutar de su claustro.

Actualmente, en este antiguo convento se ubica el ayuntamiento de la ciudad.

💰La entrada es gratuita.
🕰Abre de lunes a viernes de 9:00 a 17:30.

10. Palacio de los Duques de Braganza, un imperdible que ver en Guimaraes

Y llegamos a una de las zonas que mĂĄs os aconsejo ver en Guimaraes, y para la que necesitarĂ©is unas 3 horas (con toda la calma 😅).

La primera parada es este palacio de estilo borgoñés construido en el siglo XV a petición de Alfonso I, duque de Braganza.

SufriĂł un abandono progresivo desde el siglo XVI hasta el XX; se remodelĂł durante el gobierno de Salazar y perdiĂł parte de su forma original. Actualmente, en el interior se puede visitar un museo famoso por albergar replicas de los tapices de Pastrana, tapices flamencos y franceses y otros objetos decorativos.

Aunque el museo no sea el más alucinante que hayamos visto, sí que recomiendo entrar al palacio y disfrutar tanto de su patio como de sus diferentes estancias (una de las que más me impresionó fue la capilla 😍).

💰La entrada general es de 5 €.
Nosotros compramos la entrada combinada con la que podĂ­amos visitar tambiĂ©n el castillo por 6 €. Otras entradas combinadas son:

  • Palacio + Museo Alberto Sampaio por 6 €
  • Palacio + castillo + museo Alberto Sampaio por 8 €

Normalmente tambiĂ©n hay exposiciones temporales que cuestan 3 €, ademĂĄs de la entrada.

🕰Abre todos los días de 10:00 a 18:00, excepto el 1 de enero, el domingo de Pascua, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.

Hay visitas guiadas al palacio a las 10:00, 11:00, 15:00 y 16:00. Duran 45 minutos y cuestan 2,50 € más aparte de la entrada general.

Al final, esta visita fue una de las cosas que ver en Guimaraes que mĂĄs disfrutĂ© 😉.

que ver en guimaraes oporto
Qué ver en Guimaraes

11. Iglesia de San Miguel

Antes de meternos con el Ășltimo lugar imprescindible que ver en Guimaraes, os encontrarĂ©is con esta iglesia, la de San Miguel.

Al inicio del artĂ­culo ya os hablĂ© de Alfonso Henriques, primer rey de Portugal, pues bien, esta iglesia estĂĄ ligada a su figura, ya que, segĂșn la tradiciĂłn, Alfonso fue bautizado aquĂ­ -se conserva incluso la pila bautismal.

💰Entrada gratuita.
🕰Abre de lunes a viernes de 9:00 a 17:30.

12. Castillo de Guimaraes

En el siglo X la condesa Mumadona mandó construir aquí una fortaleza justamente para proteger el monasterio de Nuestra Señora de invasiones sarracenas y normandas. Pero fue el conde Enrique quien mås tarde mandaría construir el castillo.

Después de varias remodelaciones y mejoras, el castillo, como el resto de lugares de la zona alta de la ciudad, también fue abandonado. Al igual que el Palacio de los duques de Braganza o la iglesia de San Miguel se recuperó en el siglo XX y fue clasificado como Monumento Nacional.

💰La entrada general es de 2 €, aunque como ya he dicho antes, tambiĂ©n puedes comprar pases combinados.
🕰Abre todos los días de 10:00 a 18:00, excepto el 1 de enero, el domingo de Pascua, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.

que ver en guimaraes tripadvisor
Otro de los lugares que ver en Guimaraes que no te puedes perder

Otros lugares que ver en Guimaraes

13. Montanha da Penha (Montaña de la Peña)

Esta es una de las cosas que ver en Guimaraes que te recomendamos, pero que nosotros tuvimos que dejar para otra vez por falta de tiempo.

Con unas 60 hectåreas, es el årea verde mås importante de los alrededores de la ciudad, ademås aquí se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de la Peña, uno de los lugares de peregrinación mås importantes de Portugal.

Una de las formas mås chulas de llegar hasta aquí es en teleférico, que recorre 1700 metros en menos de 10 minutos.

💰El billete de ida general es de 4 € (ida y vuelta cuesta 7,5 €).
🕰El horario de invierno (del 1 de noviembre al 31 de marzo) es el siguiente:

  • viernes, sĂĄbados, domingos y festivos, de 10:00 a 17:30.

Horario de verano

  • Meses de abril, mayo y octubre, de 10:00 a 18:30
  • Junio y julio – abre todos los dĂ­as a las 10:00 y cierra a las 19:00 de lunes a viernes, y sĂĄbados, domingos y festivos a las 20:00.
  • Mes de agosto – abre a las 10:00 y cierra a las 20:00
  • Septiembre – abre a las 10:00 y cierra a las 19:00

ACTUALMENTE estĂĄ cerrado por mantenimiento.

⚠En el telefĂ©rico se pueden subir bicicletas.


Otros monumentos y lugares turĂ­sticos que hay que ver en Guimaraes son:

  • Museo arqueolĂłgico de la sociedad Martins Sarmento, el museo de estas caracterĂ­sticas mĂĄs antiguo de Portugal.
  • Centro Internacional de las Artes JosĂ© de Guimaraes – Espacio multifuncional que ocupa el lugar del antiguo mercado de la ciudad.
  • Casa de la Memoria – Dedicada a las raĂ­ces y las tradiciones de la ciudad y sus habitantes.
  • Centro de Ciencia Viva – un lugar perfecto que ver en Guimaraes con niños

DĂłnde dormir en Guimaraes

Aunque Guimaraes se puede hacer perfectamente como excursión de ida y vuelta desde Oporto, también es una estupenda idea pasar una noche allí y al día siguiente visitar Braga.

Un hotel perfecto para quedarte a dormir es el Toural, situado en pleno centro de la ciudad.

Si quieres alojarte en sitios Ășnicos y llenos de historia, echa un vistazo a estos dos 👇:

Por cierto, si queréis hacer noche en Oporto, os recomendamos que echéis un vistazo el artículo específico que publicamos sobre dónde dormir en Oporto.

DĂłnde comer en Guimaraes

Hay un restaurante que te recomendamos 100 % y estamos seguros de que te fliparĂĄ, la Taberna Trovador.

AdemĂĄs de tener precios hipermegabaratos 😅, todo estĂĄ buenĂ­simo. El Ășnico fallo es que el local es muy pequeño y suele estar hasta la bandera, asĂ­ que lo mejor es reservar con anterioridad al viaje.

⚠Por tercera vez te repito lo de los dulces de Guimaraes, de verdad, sĂ© que soy pesada, pero es que estĂĄn buenĂ­Ă­Ă­Ă­Ă­Ă­Ă­Ă­simos 😍.

que ver en guimaraes 1 dia
QuĂ© ver en Guimaraes – El dulce de la izquierda es la torta de Guimaraes y el de la derecha, el tocino de cielo

CĂłmo ir de Oporto a Guimaraes

No tenemos ni idea de si fuimos en dĂ­as raros o quĂ©, pero cuando quisimos buscar una opciĂłn para ir de Oporto a Guimaraes, el tren tenĂ­a unos precios desorbitados, 15 € trayecto frente a los 3 € que suele costar.

Por esta razĂłn, nosotros decidimos hacer todos los desplazamientos en bus. De todas maneras, recomendamos el tren ya que cuesta la mitad y tampoco se tarda mucho mĂĄs.

⚠Un trayecto de ida en bus cuesta 6 € frente a los 3,25 € del tren. Sin embargo, la duraciĂłn del trayecto en bus es de 50 min y en tren, de alrededor de 1 h y 15 min.

Si decidís viajar en tren, tendréis que ir a la estación de Sao Bento, mucho mås céntrica que la estación de bus desde donde salen los de la empresa Rede Expressos.

Mapa con todos los lugares que hay que ver en Guimaraes

ÂĄTE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

ÂżQuĂ© te ha parecido todo lo que hay que ver en Guimaraes? La verdad es que bien merece una escapada en tu prĂłximo viaje por Portugal, asĂ­ que guarda este artĂ­culo cerca 😉.

que ver en turquia Capadocia

Blog de viajes en español con guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo, y consejos pråcticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serĂĄn tratados por Leticia GĂłmez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarĂĄn almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificaciĂłn, limitaciĂłn y supresiĂłn enviando un correo electrĂłnico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la informaciĂłn completa y detallada sobre privacidad en mi polĂ­tica de privacidad