▷Qué ver en ESPAÑA – CONSEJOS y 6 RUTAS

Contarte qué ver en España me llevaría media vida y muchas cervezas mediante 😅. Y es que tenemos un país no muy grande en tamaño, pero infinito en experiencias, cultura e historia.

No, no es que tengamos todo lo habido y por haber, pero estoy segura de que te sorprenderás con el patrimonio cultural y natural de España. Desde Aprendizaje Viajero, te voy a dejar algunos de los lugares que no te puedes perder, aunque seguramente muchos otros se me escapen.

⚠️Te esperamos en comentarios con tus sugerencias y así poder ir engordando esta lista 😉.

Es imposible ver un país en un mes, por lo que me es bastante complicado hablarte de días o de rutas por días. Eso sí, te voy a separar el país por zonas para que te sea a ti también más fácil orientarte y poder organizar un futuro viaje 😉.


No te pierdas la página de turismo de España, ya que ahí podrás completar rutas y encontrar más información.


Requisitos para viajar a España

En este apartado me voy a regir por los consejos para extranjeros que aplica el Ministerio de Asuntos Exteriores español, ¡así que atención!

  • Pasaporte o documento de viaje válido y en vigor

Es muy importante que viajes con un documento válido para entrar en España y que encima esté en vigor hasta pasados 3 meses de tu fecha de salida del país. Los miembros del Espacio Schengen y de algún país más de la Unión Europea solo necesitarán este documento para viajar a España.

  • Visado en regla

Si eres miembro de un tercer país de este listado, tendrás que obtener un visado válido que te permitirá viajar durante 90 días en un periodo de 180.

Además, recuerda que para conseguir una visa Schengen, tendrás sí o sí que adquirir un seguro médico.

Nosotros te dejamos un DESCUENTO del 5% en el seguro Schengen de Mondo, solo tienes que hacer click aquí.

⚠️Si ves que no te aparece el descuento automáticamente, utiliza el código APRENDIZAJEVIAJERO.

50 rincones que ver en espana antes de morir
Sevilla es uno de los rincones que ver en España antes de morir

¿Cuál es la mejor época para viajar a España?

Siempre que hablamos de mejor época para viajar a España o cualquier otro lugar del mundo, lo que solemos tener en cuenta es la temperatura y el dinero.

Me explico.

En España siempre ha habido una temporada alta muy marcada que se corresponde con los meses de verano (junio, julio y agosto), la Semana Santa, sobre todo en la zona sur del país, y también otros períodos como la Navidad.

Lo que hace la temporada alta es inflar los precios de los alojamientos y de ciertas actividades. Pero aparte de los precios, por ejemplo en los meses de verano es cuando podemos disfrutar de más horas de sol y de mejores temperaturas. Eso sí, yo soy de las personas que ni loca bajaría al sur en agosto, el calor y yo no nos llevamos muy bien.

Sin embargo, en otras zonas, como el norte peninsular, encontramos temperaturas más o menos estables durante todo el año y en verano nos quedamos en una media de 25º muy gustosos.

Sin duda para mí los mejores meses son los de primavera y otoño: hace buen tiempo y hay suficiente luz para disfrutar de todas las atracciones turísticas. Además, los precios son bastante buenos.

Por otro lado, como seguramente sepas, en España tenemos un montón de fiestas y festividades. Siempre es bueno comprobar el calendario de cada localidad que vayas a visitar y ver si vas a estar durante una de esas fiestas, ya que los precios también pueden variar.

⚠️Al final del artículo te he dejado un apartado con las fiestas que ver en España que no te puedes perder 😉.

Consideraciones antes de visitar España

Ya he dicho que España no es un país muy grande, sin embargo, tienes que entender que está formado por un montón de realidades. No es lo mismo viajar al norte de España que ir al sur o volar a las islas: la comida es diferente, el clima es diferente y la gente también, entre otras muchas cosas.

  • España es un país de naturaleza, de hecho es el país con más Reservas de la Biosfera por la UNESCO (49).
  • Además, es el tercer país con más bienes declarados Patrimonio de la Humanidad del mundo.
  • En España hay 4 idiomas oficiales (español, gallego, euskera y catalán), pero un montón de otras lenguas (bable, castúo, aranés, montañés…) parte intrínseca de la cultura e identidad de cada zona.
  • Tenemos grabados y pinturas en piedra de hace 35000 años en Altamira, la fortaleza musulmana con el perímetro más grande de Europa en Gormaz (Soria), joyas románicas, catedrales góticas que quitan el sentido como la de León o Burgos y grandes obras del modernismo.

Estas son solo unas cuantas de las cosas que ver en España que te esperan, ¿preparada para más?

Lo más fácil para que te ubiques es que divida el país en áreas geográficas como la ruta por el norte de España, ruta por el sur o áreas más desconocidas como el centro del país o la zona oeste.

☛ Te dejo también dos artículos con los que consideramos que son los pueblos más bonitos de España y las ciudades más bellas del país.

Qué ver en España Galicia
Qué ver en España – Santiago de Compostela

Qué ver en España – Zona norte

Voy a empezar barriendo para casa, y es que, aunque recibe más turismo nacional que extranjero, para mí es la parte más bonita de España. En el norte tenemos mar, montaña y una gastronomía de escándalo.

Sí, llueve, pero ya no es la locura de hace años. De todas maneras, yo siempre digo que sin la lluvia no tendríamos los paisajes tan espectaculares que tenemos.

¿Por qué más tienes que visitar el norte de España?

Pues porque tenemos actividades para todos los gustos. Si buscas playas, en el norte tenemos algunas de las más bonitas como las que puedes encontrar en las Islas Cíes (Galicia); si quieres esquiar, algunas de las pistas más importantes también están aquí; y si quieres irte de ruta, seguro que te suena el Camino de Santiago 😉.

Yo cada vez que hablo de norte de España me refiero a las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco; de todas maneras, esta vez también he incluido Navarra, Huesca y Lleida. Aunque si queréis hacer una ruta por el norte de España, os aconsejo que lo dividáis en 2 partes.

☛ He hecho un post específico de ruta por el norte de España en el que os cuento lo que no os podéis perder de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco 😍.

Ruta norte de España I

que ver en españa turismo
Potes es uno de los pueblos que ver en España que no te puedes perder

Ruta por el norte de España II

  • Navarra es una de las comunidades que más me fascina de España. Para mí es un lugar de leyenda, de historias de brujas y de un tremendo arraigo a su historia y cultura.
  • Huesca – No te puedes perder sus infinitos parques naturales como el de el Ordesa y Monte Perdido, sus pueblos enclavados entre montañas como Ansó, Aínsa o Alquézar.
  • Lleida – Te recomiendo una ruta por sus pueblos medievales y que no te pierdas la zona de los Pirineos.
que ver en españa abril
El Baztán en Navarra es uno de los lugares que ver en España que más te recomiendo

Lugares para visitar en el interior de España

En el centro de España hay mucha tela que cortar. Y es que por un lado tenemos Madrid, la capital y una de las ciudades más visitadas del país, y por otro, algunos de los lugares más desconocidos y menos visitados.

Eso sí, en verano hasta Madrid se queda vacía, y es que en toda esta zona se da eso de “vaya, vaya, aquí no hay playa” y el calor aprieta muchísimo.

En esta zona centro he incluido la comunidad autónoma de Castilla y León, la más grande del país; La Rioja, Madrid, Castilla – La Mancha y las provincias de Zaragoza y Teruel. Al igual que antes, es un territorio demasiado grande y con mil cosas que ver como para abarcarlo en un único viaje a España. Yo a continuación te lo separo por comunidades 😉.

Ruta por Castilla y León

Como ya os he dicho, esta es la comunidad más grande del país, cuyo devenir ha sido crucial para la historia de este país. Si te gusta el turismo cultural, ¡no te puedes perder una ruta por aquí!

  • Zamora – No te puedes perder su Semana Santa, la zona de Sanabria o lugares como Toro o Benavente.
  • León – En la ciudad no dudes en conocer su catedral gótica, de las más famosas de España, y de la provincia no te puedes perder Ponferrada, Astorga, La Bañeza o las Médulas.
  • Palencia es una de las bellas desconocidas de España, como su catedral. Te invito a que conozcas esta provincia si te fascina el románico.
  • Burgos – La ciudad tiene la otra catedral gótica más famosa de España, y la provincia tiene lugares imperdibles como el Monasterio de Santo Domingo de Silos, Atapuerca, Lerma o el Camino del Cid.
  • Soria es una de las grandes desconocidas de España, además de ser la provincia más despoblada. Pero de ella se enamoraron poetas como Bécquer, Machado o Gerardo Diego. En la provincia no te puedes perder el Burgo de Osma, el Cañón de Río Lobos o la Laguna Negra.
  • Segovia – Aparte de quedarte con la boca abierta ante el acueducto de la ciudad; no te puedes perder otros lugares como el Real Sitio de San Ildefonso o Sepúlveda.
  • Valladolid es la capital de Castilla y León y también fue capital de España.
    • Qué ver en Valladolid
    • Dónde comer en Valladolid
  • Salamanca es la ciudad universitaria por excelencia de España y una con el centro histórico más espectacular. Además en la provincia no te puedes perder lugares como la Sierra de Francia, La Alberca o Ciudad Rodrigo.
  • Ávila es una de las ciudades medievales más importantes de España. Otros lugares que ver en la provincia de Ávila son Candeleda o el Parque Natural de la Sierra de Gredos.
mejores ciudades de España para visitar
La Laguna Negra en Soria es uno de los lugares naturales imperdibles que ver en España

La Rioja es la región del vino por excelencia en nuestro país. Es una de las comunidades más pequeñas del país, por lo que la podrás ver bastante bien en no demasiado tiempo. Eso sí, no te puedes perder un buen tapeo en la calle Laurel de Logroño o lugares como Santo Domingo de la Calzada, San Millán de la Cogolla o Calahorra.


  • Teruel es, como Soria, una de las grandes desconocidas de España. Y eso que es la ciudad del mudéjar y de la historia de los Amantes. Además, en la provincia se encuentra uno de los pueblos más espectaculares que ver en España, Albarracín.

Ruta por Castilla La Mancha

  • Guadalajara – No te pierdas una ruta por los pueblos negros, conoce Sigüenza, los campos de lavanda de Brihuega, sus castillos y su románico.
  • Toledo es la ciudad de las 3 culturas y su provincia una de las imperdibles que ver en España.
  • Cuenca – Haz una ruta por la Ciudad Encantada, Belmonte, Alarcón o su Serranía.
  • Albacete – Otra de las provincias que menos se conocen fuera de España y eso que tiene lugares como Alcalá del Júcar, Almansa o la Molata y los Batanes.
  • Ciudad Real – Conocida por sus molinos y por lugares como Almagro, la verdad es que Ciudad Real esconde otros muchos tesoros: Villanueva de los Infantes, Castillo de Calatrava la Nueva, Ruidera…

Acabo la zona centro de España con Madrid. Es verdad que solo la capital da para un montón de días, aquí tienes los museos más importantes de España, opciones de teatros y musicales y cientos de historias alojadas en sus esquinas.

Pero la comunidad no se queda atrás.
Te recomiendo una visita a El Escorial, Rascafría, Aranjuez o Alcalá de Henares.

sitios para visitar en espana un fin de semana
Sitios que ver en España

Qué ver en España – Ruta por el Mediterráneo

Una de las zonas típicas de veraneo. Quizás si buscas sobre todo buen tiempo, pero también tengas reservada tu dosis rural y cultural, esta sea tu zona.

☛ Échale un vistazo a la ruta por la Costa Brava que hicimos nosotros.

  • Girona – Solo te digo que sigo soñando con sus calas y su agua cristalina. Te recomiendo que visites Cadaqués y la zona del Cabo de Creus, Pals, Peratallada o la propia Girona.
1000 sitios que ver en espana
Barcelona es uno de los 1000 sitios que ver en España

Termino esta parte con la comunidad de Murcia en la que destaco la Manga del Mar Menor, Cartagena y Caravaca de la Cruz.

Qué ver en el sur de España

Creo que no me equivoco si digo que esta parte de España es la más conocida tanto fuera como dentro de nuestras fronteras. Sí, el flamenco tiene mucha culpa. Pero no, no es lo único que esconden estas tierras llenas de arte, naturaleza, gastronomía…

  • Huelva – Famosa por El Rocío, pero con otros indispensables como Aracena, Doñana o Isla Cristina.
  • Sevilla es una de las ciudades más visitadas del sur de España
  • Córdoba – Todavía no conozco esta tierra y eso que una gotita de mi sangre viene de aquí. De ella tienes que visitar su capital, Montilla, Priego de Córdoba o Baena.
  • Jaén – Algunos de sus imprescindibles son la Sierra de Cazorla o Úbeda y Baeza.
  • Cádiz – Cádiz capital, sus playas, sus pueblos blancos, una de pescaíto frito… Cádiz es un imprescindible que ver en España.
  • Málaga – Aquí se encuentran otros de los pueblos blancos más espectaculares de España como Frigiliana o Mijas, aunque si te tengo que recomendar uno ese sería Ronda 😍.
  • Granada – Si la Alhambra no te atrapa por completo, sigue la ruta por Salobreña o Almuñecar 😉.
  • Almería se hizo famosa por ser lugar de rodaje de los Spaghetti Western, sobre todo el Desierto de Tabernas. Si hace demasiado calor para ti, no te pierdas la brisa del Cabo de Gata. Otra comarca que no te puedes perder es la de los Vélez.
que ver en españa con niños
Qué ver en España

Qué ver en España – Extremadura

Esta comunidad, que se encuentra al oeste de España, bien podría haber estado incluida en la zona centro, ya que comparte muchas características con las regiones que mencionaba ahí.

De todas maneras, me apetecía darle un lugar especial, ya que es otra de las zonas menos conocidas, pero con un patrimonio espectacular.

  • Cáceres es la provincia situada al norte de esta comunidad. Algunos de los lugares que no te puedes perder son: Las Hurdes, el Monfragüe, Monasterio de Guadalupe, Trujillo, Valle del Jerte…
  • Badajoz – Aquí se encuentra la capital de Extremadura, Mérida, famosa por sus vestigios romanos. Además, no te puedes perder el Embalse de Orellana, la Sierra de San Pedro, Olivenza o Zafra.
que ver en españa naturaleza
Qué ver en España NATURALEZA

Islas y ciudades autónomas

No puedo acabar todo lo que hay que ver en España sin mencionar otros de los lugares que acaparan más turismo extranjero, las Islas Canarias y las Baleares. La verdad es que no necesitamos ir al Caribe para disfrutar de playas espectaculares de agua cristalina, las tenemos a la vuelta de la esquina 🙂.

Además, España también cuenta con 2 ciudades autónomas: Ceuta y Melilla. De Ceuta no te pierdas el Conjunto Monumental de las Murallas Reales, y de Melilla, sus edificios modernitas.

¿Cómo moverse por España?

A este pregunta tendrás que responder viendo desde dónde te mueves y a dónde quieres ir. Aunque la verdad es que la mejor opción para conectar rápidamente el país es el tren AVE 🚅.

En bus 🚌 la empresa líder es Alsa, aunque puede que el tramo que buscas, si es muy específico, esté operado por alguna otra como Linecar.

En los últimos años, compañías como Ryanair han sacado un montón de tarifas baratas que conectan las principales ciudades de España. También es verdad que esta opción la dejaría para trayectos muy alejados o para cuando tengas mucha prisa.

Aunque si quieres ver todas las opciones de viaje, te recomendamos la web de Omio. En ella podrás buscar billetes de tren, bus y avión y comparar los precios entre empresas.

Qué hacer en España – Fiestas

Para mí, nuestras fiestas y festividades son una de las partes más ricas de nuestro patrimonio intangible. Es por eso que te dejo aquí algunas de las que no te puedes perder en una visita a España 😉:

  • EneroVijanera (Cantabria), Tamborrada (San Sebastián)
  • Febrero – Fiesta de los Amantes (Teruel)
  • Marzo – Las Fallas (Valencia)
  • Abril – Via Crucis Viviente (Asturias), Feria de Sevilla, San Jorge (Cáceres)
  • Mayo – Temps de flors (Girona), Festival Murcia Tres Culturas (Murcia), Los Patios (Córdoba)
  • Junio – Arde Lucas (Lugo), Alfombras Florares de Castropol (Asturias), Paso del Fuego (Soria), Romería de los Viriatos (Zamora)
  • Julio – San Fermín (Navarra)
  • Agosto – Romería Vikinga de Catoira (Pontevedra); Descenso Internacional del Sella (Asturias), Batalla de Flores (Cantabria), La Virgen Blanca (Vitoria), Semana Grande de Bilbao, el Cipotegato (Zaragoza), La Tomatina (Buñol, Valencia)
  • Septiembre – Guerras Cántabras (Cantabria)
  • Octubre – Samuín (zona norte)
  • Noviembre – El Orujo (Cantabria)
  • Diciembre

Carnaval de Verin (Ourense), Carnavales de Cádiz, Carnaval de las Palmas de Gran Canaria, la Semana Santa en Castilla y León, Castellers (Cataluña), Moros y Cristianos (Alcoy, Alicante), el Rocío (Huelva)

que ver en españa norte
Fiesta de la Vijanera, una de las que ver en el norte de España

¿Dónde alojarse en España?

Nosotros siempre utilizamos la página de Booking para encontrar el alojamiento que más nos satisface y que se adapta al viaje y a lo que queremos en ese momento. Además, la mayor parte de los alojamientos tienen cancelación gratuita 😉.

☛ Aquí puedes echarle un vistazo a Booking y encontrar tu alojamiento perfecto.

Además recuerda que te dejamos 35 € de DESCUENTO con Airbnb 😉.

Gastronomía de España

Tenemos la suerte de poder estar orgullosos de muchas cosas, una de ellas es nuestra rica gastronomía. Y es que a quién no se le ha caído la lagrimita cuando encuentra una buena tortilla de patata en otro país o cuando le regalan jamón, chorizo, lomo

En fin, que viajar a España también es ponerse bien pepota 😅.

Aquí te dejo algunos de los artículos que tenemos sobre comida y dónde comer en distintas ciudades de España:

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

Espero que este recorrido por todo lo que hay que ver en España te haya parecido interesante. Ahora solo queda escoger una zona e investigarla mucho más 🙂. Porque eso pretendemos, que te pique la curiosidad, que quieras conocer este maravilloso país a fondo. Que vengas y te enamores, y si eres de aquí, que valores mucho más todo lo que tenemos.

También puedes seguirnos en nuestras redes:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

2 comentarios en «▷Qué ver en ESPAÑA – CONSEJOS y 6 RUTAS»

  1. Hola Let y Pablo,

    En Almería tenemos la comarca de los Vélez un “oasis” en medio del desierto de Almería. Os invito a visitar esta comarca tan diferente al resto de la provincia.

    Responder
    • ¡Hola, Luis! ¡Mil gracias por tu comentario! La verdad es que no conocía esta zona, pero la incluyo en el artículo. A ver si pronto podemos ir al sur y hacer una ruta por estas tierras. ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad