7 lugares que ver en Cracovia en dos días

7 lugares que ver en Cracovia en dos días. Después de visitar Varsovia cogimos un tren rumbo a Cracovia, probablemente la ciudad que más turismo atrae de Polonia.

¿Por qué Cracovia es tan famosa si Varsovia es su capital? Pues por dos razones principalmente:

-Cracovia no fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial. Se le encaprichó a Hitler y al verla tan pintoresca la dejó casi intacta. Hay que recordar que Varsovia se destruyó en un 90% y ahora casi todas las obras están reconstruidas.

que ver en cracovia

-Cracovia ya fue la capital de Polonia. Pero fue el rey Segismundo III de Polonia y Suecia (si, una vez fueron casi hermanas) quien decidió quemar hasta en dos ocasiones su castillo palacete para trasladarse más al norte. Con él, se fue la corte, los nobles, la Guardia Real, etc…y parece ser que Cracovia todavía no se lo ha perdonado, ya que la rivalidad entre ambas ciudades es clara.


No hay más que hablar con los polacos. Ahora vayamos directamente a conocer los 7 lugares que ver en Cracovia.

Qué ver en Cracovia en 2 días: La antigua capital de Polonia

1. Stare Miasto

La mayoría del tiempo que estéis en Cracovia probablemente lo pasaréis dentro del Stare Miasto. Es una zona muy pintoresca, con edificios perfectamente conservados (ya que recordemos que esta ciudad apenas sufrió bombardeos durante la guerra).

Tiene un tamaño perfecto para recorrerla a fondo en un día completo (con su madrugón y todo).

2. Rynek Glowny

Es una plaza espectacular, considerado el epicentro de Cracovia. Tiene «fotos» a doquier, sobre todo el Sukiennice renacentista o la Basílica de Santa María, de la que hablaremos a continuación o la Iglesia de San Adalberto.

Entre éstas dos últimas podréis ver contra la pared de la Basílica unos grilletes. Allí es donde dejaban a adúlteros y defractores de la ley para que se burlara el público de ellos durante su condena (que normalmente duraba 24h).

3. Basílica de Santa María

Tiene una torre de 80m a la que se puede (y debe) subir. Cuenta la leyenda que en el siglo XIII dispararon una flecha a un vigilante que anunciaba la llegada del enemigo mongol con su trompeta, por lo que dejó la melodía inacabada.

Hoy en día es común escucharla cada hora tanto en la torre como en la radio. La melodía se llama Hejnał mariackiy se puede apreciar la brusquedad con la que termina.

4. Collegium Maius

Es la Universidad por excelencia, y ruta imprescindible para cualquier viajero que se acerque a Cracovia. Por ella pasó desde Copérnico hasta Juan Pablo II, y dentro encontraréis objetos como instrumentos de medición astrológica, un Oscar (sí), o un Nobel. Interesante también el patio central y los jardines con varios experimentos científicos al aire libre.

Además, está un poco más alejada del turismo que el resto de lugares que aquí mencionamos que ver en Cracovia, así que, pese a que es un lugar emblemático de la ciudad, si vais pronto podréis disfrutarlo casi a solas.

El Castillo Wawel y su dragón

Una parte fundamental de Cracovia es el castillo (sí, y su mítico dragón). Fue la coartada principal por la que la capital se la llevaron hasta Varsovia, como comentamos anteriormente en el post. Fue debido no sólo a uno sino a dos incendios provocados (dicen) por Segismundo III, en el siglo XVII.

Merece la pena caminar por el Castillo y ver los huesos de dragón en la puerta de la catedral (los incrédulos dirán que son de ballena). Pero si camináis un poco más y bajáis hacia el Vístula encontraréis al dragón, famoso en toda la ciudad, que cada pocos minutos escupe fuego (real). Así que apuntad bien con las cámaras y armaos de paciencia. Es uno de los puntos clave que ver en Cracovia.

5. Kazimierz

Kazimierz es el barrio judío de Cracovia. Llegó a ser una ciudad independiente, que fue ganando fuerza cada vez que el rey Kazimierz (el egocentrista que decidió llamar una ciudad como él) fue otorgándola más instituciones y museos. A veces está erróneamente considerada como el gueto judío, ya que es en Kazimierz donde encontraréis museos hebreos, hasta 7 sinagogas, etc…

Pero para llegar al verdadero (gueto hay que cruzar un puente que tiene unas esculturas impresionantes, acróbatas perennes sobre el río Vístula).

6. El Gueto Judío

El gueto se estableció en el barrio de Podgórze en 1941, tras la invasión nazi. Para esta zona, recomendamos el tour judío que comienza en Kazimierz a diario, ya que cuentan a todo detalle lo ocurrido en estas calles.

Existía un muro, de poco más de 2,5m de altura que separaba a las 15.000 personas que dentro buscaban sobrevivir con el resto de la ciudad. Rodeados absolutamente por la oposición antisemita, dentro se vivió otro capítulo de barbarie. Existen partes del muro todavía restantes hoy en día, así que pasad si tenéis tiempo.

Merece mucho la pena ver también la Plaza de los Héroes del Gueto, una plaza repleta de sillas vacías. Aquí es donde el ejército nazi tiraba todos los muebles desde las casas para vaciar las viviendas judías.

7. La Fábrica de Schindler

Supongo que muchos habéis visto este peliculón de Steven Spielberg, La Lista de Schindler, con Qui Gon Jinn Liam Neeson haciendo de Oskar Schindler. Ésta persona no es considerada como un héroe en la ciudad, ni mucho menos, ya que genera sentimientos contradictorios. Óskar Schindler fue un alemán, dueño de una fábrica, que salvó a miles de empleados judíos.

Se dice que les contrató en un principio por ser mano barata (gratis, incluso) y luego cuando vio que el fin de la guerra se acercaba, y Hitler perdía fuerzas, ayudó a todos los que pudo para «salvarse el pescuezo» tras la guerra (ya que preveía una derrota inminente del régimen nazi).

Óskar Schindler se exilió en Argentina, y tras su muerte fue enterrado en Jerusalén. Ni más ni menos. Ahora se ha convertido este lugar en un centro turístico que sale en todas las guías de que ver en Cracovia. La verdad es que pone la piel de gallina.

➡️ Os dejo por aquí TODO lo que necesitáis saber sobre la excursión a Auschwitz

Dónde dormir en Cracovia

El turismo en Cracovia hace que los alojamiento sean algo más caros que en el resto de Polonia. Aún así, no os costará encontrar hoteles baratos por la ciudad. Incluso si queréis alejaros un poco del turismo, podéis coger alguno fuera del Stare Miasto y aún así estaréis a una distancia perfecta para ir andando al centro, sin tardar mucho tiempo.

que ver en cracovia
7 lugares que ver en Cracovia

También recordamos que tenemos ofertas en Booking para reservar hoteles en Cracovia, y hasta 35€ de descuento en apartamentos de Airbnb si se reservan con el enlace de Aprendizaje Viajero.

No os lo penséis más tiempo, Cracovia es una de las ciudades más impresionantes que ver en Polonia.

Booking.com

¿Qué os ha parecido este artículo con los 7 lugares que ver en Cracovia? A nosotros nos sorprendió muchísimo la ciudad, y la dejamos con pena. Después pusimos rumbo a Wroclaw, la ciudad que sin duda más nos sorprendió de éste país.

 

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

Aparte de esta guía con lo esencial que ver ver en Cracovia en dos días, os recomendamos que echéis un ojo al resto de artículos que tenemos sobre Polonia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

2 comentarios en «7 lugares que ver en Cracovia en dos días»

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad