🐳 10 lugares que ver en Comillas, laboratorio del modernismo

Hoy te cuento qué ver en Comillas, el que puede que sea el pueblo más bonito de Cantabria. Y esto lo digo objetivamente, sin sentimentalismos hacia otros a los que tengo más cariño.

También te diré algo “polémico”, esta villa de Cantabria puede que sea el lugar de nacimiento, el laboratorio, de ese modernismo catalán que tanta fama tiene. ¿No te lo crees? Te invito a que sigas leyendo.

Pero si esto, si esta medio afirmación más que enfadarte, te intriga, te invito a que descubras todo lo que hay que visitar en Comillas. Te prometo que no te dejará indiferente.

➡️ Aquí puedes reservar un free tour para que no te pierdas nada de lo que se puede ver y hacer en Comillas.

que ver en comillas mirador
¿Una sesión de fotos en Comillas?

🔎Además, no te pierdas nuestro artículo completísimo con lugares que ver en Santander o 49 cosas que puedes hacer allí.

Y si tienes más días puedes ver esta ruta por el norte de España, que incluye también otras Comunidades Autónomas como EuskadiAsturias y Galicia.

Cómo llegar a Comillas

Esta villa se localiza a unos 50 km de Santander y es una de las paradas más significativas en una ruta marítima que pasa por otras conocidas localidades como Santillana del Mar o San Vicente de la Barquera.

Si vienes desde Santander lo mejor es tomar la carretera A-67 que a partir de Torrelavega se convierte en la A-8. Para llegar a Comillas tendrás que coger la salida 249 y continuar por la CA-135 hasta tu destino.

Si has hecho una parada previa en Santillana, lo mejor es tomar la CA-131 que hará que vayas más pegadito a la costa.


que ver en comillas cementerio
Cementerio de Comillas con el ángel exterminador

¿Por qué Comillas es la “cuna” del modernismo?

Probablemente no te suene el nombre de Antonio López y López. Pero si te digo que fue el primer Marqués de Comillas, de primeras ya suena importante 😅.

Antonio López nació en Comillas en 1817, en el seno de una familia humilde. Pero ¿cómo llegó a ser marqués?

Con 14 años emigró a Cuba y terminó casándose con la hija de un comerciante catalán. Con la dote de esta y su visión para los negocios empezó diversas iniciativas muy lucrativas.

⚠️Uno de los negocios más lucrativos de su época fue la esclavitud. Aunque ningún documento oficial nombra a Antonio López en este tipo de transacciones, todo apunta a que participó de ellas.
De todas maneras, el tráfico de esclavos africanos entre España y Cuba era exclusivo de la burguesía catalana, y él no era catalán.

que ver en comillas palacio sobrellano
Palacio de Sobrellano en Comillas

Uno de estos negocios fue una naviera, que llegó a ser aliada del gobierno en las campañas bélicas en África y en Cuba. A través de este negocio, y de la fundación del Banco Hispano Colonial, llegó a tener una relación muy estrecha con el rey Alfonso XII, que en 1878 le concedió el marquesado de Comillas.

Este marquesado y su relación, por matrimonio, con Cataluña fueron la chispa para que el ahora Marqués de Comillas quisiera llenar Comillas de majestuosidad y hacerla una villa digna de un rey.

Se trajo a los arquitectos más importantes de Barcelona como Doménech i Montaner, Joan Martorell y el mismísimo Gaudí (anteriormente había casado a una de sus hijas con Eusebio Güell, seguro que el apellido os suena).

Aquí empezaron a crear obras que con posterioridad trasladarían y engrandecerían en este estilo modernista catalán de vuelta a su tierra.

Así que buena parte de todo lo que hay que visitar en Comillas se lo debemos a Antonio López, y también lo que no hay, como el ferrocarril.

que ver en comillas capricho de gaudi
Capricho de Gaudí

10 lugares que ver en Comillas para rendirte ante ella

Y después de este “trocito” de historia para ponerte un poco en contexto, creo que va siendo hora de que te cuente qué hay que ver en Comillas.

¿Preparada?

1. Palacio de Sobrellano

Uno de los puntos emblemáticos en Comillas es el Palacio de Sobrellano. Fue diseñado por Joan Martorell bajo petición del I Marqués de Comillas.

Este palacio neogótico fue ideado como residencia de verano del marqués y su familia y también de la Familia Real. De hecho, en el interior se puede ver la estancia del trono dedicada a recepciones reales.

Actualmente, al interior solo se accede mediante visita guiada, la cual te recomiendo encarecidamente. Durante esta, verás varias salas de la planta baja del palacio y varias piezas de mobiliario diseñadas por Gaudí.

💰La entrada general al palacio solo cuesta 5 € y 🕰 dura unos 45 minutos.
Si quieres, puedes consultar los horarios de las visitas y comprar las entradas por internet en esta página.

¿A que ahora mismo tienes unas ganas locas de visitar Sobrellano? 😉

que ver en comillas en un día
Visita el interior de Sobrellano en tu visita por Comillas

2. Capilla-Panteón

Si esta capilla-panteón ya te deja sin habla por fuera, prueba a entrar. Más que capilla es una catedral a pequeña escala.

Esta obra también fue proyectada por Joan Martorell como mausoleo familiar de Antonio López. En su interior podemos ver de nuevo la mano de Gaudí en un sitial, dos reclinatorios y varios bancos.

💰La visita guiada a esta capilla-panteón también cuesta 3 €, y la puedes reservar por internet en esta página. Si quieres quedarte con la boca abierta, es una de las cosas que ver en Comillas que no te puedes perder.

que ver en comillas capilla panteon sobrellano
Esta capilla-panteón también se puede visitar por dentro.

3. Capricho de Gaudí, una joya que ver en Comillas

Llegamos a una de las cuatro obras arquitectónicas que Gaudí construyó fuera de Cataluña, el Capricho.

Pero este capricho no es tal Capricho, sino Villa Quijano, un encargo de un indiano rico a Gaudí. Puede que en ciertos aspectos te recuerde a la Casa Vicens, en Barcelona, y es que son dos obras contemporáneas.

De hecho, estos son los primeros edificios del arquitecto, aunque el Capricho de Gaudí se finalizó antes. En ellos se crea el estilo por el que el genio catalán será reconocido de ahí en adelante.

➡️ Aquí podéis comprar la entrada al Capricho de Gaudí por 7 € con antelación

💰La entrada general al Capricho de Gaudí cuesta 7 € y da acceso a todos los espacios tanto interiores como exteriores.
  • 🕰 En horario de verano (de julio a septiembre) permanece abierto de lunes a domingo de 10:00 a 21:00.
  • 🕰 De noviembre a febrero abre de lunes a domingo de 10:30 a 17:30.
  • 🕰 De marzo a junio y octubre abre de lunes a domingo de 10:30 a 20:00.
    El último acceso es siempre 30 minutos antes del cierre.

  • Si quieres más información sobre este lugar, aquí te dejamos un enlace a un artículo específico que escribimos sobre los 5 consejos para visitar el Capricho de Gaudí.

    comillas que ver capricho de gaudi
    Comillas y su interés arquitectónico

    4. Fuente de los Tres Caños, otra de las cosas que ver en Comillas

    ¿Te he dicho ya que Comillas es la villa modernista por excelencia 😅?
    Porque si no te queda claro, nuestra próxima parada en este qué ver en Comillas es la Fuente de los Tres Caños, situada en la plaza del mismo nombre.

    Esta fuente fue diseñada por Lluís Domènech i Montaner a petición de Antonio López y como homenaje a su hijo político, Joaquín del Piélago.

    ¿Y por qué una fuente? Pues porque Joaquín consiguió traer la traída de aguas hasta esta villa marinera.

    que ver en comillas con niños
    Qué ver en Comillas: Fuente de los Tres Caños

    5. Casco Antiguo de Comillas

    Si quieres dejar un poco el modernismo de lado, te invito a que te pierdas por las calles empedradas del casco antiguo de Comillas. Dejando la Fuente de los Tres Caños atrás, llegarás a la Plaza de la Constitución. Aquí podrás ver el Antiguo Ayuntamiento de la villa, así como la Iglesia de San Cristóbal.

    Otra de las plazas que ver en Comillas que no te puedes perder es la Plaza del Corro de San Pedro. Popularmente se denomina corro al lugar en el que se jugaba a los bolos y en el que se celebraban los bailes de las romerías.

    Esta plaza es característica por las casas de arquitectura típica montañesa como una casona del siglo XVIII en la que destaca un gran escudo.

    paseo por comillas que ver
    Turismo en Comillas

    6. Puerta de los Pájaros o Puerta del Moro

    Y después de un breve descanso, seguimos con una ruta por el modernismo de Comillas. Esta vez toca hacer una parada a la entrada de una residencia particular.

    ¡Y menuda entrada que tiene! Nada más y nada menos que una puerta diseñada por Antoni Gaudí.

    La puerta original fue ideada para la entrada de la casa del pintor Luis Graner en Barcelona. Años más tarde, este diseño fue replicado por un albañil que había trabajado para Gaudí en el lugar en el que la vemos hoy.

    que ver en comillas y alrededores
    Qué ver en Comillas – Puerta de los Pájaros

    7. Mirador de Santa Lucía

    A escasos 100 metros de la puerta anterior, nos encontramos con uno de los miradores más chulos que ver en Comillas.

    Desde aquí, y junto a la ermita de Santa Lucía, tendrás una de las mejores vistas a la playa y al puerto de Comillas.

    Un cartelón de la Comillas Monumental nos cuenta que desde aquí se daba el aviso a los pescadores de la aparición de ballenas. Sí, esta villa fue un gran puerto ballenero 😳.

    que ver en comillas playa
    La playa de Comillas desde el mirador

    8. Cementerio de Comillas

    Llegamos a una de las paradas más curiosas del recorrido, la del cementerio. Y es que el cementerio de Comillas no es un cementerio cualquiera.

    Se asienta sobre las ruinas de la antigua iglesia de la villa, del siglo XV. Hacia un lado el mar Cantábrico y hacia otro la localidad de Comillas, y sobre él, vigilante y expectante, descansa el famoso ángel exterminador, obra modernista de Josep Llimona.

    Aunque no seas muy de este tipo de turismo, no puedes pasar por alto una visita a este lugar, aunque sea solo para ver el ángel. Es una de las visiones más espeluznantes y bellas que ver en Comillas.

    qué ver en Comillas España
    Qué ver en Comillas: Ángel exterminador del cementerio

    9. Casa del Duque, otro de los lugares que ver en Comillas (al menos de lejos)

    Esta mansión bien podría estar en cualquier lugar escondido de Inglaterra, y sin embargo, nos vigila desde un alto en Comillas, Cantabria.

    Te tendrás que conformar con ver desde lejos esta casa de estilo asimétrico, ya que no hay visitas. En los últimos años ha sido lugar de rodaje de varias películas y creo que también se realiza alguna que otra boda.

    que ver en comillas paseo por comillas casona
    Esta no es la Casa del Duque pero yo también me la quedaba

    10. Ver la Universidad Pontificia Comillas

    Y para terminar, toca visitar uno de los edificios que se ve desde muchos puntos de Comillas si subes la cabeza, la Universidad Pontificia.

    Esta universidad que fue el antiguo Seminario de Comillas se empezó a construir en 1881, de nuevo gracias al capital de Antonio López. A su muerte, fue su hijo el que continuó con las obras hasta su conclusión en 1890.

    El proyecto fue realizado por Joan Martorell i Montells y siguió un esquema jesuita tradicional.

    En mi opinión, esta universidad es uno de los monumentos que ver en Comillas que no os debéis perder.

    💰La entrada general a la Universidad Pontificia cuesta 3,5 €.
  • 🕰De junio al 15 de septiembre hay visitas a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00.
  • 🕰Del 16 al 30 de septiembre hay visitas a las 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00.
  • 🕰En Semana Santa y puente, a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00h
  • 🕰Y de octubre a mayo, a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00.

  • que ver en comillas universidad pontifica comillas
    Comillas Universidad Pontificia

    Visitar Comillas – Comillas no está en Asturias

    Haciendo este post, descubrí que una de las búsquedas que más realiza la gente es “qué ver en Comillas Asturias”. Cada vez que encuentro una cosa de estas se muere una parte de mí, así, tal cual.

    Con la de cosas que hay que ver en Cantabria y la de infravalorados que estamos muchas veces.

    Si vienes a Cantabria, habla de todo lo que has disfrutado aquí, de lo bien que has comido y de la cantidad de joyas que tenemos en un espacio tan reducido. No dudes en ir a Comillas, pero no hables demasiado, que queremos seguir disfrutando de la tierruca sin esas masificaciones de otros sitios 😉.

    Eso sí, si visitas algún lugar que te encante, no dudes en recomendarlo en Tripadvisor o en otros canales que le pueda ayudar a la gente.

    que ver en comillas santander
    Qué ver en Comillas – Capricho de Gaudí

    🏨 Dónde alojarse en Comillas

    Lo ideal para visitar Comillas es pasar alguna noche en ella. No dudes en echar un vistazo a nuestra guía con un montón de alojamientos rurales en Cantabria 😉.

    Nuestra opción cerca de Comillas es la Posada Rural el Trenti de Corona 😍.

    que ver comillas interior palacio sobrellano
    Interior de Sobrellano

    Si quieres saber qué más visitar en los alrededores de Comillas, no dudes en visitar el resto de artículos de Cantabria de Aprendizaje Viajero. Y ¡escríbeme! me encanta hablar de la tierruca y recomendar lugares que muchas veces no incluyo en estas guías 😉


    ¿Qué te han parecido todas las cosas que hay que ver en Comillas? ¿Es o no el laboratorio del modernismo? Como buena cántabra, para mí, pocos lugares acumulan en tan poco espacio tanto arte, pero si estás pensando en otro, por favor, házmelo saber. ¡Te espero en comentarios!

    ¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
    mejor hotel viajes

    RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

    que visitar viajes

    RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

    viajar blog de viajes

    COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

    que ver en turismo wikipedia

    CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

     

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    que ver en turquia Capadocia

    Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

    Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

    2 comentarios en «🐳 10 lugares que ver en Comillas, laboratorio del modernismo»

    1. Me encanta tu blog, no lo conocía. Como medio cántabra medio catalana, Comillas es mi ideal, un lugar en plena Cantabria donde me siento gracias al modernismos en un pequeño trocito de Catalunya. Es mi lugar favorito, espero algún día cuando me jubile que sea allí

      Responder

    Deja un comentario

    Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad