Qué ver en Cádiz, la ciudad de la luz. La tacita de plata es considerada una de las mejores ciudades de toda España para vivir el año entero, además de visitar al menos una vez en la vida.
Y es que esta ciudad ofrece mucho más que turismo de playa; su amplia y variada gastronomía, los cientos de pueblos con encanto de la provincia de Cádiz, oferta de ocio y cultural, su gente, fiestas y carnavales, sin olvidar que estamos hablando de la ciudad más antigua de toda Europa.
Además, recomendamos hoteles con descuento donde dormir en Cádiz, o los mejores apartamentos de Airbnb. 😍📸
Pero vamos a resumirlo en las mejores 15 cosas que ver en Cádiz:
Tabla de Contenidos
- 1 15 cosas que ver en Cádiz
- 1.1 1. Atardecer en la Playa de La Caleta
- 1.2 2. Subir a la Torre de Tavira
- 1.3 3. Perderse por La Viña
- 1.4 4. Comer lomo en manteca en Taberna Casa Manteca
- 1.5 5. Conocer la Catedral de Cádiz
- 1.6 6. Probar las tortillitas de camarones de Casa Balbino
- 1.7 7. Paseo hasta el Castillo de San Sebastián
- 1.8 8. Visitar el faro de Trafalgar
- 1.9 9. Comer pescaito frito en el Mini Bar
- 1.10 10. Una copita en La Barrosa
- 1.11 11. Descubre los árboles gigantes de la Alameda Apodaca
- 1.12 12. Volar una cometa en Tarifa
- 1.13 13. Merendar como un gaditano
- 1.14 14. Perderse por las calles de Vejer de La Frontera
- 1.15 15. Observar a la gente en un banco
- 2 Dónde dormir en Cádiz
- 3 Transporte en Cádiz
- 4 15 cosas que ver en Cádiz provincia
- 5 Artículos relacionados
15 cosas que ver en Cádiz
1. Atardecer en la Playa de La Caleta

La Playa de La Caleta ha sido siempre la más conocida en Cádiz capital y provincia. Todos los años decenas de comparsas le dedican alguna letra a sus atardeceres y hacen que su fama crezca.
Lo que está claro, es que un atardecer en su arena, te dejará sin palabras. Sus atardeceres ya son increíbles de por sí. Pero la magia de esa playa es especial ya que está presidida por el antiguo Balneario de La Palma, junto a sus barquitos estancados en la bajamar reflejando el cielo anaranjado de Cádiz.
Por cierto, puedes ir a La Caleta cualquier día y a cualquier hora, a bañarte y simplemente relajarte leyendo un libro bajo el templado sol del atlántico, que vas a disfrutarla de igual manera. También puedes visitar la playa de Cortadura, Valdevaqueros, Costa Ballena, Zahara de los Atunes o Bolonia ya que son consideradas no sólo como las mejores playas de Cádiz, sino de toda España.
2. Subir a la Torre de Tavira

Si buscas qué ver en Cádiz, posiblemente tengas aquí las mejores vistas de Cádiz capital. Subir a la azotea de su torre es tener una panorámica de todo el casco antiguo, sus antiguos tejados y miradores… Cientos de años de historia a golpe de un vistazo, ¡increíble!
Además, la Torre Tavira es una experiencia en sí misma ya que cuenta con una Cámara Oscura donde podremos ver todo Cádiz y sus lugares más emblemáticos a tiempo real. Una manera de conocer Cádiz desde otra perspectiva y observar a su gente desde el anonimato.
Por cierto, para que no vayas y la encuentres cerrada te dejamos su horario, además de su precio que son 6 € en tarifa normal:
- Octubre – abril: 10.00 – 18.00 hrs.
- Mayo – septiembre: 10.00 – 20.00 hrs.
3. Perderse por La Viña

Es el barrio más famoso de Cádiz capital (pero no el más antiguo, que es El Pópulo). En Carnavales La Viña se transforma y cada una de sus calles se convierten en un espectáculo audiovisual sin igual en todo el mundo.
Pero el día a día en el barrio tiene un encanto especial. Pasear entre sus estrechas calles, con casas blancas, decoradas con flores y balcones, su gente y la alegría y luz que se respira…
4. Comer lomo en manteca en Taberna Casa Manteca

Casa Manteca es una taberna tradicional con mucha historia, situada en el centro histórico de Cádiz y con mucho que probar y ver.
Mi recomendación es que te pidas un vino Fino de Jerez y lo acompañes con lomo en manteca, o con unos chicharrones en lámina con sal y limón. No es un lugar para ir a comer sentado, sino para probar una tapita y disfrutar de la gastronomía loca.
5. Conocer la Catedral de Cádiz

Es un referente en la ciudad, gracias a su ubicación y belleza todo turista acaba pasando por sus puertas y admirando su belleza y la de su entorno. Sin duda una de las cosas que ver en Cadiz más importantes.
Pero yo te recomiendo que la disfrutes de verdad, más allá de 4 fotos. Que te sientes en una de sus terracitas y te tomes algo mientras observas a la gente pasar, y que más tarde entres dentro de la Catedral para conocer su estilo por dentro, además de su templo, el altar mayor de estilo neoclásico, su coro o la cripta.
Con un precio de 6 €, el horario de entrada a la Catedral es:
- Lunes a Sábado: 10:00 a 19:00 hrs.
- Domingo: 14:00 a 19:00 hrs.
6. Probar las tortillitas de camarones de Casa Balbino

Te puedo decir que son las mejores tortillitas de camarones que he probado en toda la provincia de Cádiz. Por lo que si tienes tiempo de sobra, organiza una excursión de un día a Sanlúcar de Barrameda y pásate por Casa Balbino para probarlas.
Además te recomiendo que te pidas unas papas aliñás, huevas y pruebes varias tapitas de pescaito frito, que es fresco del día.
7. Paseo hasta el Castillo de San Sebastián

Cuenta la leyenda que en ese islote se asentaba el templo fenicio de Kronos, en la Edad Antigua. Hoy en día se usa como lugar de celebración de exposiciones, conciertos y demás actos de ocio y cultura.
El Castillo de San Sebastián (no confundir con el de Santa Catalina), está en un enclave natural increíble. Comunicado desde el casco antiguo a su isla con un malecón, que hacen su paseo toda una experiencia, y sin duda una de las mejores cosas que hacer en Cádiz en un día.
8. Visitar el faro de Trafalgar
El faro está situado en un entorno envidiable. A pocos metros de un pueblo de obligada visita como es Vejer de la Frontera. Data del 1929 y para llegar a sus pies tendréis que atravesar los Caños de Meca y en su falda podréis bajar por sus rampas y escaleras a sus playas de fina arena y agua cristalina.
La Batalla de Trafalgar fue una batalla naval que tuvo lugar en 1805. Dicha batalla naval está considerada como una de las más importantes del siglo XIX, donde se enfrentaron los aliados Francia y España contra la armada británica al mando del vicealmirante Horatio Nelson, quien obtuvo la victoria.
9. Comer pescaito frito en el Mini Bar

Este es un pequeño secreto así que… shhh! El Mini Bar es un bar muy pequeñito entre las callejuelas del casco antiguo de Cádiz. Un bar muy frecuentado por los locales, que saben de la calidad y frescura de sus productos.
Pasaros a primera hora para pillar una banqueta y disfrutar de su pescaito frito, el mejor de todo Cádiz capital, sin lugar a dudas.
Eso sí, os recomiendo que no pidáis un surtido, sino que elijáis vosotros mismos el tipo de pescado que os apetece: huevas, tortillitas, cazón en adobo, boquerones, gambas, etc. Es que no se puede ver Cadiz sin visitar sus bares y probar su gastronomía!
10. Una copita en La Barrosa

La playa de la Barrosa en Chiclana de la Frontera ha sido nombrado como mejor playa de España en numerosas ocasiones, es una playa familiar, de arena fina y agua limpia. Ideal para disfrutar de un clima estupendo durante todo el año con vistas al infinito Atlántico.
Una recomendación es la de comer en alguno de los restaurantes de Chiclana y acabar tomando una copita o un helado en sus terrazas a pocos metros de la playa, mientras podemos disfrutar de un ambiente tranquilo y del buen clima local.
11. Descubre los árboles gigantes de la Alameda Apodaca

Andar por el paseo marítimo amurallado del casco histórico de Cádiz te aseguro que no tiene precio, pero si además le sumamos hacerlo por un jardín con árboles gigantes del Siglo XX, no vamos a poder cerrar la boca de la delicia visual que tenemos delante.
La Alameda está incluida dentro del Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz y además de vegetación variada (plátanos, ficus, chirimoyo…) cuenta con más de 400 años de historia.
12. Volar una cometa en Tarifa

Tarifa es super conocido en todo el mundo por ser un destino para deportes de agua y viento, pero además por su posición geográfica, muy cerca de la costa de África.
Tanto si vas en familia, como con amigos o pareja, estás obligado a ir a una de sus playas e intentar hacer volar una cometa. Imposible no encontrar aire y buen clima en uno de los destinos más turísticos de toda España.
13. Merendar como un gaditano

La merienda es algo muy típico español, y comer en Cádiz nos lo tomamos muy en serio. Por el casco antiguo podrás visitar varios locales como Café Royalty, Dosabores o el puestecito de La Guapa en el Mercado de Abastos para disfrutar de churros, empanadas o dulces de obrador artesanales, siempre con un buen cafelito.
14. Perderse por las calles de Vejer de La Frontera
Es, para mí, el pueblo con más encanto de toda la provincia de Cádiz. Situado a más de 200 metros de altura (tendréis que subir una buena cuesta en coche), a orillas de barbate y de El Palmar, destaca por su centro histórico amurallado, por sus cientos de callejuelas estrechas todas pintadas de blanco.
Es además un lugar para tapear y probar el muy típico lomo en manteca, pasear y conocer las ancianas que todavía siguen vistiendo con los trajes típicos de antaño (cobijado) y por supuesto, subir a lo más alto para disfrutar de las vistas blancas de todo el pueblo, con el mar de fondo.
15. Observar a la gente en un banco

Después de estos 14 puntos anteriores, quiero terminar con lo que para mi es lo mejor todo Cádiz provincia y que podréis hacer a cualquier hora y desde cualquier banco o playa: observar a los gaditanos.
Los gaditanos son probablemente los más simpáticos (aunque no les toques las narices, ¡que pueden llegar a ser muy bordes!) y graciosos de toda España, son felices y disfrutan de su tierra, son serviciales y bondadosos, son los que le dan magia y hacen que cualquier detalle sea diferente.
Dónde dormir en Cádiz
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz en verano cuidado porque los precios suben bastante, ya sea de hoteles, alquileres vacacionales o los tan de moda airbnb.
Mi recomendación es venir antes de verano, es decir, en los meses de Abril o Mayo o incluso después de Agosto (Septiembre, Octubre), que el tiempo en Cádiz sigue siendo muy bueno y se puede disfrutar la provincia de igual manera. Entonces, ¿dónde es mejor dormir?
- Amigos: Airbnb o alquiler de pisos vacacionales. Además, la mejor zona para alquilarlos es Chiclana de la Frontera, Conil Tarifa y El Puerto de Santa María.
- Familias: todas las opciones son válidas, pero nuestra recomendación son los alquileres vacacionales en zonas tranquilas como pueden ser Cádiz capital o Chiclana.
- Parejas: hoteles. Si quieres disfrutar de unos días de tu pareja y Cádiz y despreocuparse de todo, puedes echar un ojo a los cientos de hoteles en todos los pueblos y capital.
Por cierto, para los lectores de Aprendizaje Viajero traemos un par de descuentos tanto en reserva de hoteles a través de Booking como en Airbnb
Booking.comTransporte en Cádiz
Si te vas a alojar en Cádiz capital, lo mejor es que dejes el coche sin mover en toda tu estancia y te muevas en autobús, en el caso de que vivas alejado del centro histórico.
Aunque la opción más utilizada por los turistas es ir andando a prácticamente todos lados. Y es que desde el paseo marítimo (nada más empieza Cádiz, cuando termina la Playa de Cortadura) podremos llegar al casco antiguo y recorrer Cádiz de una punta a otra en menos de 1 hora, a buen paso.
Si queremos desplazarnos a otros pueblos vamos a necesitar un coche, ya que el transporte (conoce en la página web de Renfe todos los horarios y destinos) en cercanías es bastante limitado, parando solamente en: San Fernando, Puerto Real, El Puerto de Santa María y Jerez.
15 cosas que ver en Cádiz provincia
- Atardecer en la Playa de La Caleta
- Subir a la Torre de Tavira
- Perderse por La Viña
- Comer lomo en manteca en Taberna Casa Manteca
- Conocer la Catedral de Cádiz
- Probar las tortillitas de camarones de Casa Balbino
- Paseo hasta el Castillo de San Sebastián
- Visitar el faro de Trafalgar
- Comer pescaito frito en el Mini Bar
- Una copita en La Barrosa
- Descubre los árboles gigantes de la Alameda Apodaca
- Volar una cometa en Tarifa
- Merendar como un gaditano
- Perderse por las calles de Vejer de La Frontera
- Observar a la gente en un banco
Esperamos que os hayan gustado estos 15 planazos para hacer y cosas que ver en Cádiz provincia.
Si no has hecho al menos 10 de estos planes, no has conocido la verdadera esencia de la provincia. ¿Eres uno de los afortunados?.
¿Con más ganas de viajar?, ¿Buscando otro destino por España?, ¿Plan de fin de semana? No te puedes perder nuestra sección de escapadas por España.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Artículos relacionados

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
¡Me encanta Cádiz! Sus playas y sus pueblos son una pasada. Cuando voy suelo alojarme en un hotel buenísimo de Vejer. Se llama Trafalgar Polo Club. Os dejo su web por si os interesa: https://www.trafalgarpolo.com/
Hola. Estoy organizando mi estancia, y tengo previsto visitar Doñana y alrededores. Las distancias son largas para buscar un solo alojamiento o bien dormir siempre mismo sitio??
Alguna recomendación para visitar Parque Doñana. Será del 29/10 al 6/11
Hola Pilar! Depende del tiempo, a mi me gusta mucho ir cambiando de alojamientos, asi vas viendo sitios nuevos. Las distnacias no son muy largas para el tiempo que vas a estar, pero busca mejor rutas ya que esa zona no la conococemos del todo. Un saludo!
Exelente post , gracias x su ayuda , me encanto toda la data ……felicitaciones , de gran ayuda en enero, estare una semana, en esa ciudad……sera mi primer viaje a Europa , soy de argentina y voy con las mejores espectativas, reitero el agradecimento.
Hola Fabián! Mil gracias por tus palabras. Te encantará la ciudad y el país, ya verás! Encima Cádiz es un lugar idílico, lo pasarás de diez. Un abrazo!!
Hola, muchas gracias por la informacion. Tenia curiosidad sobre donde esta localizado el Mini Bar. El pescaito frito se ve delicioso. Espero que sigan disfrutando sus viajes!
Hola Ana! Está en Calle Dr. Dacarrete, 1 🙂 Un saludo!
Yey! Muchas gracias jiji
Gracias por las sugerencias, hemos visto el atardecer, simplemente maravilloso!
¡Qué bueno que os haya gustado! La verdad es que es una pasada 😊.
¡Grandísimo post! 😍
Esperamos que vengáis muchas más veces a enumerar más planazos como estos ☺☺
¡Saludos desde Cádiz!
¡Ya estamos planeando la próxima visita! 😊La verdad es que Cádiz es una auténtica maravilla y nos encanta.
Hola! Muy buenas las recomendaciones. Gracias. Quería saber si las playas de la zona son de aguas tranquilas para ir con niños en junio. Hay mucho viento? Donde recomienda alojarse además? Saludos!
Hola Macarena! Bueno, depende dónde te vayas. En verano hay muuucha gente, eh? Pero encontrarás playas. En el propio artículo dejamos recomendaciones de playas. Y si quieres evitar el viento alejate de Tarifa jejeje Un saludo!!
Excelentes todas las sugerencias , comentarios y descripciones, pudimos hacer y ver la mayoría y lo disfrutamos muchísimo, Cádiz es realmente una ciudad bellísima !!! Vale la pena conocerla !!!
Me permito agregar 2 LUGARES MÁS que pudimos visitar y creo que deberían estar en tu lista : EL TEATRO ROMANO , y EL CASTILLO DE SANTA CATALINA, imperdibles !!! Saludos !!!
Hola, Cecilia!! Muchísimas gracias por las sugerencias y qué bien que os haya gustado tanto. La verdad es que no vemos la hora de volver y actualizar este artículo! 🙂
Hola soy de Cádiz y bloguero como ustedes y quería felicitaros porque os lo habéis currado.
Si,Cádiz y su provincia tiene mucho que visitar y es una pena que no esté tan bien promocionado.
Aunque así , el que viene se sorprende más.
Felicidades por el post.
Muchas gracias por tus palabas. Eso es, tienes toda la razón. Cádiz es uno de los lugares más impresionantes que tiene España 🙂
He ido a Cadiz algunos años esporádicamente y siempre encuentro algo nuevo en esta ciudad. Para mi y mi esposa es toda una aventura viajar a Cadiz, una de las ciudades mas interesantes que conocemos. Somos unos enamorados de su parte antigua. Nada más pasar Puerta Tierra te sumerges en un mundo distinto, antiguo, con solera, que te envuelve y te hace sentir sensaciones dispares pero todas agradables. Ir a Cadiz es perderse por sus calles, por su plazas, por sus playas y dejarse llevar por su embrujo. Este año veremos de nuevo su Carnaval que es otra de las cosas que nos apasionan, y donde los gaditanos muestran su arte y su inventiva.
Hola Manuel! Sin duda, Cadiz es una ciudad impresionante, una visita imprescindible dentro de Andalucía. Un abrazo, y gracias por tus palabras
¡Será posible que aún no conozco Cádiz! Y ando precisamente con un libro, “Las tres muertes de Fermín Salvochea”, ambientado allí… entre la novela y vuestro artículo me habéis abierto aún más las ganas de ir! Un abrazo!
Wow! No lo conozco pero me lo apunto ahora mismo! Cadiz es impresionante, seguro que te sorprenderá! Ya nos contarás qué te parece 🙂 Gracias por el comentario, Maribel!