Hoy te cuento quĂ© ver en CĂĄceres, una ciudad que te fliparĂĄ por varias razones. La verdad es que no es el tĂpico destino que se recomienda para ver en España y por eso mismo es tan ideal.
He estado varias veces en CĂĄceres y debo reconocer que la primera vez no le supe ver todo el potencial. Entendedlo, tenĂa 17 años, era un viaje de fin de curso y no buscĂĄbamos ver palacios del siglo XVI đ o torres ĂĄrabes.
Sin embargo, ahora creo que es uno de los destinos mĂĄs interesantes de todo el paĂs, y es que la historia rezuma de cada una de sus piedras.
Si tienes un ratuco, te invito a descubrir alguna de las cosas que ver en CĂĄceres que no te puedes perder.
Si te suscribes a nuestro canal de Youtube no podrĂas hacernos mĂĄs felices (te pondrĂamos un monumento, pero de momento el dinero no nos da jajaja).
AdemĂĄs cada semana te hablamos de una provincia de España, ÂĄno te lo puedes perder! đ
Tabla de Contenidos
- 1 ÂżEn cuĂĄntos dĂas puedo ver CĂĄceres?
- 2 Free tour en CĂĄceres y otros tours para ver lo imprescindible de CĂĄceres
- 3 Breves apuntes sobre CĂĄceres
- 4 QuĂ© ver en CĂĄceres en 1 dĂa, 2, 3 o los que te echen
- 5 Otros lugares que ver en CĂĄceres
- 6 Qué ver en los alrededores de Cåceres
- 7 ¿Qué ver en Cåceres gratis?
- 8 ÂżDĂłnde dormir en CĂĄceres?
- 9 ÂżDĂłnde comer en CĂĄceres barato?
- 10 ÂżCĂłmo llegar a CĂĄceres?
- 11 Fiestas de CĂĄceres que no te puedes perder
- 12 ÂżDĂłnde aparcar en la ciudad de CĂĄceres?
- 13 Mapa turĂstico de CĂĄceres
- 14 ¿Qué ver en la provincia de Cåceres?
ÂżEn cuĂĄntos dĂas puedo ver CĂĄceres?
La verdad es que este es un tema muy personal. Es verdad que en un dĂa puedes llevarte una idea general y visitar los puntos mĂĄs caracterĂsticos que ver en CĂĄceres, pero, como en todo, cuanto mĂĄs mejor.
No es una ciudad demasiado grande, pero sĂ que tiene lugares en los que es necesario echar unas cuantas horas, o al menos a mĂ me lo parece. De todas maneras, en la siguiente secciĂłn te voy a dejar una serie de tours para ver lo mĂĄs importante de la ciudad si no tienes demasiado tiempo.

Free tour en CĂĄceres y otros tours para ver lo imprescindible de CĂĄceres
Si no tienes demasiado tiempo y quieres ver lo imprescindible de Cåceres, nosotros siempre recomendamos hacer un free tour. ¿Qué tiene de bueno?
Pues que en alrededor de una hora y media habrås visto lo mås importante de la ciudad de la mano de alguien que la conoce. Ademås, en este tour también se visita brevemente el Museo Provincial que es gratuito para los ciudadanos de la Unión Europea.
Si tienes mĂĄs tiempo, aquĂ te dejo algunos otros tours para conocer otros de sus lugares e historias:
- Free tour de misterios y leyendas de CĂĄceres
- Tour teatralizado de CĂĄceres
- Tour de CĂĄceres al completo con entradas
- Tour teatralizado de misterios y leyendas
Breves apuntes sobre CĂĄceres
AquĂ te dejo algunos apuntes para entiendas un poco mĂĄs la relevancia de CĂĄceres (estarĂ© encantada de ampliar esta lista đ:
- En 1968 fue nombrada Tercer Conjunto Monumental de Europa
- En 1986, ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
- En la época romana se la conoció como Colonia Norbensis Caesarina o Norba Caesarina, y los årabes le dieron el nombre de Qasris.

QuĂ© ver en CĂĄceres en 1 dĂa, 2, 3 o los que te echen
Puede que Cåceres no sea la primera ciudad que te viene a la mente para preparar una escapada por España. Estamos demasiado acostumbrados a otros destinos con los que no dejan de bombardearnos.
Pero también estoy segura de que precisamente la sorpresa de lo que te encuentres serå lo que mås te enamore de Cåceres. Vamos a ir poco a poco, saboreando la ciudad.
De momento, te dejo una serie de lugares que por nada del mundo me perderĂa en una escapada a CĂĄceres:
- Plaza Mayor
- Muralla de CĂĄceres y otras torres
- Arco de la Estrella
- Plaza de Santa MarĂa
- Palacio de Carvajal
- Plaza de los Golfines
- Plaza de San Jorge (Iglesia de San Francisco Javier)
- Plaza de San Mateo (Iglesia de San Mateo)
- Barrio judĂo
Plaza Mayor de CĂĄceres
La Plaza Mayor de Cåceres es uno de los puntos de referencia mås importantes tanto para propios como para extraños. Para los cacereños es uno de sus lugares principales de reunión, y para los que vamos de visita es el punto de partida, el primer sorbito antes de entrar en plena ciudad monumental.
El edificio que preside la plaza es el ayuntamiento, una construcción del siglo XIX, aunque no es el mås singular. De hecho, estoy segura de que las torres que te voy a señalar ahora captarån de primera mano tu atención. ¿Quieres saber un poco mås de ellas?
- Torre de la Yerba – Es una torre albarrana almohade del siglo XII. Este tipo de torres servĂan tanto para la defensa de la ciudad como de atalaya. Justo en esta parte de la muralla encontramos mĂĄs torres, ya que era una zona mĂĄs vulnerable.
- Torre de los PĂșlpitos – Esta torre de 16 metros de altura es de origen cristiano, pista que nos dan las saeteras en forma de cruz. Es la Ășnica torre que se construyĂł por entero despuĂ©s de la conquista cristiana de la ciudad en el siglo XIII. Esta torre se comunica con el Palacio de Mayoralgo.
- Torre de Bujaco – Es la torre mĂĄs famosa que ver en CĂĄceres, de origen ĂĄrabe aunque levantada sobre una estructura romana.
- Actualmente en la torre se puede visitar un centro de interpretaciĂłn de las 3 culturas que han pasado por la ciudad.
La entrada a la torre cuesta 2,5 ⏠y aquĂ puedes comprobar los horarios đ°.
- Actualmente en la torre se puede visitar un centro de interpretaciĂłn de las 3 culturas que han pasado por la ciudad.
Cerca de la Plaza Mayor y todavĂa fuera de la Ciudad Monumental, puedes ver mĂĄs palacios y casonas de la nobleza como el Palacio de Toledo-Moctezuma o el de Godoy.
Muralla de CĂĄceres y otras torres
Aunque el paso del ser humano por estas tierras se puede empezar a trazar en el PaleolĂtico Superior, lo cierto es que la historia se empieza a poner “interesante” con la llegada de los romanos.
De su paso por aquĂ tenemos la muralla de la ciudad, que se construyĂł con planta rectangular y cuyo centro, el foro romano, hoy en dĂa es la Plaza de Santa MarĂa.
Actualmente vemos numerosas reconstrucciones de la época de los musulmanes y la creación de nuevos accesos como el Postigo de Santa Ana, que en su época era una de las puertas de la muralla romana.
Otras de las torres, en su mayorĂa de origen ĂĄrabe, que podrĂĄs ver en CĂĄceres son:
- La Torre Adosada
- La Torre del Consejo
- Torre del Aver
- Torre del Horno
- Torre Mochada
Arco de la Estrella
Dejando atrĂĄs la Plaza Mayor nos encontramos con el acceso principal a la “Ciudad Monumental de CĂĄceres”, el Arco de la Estrella.
Se construyĂł en el siglo XVIII sobre una base del XV, y lo curioso es la forma de arco rebajado para darle amplitud a la entrada y que asĂ pudiesen pasar sin problemas los carruajes.
Plaza de Santa MarĂa, otro de los lugares imperdibles que ver en CĂĄceres
Aunque con el primer pie puesto en CĂĄceres ya nos hacemos una idea de por quĂ© esta ciudad es Patrimonio de la Humanidad, lo cierto es que la razĂłn empieza justo aquĂ. A partir del Arco de la Estrella se abre ante nosotros la ciudad vieja, con primera parada en esta plaza.
Ya os he dicho antes que este era el centro de la antigua ciudad romana, el foro, pero luego, seguirĂa siĂ©ndolo durante toda la Edad Media.
La Plaza de Santa MarĂa tiene mucha tela que cortar đ , asĂ que vamos por partes:
- Palacio Episcopal – Nada mĂĄs entrar en la plaza, a mano izquierda, nos encontramos con este palacio cuyas partes mĂĄs antiguas datan del siglo XIII, y las mĂĄs nuevas, del siglo XVII. Aunque son otros de sus detalles los que nos dan mĂĄs informaciĂłn sobre la historia de esta ciudad. Y es que si os dais cuenta, a cada lado de la puerta se ven dos medallones en los que aparecen dos nativos americanos. Esto nos habla de la implicaciĂłn de esta tierra en la conquista de AmĂ©rica.
- Casa de los Ovando – Palacio renacentista del siglo XVI.
- Palacio de los Mayoralgo – Palacio de finales del siglo XV en el que destacan los escudos de su portada y su patio mudĂ©jar. Actualmente pertenece a la FundaciĂłn Caja Extremadura – Liberbank y durante su renovaciĂłn se encontraron numerosos restos de la Ă©poca romana.
- Concatedral de Santa MarĂa -- Este es el templo cristiano mĂĄs importante que ver en CĂĄceres, aunque a simple vista es una construcciĂłn robusta, que nos lleva al romĂĄnico, lo cierto es que transita hacia el gĂłtico y tambiĂ©n tiene detalles renacentistas (su torre, por ejemplo). Desde 1957 es Concatedral de la DiĂłcesis de Coria-CĂĄceres .

Horarios y entrada para visitar Concatedral de Santa MarĂa
- đ°La entrada general a la concatedral cuesta 5 ⏠(audioguĂa incluida).
- đ° Los horarios de visita son:
- De octubre a febrero, de lunes a sĂĄbado de 10:00 a 19:00; domingos, de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:30.
- De marzo a abril, de lunes a sĂĄbado de 10:00 a 20:00; domingos, de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:30.
- De mayo a septiembre, de lunes a sĂĄbado de 10:00 a 22:00; domingos, de e 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 19:00.

Muy cerca de la Plaza de Santa MarĂa, subiendo por la calle Amargura, nos encontramos con el Palacio de Carvajal. Este edificio es una casa tĂpica de la nobleza cacereña de entre los siglos XV y SVI. En ella destaca el escudo de la familia Carvajal y su torre de planta circular.
A este palacio, uno de los que hay que ver en CĂĄceres, se le conoce tambiĂ©n como “Casa Quemada” por un incendio que destruyĂł su interior en el siglo XIX.
Hoy en dĂa pertenece a la DiputaciĂłn de CĂĄceres, al ĂĄrea de turismo.
Plaza de los Golfines
Seguimos nuestro recorrido por la ciudad monumental y nos encontramos con la Plaza de los Golfines (sĂ, esta ciudad estĂĄ llena de plazas, palacios y torres đ ).
Esta plaza recibe su nombre del Palacio de los Golfines de Abajo, una casa fortaleza construida en el siglo XV por la familia GolfĂn.
Es uno de los lugares que ver en Cåceres que mås recomiendo, ya que actualmente es un museo que te descubre la historia de esta familia nobiliaria española y de sus descendientes.
đ° La entrada general cuesta 2,5 âŹ.
Todas las visitas que realizan son guiadas y de aforo limitado, a continuaciĂłn te dejo los horarios en los que se realizan:
đ° Las visitas se hacen de octubre a abril de martes a sĂĄbado a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 16:30,
17:30 y 18:30. Los domingos, a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00.
De mayo a septiembre, hay visitas de martes a sĂĄbado a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00,
18:00 y 19:00; y los domingos, a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00.
Plaza de San Jorge
Seguimos pasando de una plaza a otra, esta vez llegamos a una plaza muy especial, ya que nos habla del patrĂłn de la ciudad.
Y es que sĂ, San Jorge tambiĂ©n es el patrĂłn de CĂĄceres, aunque casi siempre solo se mencione AragĂłn y Cataluña. De hecho, en el apartado fiestas te lo volvemos a mencionar (ÂĄÂĄy en nuestro vĂdeo de arriba tambiĂ©n!!, asĂ que Ă©chale un ojo đ.
AdemĂĄs de encontrarte con una estatua de San Jorge y el dragĂłn, en esta plaza no te puedes perder otros dos lugares que ver en CĂĄceres:
- Iglesia de San Francisco Javier – Una iglesia de estilo barroco tardĂo que destaca sobre las demĂĄs por su color blanco.
- Casa-Museo Ărabe Yusuf al Burch – La presencia ĂĄrabe en CĂĄceres se remonta hasta el siglo XIII, con la visita a esta casa-museo aprenderĂĄs un poco mĂĄs de su cultura. La verdad es que es uno de los lugares curiosos que ver en CĂĄceres y tambiĂ©n de los no tan conocidos.
- đ° La visita general cuesta 1,5 âŹ.

Plaza de las Veletas
El edificio mĂĄs importante de esta plaza y el que te invito a visitar en tu prĂłxima escapada a la ciudad es el Museo de CĂĄceres.
Este museo se encuentra en uno de los edificios histĂłricos de esta zona, el Palacio de las Veletas. Este se construyĂł en el siglo XV sobre un antiguo alcĂĄzar almohade, del hoy todavĂa se puede ver el aljibe, aunque fue totalmente reformado a comienzos del siglo XVII.
Es un museo imprescindible para conocer la historia de la provincia de CĂĄceres, ya que en Ă©l se encuentran vestigios desde el PaleolĂtico hasta exposiciones de arte contemporĂĄneo español.
đ° El museo es gratis para ciudadanos de la UniĂłn Europea, si no eres ciudadano de la UniĂłn, puedes visitarlo los domingos gratis o paganado 1,20 âŹ.
đ° Abierto de martes a viernes de 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 20:00; sĂĄbados y festivos, de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00; domingos de 10:00 a 15:00.
Otros dos de los lugares importantes que ver en CĂĄceres estĂĄn tambiĂ©n en esta plaza. Por un lado, la Casa de los Caballos y por otro, la Torre de las CigĂŒeñas, la mĂĄs alta de esta parte de la ciudad y la Ășnica que tiene “dientes”.
Plaza de San Mateo
Y terminamos con la Ășltima plaza, la de San Mateo, aunque en verdad se funde sin que te des cuenta con la de San Pablo đ .
Aquà podréis visitar la iglesia de San Mateo, una construcción del siglo XVI que fue el lugar elegido por muchos nobles para ser enterrados.
Justo en frente de esta iglesia encontramos la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco, situada en un palacio también del siglo XVI, el de los Ulloa. Y a un lateral podemos ver el Convento de San Pablo.

Antigua juderĂa
Arriba ya os he dicho que una de las cosas que hay que ver en CĂĄceres es la Torre Bujaco, en la que se puede visitar una exposiciĂłn sobre las 3 culturas. Pues bien, para seguir los pasos de los judĂos que habitaron esta ciudad hay que dirigirse al barrio de San Antonio.
La verdad es que es una parte sĂșper tranquila y bonita de la ciudad, con casas pequeñas de dos alturas. En seguida verĂĄs referencias a su pasado judĂo: en las calles, en el nombre de los lugares.
AquĂ se encuentra el Olivar de la JuderĂa o la ermita de San Antonio, construida en el lugar en el que se levantaba una sinagoga.
đš Este tambiĂ©n es un lugar muy chulo para alojarse, por ejemplo en las Casas de la JuderĂa.
Otros lugares que ver en CĂĄceres
La verdad es que me podrĂa tirar horas y horas recomendĂĄndoos palacios y rincones llenos de historias y leyendas en CĂĄceres. Pero me pirran este tipo de ciudades, asĂ que no me puedo ir sin recomendarte algunos otros đ:
- Casa del Sol – Edificio del siglo XVI que perteneciĂł a la familia SolĂs.
- Centro de Artes Visuales FundaciĂłn Helga de Alvear – Alberga la colecciĂłn de esta galerista alemana, una de las mĂĄs importantes de arte contemporĂĄneo de España.
- đ° La entrada es gratuita.
Si te quieres despedir de la ciudad y quedarte con el mejor sabor de boca, te recomiendo que lo hagas desde uno de sus miradores. Mi favorito es el Mirador de San Marquino, las vistas desde allĂ son una autĂ©ntica pasada đ. AdemĂĄs, ir allĂ tambiĂ©n es una de las cosas que hacer en CĂĄceres de noche.

Qué ver en los alrededores de Cåceres
Aunque aquĂ hable de quĂ© ver en los alrededores de CĂĄceres, la verdad es que los dos lugares que os voy a recomendar podrĂamos decir que estĂĄn en la misma ciudad. Eso sĂ, un poco alejados del casco histĂłrico.
Cueva de Maltravieso
En la Cueva de Maltravieso nos encontramos con un viaje directo al PaleolĂtico, y a los primeros vestigios del paso del ser humano. AquĂ se han descubierto cerĂĄmicas, huesos y tambiĂ©n varios grupos de pinturas en las paredes.
Actualmente se puede visitar el Centro de InterpretaciĂłn, asĂ como la cueva en pequeños grupos. Para poder reservar una visita, puedes pinchar en este enlace đ.
Santuario de Nuestra Señora de la Montaña
Este santuario se encuentra en la Sierra de Mosca a 600 m.s.n.m. por lo que las vistas desde aquà también estån muy muy chulas.
Este santuario se levantó en el siglo XVIII y destacan en su interior varias tallas como la de la Virgen de la Montaña, de estilo barroco.
¿Qué ver en Cåceres gratis?
Si has leĂdo todo el artĂculo, habrĂĄs visto que muchas de las visitas son gratuitas y las que no lo son, tienen una entrada muy reducida. Si quieres ir al grano y eres “persona ahorradora” đ , te dejo la lista por aquĂ:
- Museo de CĂĄceres
- Palacio de Carvajal
- Centro de Artes Visuales FundaciĂłn Helga de Alvear
ÂżDĂłnde dormir en CĂĄceres?
Aunque puedes hacer una visita de dĂa a CĂĄceres, lo ideal es pasar mĂnimo una noche. Te recomiendo que te alojes cerca del casco histĂłrico, a continuaciĂłn te dejo algunas recomendaciones đ:
- Soho Boutique Casa Don Fernando – Este hotel con un 9 de puntuaciĂłn en Booking se encuentra en la Plaza Mayor, perfecto para empezar este recorrido por la ciudad de CĂĄceres.
- Hotel Albarragena – Este hotel ocupa una casa del siglo XVIII junto al Centro de Artes Visuales FundaciĂłn Helga de Alvear.
- NH Collection CĂĄceres Palacio de Oquendo – 9,1 de puntuaciĂłn, este hotel es un antiguo palacio del siglo XVI.
- BarcelĂł CĂĄceres V Centenario – Este hotel se encuentra a las afueras de CĂĄceres, pero se compensa con unas instalaciones espectaculares. En su piscina pensarĂĄs que estĂĄs en el Caribe đ.
- Parador de CĂĄceres – Ocupa un palacio del siglo XIV, vamos, ÂĄla experiencia medieval completa!
- Atrio Restaurante Hotel – Termino con un 5 *, de esos en los que darse un buen homenaje. Tiene nada menos que un 9,6 en Booking đ.
ÂżDĂłnde comer en CĂĄceres barato?
En toda la provincia de CĂĄceres se come muuuuuy bien. No te puedes perder platos tĂpicos como las migas extremeñas, el zorongollo, la torta del casar o el pestorejo.
Te dejo alguna recomendaciĂłn de restaurantes en la ciudad de CĂĄceres que te harĂĄ salivar desde ya:
- Restaurante el FigĂłn de Eustaquio – ÂżQuiĂ©n dijo que lo tradicional tenĂa que estar reñido con el diseño y lo minimalista? AquĂ encontrarĂĄs de las dos cosas, ademĂĄs tambiĂ©n es muy buen lugar para ir de tapas.
- La esencia extremeña – JamĂłn, jamĂłn y mĂĄs jamĂłn y otras muchas cosas đ
- Perhaps TaperĂa – ÂżQue quieres picotear un poco de todo? Este es tu lugar: torta del casar, croquetas, pluma ibĂ©rica…
Todos estos restaurantes son de comida tĂpica extremeña, yo soy de las que cuando se va a un sitio de visita nada de pizzas y hamburguesas (a no ser que sean Italia y EEUU đ ) .
ÂżCĂłmo llegar a CĂĄceres?
La manera mĂĄs fĂĄcil de llegar a CĂĄceres es en coche particular, la verdad es que hay tren, pero es todo un tema…
Otra opciĂłn es llegar en transporte pĂșblico, hay varias lĂneas de bus que unen por ejemplo Madrid con CĂĄceres.
Te dejo tambiĂ©n la pĂĄgina web de Omio con la que podrĂĄs encontrar el medio que mejor se adapte a ti đ.
Fiestas de CĂĄceres que no te puedes perder
Hay dos fiestas, de las que tambiĂ©n te hablamos en nuestro vĂdeo, que te recomendamos 100 %. Una de ellas es la Semana Santa cacereña en la que la procesiĂłn del Cristo negro es la mĂĄs conocida.
La otra fiesta es la de San Jorge, que te recordamos que es su patrĂłn. En ella nos parece sĂșper curiosa la celebraciĂłn de la MansaborĂĄ, si quieres saber de quĂ© va ÂĄÂĄno te pierdas nuestro vĂdeo đ !!
ÂżDĂłnde aparcar en la ciudad de CĂĄceres?
Aunque lo ideal es que tu alojamiento tenga aparcamiento, en esta ciudad hay bastantes posibilidades tanto privadas como gratuitas.
Ademås en Cåceres también tienen zonas de aparcamiento regulado, las llamadas zonas azules. Aunque no te preocupes porque tienen una de las tarifas mås baratas de toda España.
De todas maneras, el parking mĂĄs famoso para aparcar gratis en CĂĄceres es el del Parque del PrĂncipe, a unos 15 minutos andando del centro histĂłrico de la ciudad.
Mapa turĂstico de CĂĄceres
Guarda este mapa con todo lo que hay que ver en CĂĄceres para que no se te escape nada đ:

¿Qué ver en la provincia de Cåceres?
Si has visto nuestro vĂdeo del inicio, estoy segura de que ya te has apuntado varios destinos imperdibles en CĂĄceres. De todas maneras. te los volvemos a dejar por aquĂ, aunque prĂłximamente iremos haciendo un artĂculo especĂfico de cada uno de ellos đ:
- Trujillo
- Plasencia
- MonfragĂŒe
- Sierra de Gata
- La Vera
- Las Hurdes
- Guadalupe

RESERVA AQUĂ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUĂ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUĂ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUĂ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
¿Qué os ha parecido este qué ver en Cåceres? La verdad es que es una ciudad sorprendente porque no es el destino mås conocido ni explotado de España.
Ya sabes que estamos abiertos a recomendaciones, asĂ que os esperamos en comentarios đ.
TambiĂ©n os esperamos por redes sociales, la verdad es que nos harĂa mucha ilusiĂłn teneros tambiĂ©n por allĂ:

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En Ă©l ofrecemos guĂas de paĂses, recomendaciones de quĂ© ver en distintos lugares del mundo y consejos prĂĄcticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Hola Pablo y Leticia,
Os invitamos a visitar el maravilloso Valle de Ambroz y sus fantasticas piscinas naturales.
Un saludo
ÂĄHola, Anibal! La verdad es que serĂa genial descubrir esa zona đ.
Excelente publicaciĂłn sobre cĂłmo visitar CĂĄceres, aunque se echa de menos una secciĂłn de alrededores, como cĂłmo visitar Plasencia o Trujillo, entre otros, e incluir la posibilidad de conocer CĂĄceres gratis: https://www.mevoyacaceres.com/que-ver-en-caceres-gratis/
La ciudad de CĂĄceres es preciosa, pero se echan en falta mĂĄs artĂculos de la provincia! Infinidad de monumentos, un parque nacional precioso, restos que parten en los prehistĂłricos dĂłlmenes por toda la provincia, castillos, verde exuberante en el norte… Hay mucho que ver, asĂ que.. ÂĄte animamos a pasar mĂĄs de un dĂa recorriĂ©ndola!
ÂĄHola! Tienes razĂłn que hace falta contar el resto de maravillas que tiene la provincia, nosotros estamos en ello đ