¿Quieres descubrir todo lo que hay que ver en Budapest? Pues has llegado al sitio correcto.
Aquí te enamorarás por primera vez de sus colinas, de su Bastión de Pescadores y de sus baños. Te enamorarás tanto que querrás alargar mucho más tu viaje.
También espero que aprendas un poquito más antes de ir. Por ejemplo yo, la primera vez que visité Budapest, ni siquiera sabía que estaba formada por dos ciudades: una Buda, al oeste del río Danubio, y otra Pest, al este.
Tampoco sabía que iba a caer rendida ante su parlamento o que no iba a querer salir del agua cuando fuera a Széchenyi.
Continúa si quieres saber todo lo que te enamorará a ti de todo lo que hay que ver en Budapest, la capital de Hungría.
Tabla de Contenidos
- 1 22 imprescindibles que ver en Budapest para rendirte ante ella
- 1.1 1. El Parlamento de Budapest
- 1.2 2. Río Danubio y su ribera
- 1.3 3. Basílica de San Esteban
- 1.4 4. Avenida Andrássy
- 1.5 5. Balnearios y baños de Budapest, sitios imperdibles que ver en Budapest
- 1.6 6. Gran Sinagoga y barrio judío
- 1.7 7. Mercado central de Budapest
- 1.8 8. Zona de Buda
- 1.9 9. La noche de Budapest: los ruin bars
- 2 Otras cosas que ver en Budapest
- 3 Dónde dormir en Budapest
- 4 Artículos relacionados
22 imprescindibles que ver en Budapest para rendirte ante ella
Si no vas a pasar mucho tiempo en la ciudad, pero quieres conocer lo principal que ver en Budapest, no te pierdas este tour gratuito en español. Te enseñarán lo que no te puedes perder 😉.
1. El Parlamento de Budapest
Empezamos con el primer imprescindible que ver en Budapest, su parlamento. De momento es el más impresionante de los que he visto, así que, ¡cuidado!, a la primera de cambio te dejará patidifusa.
Tómate tu tiempo para verlo por fuera, ¡da varias vueltas a su alrededor si es necesario! Y no te olvides de que una de las estampas más bonitas que tendrás de él, la pillarás desde el otro lado del río, desde la zona de Buda.
Eso sí, si tienes tiempo, no puedes pasar por alto una visita a su interior, acabarás por rematar tu cara de asombro 😉.
2. Río Danubio y su ribera
Budapest es magia, y buena parte de la misma la obtiene del río Danubio. Este río, que una vez dividió dos ciudades, hoy logra unir esas dos mitades en una ciudad cosmopolita y llena de vida.
Entre sus muchos atractivos destacan dos puentes que cruzan sus aguas: por un lado, el Puente de las Cadenas y por otro, el Puente de la Libertad.
Puente de las Cadenas y Puente de la Libertad
El Puente de las Cadenas es uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad de Budapest. En 1849 se convirtió en el primer puente permanente que conectaba Buda y Pest.
El Puente de la Libertad fue inaugurado en 1896 por el emperador Francisco José I, del que recibió su nombre en un primer momento.
Este puente conecta 2 de las cosas que tienes que ver en Budapest, el Mercado Central y la Colina Gellért.
🔎¿Sabías que los alemanes dinamitaron los puentes de Budapest durante la Segunda Guerra Mundial? Así que, aunque en esencia son puentes del siglo XIX, la verdad es que son mucho más recientes.

Monumento a los Zapatos
Caminar junto al Danubio es una de las cosas más chulas que hacer en Budapest. Durante el recorrido por la parte de Pest te encontrarás con la estatua de la princesita y con el conocido Monumento a los Zapatos.
60 pares de zapatos de hierro forjado son una de las paradas que más vellos eriza a los visitantes de Budapest. Esta obra, ubicada a orillas del Danubio desde el 2005, recuerda a los judíos que fueron ejecutados y arrojados al río por el partido fascista Cruz Flechada durante los años 40.
Isla Margarita
Isla Margarita se encuentra en medio del Danubio y conecta con la ciudad a través de dos puentes. Aparte de ser uno de los parques más grandes y frecuentados de la ciudad, también tiene varias atracciones turísticas como la Torre del Agua o el jardín japonés.
Es uno de los lugares que ver en Budapest que no te puedes perder en una visita de varios días.
que reservando un crucero por sus aguas?
3. Basílica de San Esteban
La Basílica de San Esteban la verás casi sin querer en tu recorrido por la ciudad.
Esta basílica de estilo neoclásico es el edificio religioso más grande de Hungría desde que se concluyó y consagró en 1905.
Algo que tienes que tener en cuenta es que desde una de sus torres obtendrás una de las vistas más espectaculares de Budapest.
¿Quién no querría tener la ciudad del Danubio a sus pies?

4. Avenida Andrássy
Si solo pudieses ver una calle en Budapest, te recomendaría 100 % esta avenida. Para mí, la más majestuosa y espectacular que ver en Budapest, y es que no es para menos. De hecho, es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2002.
En esta avenida, palacios y casas neorrenacentistas se entremezclan con restaurantes y boutiques de moda.
Una auténtica maravilla por unos 10 € la noche.
A continuación te cuento lo que no te puedes perder en un paseo por la Avenida Andrássy, eso sí, ¡prepárate! Si la quieres recorrer entera, desde la Plaza Elizabeth hasta la Plaza de los Héroes, tienes que saber que son casi 3 km 🙈.
Ópera Nacional de Hungría
La Ópera de Budapest es uno de los edificios más espectaculares de esta avenida. Te prometo que lo reconocerás en cuanto lo veas 😉.
Se inauguró en 1884 y en esa época compitió en grandiosidad con la de Viena.
Si no tienes tiempo para ver una representación en vivo, siempre puedes optar a una visita guiada en español.
Casa del Terror
Ir a la Casa del Terror es una de las cosas que hacer y que ver en Budapest que más te recomiendo. Es uno de los lugares en los que más aprenderás de todo lo ocurrido en esta ciudad y de lo ocurrido a sus ciudadanos.
Este museo está dedicado a las víctimas de los regímenes fascista y comunista. ¡No te lo pierdas!
💰La entrada general cuesta 3000 Ft (9,10 €) y está abierto de 10:00 a 18:00 todos los días excepto los lunes, que permanece cerrado.
Plaza de los Héroes
Al final de la Avenida Andrássy, partiendo desde la Plaza Elizabeth, te darás de bruces con uno de los puntos más famosos que ver en Budapest, la Plaza de los Héroes.
Flanqueada por dos museos en edificios imponentes, se alza en el punto central el Memorial del Milenio. Este monumento honra a los líderes de las tribus que fundaron la ciudad, así como a otros personas de la historia húngara.

Parque de la Ciudad
Justo detrás de la Plaza de los Héroes se abre el Parque de la Ciudad (City Park). La primera vez que fui a Budapest esta fue la parte que dejé para otra visita y la verdad es que la espera ha merecido la pena, ¡me ha dejado con la boca abierta!
No te esperes un parque normal, no. Una de las sorpresas más gratas que esconde es el Castillo de Vajdahunyad. Si has estado en Rumanía quizás te recuerde a uno de los castillos de ese país, y si no, seguro que algo «draculiano» le sacas 😂😂.
Si quieres saber cuál es el segundo secreto de este parque, sigue leyendo 😉.
5. Balnearios y baños de Budapest, sitios imperdibles que ver en Budapest
Si te suena eso de que Budapest es la ciudad termal por excelencia de Europa, no estás equivocada. Tiene balnearios para dar y regalar y, por supuesto, para que disfrutes a tope.
El segundo secreto escondido en el Parque de la Ciudad es el balneario Széchenyi. Si es la primera vez que que viajas a Budapest, te recomiendo, sin duda, estos baños.
Sí, son los que más turistas atraen, pero es que aparte de ser bastante amplios, también son una de las cosas que ver en Budapest que no te puedes perder. ¡Son espectaculares!
Pero si definitivamente las aglomeraciones no van con vosotros, podéis probar con otros balnearios como el de Gellért o el de Rudas.
Lo mejor para visitar los baños y balnearios de Budapest es comprar las entradas por internet, aquí te dejo varias opciones:
- Reserva aquí la entrada al Balneario Széchenyi sin colas.
- Reserva aquí tu entrada al Balneario Gellért sin colas.
6. Gran Sinagoga y barrio judío
En nuestro último viaje a Budapest nos alojamos muy cerca de la Gran Sinagoga, uno de los edificios imprescindibles que ver en Budapest.
De hecho, esta es la segunda sinagoga más grande del mundo. Aunque la entrada parezca un poco cara, la verdad es que merece mucho la pena.
‼️¡Esta visita se realiza en inglés!
Si no quieres entrar, da un paseo por el barrio judío. A simple vista puede no ser el más interesante del mundo, pero si sabes bien dónde mirar, te sorprenderás.
7. Mercado central de Budapest
Si a cada paso tu también tienes que llenar el buche, el Mercado Central de Budapest es un lugar único.
Es verdad que cada vez está más colapsado de gente, pero siempre merece una visita.
Además, aquí podrás echar un vistazo a los platos más típicos de la gastronomía húngara – y luego ya decides si te quedas a probarlos aquí 😅.
Si este mercado no te ha terminado de convencer, aquí te dejamos varias opciones donde comer en Budapest buenas y baratucas 😉.

8. Zona de Buda
Después de una parada obligatoria para comer, toca seguir recorriendo la ciudad, esta vez la zona de Buda.
Si te encuentras en el Mercado Central, solo tendrás que cruzar el Puente de la Libertad y te darás de bruces con la Colina Gellért.
A su lado izquierdo se encuentra el Balneario Gellért, recuerda que su piscina central es una de las más bonitas que hay.
Colina Gellért
No te vamos a engañar, subir esta colina nos costó un huevo y medio de otro 😂, pero cada parada merecía la pena por las vistas que se abrían ante nosotros.
Al llegar a la cima te encontrarás con la Ciudadela, construida a mediados del siglo XIX como edificio de vigilancia. Allí también te encontrarás con la Estatua de la Libertad que «saluda» a la ciudad.
‼️Ten en cuenta que actualmente no se puede realizar la visita al interior de la Ciudadela.
Castillo de Buda
Otra de los imprescindibles que ver en Budapest es el Castillo de Buda; te recomiendo un paseo por sus alrededores.
Allí encontrarás el Museo de Historia de Budapest y la Galería Nacional Húngara.
Justo en frente del Puente de las Cadenas se encuentra el kilómetro 0 de la ciudad y un funicular con el que podrás subir hasta el Castillo.
Bastión de los Pescadores, el mirador imperdible que ver en Budapest
Terminamos el recorrido turístico con la joya de todas las listas de cosas que ver en Budapest, el Bastión de Pescadores.
Este es el mirador más famoso de todos los de la ciudad y la verdad es que merece todos los halagos.
Si encuentras un huequillo en una parte de sus terrazas (porque sí, es de lo más masificado de la ciudad), podrás contemplar la mejor vista hacia el Danubio y el parlamento.
No te pierdas la espectacular Iglesia de San Matías, justo al lado del Bastión, una de las más bonitas no solo de Hungría, sino de toda Europa.

9. La noche de Budapest: los ruin bars
¿Pensabas que se me iba a olvidar una de las atracciones más divertidas que ver en Budapest? ¡Ni loca!
Te guste la noche o no (también puedes ir por la tarde), acércate a conocer los «bares de ruinas» de la ciudad (ruin bars).
Que no te engañe su nombre, estos bares son cultura viva (y alternativa) de la ciudad. Una locura de sitios en la que han metido todo lo que les sobraba por ahí 😂😂.
El más famoso es el Szimpla Kert, y si lo es, significa que no te lo puedes perder. Y aunque cada vez está más de moda, los precios no son para tirarse de los pelos. ¿Qué más puede decir para convencerte?
Otras cosas que ver en Budapest
Es verdad que esta ciudad se puede visitar en un fin de semana, pero yo te recomiendo mínimo 3 días enteros. Y aun así te quedarán muchas cosas que ver en Budapest. Aquí te dejo unas cuantas más por si eres un ansia viva 😅.
10. Biblioteca Metropolitana Ervin Szabó
La pongo al final, pero la verdad es que fue de los descubrimientos más espectaculares que hice en la última visita a Budapest.
A simple vista, una biblioteca normal y corriente, pero si te adentras en su cuarto piso descubrirás el palacio neobarroco de Wenckheim. De verdad que después de recorrer sus salas, querrás quedarte a vivir allí.

11. Memento Park
Una de las visitas que puedes hacer a las afueras de Budapest es la del Memento Park. Allí encontrarás estatuas de dirigentes e intelectuales comunistas como Lenin o Marx.
12. Lugares que ver cerca de Budapest
Si te vas a quedar varios días en Budapest, siempre puedes hacer una excursión a algún lugar de sus alrededores. A continuación te dejo alguna idea:
- Excursión Esztergom, Visegrád y Szentendre, tres de las localidades con más encanto a orillas del Danubio
- Excursión al lago Balaton y Herend
Dónde dormir en Budapest
La última que visitamos Budapest nos alojamos en el barrio judío. Conseguimos un apartamento monísimo en Airbnb, ubicado en un edificio espectacular.
De todas maneras, aquí te dejamos otras ofertas de alojamientos en la ciudad:
Booking.com¿Qué te han parecido todas estas cosas que ver en Budapest? Seguro que me he dejado alguna, pero es que es una ciudad que siempre te depara más de un secreto 😉. Si quieres compartirlo conmigo, te espero en comentarios.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.
Budapest es una preciosa ciudad. Solo hay que cuidarse de los taxis. A nosotros mos toco un mercedes benz, blanco, con un muchacho musculoso el cual nos cobro, 12.000 florines, en un viaje que saldria 3500. Utilizo un lexico muy agresivo. La cjapa trasera del vehiculo ño dice todo » HIENA». Utilizan la velocidad excesiva, para adulterar el aparato del taxi. A CUIDARSE!!!