7 lugares que ver en Austria…Muchos sabréis que uno de los países que siempre recomiendo para recorrer en coche es Austria. Lo caracterizan sus paisajes espectaculares, gente majérrima, su seguridad e historia.
En este artículo hablaremos de los 7 lugares clave que ver en Austria en una ruta en coche, en donde hablaremos de su capital, Viena, pero también de ciudades como Innsbruck o Salzburgo, de pueblos con encanto como Hallstatt, etc… todo con un mapa actualizado.
Además de todos los consejos de la ruta, os traeremos descuentos de alquiler de coches con Avis Austria, así como descuentos para hoteles con Booking, apartamentos con Airbnb, etc…
Tabla de Contenidos
- 1 7 lugares clave que ver en Austria en 7 días
- 1.1 1. Viena, capital de Austria
- 1.2 2. Linz, una parada cultural
- 1.3 3. Hallstatt, el pueblo más bonito que ver en Austria
- 1.4 4. Salzburgo, cuna de la música (y de Mozart)
- 1.5 5. Munich y el castillo de Neuschwanstein (Alemania)
- 1.6 6. Innsbruck y sus saltos de esquí
- 1.7 7. Bregenz, a orillas del Lago Constanza
- 2 Dónde dormir en Austria
- 3 Alquiler de coche en Austria
- 4 Qué ver en Austria en 7 días
- 5 Artículos relacionados
7 lugares clave que ver en Austria en 7 días
Antes de comenzar a ver los lugares que recomendamos que ver en Austria en este road trip, quisiera adjuntar el mapa con la ubicación de cada sitio, porque podréis advertir una cosa:
Eso es, Munich está muy cerca! Y pese a que la ciudad de Munich pertenece a Alemania, creo que es interesante sumarla en el recorrido, porque esa parte del camino Innsbruck – Castillo de Neuschwanstein – Munich – Salzburgo no tiene desperdicio!

Además, es un buen punto de partida para hacer la ruta, ya que hay bastantes ofertas de vuelos baratos desde España hasta Munich.
1. Viena, capital de Austria
Todo viaje por Austria tiene que contener al menos un par de días en su capital, la ciudad de Viena (dicen, por cierto, que una de las mejores para vivir).

Y es que esta ciudad a orillas del Danubio tiene palacios imponentes como el de Belvedere (donde encontramos el famoso cuadro del Beso de Klimt) o el Palacio de Schönbrunn, lugar donde veraneaba la familia imperial austriaca. Allí vimos el Concierto de una Noche de Verano (si estaréis a finales de junio por la zona no dudéis en ir, la entrada es gratuita).
Pero no sólo de los palacios vive esta ciudad, de hecho, hay un montón de cosas que hacer en Viena. Una de ellas es visitar uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo, el Prater. A nosotros nos flipó, de verdad, y eso que sabéis que somos muy de parques temáticos.

La entrada es libre, y pagas por cada atracción (rondan lo 4-5€ apox). Además, hay un restaurante que nos flipó, que se llama Roller Coaster Restaurant, lleno de vías de una montaña rusa por donde vuelan y se deslizan los platos hasta llegar al comensal. Parece una locura (y lo es) pero funciona a la perfección.
Mil y una cosas que visitar en Viena…pero hay que seguir!
2. Linz, una parada cultural
Tras dejar Viena pasamos a Linz, no muy alejada de la capital, hacia el oeste. La tercera ciudad más grande del país, sólo detrás de Viena y Graz, nos ofrece bastantes más cosas de las que uno pueda pensar. Probablemente no sea tan famosa como Salzburgo, o Innsbruck (de las que hablaremos más adelante) pero Linz bien merece una paradita de un día al menos dentro de esta guía que ver en Austria.

Galardonada con el premio de Capital Europea de la Cultura en 2009, Linz está llena de arte (callejero y tradicional). Visites la ciudad en la época del año en el que la visites, siempre tendrás una gran programación cultural.
Además, tiene una catedral “nueva” bastante chula (la Catedral de la Inmaculada Concepción, con unas vidrieras impresionantes), el Lentos Kunstmuseum Linz, uno de los museos contemporáneos más grandes de Austria y El Museo del Futuro, un lugar para enamorados de la ciencia y electrónica.
3. Hallstatt, el pueblo más bonito que ver en Austria
Si a menudo habéis visto listas de “los pueblos más bonitos del mundo” seguramente os hayáis topado con alguna foto de Hallstatt, en Austria.

Porque este lugar no puede ser más pintoresco, con un laguito, su iglesia, su tranquilidad. Es impresionante, yo lo llevo guardado en la retina desde que fui.
Lo bueno es que pilla bastante de camino, y es muy accesible. En unas horas te has recorrido todas las callejuelas y has podido disfrutar de un poco de paz frente al lago. Esta parada es esencial, así que no te la saltes por nada del mundo, te arrepentirías!

Allí al lado se encuentra la mina de sal más antigua del mundo, con más de siete siglos de explotación. No os perdáis las iglesias, que son una pasada (sobre todo por su ubicación, claro) y si estáis con ganas de mover un poco las piernas después de estar muchas horas en el coche, acercaos a las cascadas Waldbachstrub.
Y ahora….a visitar Salzburgo!
4. Salzburgo, cuna de la música (y de Mozart)
Otro de los lugares imprescindibles que tienes que ver en Austria es sin duda Salzburgo, lugar natal de Mozart (donde podemos visitar su casa y varios museos dedicados).
Como decimos en nuestro artículo de 7 cosas que ver en Salzburgo en un día, “una ciudad tan preciosa, tan pintoresca y tan «bien puesta» merece todas las horas que le puedas echar.”
Así que calculado al menos un día completo (con su noche) para disfrutar de Salzburgo, que os aseguro que a la mañana siguiente os habréis quedado con ganas de más.
El lugar turístico más importante que visitar en Salzburgo es su fortaleza de Hohensalzburg. La Fortaleza de Hohensalzburg es la más grande y mejor conservada de toda Europa!

Comenzó a construirse en el año 1077 y con el paso de los tiempo fue ampliada y reformada, incluyendo torres, muros y trincheras.
Si entráis en el artículo que os recomendamos específico sobre qué ver en Salzburgo os contaremos además la leyenda del Lavandero de toros de Salzburgo, una historia muy curiosa de cómo una persona suspicaz de la fortaleza tuvo una gran idea para resistir contra los asedios.
5. Munich y el castillo de Neuschwanstein (Alemania)
No me podía resistir. Entiendo que esta guía es sólo para saber qué ver en Austria pero es que la zona de Baviera (Alemania) está tan cerca de la ruta que me siento obligado a incluirla.

Porque sabéis que Munich me encanta, y a ser posible, siempre intento recomendar pasar un par de días allí. De hecho, recomendaría pasar por Munich nada más dejar Salzburgo, para después continuar por el castillo de Neuschwanstein (uno de los más míticos del mundo, seguro que te suena, y lo habrás visto seguro si visualizas el de Disney).
Rápidamente, diré que Munich son las plazas principales, como Marienplatz u Odeonsplatz (ambas llenas de historia, os pondrán los pelos de punta cuando leáis sobre ellas), la mítica cervecería de Hofbräuhaus, su catedral, etc…

En el artículo que le dedicamos a la ciudad, el de qué ver en Munich en 3 días, tratamos también excursiones que hacer desde Munich, el castillo de Neuschwanstein, y un largo etcétera.
6. Innsbruck y sus saltos de esquí
La capital del estado austriaco del Tirol es Innsbruck, un lugar de cuento famoso por sus saltos de esquí que perfectamente podréis visitar en un día completo.
Yo le guardo un cariño especial a Innsbruck porque fue uno de los lugares que más me gustó de los que ví en Austria. Sobre todo por su imponente trampolín de salto de esquí, Bergisel. Me impresionó verlo sin nieve, y poder estar tan cerca (después de tantos años viendo cómo volan un 1 de enero).

También merece la pena caminar por su casco histórico, muy cuidado. Los edificios, los colores, ese panorama de fondo…la verdad es que es un lugar para retirarte.
Y si te apetece subir a las montañas, en 20 minutos puedes llegar mediante el teleférico Nordkettenbahnen. Un punto álgido dentro de esta guía de qué ver en Austria, sin duda algo que me marcó muchísimo cuando fuí.

7. Bregenz, a orillas del Lago Constanza
El lugar más alejado es Bregenz, y si os da tiempo a llegar será todo un lujazo. Esta ciudad tiene más de dos siglos, la encontramos a orillas del lago Constanza en una ubicación paradisiaca.
Hoy en día es atracción turística de los amantes de la arquitectura, por su modernidad, de la cultura, por sus festivales de ópera en el lago, o de la danza.

Además, hay un montón de excursiones que se pueden hacer por la montaña, muchos trekkings y rutas en bici. Además, desde el monte Pfänder circula un tren panorámico desde el cual se pueden disfrutar unas vistas de las montañas suizas, del lago Constaza, de la región de Allgäu y de las cimas del Bregenzerwald hasta Widderstein, en la frontera con el Tirol.
No suena nada mal, eh? Sin duda algo distinto que ver en Austria, un plan tremendo que os encantará. ¡Ya veréis!
Dónde dormir en Austria
El alojamiento en Austria puede ser algo caro, quizás un pelín más que en España, aunque siempre dependiendo de la época del año en la que visites, por supuesto.
Yo cuando hice la ruta en coche por Austria fui durmiendo cada día en un alojamiento distinto, según avanzábamos. Eso sí, si son días de temporada alta os recomendaría llevar reservados los hoteles.
Aquí más abajo os dejamos nuestras recomendaciones, junto con algún descuento en Booking:
Booking.comSin embargo, para ciudades un poco más grandes como Viena, Salzburgo o Linz, quizás busquéis un apartamento. Para ello, os dejamos un descuento de 35€ haciendo la reserva a través de nuestro enlace de Airbnb.
Alquiler de coche en Austria
Alquilar un coche en Austria, en plena temporada alta, a veces puede ser una locura. Por eso recomendamos reservar el coche con antelación, para aseguraros al menos esa parte.
Aquí os dejamos descuentos que tenemos con Avis Austria para que podáis alquilar el coche para la ruta por Austria en ciudades como Viena o incluso Munich. Si vais en invierno coged cadenas, o un buen coche preparado, por favor.
Del resto no os tendréis que preocupar mucho, que los austriacos conducen estupendamente.
Qué ver en Austria en 7 días
Con esto concluimos nuestro artículo con la guía de qué ver en Austria en coche en 7 días. Una ruta en coche muy interesante, con los principales lugares que recomendamos visitar el país. Es cierto que se nos han quedado otras ciudades como Graz en el tintero, pero para un recorrido por Austria en coche en 7 días no había más tiempo!
Si tenéis algún comentario, podéis escribirnos en el apartado que habilitamos un poco más abajo. Además, a continuación os dejamos con una serie de descuentos y consejos para ahorrar en vuestro próximo viaje a Austria.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Hola!
mi marido y yo también estamos pensando alquilar un coche.
Ir de Viena a Salzburgo en tren y alquilar allí un coche un par de días y una de las visitas hacerlas al castillo de Neuschwanstein
No hay problema por sacar el coche fuera de las fronteras del país?
Tuviste que llevar el carnet de conducir internacional?
¡Hola, Gisele! Normalmente sí que puedes pasar el coche de un país a otro, aunque preguntaría específicamente en la agencia de coches con la que lo alquiles. Hay países que piden etiquetas especiales o quizás necesitas un determinado papel. En cuanto a lo del carnet internacional, si visitas países de la Unión Europea y eres ciudadana de la misma, no lo necesitas (https://www.dgt.es/nuestros-servicios/permisos-de-conducir/validez-de-tu-permiso-permiso-internacional/). Es verdad que hay blogs que dicen lo contrario, pero me fiaría de páginas oficiales. ¡Un saludo!