Planear qué hacer en Tokio puede complicarse si no lo llevas totalmente masticado. Nosotros llegamos a la conclusión de que para conocer bien esta mega urbe de Japón, y que no te sobrepase, lo mejor era dividirla por barrios.
De hecho, cualquier barrio de Tokio puede ser como conocer una ciudad española, y eso si hablamos de una como Madrid o Barcelona.
Nosotros te contamos qué hacer en Tokio para que no te pierdas nada de esta ciudad donde lo tradicional y lo megaultramoderno conviven a las mil maravillas.
¿Nos acompañas? 😉
Tabla de Contenidos
43 planazos que hacer en Tokio
En nuestro viaje de 15 días por Japón le dedicamos unos 5 días a Tokio, y no, no fue suficiente. También es verdad que a nosotros no nos gusta ir a matacaballo y preferimos no verlo todo, pero verlo bien y tranquilos.
Si tú tienes poco tiempo, pero quieres ver las zonas más famosas y emblemáticas de la ciudad, puedes reservar este tour de Tokio con Civitatis.
En este artículo vamos a separar todas las cosas que se pueden hacer en Tokio por barrios y adjuntaremos un mapa para cada uno de ellos.
Seguramente haya cosas que te apetezcan más y otras que menos, o quizás te leas la lista y veas que faltan cosas, puede ser. La verdad es que verlo todo nos pareció una tarea casi imposible 🙈.
Por cierto, no te olvides de tu Japan Rail Pass para conocer Tokio, ya que en la línea circular Yamanote podrás usarlo.
⚠️No te pierdas los mejores tours que puedes hacer en Tokio, además te lo dividimos también por barrios 😉.
Qué hacer en Tokio: barrio de Shibuya
🔎Échale un vistazo a nuestro post de 7 cosas que ver en Shibuya.
Además, si quieres conocer al dedillo este barrio, ¿qué mejor que reservar un tour guiado en español?
1. Esquiva gente en uno de los pasos de peatones más famosos del mundo, el cruce de Shibuya.
2. Una de las perspectivas más chulas del cruce se consigue desde alguno de los edificios de alrededor. Uno de los sitios más famosos para hacer la mejor foto, time-lapse o la última cosa de moda 😅es el Starbucks.
3. Hazte una foto con la estatua del perro más famoso de Japón, Hachiko. Una de las cosas que sí o sí tienes que hacer en Tokio.

4. Vuélvete loca en una de las calles con más estímulos de Tokio, la de Center Gai. La verdad es que la acumulación de sonidos, colores y máquinas del gaaaancho es impresionante.
5. No te pierdas la tienda Village Vanguard; es tu sitio sobre todo si eres fan del anime y del manga. Otra de las tiendas que no te puedes perder es la de Don Quijote, fliparás con los sabores del Kit Kat 😂.
6. Hay unos sitios muy curiosos donde dormir en Japón, los «hoteles del amor». Si quieres ver una gran concentración de ellos, no te pierdas la colina del amor. La verdad es que es una cosa curiosa que hacer en Tokio.
Os la envían a casa antes de viajar, además a través de este enlace tenéis un 5 % de DESCUENTO.
Qué hacer en Tokio: Harayuku
Aunque Harayuku es considerado una zona de Shibuya, a nosotros nos gusta separarla para que quede todo más claro 😬.
7. Visita el santuario sintoista Meiji, uno de los más famosos de Tokio. Fue construido en 1920 dedicado al emperador Meiji y a la emperatriz Shoken.
Nosotros tuvimos la suerte de ver una boda tradicional, y, obviamente, no dejamos pasar la oportunidad de hacernos una foto con los míticos barriles de sake.

8. Y ¿qué tal un paseo tranquilo por el parque Yoyogi? Aunque si quieres también te puedes llevar algo de comida y hacer un picnic en alguna de sus áreas verdes 😉.
9. Otra de las cosas que hacer en Tokio que no te puedes perder es recorrer de principio a fin Takeshita Dori, una calle llena de tiendas, estímulos y gente llamativa.
10. Hazte una foto con las famosas escaleras del centro comercial Tokyu Plaza Omotesando.
Además, en la última planta hay una terraza muy chula para descansar un ratito.
Qué hacer en el barrio de Akihabara
⚠️Si no te quieres preocupar por nada, puedes reservar un tour en español por Akihabara 😉.
11. Vuélvete loca en uno de los centros recreativos de este barrio. Nosotros alucinamos con la cantidad de locales del «gaaancho» que había, aunque nos pasó en todo Tokio.
12. Si te quieres volver loca de verdad, entra en una sala de pachinko. Este juego recreativo se parece un montón al pinball, pero la verdad es que no llegamos a entender del todo el porqué del fanatismo japonés hacia él 😅.
Uno de los edificios más famosos de pachinko aquí es el Big Apple.
13. Si te va lo retro, déjate caer por la tienda de Super Potato. Nosotros volvimos a nuestra infancia entre Nintendos 64 😉.
14. En este barrio proliferan lo que se conoce como «maid cafes», locales en los que te atiende una joven vestida como una criada. Suelen ser frecuentados por hombres, y la verdad es que a nosotros este concepto ni nos gusta ni nos atrae nada
15. Cómete un Magikarp. Si no sabes de lo que te hablo, entonces no hace falta ni que vayas a Akihabara 😂. Pero si a ti Pokémon también te marcó, tienes que comerte este taiyaki de la cadena Kurikoan.
Qué hacer en Tokio: Asakusa y Ueno
Si quieres pasear por Asakusa de una forma especial, puedes reservar un tour guiado en el que irás vestida con el traje típico japonés. ¿Se puede pedir algo más?
16. Empieza con una perspectiva diferente del barrio de Asakusa, sube al mirador de su Centro de Información Turística. Desde allí, aparte de uno de los templos más importantes de Tokio, también podrás ver la torre Skytree y el Asahi Beer Hall que parece un pedo una cosa rara 😂.
17. Una de las cosas más importantes que hacer en Tokio es visitar el templo Sensoji, el punto central de cualquier visita a Asakusa.
⚠️Aquí puedes reservar una visita guiada por el templo por 15 € 😉.
Justo al pasar la puerta principal se abrirá ante ti la calle Nakamise, llena de tiendas donde comprar «lo más japonés de lo japonés» 😅.
18. Otro lugar perfecto para comprar souvenirs es Kappabashi Dogugai, una calle con más de 150 tiendas donde podrás encontrar un montón de curiosidades japonesas.

19. Visita el parque de atracciones más antiguo de Japón, Hanayashiki. Se abrió, como jardín, en 1853 y actualmente cuenta con unas 20 atracciones.
Además, podrás comprar cada ticket de atracción por 100 ¥ (0,82 €) u 11 tickets por 1000 ¥; también hay tickets que te incluyen todos los pases a partir de 2000 ¥ (16,33 €)😉.
20. El punto más famoso del barrio de Ueno es su parque, un pulmón verde en el que podrás visitar varios templos y museos como el Museo de Arte Metropolitano de Tokio o el Museo Nacional de Ciencia de Japón.
Qué hacer en Shinjuku
Si quieres que alguien te cuente todo lo que hay que ver en Shinnjuku, puedes hacer un tour en español de 4 horas con el que no te perderás nada 😉.
21. Otro lugar para flipar en Tokio es la estación de Shinjuku, la más transitada del mundo.
22. Una de las mejores cosas que hacer en Tokio gratis es la de subir a uno de los miradores de las Oficinas del Gobierno Metropolitano de la ciudad (Ayuntamiento de Tokio).
Estas oficinas se distribuyen en dos torres, ambas con miradores a 202 metros de altura. Además de que la visita es gratuita, una vez arriba hay guías voluntarios súper majos que te podrán explicar un poquito mejor todo aquello que se puede ver desde allí arriba.
23. Si te encanta hacer recorridos de cine, no te pierdas el hotel Park Hyatt, conocido por aparecer en la película Lost in Translation.
24. Hazte una foto con las famosas letras de LOVE.

25. Piérdete por las callejuelas del Golden Gai, zona que se desarrolló durante los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
26. Adéntrate en Kabukicho, el barrio rojo de Tokio. Tiene fama de ser el área más loca e incluso «peligrosa» de Shinjuku
27. Vive una experiencia diferentes comiendo en el Robot Restaurante de Kabuchiko. Quizás sea la mejor forma de ir acostumbrándose al futuro 😅.

28. Otro lugar para comer en Tokio que no te puedes perder es la calle Omoide Yokocho, un callejón muy cerca de la estación de Shinjuku repleto de bares pequeñísimos especializados en yakitori.
29. Adéntrate en la historia de los samuráis visitando su museo. Puede ser una de las cosas perfectas que hacer en Tokio cuando llueve 😉.
Qué hacer en Tokio: Ginza
30. Si te gustan las compras, maravíllate con todas las tiendas de lujo de este barrio. Puede que no tengas el bolsillo adecuado para este tipo de desembolsos, pero bien puedes echar un vistazo 😅.
Un buen sitio para pasear y comprar en Ginza es la Chuo Dori, una de las calles principales.
31. En Ginza encontrarás el principal teatro de kabuki de la capital. Comprar las entradas es muy fácil; además disponen de explicación en inglés mediante unos cascos.

Qué hacer en barrio de Chiyoda
32. Visita los jardines Kokyo en los que se encuentra el Palacio Imperial, residencia actual del emperador de Japón. Aunque la visita al interior del palacio no está permitida, no dudes en darte un paseo por sus jardines.
Nosotros no lo hicimos porque nos dijeron que era en japonés y tampoco merecía tanto la pena, pero si quieres echarle un vistazo, aquí puedes ver los horarios y reservar. 😉.
33. En la parte norte de los jardines Kokyo se encuentra el parque Kitanomaru, uno de los más famosos de la ciudad. Estos jardines, como otros muchos por todo el país, son especialmente frecuentados durante el hanami, la floración de los cerezos.
34. Si quieres parar a comer por la zona, dirígete a la estación de trenes de Tokio, en la parte de abajo se encuentra la calle del ramen, llenísima de establecimientos de este plato típico.
35. Cerca de la estación se encuentra el Puente Nihonbashi, dicen que es algo así como el Km 0 de Madrid, lugar desde el que partían las rutas comerciales más importantes del país.
Qué hacer en otros barrios de Tokio
36. Una de las cosas que hacer en Tokio que más nos gustó fue la de conocer uno de sus barrios más tradicionales, el de Yanaka. ¡A nosotros nos encantó! Visita sus templos y da un paseo por su cementerio; en este se respira la tranquilidad que le falta a otros barrios de la ciudad.

37. Una de las cosas que hacer en Tokio más curiosas es la de asistir a un entrenamiento de sumo. Si a ti también te llama la atención, aquí puedes reservarlo. (¡Además se incluye la comida! 🤫)
38. Visita el templo donde están enterrados los 47 Ronin, si esto no te suena de nada es que no has visto la peli de Keanu Reeves 😂.
39. Sube a la torre y mirador más alto de todo Japón, el Skytree, una estructura de 634 metros de altura. ¡Ahí es nada!
La entrada al Skytree te permite visitar la plataforma Tembo a 350 metros de altura y hasta la Galería Tembo a 450 m.
40. Vuelve a la infancia visitando el parque Disneyland de Tokio.
Aquí puedes comprar tu entrada 😉.
41. Nos gusta estar mucho por las alturas, si eres de los nuestros, no te puedes perder la mítica Torre de Tokio, la Torre Eiffel de la capital nipona.
Aquí puedes comprar las entradas para llegar a la plataforma principal a 150 m, si quieres visitar la superior a 250 m, tendrás que comprar las entradas allí.
42. Visita el Museo Ghibli. Puede ser bastante carete, pero si eres fan de Miyazaki y de todo el universo creado por el Estudio Ghibli, esta es una de las cosas que tienen que estar en tu lista de qué hacer en Tokio.
43. Cuando estés satisfecha de tus visitas en Tokio, haz alguna excursión. Nosotros te recomendamos que te escapes a Kamakura o Nikko, aunque también puedes visitar el Monte Fuji.
- Aquí te dejamos una guía de qué ver en Kamakura.
- Y aquí tienes otra de todo lo que ver en Nikko y cómo llegar hasta allí.
Dónde dormir en Tokio
Nosotros tuvimos la suerte de poder quedarnos en casa de un amigo en Yokohama, pero sabemos lo difícil que puede resultar encontrar un buen alojamiento.
Encontrar un hotel en Tokio que sea bueno, céntrico, bonito y barato puede ser toda una odisea. Para aliviarte, aunque sea un poquito, el trabajo, te dejamos el siguiente buscador:
Booking.comDónde comer en Tokio
Tokio fue la primera parada de nuestra ruta por Japón de 15 días, y en lo que a comida se refiere, ya empezamos a lo grande 🤤.
Aquí te recomendamos 7 lugares donde comer en Tokio muy ricos y baratos, ¡apúntalos para que no se te escapen!
Aparte de los restaurantes donde comimos, también hemos escrito un artículo con 19 platos típicos de Japón que no deberías perderte. Sí, te hablamos del ramen, pero también de otros muchos que seguramente no tengas tan localizados 😬.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking y también CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS en Tokio y Kioto

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS A JAPÓN y también infórmate de la compra del imprescindible JAPAN RAIL PASS desde España.

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE
Estos son solo algunas de las cosas que hacer en Tokio, pero si me he saltado alguna que no debería, ¡¡te espero en comentarios!! Me lo apuntaré para la próxima vez que vaya a Japón 😉.
También puedes seguirnos en nuestras redes:

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.