17 cosas que hacer en Salamanca en un fin de semana

Si tienes pensada una escapada de un par de días a la ciudad charra estás de suerte, porque hoy traemos 17 cosas que hacer en Salamanca en un fin de semana.

Este artículo lo escribo yo, Pablo, salmantino de nacimiento y con muchas ganas de enseñar a la gente los lugares imprescindibles que visitar en esta ciudad. Ya escribí hace poco los 9 lugares que ver en Salamanca en tu primera visita a la ciudad.

También recomendamos la lista de los mejores restaurantes donde comer en Salamanca, así que echadle un ojo si queréis tomar tapas ricas y originales. Asi que ahora sin más dilación, veamos ya las 17 cosas que hacer en Salamanca en un fin de semana.



😉No te pierdas otros artículos de la provincia de Salamanca como la ruta que hicimos por las Batuecas.

Las 17 cosas que hacer en Salamanca

Salamanca es un lugar único, un referente cultural con una arquitectura preciosa, y que destaca en cualquier estación del año.

Es una ciudad muy barata, pequeña y fácilmente accesible a pie, con un casco histórico en donde los principales monumentos que ver se encuentran a escasos minutos entre sí.


Aquí adjuntamos un mapa más abajo con los lugares que recomendaremos más abajo. Lo imprescindible que hacer en Salamanca en un par de días. Una visita que incluye de todo y para todos, ya veréis!!

17 cosas que hacer en Salamanca en un fin de semana

1. Buscar la rana en la fachada de la Universidad

La rana, la famosa rana! Si le dices a alguien que vas a visitar Salamanca un fin de semana seguramente lo primero que te digan sea: “A ver si encuentras a la rana”.

donde comer en salamanca barato

Porque la fachada de la Universidad de Salamanca es única, preciosa, y llena de detalles. Y entre los miles de millones de figuritas (quizás he exagerado aquí) hay una rana que se dice que traía buena suerte a los estudiantes. A los estudiantes que la encontraban, claro.

que ver en salamanca provincia

Y cuenta la leyenda que antes de comenzar los exámenes se acercaban los estudiantes a la fachada de la Universidad a buscar la dichosa rana. ¡A ver si les ayudaba a aprobar!

Buscar a la rana es lo primero que hacer en Salamanca nada más llegar. Hoy ya todo el mundo la encuentra (siguiendo los dedos de los turistas que ya la han encontrado) por lo que no es spoiler si os soy una pequeña ayuda:

que ver en salamanca madrid provincia
Había dicho pequeña…

2. Buscar al astronauta en la Catedral Nueva

Sí, en el marco izquierdo de la puerta de la Catedral que da a la Plaza Anaya, se ve un astronauta. ¡Un astronauta tallado en una catedral del siglo XVI! Cómo es posible!?

Conspiración? Aliens? Hay teorías y leyendas para aburrir

que ver en salamanca en dos dias

…lo cierto es que nuestro amigo el astronauta está allí desde 1992 (ooooh) y se puso tras una restauración de la Catedral Nueva (como se le llama). Hoy en día acoge las miradas de curiosos y escépticos.

escapadas-baratas-espana-salamanca
Catedral de Salamanca

3. ¡Ir de tapas y pinchos, por supuesto!

Claro! En Salamanca se come muuuuy bien, y sus pinchos y tapas hablan por sí solos (es una expresión). Hay lugares muy baratos en donde poder encontrar comida tradicional castellana, mucho embutido y buena carnaca.

Hace poco escribimos un artículo con los mejores restaurantes donde comer en Salamanca barato, por si queréis echarle un ojo. Hay lugares míticos dentro del casco antiguo, con terrazas y vistas, y lugares con menús cerrado de requechupete.

donde comer en salamanca con niños

Probad el jamón, lomo, chorizo. Y si os queréis llevar algo de vuelta pasad por la carnicería Mulas (en la calle Rúa Mayor 3, que va desde la Plaza Mayor a la Catedral).

4. Cuestionar la leyenda sobre la Casa de las Conchas

En la esquina de la Casa de las Conchas SIEMPRE hay viento. Un misterio que nadie entiende, pero te reto a ir en cualquier momento de cualquier día de cualquier mes a ver si no sopla el viento en ese cruce.

Pero la verdadera leyenda no es este fenómeno atmosférico (y misterioso) sino el cuento que dice que debajo de una de las conchas hay un mapa del tesoro.

que ver en salamanca en dos dias

Se dice que por eso hay varias conchas rotas, de gente que intentó buscarlo jugándose la vida (y algo de cárcel seguro) para encontrarlo. ¿Será verdad? Cuando estás frente a la fachada te lo crees un poco, eh? Algo divertido y misterioso que hacer en Salamanca, verdad?

5. Hacer un 360 en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor es uno de los monumentos más emblemáticos de España!! Bueno, quizás me he venido un poco arriba, pero sin duda de lo más importante que visitar en Salamanca y un lugar precioso. Ha salido hasta en películas de Forest Whitaker!

que hacer en salamanca en un dia

La cosa es que si vas a la Plaza Mayor (que irás) hazte un 360, una vuelta completa, y fíjate en todos los detalles. Es un lugar mágico, de verdad.

Allí, en la época de nuestros abuelos, daban vueltas los hombres en el sentido de las agujas del reloj, y en el sentido contrario iban las mujeres.

De esa manera ibas “fichando” y ligando. Nada de discotecas ni Tinder!

6. Pasear por las calles Toro y Zamora (y flipar con el “Zara ex-iglesia”)

La calle Toro y la Calle Zamora son dos vías principales de la ciudad de Salamanca. Ambas van a dar a la Plaza Mayor, y están llenas de vida y comercios.

Como curiosidad, en la calle Toro hay un Zara dentro de una antigua iglesia/convento. La verdad es que merece la peno verlo porque…..ufff….

7. Saludar a Don Vicente del Bosque

…y también en la propia calle Toro, muy cerquita de ese Zara, está la estatua del ilustrísimo ex-seleccionador y ex-jugador de fútbol, Vicente del Bosque!

Una estatua de dos metros hecha al que nos trajo nuestro primero Mundial de Fútbol (Iniesta me concederá esta frase).

Yo debo tener miles de fotos ya con la estatua de Vicente del Bosque jajaja Algo curioso que hacer en Salamanca para los amantes del fútbol.


8. Recorrer la Rúa de arriba a abajo (y de abajo a arriba)

Esta calle es otra de las arterias principales, que conecta la Plaza Mayor con la Catedral y Universidad. La recorrerás varias veces, y sentirás el espíritu salmantino.

Acuérdate que allí está Mulas, la carnicería que recomendamos en el punto #3! Cuando estuve de Erasmus en Tilburg, Holanda, me llevé un buen lomo y fue lo primero que metí en la maleta de viaje el día anterior.

Mulas mmmmmm

9. Cruzar el Puente Romano para unas vistas inigualables

Una de las vistas más espectaculates que tendrás de Salamanca es más allá del Puente Romano que cruza el Río Tormes.

Un puente del Siglo I que forma parte de la Vía de la Plata, una de las tres calzadas romanas que enlazaban Emérita Augusta (Mérida) con Cesar Augusta (Zaragoza).

10. Visitar la Casa Lis (y ver su fachada al atardecer)

Y justo al cruzar el Puente Romano de vuelta a la ciudad tienes que ver la Casa Lis, un palacio de arquitectura modernista con una fachada preciosa. La cristalera se tiñe con los cambios de luz y la convierten en todo un espectáculo.

11. Subir a las Torres de la Clerecía

Para las mejores vistas de la ciudad de Salamanca tendrás que subir a la Clerecía, como ya comentamos en el artículo de los 9 lugares turísticos que ver en Salamanca en un día. Vale 6€, salvo los martes de 10 a 12h, que es gratis.

También se pueden subir a las Torres de la Catedral, peeeeeero estas suelen estar más llenas de gente, por lo que un buen salmantino (como el que aquí teclea jejeje) siempre os recomendará las vistas de la ciudad desde la Clerecía (Real Clerecía de San Marcos).

que ver en salamanca provincia
qué hacer en Salamanca

Está al lado de la Casa de las Conchas, y su horario es de 10-20h (última entrada 45 mins antes) todos los meses del año salvo diciembre, enero y febrero que cierra a las 18h (última entrada 17.15h).

12. Visitar la Cueva del “Aquelarre” salmantino

Vaaale, no es Zugarramurdi, pero este lugar, en pleno centro de la ciudad, no está en el típico “qué hacer en Salamanca”. Quizás porque no sea tan turístico (al menos por ahora) o quizás porque la gente no la conoce (probable).

SONY DSC

Pero la cosa es que se dice que en esta cueva impartía clase el Diablo. Chan chan chaaaaaan. Sirvió incluso de inspiración a Cervantes para su obra “La cueva de Salamanca).

😮😈 De hecho, la leyenda de que aquí impartiera clase el Diablo llegó hasta Hispanoamerica. Allí, en varios países, siguen llamando “salamancas” a los antros donde brujas y demonios celebran sus aquelarres. 🙈😜

En realidad es más una cripta (al aire libre, no da miedo) de la antigua y ya inexistente iglesia de San Cebrián.

13. Bajar por la calle de la Compañía desde la Universidad

Probablemente sea una de las calles más bonitas por la que pasear por Salamanca. Si bien es cortita, y no es muy comercial (nada tiene que ver con la Calle Toro) tiene unas “vistas” impresionantes, rodeado en todo momento por edificios de piedra.

Fuente: Flickr

Es un vía peatonal, como casi todo el centro histórico de Salamanca, que coge especial fama en Semana Santa ya que pasan varias cofradías por allí.


La ciudad de Salamanca, y en ella muy especialmente, la calle llamada de la Compañía, parece un escenario secular, en piedra de oro, para las representaciones anuales del Drama de la Pasión y Acción de Nuestro Señor, que es el fondo de la historia que no pasa sino queda. En estas representaciones se han re-creado generaciones de salmantinos.

Miguel de Unamuno

14. Entrar al Patio de Escuelas Menores

Si por fin consigues encontrar a la dichosa rana de la Universidad, lo siguiente que tienes que hacer en Salamanca es entrar en el Patio de Escuelas Menores.

Se construyó en el siglo XV con el fin de albergar los estudios menores (pre-universitarios, para hacernos una idea). Hoy en día encontramos un patio muy majo y una pintura mural llamada El Cielo de Salamanca.

15. Llegar hasta el Convento de San Esteban

En el artículo de qué visitar en Salamanca ya hablamos del Convento de San Esteban, uno de los lugares que más me gustan de la ciudad.

Es de mediados del siglo XVI y se considera un claro ejemplo de arquitectura plateresca aunque al tardar casi un siglo en terminarse adoptó características del gótico final hasta el barroco.

que ver en salamanca con niños

Por cierto, cuenta la leyenda que Cristóbal Colón se alojó en este lugar (en realidad en el convento anterior, destruido para construir este) cuando visitó la Universidad de Salamanca y estudiar junto a los geógrafos la posibilidad de llegar hasta las Indias por el oeste.

16. Que os lleven al huerto….de Calixto y Melibea

Probablemente a muchos los nombres de Calixto y de Melibea os suenen a chino, pero son partes muy importantes de la literatura española.

Fernando de Rojas decidió ese jardín enorme, dentro del casco antiguo de Salamanca, para recrear la novela de 1502, «La Tragicomedia de Calisto y Melibea«.

que ver en salamanca en un fin de semana

Es un lugar muy romántico, perfecto para pasear tranquilamente y de lo mejorcito que hacer en Salamanca tranquilamente. Ojo que si hace buen tiempo se abarrota de gente!

17. Descansar en la Plaza Anaya y aprovechar a hacer fotos

La Plaza Anaya es un lugar único, que da a las Catedrales y a la Rúa, desde donde verás a un montóoon de gente haciendo dos cosas:

  • Buscando al astronauta en la puerta de la Catedral de Salamanca
  • Haciendo fotos a la propia Catedral Nueva.

Porque la Plaza Anaya es un lugar de descanso, sobre todo si hace buen tiempo. Encontrarás algún músico de vez en cuando tocando la guitarra clásica, y mucho guiri.

¿Dónde dormir en Salamanca? Hoteles y apartamentos con descuentos

Desde Aprendizaje Viajero tenemos descuentos exclusivos tanto para los hoteles reservados en la página de Booking (que dejamos más abajo en el cuadro) como para los apartamentos reservados en Airbnb.

Hoteles

Booking.com

Apartamentos en Salamanca

Para Airbnb, más de lo mismo. En este caso es un descuento directo de hasta 35€ si reservas con un mail nuevo (que no se haya registrado en Airbnb anteriormente).

Enlace de hasta 35€ de descuento en Airbnb

Dónde comer en Salamanca

Hace poco sacamos además un artículo con los 7+1 mejores restaurantes donde comer en Salamanca. Si tenéis pensado visitar la ciudad y queréis probar la gastronomía salmantina, echadle un ojo para saber dónde comer.

Hay de todos los gustos, colores y precios (sobre todo gustos y precios). Para que elijáis los que más os gusten de esta lista que aquí os traemos.

donde comer en salamanca con perro

Las 17 cosas que hacer en Salamanca en un fin de semana

¿Qué os ha parecido este artículo sobre las 7 cosas que hacer en Salamanca un fin de semana? Si tenéis alguna duda o queréis dejar algún otro plan, podéis dejarnos un comentario en el apartado que habilitamos más abajo.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad