En nuestra pequeña ruta por Brasil, uno de los puntos que más nos ha sorprendido ha sido Ilha Grande. La verdad es que este viaje ha sido medio a la aventura y antes de llegar no teníamos muy claro qué hacer en Ilha Grande. Nos guiábamos por las sensaciones que tuvo una amiga nuestra que había ido justo dos meses antes y por la esperanza de que nos hiciera un sol de justicia y calorcito rico.
Después de llevar 10 meses sin quitarnos el abrigo y el jersey en nuestra querida La Paz, lo que más feliz nos hacía era un montón de grados en el termómetro. Que sí, que ver el Cristo Redentor o subir hasta el Pão de Açúcar estaban en nuestro top 3 que hacer en Río de Janeiro, pero una buena playa y el sol sobre nuestra lechosa piel casi nos hacía más ilusión. Y debo aclarar que esto es muy raro, porque lo que se dice de mucha playa no somos y mucho menos de los gambas de vuelta y vuelta en la arena.
Bueno, sin más rollos, os dejamos una guía completa de qué hacer en Ilha Grande, la gran isla; llena de playas, caminatas, biodiversidad y rica, rica gastronomía.
Tabla de Contenidos
Mapa de Ilha Grande
Qué hacer en Ilha Grande
Seguramente si habéis pensado en una isla es que lo que más buscáis son playas, deportes acuáticos, unas caipirinhitas frente al mar y por qué no, alguna que otra caminata. Pues estáis de suerte porque esta isla lo tiene todo. Pero antes, si vuestra angustia antes de viajar es cómo llegar a Ilha Grande, no os preocupéis, os hemos dejado un post completísimo para que no os comáis mucho la cabeza.
Ilha Grande: playas

Si vuestro punto de partida en Ilha Grande es Abraão, que no os asuste esa primera playita que veáis, llena de lanchas y barquitos. Os recuerdo que en la isla se encuentra la segunda mejor playa de todo Brasil y de las mejores del mundo, Lopes Mendes.
La mejor forma o la más sencilla de llegar hasta las espectaculares playas que tiene Ilha Grande y sus alrededores es a través de excursiones o tours organizados.
⛵️Las excursiones más famosas y que podrás encontrar en todas las agencias son las siguientes:
- Media volta: durante esta excursión, se conoce la parte norte de la isla y se visitan algunas de las playas y puntos de snorkel más conocidos como la Laguna Verde, la Laguna Azul o el Saco do Céu. La excursión cuesta R$ 100 (22,70€) y se extiende durante casi todo el día, de las 10:30 a las 16:30, con una paradita para comer.
- Volta a ilha: en esta excursión, se da una vuelta completa por toda la isla, parando en los puntos más significativos de toda la isla durante más o menos 50 minutos en cada uno. Esta excursión te acercará a la zona sur, más desconocida y virgen y donde se encuentra la espectacular playa de Lopes Mendes. Esta excursión cuesta unos R$ 160 (36,40€) y comienza sobre las 9:30 y finaliza a las 17:30, con paradita también para comer.
- Excursión playas paradisíacas: y como ya he dicho que lo que queríamos esta vez era mar, playitas y mucho sol, nosotros nos decantamos por esta excursión. En ella te acercarán a alguna de las playas más espectaculares de los alrededores de Ilha Grande como la de Dentista, Piedade, Botinas, Flechas, Cataguas y parada especial en la Laguna Azul.
Playa de Dentista
🏝 Es una excursión muy chula, aunque creo que tuvimos suerte y las playas no estaban a reventar, la verdad que ver la playa de Dentista cambia bastante cuando no hay casi gente. Botinas, en nuestro caso, estuvo muy chula para hacer snorkel. Esta excursión cuesta R$ 130 (29.60€), aunque nosotros la sacamos por R$ 100. Sí se puede!!! La excursión comienza a las 10:30 y nosotros regresamos a Abraão a las 17:30.
Trilhas en Ilha Grande
Aparte de las maravillosas playas que visitamos, a mí una de las cosas que más me flipó fue la posibilidad de hacer alguna de las numerosas trilhas (trekkings) que hay en la isla.
Vale, ahora esto lo va a leer alguno de mis amigos más antiguos y se va a partir de risa. Y es que no soy la persona más deportista ni la que mejor forma física tiene. Pero debe de ser vivir a 3600 metros de altura lo que me está cambiando jajaja
Hay 16 trilhas que recorren toda la isla, y para nosotros, sin duda, quedarse en la Villa de Abraão es la mejor opción para hacer las más chulas y características.
La trilha que recomiendo 100% es la que va desde Abraão hasta la espectacular playa de Lopes Mendes, de hecho, si estás pensando en excursión o trilha te recomendamos esta última opción y que seas tú misma quien descubra la playa.
Para llegar a Lopes Mendes tienes que tomar la trilha T10 hasta Pouso y de allí la T11 (unos 20 minutos) hasta Lopes Mendes. Desde que salgas de Abraão la caminata es de 2:30h a 3h, aunque un amigo que iba con nosotros la hizo en poco más de 1:30h (no es lo normal). Si no te sientes con fuerzas también hay barcas oficiales que van desde Abraão hasta Pouso, eso sí la T11 la tendrás que hacer sí o sí porque las barquitas no llegan hasta Lopes Mendes.
Cuando llegues a Lopes Mendes hay varios puestitos donde puedes comprar más bebida o algo para comer (sandwiches). Pouso también es una buena opción para recuperar fuerzas.
Y QUE NO TE TIMEN!! a nosotros justo a la entrada de la trilha nos paró un señor que nos ofrecía un taxi boat, medio de transporte para moverte por los diferentes puntos de la isla, por R$ 130 CADA UNO, ida y vuelta hasta Pouso. Una tomadura de pelo, teniendo en cuenta que ese mismo hombre nos ofreció el taxi boat de regreso de Pouso a Abraão por R$ 25. En fin…
Otra de las trilhas que más triunfa, pero esta vez reservada a gente más en forma es la que va hasta el Pico do Papagaio (982m). En esta se tarda unas 5h en llegar y por lo que nos dijeron es aconsejable hacerla con guía. Este pico es una de las primeras cosas en las que te fijarás a la llegada a la isla, y por algo se llama como se llama.
Y si quieres hacer una trilha, pero con 0 ahogos, te recomendamos la T1 y T2 que discurren pegaditas a la costa. Durante este paseo llegarás a Praia Preta, Aqueducto y a las ruinas de Lazareto.
Si sabes algo de portugués, ya sabrás de qué color es la arena de Praia Preta. Negra.
Lazareto funcionó hasta 1913 como un hospital de “detención” para los “inmigrantes” que llegaban a Brasil de otros países. Era un hospital en el que se ponía en cuarentena a la gente que llegaba enferma para que las enfermedades no se extendieran al continente. En 1932, Lazareto vuelve a funcionar, pero esta vez como prisión hasta 1954.
El acueducto está también muy cerquita. Fue construido por esclavos para abastecer al hospital y a la cárcel. Y desde allí, también tendrás otra perspectiva de la isla.
Buceo y snorkel en Ilha Grande
Otra cosa que sí o sí tienes que hacer en Ilha Grande es probar el snorkel o el buceo. Si haces alguna excursión o tour, el snorkel está incluido y siempre hay algún punto específico estupendo para ver pececillos. En nuestro tour, un chico vio hasta una tortuga, nosotros no tuvimos tanta suerte, aunque vimos un montón de pececillos, calamares chiquititos… La laguna azul o el saco do céu son dos lugares muy buenos para hacer snorkel.
Si quieres probar algo más pro, te aconsejamos que le des al buceo. En la isla hay numerosos centros como el Elite Dive Center, que tiene cursos para todos los niveles y te acercará a los mejores puntos de buceo de la isla.
Dónde comer y qué comer en Ilha Grande
Viviendo en Bolivia, de lo que teníamos muchas ganas era de pescado y marisco, de muucho pescado y marisco. De igual manera, te recomendamos la Villa de Abraão para hacer un posible tour gastronómico, ya que tiene mucha más oferta que cualquier otro lugar de la isla.
Ahora bien, tienes varias opciones, o tirar por lo más guiri que es comer pizzas, hamburguesas y demás, que aunque te saldrá mucho más barato, te odiaremos siempre por ello o comer pescaíto y marisquito rico. La moqueca es el plato estrella, algo así como una caldereta de pescado.
Si optas por la segunda opción también hay varias posibilidades. Pescaíto y marisquito rico en lugares en la playa y frente al mar, muy ricos y MUY CAROS, lugares mucho más baratillos en el centro del pueblo, o lugares locales DELICIOSOS Y BARATOS.
De esta segunda opción, nosotros hemos probado la primera y la última opción y os las contamos. Esta es nuestra guía gordaca y una de las mejores cosas que hacer en Ilha Grande:
- 🥘Banana da Terra: esta fue nuestra primera parada y entra dentro de la categoría de restaurante local, delicioso y barato. De hecho, fue una recomendación de alguien que vivía en Abraão y que nos dijo que era allí a donde iban a comer ellos. La comida aquí es 100% casera. No esperes que te saquen la carta, podrás elegir entre carne y pescado.
Ubicación: Rua do Bicão, es una callecita que corta a la principal, la Getúlio Vargas
- 🍤Lua e Mar: nuestra segunda parada fue este restaurante que ocupa los primeros puestos en tripadvisor y también el boca a boca de todo el que va a Ilha Grande. Lo elegimos para cenar y no nos defraudó. ¡Cuidado que los miércoles cierra!
Elegimos la famosa moqueca de mariscos y otro plato tipiquísimo, el peixe com Banana, un plato de pescado, plátano y arroz. Debemos decir que fueron elecciones perfectas, que también para algo eran los platos estrella del restaurante. Pedimos la moqueca para dos personas y el plato de banana para uno. Comes en una mesa en la arena a pocos metros del mar, lo que es un puntazo. Y sí, el sitio es carete, para qué engañarnos, pero si la tripita está feliz, la cartera también.
- 🍲 Nuestra tercera parada fue el restaurante Pé na Areia, también en los primeros puestos en tripadvisor y muy parecido al Lua e Mar. Aquí repetimos con la moqueca de marisco y pedimos un plato gordísimo de pescado con queso. Aunque todo estaba muy bueno, la atención no fue la mejor, el camarero que nos atendió fue bastante borde y más seco que la mojama. De hecho, se equivocaron al servirnos y creemos que nos timaron un poquillo con el tamaño de cada ración… En fin, cosas que pasan…
Aparte de estos restaurantes, hay otros que también nos recomendaron, pero a los que finalmente no fuimos como Las Sorrentinas, especializados en comida italiana, o el Dom Mario que estaba cerrado cuando quisimos ir.
Dónde dormir en Ilha Grande
Volvemos a ser pesados para decirte que Abraão es la mejor opción si quieres tener un montón de opciones en la isla. Y también es la zona de la isla con más opción de alojamientos. Nosotros nos quedamos en uno que se llama Recanto das Estrelas, éramos 3 personas y teníamos dos habitaciones separadas entre sí. Además, teníamos desayuno incluido que es lo que más nos gusta del mundo!! MUAJAJAJAJA
¿Qué te ha parecido este post sobre qué hacer en Ilha Grande? Estamos seguros de que si te animas a ir, caerás rendida sobre su arena 😅
Puedes dejarnos un comentario con cualquier duda que tengas o con lo maravillosa que te ha parecido Ilha Grande.
RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento o CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB
RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS
COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS
CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE

Blog de viajes en español con guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo, y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Hola, estoy planificando mi viaje para Septiembre 2020, vuelo a Rio y de ahi quisiera saber si me conviene ir a ANGRA y quedarme unos días o ir directamente a Ilha. Aconsejan hospedarse en Angra?
¡Hola, Karina! ¡Gracias por dejar tu comentario! La verdad es que nosotros no nos quedamos ninguna noche en Angra; y por lo que vimos, el pueblo en sí no tiene gran cosa 😅, la verdad es que nosotros le daríamos más tiempo a Ilha Grande. De todas maneras, la ciudad que sí que merece la pena es Paraty, aunque de ella te aconsejamos sí o sí ir a Angra para luego poder llegar a Ilha 😉.
¡Hola! Muchas gracias por la información tan completa. Tenemos planeado viajar a finales de abril con un itinerario parecido al vuestro, estando solo 2 noches en Ilha Grande, por lo que en verdad solo pasaríamos 1 día completo. ¿Vosotros visitasteis la playa de Lopes Mendes con la excursión en barco o haciendo la caminata? Un saludo
Hola Elena! Es una maravilla, os encantará! Nosotros fuimos haciendo la caminata y volvimos en barco porque yo (Pablo, un torpe de mucho cuidado) me tropecé y me caí de culo contra unas rocas justo antes de llegar a Lopes Mendes. Ambas opciones son recomendables, de verdad 🙂
Pero entonces lo que no me queda muy claro, es cuando hicisteis la excursión playas paradisíacas.. días completos solo estuvisteis 1 ¿no? ¿cómo lo encajasteis? y ¿dónde contratasteis la excursión? Gracias!
¡Hola, Elena! No, no, estuvimos 3 noches! Es lo mínimo si quieres hacer un poco de todo, si no, es de locos.
La excursión la contratamos en la isla, en una de las empresas que había.
Espero que te haya servido esta aclaración 😉
Hola!
¿Se han caído las fotos de esta entrada? ¿O soy yo que no me carga nada?
Muchas gracias por el blog, me esta siendo de gran ayuda 🙂
Curiosamente ha sido escribirlo y ya me cargan xD Gracias!
Uff qué susto nos has dado! jajajaja gracias por avisar 🙂
Hola! Por dónde contrataron el traslado de Rio a Isla? Aprox cuánto les salió y cómo se manejaron con el tema del dinero? Vamos ahora en agosto. Gracias!
¡Hola, Guada! Puedes leer nuestro otro post sobre cómo llegar a Ilha Grande 😊 https://www.aprendizajeviajero.com/como-llegar-ilha-grande/
Ahí te contamos todo.
Hola, gracias por la información. Me han comentado que la temperatura del agua no es justamente de lo más calida. Esto es así? Viajaremos a fines de diciembre. Es demasiado siete días? Qué referencias tienen de Angra dos reis?
Hola Mariana! La verdad es que por el agua no te preocupes, no está muy fría (no es el caribe tampoco, pero está a buena temperatura). Yo creo que 7 días para Ilha Grande es mucho, sí, como mucho estaría 3-4. Por Angras dos Reis estuvimos poco, pero podrías pasar por Paraty que es precioso! 🙂
Hola. te hago una consulta… en que fecha viajaron? nosotros nos vamos ahora en julio y tengo miedo que nos agarren dias frescos.
Hola Sofía! Pues nosotros precisamente viajamos en julio, y fueron dias estupendos. Totalmente recomendado!!
Mil gracias por tu respuesta! Crees que si llegamos a las 11:00 a.m. podamos hacer alguna caminata??
¡Hola, Elizabeth! Claro, si llegáis a la isla a las 11:00 sin problemas, ten en cuenta que empieza a oscurecer sobre las 17:00 0 17:30 y hay un montón de caminatas, unas más cortas y otras de varias horas. Así que estupendo 😉
Hola! Muchas gracias por tu artículo, tengo una inqietud. Qué actividad realizaron el primer día teniendo en cuenta que llegaron tarde?
Hola, Elizabeth! La verdad es que básicamente caminamos un poco por el pueblo y creo que esa primera tarde nos acercamos hasta Praia Preta, que está relativamente cerca. Pero anochece bastante pronto, por lo que no da tiempo a mucho, a las 17:30 o así ya oscurecía.
Buenísima la información. Una pregunta: A parte de López Méndez, ¿que otras playas que consideren bonitas se pueden hacer caminando en el mismo día o debes tomar las excursiones, necesariamente?. Por último, se podrán tomar movilidad de regreso a Río de Janeiro (Copacabana) sacando boleto un día antes o el mismo día? Ya hemos separado la movilidad de ida. Gracias.
Hola, Joel!
Por toda la isla hay un montón de posibles caminatas con las que la puedes recorrer entera. La playa más impresionante es la de Lopes Mendes, pero nosotros vimos una cerquita de donde nos quedábamos de arena negra. El resto de las playas las vimos con la excursión.
En cuanto a regresar a Río, nosotros compramos el boleto el mismo día. Sí que es verdad que para la hora que queríamos ya no quedaba y tuvimos que esperar hasta el siguiente bus. También tienes que tener en cuenta el mes en el que vayas, si es un mes de mucho turismo te aconsejo que saques el billete con tiempo 😊
Hola !! Muy bueno tu articulo, nos va a servir de guía y a resolvernos por el hotel !!Saludos y muchas gracias
Muchas gracias, Teresa! 🙂
Hola! estare 7 dias completos y mas o menos estoy planeandolo asi: 2 noches en Paraty / 2 noches en Ihla GRande y 3 en Rio (Ipanema) y me regreso el dia 8 tempranito..viajo sola, amo la fotografia y no soy de tanta fiesta jaja…asi que no se si quedarme 2 dias en Paraty o solo una noche y dedicar 3 a IHla Grando…o aumentar un dia a Ipanema..como la ven? ire a fines de Junio..graciassssss
Hola!! Cómo estás? Gracias por escribirnos 😊 Pues nosotros en Paraty nos quedamos solo una noche y la verdad es que es un pueblo precioso, quizás si te quedas 2 puedas hacer alguna cosa más en los alrededores. Ilha Grande nos encantó, aquí ya depende de ti si hacer muchas trilhas por toda la isla o hacer alguna excursión. A nosotros 3 noches en Río nos parecen bien, la verdad. Pero como digo, depende mucho de gustos 😊 Espero que disfrutes mucho, es increíble!!
Hola: muy buenas notas. Estamos por ir para allá con mi hija. Nos dices por favor que precios aproximados manejan en ese alojamiento en que estuviste, en Ilha Grande? Muchas gracias.
Hola Héctor! Pues encontrarás alojamientos por unos 20€ por persona, aproximadamente. Un saludo!
Hola, desde ya muchas gracias por tu excelente artículo!
Una consulta, el alojamiento que elegiste está bueno? Valores? Ubicación recomendable? Conviene hospedarse frente a la playa o en el centro?
Muchas gracias!
Hola, Martín!
Pues la verdad que a nosotros nos pareció que el alojamiento fue perfecto. Estaba más alejado que otros, pero la verdad que la “playa” de Abraao, que es más bien donde está el puerto, no merece mucho la pena (para nuestro gusto). Nuestro alojamiento era súper tranquilo y tenía piscina, aunque nosotros no la llegamos a usar. El desayuno muy rico y el chico que estaba en recepción en aquel momento hablada español, así que perfecto. Además éramos tres y la habitación estaba dividida en dos ambientes, por lo que Pablo y yo estábamos en un espacio y nuestro amigo en otro.