La Puerta de Alcalá es sin duda uno de los símbolos más importantes que ver en Madrid. Este monumento, tantas veces cantado por Ana Belén y Victor Manuel se ha convertido en un lugar de visita obligatoria para todo turista.
En este artículo os contaremos 5 curiosidades sobre esta Puerta de Alcalá, así como un poco de historia breve sobre este lugar, y alguna que otra foto (y dibujo) de esta maravilla de Carlos III. ¡Comencemos!
Tabla de Contenidos
Breve historia de la Puerta de Alcalá de Madrid
Como muchos sabréis (quizás debido a la letra de la canción), la Puerta de Alcalá fue financiada por Carlos III, y sustituía una puerta del siglo XVI que se encontraba en ese mismo lugar.
La diseñó Sabatini en 1778 y pertenece a una de las cinco puertas reales a través de las cuales podías acceder a Madrid. Al cruzar, el viajero tenía la obligación de pagar el impuesto correspondiente. Otras puertas importantes que tenía la ciudad eran las de Segovia, Guadalajara, Atocha, Toledo, Alcalá y Bilbao.
Por cierto, si os fijaís bien en la fachada, veréis que hay unos impactos de proyectiles. Estos datan de 1823 y son consecuencia de los Cien Mil Hijos de San Luis, apoyando a Fernando VII.

El estilo arquitectónico de la Puerta de Alcalá
La Puerta de Alcalá de Madrid tiene un estilo neoclásico con un aspecto muy parecido al de los Arcos de Triunfo que comenzaron a construir los romanos. Como ya hemos visto, esta puerta es del siglo XVIII, y ha sido restaurada cinco veces (cuatro de ellas en el siglo XX).
Como curiosidad adicional, esta Puerta de Alcalá, este arco de triunfo romano, fue el primero que se construyó en Europa tras la caída del Imperio Romano. Sí, antes incluso que la Puerta de Brandenburgo de Berlín o el Arco de Triunfo parisino.
¿Y sabíais que las decoraciones de la Puerta son distintas según el lado desde el que la mires? No verás los mismos detalles si la ves desde un lado o desde otro. Os animamos a que déis la vuelta a la rotonda para fijaros en los pequeños detalles y ver las diferencias.

La Puerta de Alcalá y la famosa canción de Ana Belén y Victor Manuel
Es muuuuuy probable que la palabra más repetida en un radio de 20 metros alrededor de la Puerta de Alcalá sea “mírala”. Porque la mitiquísima canción compuesta por Bernardo Fuster y Luis Mendo, integrantes del grupo madrileño Suburbano, y Miguel Ángel Campos y Francisco Villar pegó taaaan fuerte en cultura popular que nadie puede ver este monumento sin cantarla en su cabeza.
Y me diréis…pero si la canción de la Puerta de Alcalá es de Victor Manuel y Ana Belén. ¡Qué dices! Siiii, pero los que hemos nombrado anteriormente la compusieron en 1986, y cedieron permisos y derechos a la pareja de pop español, usándola en su LP Para la ternura siempre hay tiempo. Fue número 1 de ventas en 1986

Dónde está la Puerta de Alcalá (ubicación y cómo llegar en Metro)
La Puerta de Alcalá está en la Plaza de la Independencia, justo en la esquina nordoeste del parque del Retiro y muy cerca de la Cibeles y del Palacio de Linares. Vamos, que está en todo el centro del recorrido del Madrid turístico asi que no te la puedes dejar sin ver.
El metro más cercano es Banco de España (línea 2, la de color rojo), que te deja justo en la propia Cibeles. Si asomas la cabeza por la calle Alcalá verás la propia puerta en un segundín. También puedes bajarte en la parada Retiro, de esa misma línea. Si viajas en tren Cercanías puedes bajarte en Recoletos, que está muy cerca también.
Fotos y dibujos de la Puerta de Alcalá
Aquí os dejamos alguna otra foto de la Puerta de Alcalá seguido de un dibujo, ya que es uno de los puntos de la capital española que más se suele pintar.
También estábamos tentado de subir una foto de la vista por el otro lado, pero hemos querido reservarla para dejar un poco de sorpresa y que vosotros juguéis a buscar los detalles y diferencias. Así no hacemos spoilers por completo, verdad?


Con esto terminamos ya, pero no queremos finalizar el artículo de la Puerta de Alcalá sin dejaros una tabla de descuentos. Os servirá para ahorrar en vuestro próximo viaje a Madrid. 😉

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Con esto terminamos nuestro artículo sobre la Puerta de Alcalá. ¿Qué os ha parecido? Podéis dejarnos un comentario en el apartado que habilitamos más abajo. También os recomendamos que echéis un ojo al resto de artículo que tenemos sobre la ciudad de Madrid, como su ruta imprescindible que hacer en un día.
Artículos relacionados

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
No sé todavía cómo se llama el barrio de Madrid donde está ubicada la Puerta de Alcalá. He consultado webs, pero ninguna nombra el barrio, sólo las calles adyacentes.
¡Hola, Abel! Pues justo en nuestro artículo de los barrios de Madrid, te lo contamos 😉 https://www.aprendizajeviajero.com/ruta-barrios-de-madrid/