Los 9 pueblos más bonitos de Guipúzcoa (Ranking 2022)

Hoy, en Aprendizaje Viajero, traemos los 9 pueblos más bonitos de Guipúzcoa. Supongo que a día de hoy os habéis dado cuenta de que yo, Pablo, siento una devoción especial por el País Vasco (sí, Let, por Cantabria también). Pero mi afecto hacia Euskadi es muy fuerte, he ido muchas muchas veces y cada vez que puedo repito.

Hace poco hablamos sobre la mejor ruta en coche para ver el País Vasco en 5 días, y hoy traemos los 9 pueblos más bonitos de Guipúzcoa y queremos oír vuestros comentarios.


Es verdad que hemos encontrado en internet muchos rankings donde todos los pueblos estaban en la costa, pero queremos recomendar también lugares del interior del País Vasco.

Si tenéis algún comentario y/o pueblos con encanto que se nos haya quedado en el tintero, avisadnos más abajo y actualizaremos la lista. Allá vamos!

¿Cuáles son los 9 pueblos más bonitos de Guipúzcoa?

Aquí está la lista de los pueblos más bonitos de Guipúzcoa, con el ranking que hemos hecho para este año. Ah, y añadimos un mapa para que podáis trazar la ruta perfecta para verlos todos en un viaje

Mapa de los pueblos

Los 9 pueblos más bonitos de Guipúzcoa/Gipúzkoa

Hondarribia

Hondarribia, o Fuenterrabia, está siempre en toooodas las listas de los pueblos más bonitos de Guipúzcoa. Y no sólo de Guipúzcoa, del País Vasco en general! Lo que está claro es que si paras en Hondarribia comerás bien, porque es uno de los destinos gastronómicos más famosos de España.

los pueblos mas bonitos de guipuzcoa

Aprovecha una visita al casco antiguo, la playa, la tranquilidad, los colores….puede que en Hondarribia además comas los mejores pintxos de tu vida. Al pueblo lo rodea una muralla medieval (de hecho es la única de todo Guipúzcoa) y dentro del casco antiguo veréis muchísimas casas con decoración vasca; balcones de madera pintados de muchísimos colores. Todo el centro es laberíntico, y perderse por sus calles una obligación.

pueblos mas bonitos guipuzcoa

También merece la pena una visita al barrio de la Marina, donde verás todo tipo de bares y restaurantes a lo largo de su calle peatonal. Después, reposa tanta comida disfrutando de la playa, la arena, y la puesta de sol.


Zarauz

Ya hablamos de Zarauz en nuestra ruta en coche por el País Vasco, y aquí pensamos que este pueblo merece alguna letra más, porque no sólo Zarauz vive en el verano.

Como ya comentamos, aquí está la playa más larga de Euskadi, y es un destino mitiquísimo para todos los amantes del surf a nivel mundial. Dos kilómetros y medio de playa, ahí es nada.

viaje por el pais vasco en coche

Zarauz siempre fue un destino turístico, ya desde el siglo XIX cuando la reina Isabel II veraneaba en sus costas. Entonces comenzó a florecer la arquitectura que tanto la caracterizaba, hasta los años 70 y 80 que comenzaron a derruirse con el fin de construir hoteles y apartamentos. La historia de la costa de España, no?

A pesar de todo ello, Zarauz es un pueblo tranquilo y acogedor, situado en un enclave envidiable con toda la naturaleza que puedas imaginar.

Aquí te dejamos varios descuentos para Booking

Si encima te gusta coger olas, éste lugar es perfecto, tanto si eres experto como si buscas escuelas para aprender. Aquí encontrarás de todo.

Booking.com

Zumaia

Una de las partes más bonitas que tiene la costa de Guipúzcoa es donde se sitúa Zumaia, en una bahía donde se encuentran los ríos Urola y Narrondo. Éste lugar está escoltado por montañas y acantilados que le dan un toque de agresividad precioso, pero que a su vez adorna la zona con dos playas preciosas, y un casco histórico medieval impresionante.

En una visita a Zumaia no puedes dejar de lado la parroquia de San Pedro, del siglo XIII, con características propias de una fortaleza y con bastante poca decoración. En su interior, destaca un retablo de Juan de Antxieta, declarado monumento nacional.

ruta euskadi coche
Ermita de San Telmo

También tendrás que aprovechar para dar un paseo por las calles, empinadas y estrechísimas, ademas de acercarte a ver los palacios Zumaia y Ubillos, así como las casas Olazábal y Goikotorre o la ermita de San Telmo.

Getaria

Otro pueblo guipuzcoano bonito del que hablamos previamente en la ruta en coche por Euskadi. Getaria nos recuerda al ratón, al txakolí y a Juan Sebastián Elcano. Pero vayamos por parte, porque es una parada obligatoria.

A 25 kms al oeste de San Sebastián encontramos Getaria, un pueblo pesquero muy famoso por su txakolí, vino blanco local peligroso porque «entra solo». Merece la pena recorrer su casco histórico, el monte de San Antón, el puerto, y las playas de Malkorbe y Gaztetape. Un conjunto que lo convierte en sin duda uno de los pueblos más bonitos de Guipúzcoa.

Getaria además es famoso por su ratón. Pero no lo busquéis en el suelo, porque es muuuucho más grande de lo que pensáis. El ratón de Getaria es la silueta que hace el monte San Antón al ser vista desde lejos. El pueblo de Getaria seria la cola del animal, y el monte el ratón en sí.

viaje coche pais vasco
¿Lo veis?

Más allá de este detalle curioso, el pueblo de Getaria es costero y famoso (de verdad) por ser el pueblo natal de Juan Sebastián Elcano, primera persona en dar la vuelta al mundo.

Aretxabaleta

Aretxabaleta es un pueblo precioso casi casi en la frontera entre Vizcaya y Guipúzcoa, a orillas del río Deva. Merece la pena conocer la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, con la cripta de la iglesia de San Miguel de Bedarreta en su interior, el palacio de Otalora o la casa torre de Arratabe, sede del ayuntamiento.

pueblos bonitos guipuzcoa pais vasco
Los pueblos más bonitos de Guipúzcoa

Pero no solo sus monumentos son dignos de una visita, también su paisaje precioso, con el embalse de Urkulu y el monte Kurutzeberri.

Además, si tienes la suerte de ir en fiestas (a mediados de agosto) te encontrarás con un ambiente divertidísimo y de lo más tradicional. Es típico pueblo que lo visitas una vez y siempre estarás pensando en otra escapada para volver.

Azpeitia

Azpeitia es famoso por su localización, su gastronomía, pero sobre todo por el santuario de Loyola, a un kilómetro del centro del pueblo guipuzcoano.

He de reconocer que lo primero que me impactó al ver Loyola fue su espectacular cúpula, que si bien llega a estar en una ciudad más grande sería objetivo turístico número uno. Qué lugar tan increíble! Muy cerca está también la casa donde nació el archiconocido San Ignacio de Loyola, que bien merece la pena una visita.

pueblos bonitos de guiuzcoa pais vasco euskadi

Azpeitia también es famoso por albergar el Museo Vasco del Ferrocarril, con toques históricos sobre la historia ferroviaria del País Vasco. Cuenta con una exposición de más de sesenta piezas, únicas en su sector y reconocidas por expertos en la materia no sólo a nivel nacional sino europeo.

Cerca del pueblo de Azpeitia podemos disfrutar del macizo de Izarraitz, con lugares espectaculares Erlo, Xoxote y Kakueta, esta última ya en el pueblo vecino de Azkoitia.

Tolosa

Tolosa es uno de los pueblos más bonitos de Guipúzcoa, con su casco viejo, su iglesia gótica, su mercado de los sábados….y por éste último vamos a empezar, porque si estás de ruta por la zona no puedes dejar escapar un sábado sin visitar el mercado de Tolosa. Ese día se juntan todos los vendedores de las zonas de alrededor para vender sus productos, al igual que hacen en Guernica y Ordizia.

pueblos bonitos pais vasco euskadi

Tolosa fue en su día capital de Guipúzcoa, y un punto comercial importantísimo conectando el interior con los puertos del Mar Cantábrico. Además, ayudaba su proximidad al río Oria.

No puedes irte de Tolosa sin dar un paseo por su casco antiguo, y conocer sus edificos y arquitectura. Probablemente su punto más famoso es la iglesia de Santa María, que data del siglo XVII.


Oñate

Oñate es una localidad del interior de Guipúzcoa típica del País Vasco, con su tranquilidad, sus paisajes, su comida rica…Pero Oñate puede que destaque sobre todo por en santuario de Aránzazu, del que hablaremos un pelín más adelante.

Encontrarás este pueblo guipuzcoano a medio camino entre Vitoria y Donosti, en un enclave privilegiado. El edificio que más destaca dentro de Oñate es la universidad del Espíritu Santo, de mediados del siglo XVI, una de las más antiguas de España y un claro ejemplo de arquitectura vasca del renacimiento.

pueblos mas bonitos de euskadi

Se pueden encontrar más edificios propios del renacimiento en la Plaza de los Fueros, la principal del pueblo. La iglesia de San Miguel es un conjunto que aúna los estilos neoclásicos, barrocos y góticos.

El Santuario de Aránzazu

Muchos llegan a este pueblo de Guipúzcoa para conocer de primera mano el espectacular santuario de Aránzazu. Se encuentra a casi 10 kilómetros de Oñate, y tiene más de medio siglo de antigüedad. Fue construido en honor a la Virgen, que dicen se le apareció a un pastor en el siglo XIV.

pueblos con encanto guipuzcoa

A mitad del siglo pasado se construyó una basílica enorme e impresionante, situada al borde del precipicio. Las puertas fueron diseñadas por el mismísimo Eduardo Chillida.

Pasaia

Volvemos a la costa otra vez para llegar hasta Pasaia, muy cerquita de Donosti. Pasaia lo forman cuatro poblaciones situadas en un terreno montañoso entre los montes Ulia y Jaizkibel. Ahí está la bahía de Pasaia, junto al puerto comercial más importante de toda la provincia de Guipúzcoa.

De entre las cuatro poblaciones que destacan en Pasaia, recomendaría sobre todo dos: Pasai Donibane y Pasai San Pedro, divididas por una bahía.

guipuzcoa pueblos mas bonitos de euskadi

Pasai Donibane lo reconoceréis fácilmente por los colores de las casas, situadas casi todas en la orilla de la bahía. Muchas son importantes no sólo por su carácter arquitectónico sino por su historia, como la iglesia de San Juan Bautista, el palacio Arizabalo, la ermita de Santa Ana, la basílica del Santo Cristo de Bonanza o la casa donde vivió el escritor francés Victor Hugo

Al otro lado, ya en San Pedro, podemos visitar la iglesia, famosa por su fachada, y el monte Ulia, desde donde tendremos probablemente una de las mejores panorámicas.

Los pueblos más bonitos de Gipúzkoa (costa e interior)

Para concluir con nuestro ranking, dejamos aquí de nuevo el listado de los pueblos con más encanto de la provincia de Guipúzcoa.

  1. Hondarribia
  2. Zarauz
  3. Zumaia
  4. Getaria
  5. Aretxabaleta
  6. Azpeitia
  7. Tolosa
  8. Oñate
  9. Pasaia

Si pensáis que nos hemos dejado alguno en el tintero (que probablemente, porque en el País Vasco hay muchiiiisimos pueblos preciosos), avisadnos con un comentario más abajo. Lo analizaremos y, si procede, actualizaremos esta lista de los 9 pueblos más bonitos de Guipúzcoa.

Aquí te dejamos algunos  descuentos para Booking
Booking.com

Además, recomendamos la mejor ruta en coche para ver el País Vasco en 5 días, y la última guía sobre qué ver en Bilbao. 

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN EL PAIS VASCO CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

20 comentarios en «Los 9 pueblos más bonitos de Guipúzcoa (Ranking 2022)»

  1. Hola,
    Este verano nos vamos 8 días a San Sebastián con los niños y he encontrado tu blog que me ha dado un montón de ideas! Gracias!
    Dormiremos en Irún y tenemos previsto visitar San Sebastián, Irún lógicamente, Zarautz, Hondarribia, Zumaia (me ha encantado), San Juan de Luz, Hendaya, la playas de Biarritz y lo que vaya surgiendo…

    Responder
  2. Hola. Yo añadiría Aia, es un pueblo muy pequeño que está en el monte al lado de Zarautz y ofrece unas vistas espectaculares. Y como pueblo pues quiero Mutriku

    Responder
  3. Hola , que maravilla de lista 😀 ,conozco muy bien Vizcaya por que vivi 5 años alli pero ahora me voy de vacaciones una semana a San Sebastian y andaba un poco perdida , espero poder ver todos estos pueblitos en 7 dias , yo tambien soy una enamorada de mi Euskalherria (como digo yo ) aunque sea andaluza y viva ahora en Portugal pero mi corazón se quedó en Euskadi y ahora lo volveré a disfrutar , mila ezker !!

    Responder
    • Hola Irene! Totalmente, aquí en el País Vasco encontramos los pueblos más bonitos del mundo!! La verdad es que son una maravilla, y en una ruta de 7 días podrás disfrutar un montón. Un abrazo! Y ya nos contarás qué tal!

      Responder
  4. Muchas gracias a vosotros por el amor que demostráis por nuestra tierra. Oarsoaldea en general(Lezo, Oiartzun,Pasajes/Pasaia y Errenteria),muy cerca de San Sebastián,es un zona preciosa en el valle de Oiartzun, bordeado por el Cantábrico, el monte Jaizkibel(impresionantes acantilados)y el impresionante macizo Aiako Harria o Peñas de Aya que se puede considerar el comienzo de los Pirineos. Un lugar donde puedes hacer muchísimas excursiones y comer muy bien en bares, restaurantes o sidrerías. Como dato curioso decir que si en el País Vasco llueve mucho, este el lugar en que más lo hace de todo Euskadi.

    Responder
    • Wooow!! cuántos sitios! Algo que no nos queríamos perder este año es la temporada de sidrerias, creo que dura hasta abril, a ver si nos podemos escapar aunque sea un finde. Y bueno, por lo de la lluvia estamos acostumbrados. Sobre todo yo siendo de Cantabria jajajaja

      Responder
  5. Será porque lo añoro desde la distancia y,aunque sé que no iba a aparecer en esta lista,yo propongo mi pueblo, Rentería o Errenteria. Dense una vuelta por las callejuelas de su casco antiguo repleto de edificios medievales: casas, palacetes,casas-torre,donde destaca la majestuosa iglesia parroquial de Nuestra Señora De La Asunción. Dense un paseo hasta el barrio de Fandería(donde hay un molino que se puede visitar) por cualquiera de las 2 orillas del río Oyarzun/Oiartzun disfrutando del paisaje y la fauna y, por supuesto, aprovechen para tomarse unos deliciosos pinchos en alguno de los numerosos bares del pueblo.
    Pero, quizás lo mejor de Errenteria es el espectacular paisaje natural que lo rodea y no pueden irse de allí para subir al fuerte de San Marcos y disfrutar de unas vistas increíbles tanto de las montañas de Guipúzcoa, Álava y Navarra como de la costa guipuzcoana, vizcaína y francesa. De verdad que merece la pena

    Responder
    • Hola!! Muchas gracias por tu comentario! Mira que tengo el País Vasco bien cerca y nunca he estado en este pueblo y Pablo tampoco :S pero, ya solo por cómo lo describes me han entrado unas ganas tremendas!! Este año me he propuesto viajar y conocer mucho más mi adorado norte. Y si descubro Rentería espero contarlo por aquí.

      Responder
  6. Una lista perfecta, conozco todos excepto Tolosa, siempre veraneo en Zarautz, mí rincón favorito, enamorada en general del país Vasco pero ZARAUTZ para mí es especial, conoceré Tolosa, también mutriku es bonito y Lekeitio chulísimo, gracias, saludos

    Responder
  7. Hola , queremos ir de viaje a guipuzcoa para ver :
    Hondarribia
    Hendaya
    Irun
    San Sebastian
    me gustaria que me dijerais lo mas bonito e importante que se puede ver , donde se come bien etc. muchas gracias

    Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad