Antes que nada, queremos recalcar que estar lista, como la mayoría, es totalmente subjetiva. Hemos querido incluir además un mapa con la localización exacta de cada uno y algún detalle de por qué ha entrado ese pueblo en concreto en la lista.
¿Listos? Si queréis añadir alguno que penséis que se nos ha quedado en el tintero podéis dejarnos un comentario en el apartado que habilitamos al final del artículo.
Así que sin más dilación, os dejamos con la lista de los 9 pueblos más bonitos de España que visitar en 2021.
- No os perdáis tampoco nuestra lista con las ciudades más bonitas de España.
Los 9 pueblos más bonitos de España que visitar en 2021
Vamos a comenzar dejando un mapa con nuestra selección de los pueblos más bonitos de España. Así tendréis la posibilidad de adivinar cuáles son alguno de ellos antes de ver su nombre.
Os prometemos que algunos os sorprenderán (no, no es puro clickbait). Los pueblos más bellos, lindos, y con más encanto que visitar en España son:
Los 9 pueblos más bonitos de España que visitar en 2021
9. Albarracín (Teruel)
Si habéis leído otras listas con títulos similares, como “Las 10 localidades más bonitas de España” o “Los 101 pueblos con más encanto del mundo” conocerás Albarracín. Este pueblo de Teruel asoma la cabeza en nuestra lista y seguirá apareciendo toda la vida, porque es el fetiche de cualquier fotógrafo.

El pueblo posse un color rojizo que durante las primeras (o últimas) luces del día tiñen sus calles con colores preciosos. Siguiendo sus calles laberínticas probablemente os encontraréis con la Plaza Mayor, la catedral, y dos iglesias pintorescas, la de Santiago y la Iglesia de Santa María.
Muy cerca de Albarracín además tienes un montón de lugares que visitar, como las Frías de Albarracín, donde nace el río Tajo, rodeado de unos paisajes impresionantes.
8. Peratallada (Girona)
Uno de los pueblos más bonitos de España lo encontramos en Girona, en el municipio de Forallac, Bajo Ampurdán. Un pueblo sin cobertura en donde podrías tirarte horas simplemente recorriendo sus pequeñas calles y haciendo miles de fotos cada tres pasos.

En Peratallada no pidáis wifi, y os lo agradeceréis posteriormente. Un pueblo tranquilo, donde el descanso y la paz reinan en cada rincón. Sin duda un fin de semana romántico donde los haya.
Este pueblo uno de los núcleos de arquitectura medieval más importantes y mejor conservados de Cataluña.
La verdad es que toda esta zona es preciosa, ya hablamos de ella en nuestro artículo de la ruta en coche por la Costa Brava en la que pasamos por pueblos tan bonitos como este Peratallada, Pals, Cadaqués, Besalú, Castelfollit de la Roca, etc…
7. Lastres (Asturias)
Vale, Asturias tiene millooooones de pueblos bonitos y podríamos haber elegido otros tropecientos. Pero por qué Lastres y no Cudillero o Llanes? Simplemente porque es un pueblo que tiene una atmósfera espectacular, con una empinada cuesta que conecta el puerto con el resto de la localidad.

Por cierto, Lastres ganó mucha fama tras la serie de Antena 3 Doctor Mateo (2009-2011) donde aparece con el nombre de San Martín del Sella. Además, muy cerquita tendréis el Faro de Luces. Lastres ha ganado varias veces el título de pueblo más bonito de España así que cómo no íbamos a incluirlo en esta lista!
Es un pueblo marinero, situado en la costa oriental asturiana. Puramente pesquero, con una gastronmía riquísima y con un centro histórico precioso, de verdad. Haréis miles de fotos a las casas….las calles empedradas. Típico pueblo al que vas durante una escapada de fin de semana y cuando llega el domingo no te quieres ir. Lo digo por experiencia.
Hablamos de él en la lista que hicimos de los pueblos más bonitos que visitar en Asturias.
6. Arcos de la Frontera (Cádiz)
Esta lista de los pueblos más bonitos de España no podría estar completa sin incluir a Arcos de la Frontera, en Cádiz. Esta localidad la encontramos en las puertas mismas de la famosa ruta de los pueblos blancos.

Sí, Arcos de la Frontera es otro pueblo con calles empinadas, pero os prometemos que merece mucho la pena, de verdad. Tenéis que visitar el Castillo de los Duques, del siglo XV así como los restos de la muralla, sus casas, las iglesias, etc... Tiene también mucha historia musulmana del ya desaparecido reino de taifa por lo que encontraréis también mucha arquitectura de esa cultura.
Sin duda Arcos de la Frontera es una de las joyas más grandes que tiene ya no sólo Cádiz sino Andalucía y España enteras. Es uno de los más visitados de la región, y una fortaleza de casas blancas que se asienta imponente.
Lo recomendamos dentro de nuestra lista de los pueblos más bonitos que ver en Cádiz.
5. Santillana del Mar (Cantabria)
Sí, no podíamos hacer una lista de pueblos bonitos españoles sin incluir alguno de Cantabria, eh Let? De la tierruca! Pero como esta lista la estoy haciendo yo, Pablo, he decidido incluir probablemente el pueblo que más me llama la atención, Santillana del Mar.

Como curiosidad, a Santillana del Mar también se le conoce como la Villa de las tres mentiras, ya que ni es santa, ni llana, ni tiene mar. Aun así que esto no os eche para atrás porque es un lugar precioso.
Nada más entrar al pueblo sentiréis que os habéis transportado a otra época, con sus casas típicas y calles empedradas. El edificio más característico de este lugar es el de la Colegiata, del siglo XII, y una de las joyas más importantes del arte románico en Cantabria.
Por cierto, muy cerca están las Cuevas de Altamira! Así que ale, ya os hemos planeado un fin de semana perfecto, qué os parece?
4. La Alberca (Salamanca)
Si antes incluíamos un pueblo con encanto de la tierruca de Let, ahora pasamos a La Alberca, situada en Salamanca (provincia natal de Pablo). Lo encontramos a 60 kilómetros de la ciudad, dentro de la comarca de la Sierra de Francia (pese a que esté muy cerca de Portugal).

La historia de La Alberca data de antes de la invasión romana. Perteneció a la corona de León durante la Edad Media y se convirtió en un lugar de peregrinación a mediados del siglo XV tras el hallazgo de la imagen de la Virgen de la Peña de Francia.
Tenéis que pasear tranquilamente por sus calles, observando los balcones, y su famosísima Plaza Mayor. Encontramos en La Alberca un pueblo muy especial, con casas de granito y piedra, calles empedradas (no te libras) y una plaza preciosa. Por cierto, se come muuuuuy rico! 🙂
3. Aínsa (Huesca)
Esta vez viajamos al norte de Huesca para descubrir Aínsa, un pueblo tranquilo entre los ríos Cinca y Ara, entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara y el Parque Natural Posets-Maladeta.

Sin duda podemos ver que Aínsa se sitúa en un enclave envidiable. Pero el pueblo en sí cuenta con un castillo, un recinto amurallado, varias iglesias románicas, etc… También podemos admirar cinco de las siete puertas que existieron: Portal de Abajo, Portal de Afuera, Portal Alto, Portal de Tierra Glera y Portal del Callizo.
El pueblo conserva a la perfección su estructura de villa medieval, así como unas construcciones acordes a la época. Hoy en día su gente vive más que nada del comecio y del turismo, con pequeñas trazas de agricultura y ganadería.
2. Lekeitio (Vizcaya)
He de reconocer que Lekeitio es uno de mis pueblos favoritos de siempre, un lugar bello y tranquilo, costero, con una gastronomía riquísima y uno de los atardeceres más bonitos que veréis en vuestra vida. Hablamos del pueblo dentro de la ruta en coche por el País Vasco, por si queréis ampliar la información.

Lo encontraréis a medio camino entre Bilbao y San Sebastián (como a una hora entre ambos) así que incluidlo dentro de vuestra ruta porque os encantará. Prometido!!
Cuenta con tan sólo 7.000 habitantes y una playa preciosa, que cambia con las mareas dejando un sendero de arena para llegar a pie hasta la isla de San Nicolás. El pueblo cuenta con una tradición pesquera muy arraigada y un puerto colorido lleno de bares y restaurantes de los que no querrás salir.
1. Cadaqués (Girona)
Sin duda, uno de los pueblos más bonitos de España y del mundo entero, el famoso Cadaqués de la Costa Brava, el Cadaqués de Dalí. Tiene un toque así como Cinque Terre, pero más blanco y puro. Mucha más tranquilidad, por supuesto.

Las casas blancas y la paz del mar hacen de Cadaqués una visita obligatoria. Eso sí, para llegar tenéis que cruzar la montaña del Puig de Paní y el Puig de Bufadors.
Es un pueblo que vivió de espaldas al mundo hasta finales del XIX, porque llegar hasta el pueblo (incluso hoy en día) requiere paciencia y muchas muchas curvas. Si, no es sencillo llegar pero la travesía habrá merecido la pena.
Importante también recordar la importancia que tuvo tanto Cadaqués para Dalí como viceversa. Allí veraneaba, y allí se encuentra su casa museo además de una estatua en pie presidiendo el mar.
En serio, Cadaqués no se os quitará de la retina en muchos, muchos años. Parece vivir en una burbuja. Hablamos de este pueblo precioso en nuestra ruta por la Costa Brava.
Los 9 pueblos más bonitos de España
¿Qué os ha parecido esta lista con los 9 pueblos más bonitos de España? Si pensáis que se nos ha olvidado alguno, o no aparece ese al que no puedes dejar de ir, escríbenos un comentario más abajo y actualizaremos el artículo.
RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento o CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB
RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS
COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS
CONSIGUE AQUÍ un 10% de DESCUENTO en tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Artículos relacionados

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
La joya del renacimiento manchego
San Clemente de la mancha
a mitad de camino entre Madrid y valencia
a mitad de camino entre Barcelona y Andalucía
precioso pueblo con edificios del 1400 perfectamente conservados , mantenidos e iluminados
museo de obra grafica , museo de belenes, museos de labranza , conventos , claustros, , plazas, etc…
hospitalidad y gastronomía fenomenales , en fin una vista que no debes perderte
Hola, Matías! Pues no lo conozco, pero ya me estoy haciendo una lista de todas las cosas que tengo que ver de España este año, sí o sí! Así que esta me la apunto también! 😊
Hola!
De los pueblos que recomiendas yo fuí a cadaqués y es muy encantador, tanto que quedé completamente cautivada, sobre todo recomiendo si lo visitas que rentes algún velero o una lancha para que puedas recorrer el pueblo desde la costa, es una experiencia inmejorable. Yo particularmente investigué en una empresa llamada Nautal, aquí por ejemplo nautal.es puedes ver los variados barcos que tienen según cada categoría, me atendieron muy bien.
¡Hola, María! Gracias por tu comentario. La verdad es que Cadaqués es una auténtica maravilla, a nosotros nos encantó y esperamos volver pronto. Estamos seguros de que la experiencia desde el mar es inmejorable y lo tendremos en cuenta para futuras visitas 😀
Un abrazo!