▷ Los 9 Pueblos más bonitos que ver en ASTURIAS

Los 9 pueblos más bonitos que ver en Asturias. En Aprendizaje Viajero traemos un artículo con mucho olor a mar, mucho pescado y marisco, mucho color verde y naturaleza. Porque vamos a hablar sobre los 9 pueblos más bonitos que ver en Asturias, para que planifiques bien tu próxima visita al Principado.


Además, dejamos un mapa de los pueblos, para que podáis ver distancias y cuáles visitar. Traemos recomendaciones, consejos, y lo más importante/turístico que ver en cada pueblo asturiano.

⚠️No te pierdas nuestra ruta recomendada por el norte de España en la que hablamos de otros lugares qué visitar en Asturias.

Además, también hemos escrito un artículo por si te quieres centrar en la costa oriental de Asturias.

Los 9 Pueblos más bonitos que ver en Asturias

Aquí os dejaremos el listado de los 9 pueblos más bonitos que ver en Asturias para que podáis visitarlos durante vuestro próximo viaje. Después del listado encontraréis un mapa con la localización de cada uno.


¿Conocíais alguno de ellos? Tenéis algún otro pueblo en mente que os gustaría ver en esta lista? Dejadnos un comentario en el apartado que habilitamos al final del artículo.

✅ Si estáis haciendo una ruta completa por Asturias, no os perdáis nuestra súper guía sobre qué VER EN GIJÓN.

Mapa de los pueblos más bonitos que ver en Asturias

1. Ribadesella

Puede que Ribadesella sea uno de los pueblos más famosos de Asturias, sin duda de los más bonitos. Ribadesella la fundó Alfonso X el Sabio, y fue un puerto importantísimo desde el siglo XIX.

Hoy ya en el XXI ha ganado fama casi más por su fiesta del Descenso del Sella que por otra cosa. Acude gente de todo el mundo y el pueblo se transforma en un macrobotellón (así que marca en el calendario el primer sábado de agosto por si quieres ir o no pisarlo ni “patrás”). Es algo imprescindible que ver en Asturias, así que échale un ojo si te mola!

Pero Ribadesella es mucho más que su descenso. Es importante tener en cuenta que hay miles de cosas que hacer en los alrededores, como la cueva de Tito Bustillo (con sus pinturas prehistóricas, es algo así como el Altamira de Hacendado y sus huellas de dinosaurio preciosas (una pasada).

Este pueblo asturiano tiene un gran patrimonio monumental, como las huellas dinosaurios ya mencionadas, en los acantilados de Vega, Tereñes, etc… y el resto de yacimientos de la edad prehistórica encontrados en la zona, las cuevas de Cueva Rosa, La Lloseta, Les Pedroses, San Antonio, etc…

pueblos mas bonitos de asturias de interior

Pero la más famosa, como comentábamos, es la de Tito Bustillo, con increíbles herramientas, pinturas en paredes, grabados, etc… Hay representadas más de cien figuras con un valor inimaginable. De verdad, es de lo mejorcito que ver en Asturias. Una pasada!!

2. Llanes

La villa de Llanes no es sólo uno de los pueblos más bonitos de Asturias, sino puede que sea mi pueblo favorito del Principado y seguramente el que más veces he visitado. Llanes da al Mar Cantábrico, y se encuentra cerca de los Picos de Europa. En sus alrededores encontramos unas playas preciosas y un patrimonio cultural extensísimo.

pueblos mas bonitos de asturias con playa

Sigue siendo a día de hoy un pueblo pesquero, en donde la gastronomía reina. Desde la existencia del pueblo, de poco antes del siglo XII. En el siglo XIII, la que entonces se llamaba Puebla de Aguilar obtuvo el fuero otorgado por Alfonso IX con el cual se convertía en la villa de Llanes.

Este pueblo es muy colorido, con unas fiestas muy famosas y una gastronomía riquísima. Tras el turismo espectacular que ha sufrido sobre todo la última década la villa se ha visto afectada por los efectos paisajísticos. Se han deteriorado paisajes tan emblemáticos de la zona como La Talá, San José, Tieves, Camplengu, etc.

pueblos mas bonitos de asturias oriental

Pero quizás el atractivo turísticos de mayor envergadura es la calidad de sus playas, dentro de la Costa Verde Asturiana. Quizás la más transitada es la del Sablón, en el propio casco urbano junto al Paseo de San Pedro y a los restos del castillo, aunque cerca están otras también míticas como la de Gulpiyuri, etc…

Pensé en incluirlo dentro del qué ver en Asturias pero no quise que se hiciese un artículo extensísimo. Echadle un ojo, de verdad, esta zona es de las más bonitas.

Booking.com

3. Lastres

Lastres ganó mucha fama tras la serie de Antena 3 Doctor Mateo (2009-2011) donde aparece con el nombre de San Martín del Sella. Merece la pena una visita al Faro de Luces. Lastres ha ganado el título de pueblo más bonito de España así que cómo no íbamos a incluirlo en esta lista de los pueblos más bonitos que ver en Asturias.

cuales son los pueblos mas bonitos que ver en asturias
Pablo echándose la siesta en Lastres

Es un pueblo marinero, situado en la costa oriental asturiana. Es puramente pesquero y la belleza que otorga al lugar se lo da principalmente esta actividad. Ni que decir tiene que se come de maravilla, asi que si os animáis a visitar Lastres tendréis que comer muuuucho pescado y marisco. Aprovechad!

Además, su casco histórico es una maravilla, con sus calles empedradas y sus casas típicas. Cerca además hay unas playas preciosas y el Museo del Jurásico “ahora que parece que los dinosaurios se han vuelto a poner de moda”.

pueblos mas bonitos de asturias para visitar

4. Cangas de Onís

Seguro que en más de una ocasión y más de una vez has visto el famoso puente de Cangas de Onís. Se le llama Puente Romano aunque en realidad se construyó en la Edad Media.

pueblos mas bonitos de asturias tripadvisor

Este pueblo de Asturias fue capital del Reino de Asturias hasta el 774, y es aquí donde se quedó Don Pelayo resistiendo y luchando sus terrenos. Se dice que fue el único foco de resistencia que se tuvo ante los árabes que tenían conquistado el resto de España. Muy cerca de aquí además se libró la batalla de Covadonga, donde el rey Don Pelayo derrotó a los musulmanes y fundó el primer reino cristiano tras la caída visigoda.


En fin, que Cangas de Onís es un pueblo precioso de Asturias que no sólo tiene interés turístico por su belleza sino por su cultural histórico. Merece además una visita la capilla de la Santa Cruz, un templo romano bastante curioso.

Debería entrar en la lista oficial de pueblos más bonitos de España. 

que ver en asturias

5. Tazones

De los primeros lugares que conoció Carlos V nada más llegar a la Península fue este pequeño pueblo portuario de Asturias. Quedó totalmente conmocionado por su belleza, y sin duda la merece. No sólo por el rey, sino por lo precioso que es, lo incluimos en la lista de pueblos más bonitos de Asturias.

pueblos costeros mas bonitos de asturias

Tazones es un pueblo pequeño, pescador, lleno de colores y con una gastronomía brutal. Parece que lo de la gastronomía lo digo de todos los pueblos de Asturias pero es que es verdad, se come de fábula.

Recomendamos un paseo tranquilo por sus calles, tomarte algo en sus terrazas y respirar el olor a mar. Para los que vivimos en una ciudad sin costa, es algo imprescindible, prometido.

6. Luarca

Luarca, es el pueblo blanco, color predominante mires donde mires. Lo llaman la Villa Blanca de la Costa Verde, y lo diferenciarás del resto entre otras cosas precisamente por este color.

Otro pueblo costero donde se come de maravilla, y también lleno de cuestas. Imprescindible las vistas desde el faro, incluso el atardecer en la Atalaya. No te vayas de Luarca sin echar un par de fotos allí.

que visitar en asturias
Fuente: Flickr

Si tienes la suerte de poder visitar Luarca próximamente pásate también por la Mesa de Mareantes, o incluso por su famoso cementerio, dicen que de los más famosos del mundo.

De entre sus calles surgieron personajes como el Nobel de Medicina Severo Ochoa. Sus gentes te contarán leyendas como la del Puente del Beso (similar a una en Lima, Perú) y te hablarán de sus playas y su puerto. Y no es para menos, la verdad es que Luarca es uno de los pueblos más bonitos de Asturias, y mientras escribo estas líneas sueño con volver pronto.

7. Cudillero

Mítico Cudillero, yo siempre lo llamo el Cinque Terre español. De hecho tiene más originalidad y menos Photoshop que las cinco tierras italianas. Pueblo pesquero con casas coloridas y de ubicación complicada, con muchas cuestas y olor a mar. Una maravilla.

Cudillero pueblos asturias
Pablo en primer planísimo

De hecho, Cudillero es un pueblo tan especial que tiene el pixueto, una lengua propia que se celebra cada 29 de junio (mi santo, by the way) en el pregón de L’Amuravela.

Lo dicho, es un pueblo precioso con mucha cultura pescadora, donde hay prima el mar sobre todas las cosas, los marineros, la comida rica (sobre todo si te gusta el pescado y el marisco), unas vistas impresionantes y mucha mucha inspiración.

Extra: El video de Fernando Alonso hablando de lo bonito que es el pueblo de Cudillero. De mofa…atentos al croma.

8. Taramundi

Siiiii, no todos los pueblos más bonitos de Asturias iban a estar en la costa. Taramundi es pequeñito, se encuentra entre montañas y valles, muy cerquita de la frontera con Galicia, y ha tenido que entrar en este listado. Ríos, laderas, bosques, y un color verde predominante sobre todas las cosas.

que ver en asturias en 5 dias

Son características sus casas hechas con piedra y pizarra. Taramundi es un espacio rural, perfecto para desconectar y respirar. Podrás comer genial (he dicho que está casi en la frontera entre Galicia y Asturias?) y disfrutar de paseos tranquilos, rutas en bici, etc…

Además, en Taramundi hay mucha tradición de cuchillería y herrería, que se remonta a la Edad Media. Esto se debe a que la zona es muy rica en hierro. Encontraréis la Casa Museo de la Cuchillería Tradicional de Taramundi, con la navaja más grande del mundo, o también el Museo del Telar, centros de artesanía, etc… Una zona muy rica tanto por su geografía como por su cultura y tradición.

9. Castropol

Volvemos al mar para visitar nuestro último pueblo bonito que ver en Asturias, Castropol. Uno de los acontecimientos imperdibles en esta villa marinera es el cultivo de ostras. Deportes como canoa o piragua, windsurf o vela hacen de este lugar un paraíso.

Si visitáis Castropol no podéis marchar sin conocer la parte alta, sobre todo el Valle de Obanza y la Cascada de Cioyo.

castropol cangas de onis luarca lastres

Este pueblo asturiano tiene un casco antiguo de gran valor histórico, con un interés cultural tremendo gracias a sus casas-palacio, y su arquitectura de tipo indiana. Si coincide tu viaje por Asturias con el Corpus, tendrás que conocer Castropol para disfrutar del arte floral que se vive allí.

Booking.com

9 pueblos bonitos que ver en Asturias

Aquí os dejamos el listado de los pueblos más bonitos que ver en Asturias. Lógicamente, tenemos que recordar que esta lista es totalmente subjetiva, pero si queréis proponer alguno más, dejadnos un comentario más abajo.

  1. Ribadesella
  2. Llanes
  3. Lastres
  4. Cangas de Onís
  5. Tazones
  6. Luarca
  7. Cudillero
  8. Taramundi
  9. Castropol
Los 10 pueblos más bonitos de Asturias

¿Qué os ha parecido este  listado de los pueblos más bonitos que ver en Asturias? Si pensáis que alguno se nos ha quedado en el tintero podéis dejarnos un comentario en el apartado que habilitamos más abajo.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.

28 comentarios en «▷ Los 9 Pueblos más bonitos que ver en ASTURIAS»

  1. Hola! Hace años estuve en Cudillero, Luarca y Llanes! Cudillero es una maravilla, una joya asturiana! El pueblo que promocionaba Arturo Fernández, donde se me han quedado en grabados las fabes con almejas!
    Luarca – un pueblo pesquero, recogido y encantado!

    Responder
  2. Magnífico artículo Pablo. Sin duda, lo usaremos este año para la escapada, a ver si nos da tiempo a verlo todo.
    Solo una peguiña…
    Las fotos no se echan. Se hacen. (6-Luarca).
    Lo siento. Deformación profesional…

    Responder
  3. Siempre soñamos conocer la tierra de nuestros abuelos, mi hermana y yo cumpliremos este año un número redondo en el calendario de la vida, una nueva década se aproxima a nosotras
    y quisiéramos cumplir el sueño de conocer Asturias, especialmente Oviedo que es donde nació nuestro querido abuelo materno, pero no contamos con datos fieles, solo recuerdos que él imaginaba ya que nunca volvió a su tierra natal de la que partió a los 13 años, dejando mucha familia ahí,. Como o donde se puede recurrir para recabar datos de filiación, de ubicación del lugar de su nacimiento?? Pueden ayudarnos con alguna información.-Agradecidas ya.-

    Responder
    • Hola, Cristina! Qué viaje tan bonito van a hacer! Pues la verdad es que te diría que fuerais al registro civil de Oviedo, igual ahí tienen datos, partidas de nacimiento y así. Igual, hasta por internet os podéis poner en contacto. Pero, la verdad es que mucho más no os podemos ayudar. Pero espero que encontréis lo que buscáis, este tipo de viajes me encantan! Un abrazo

      Responder
  4. Gracias por compartirlo!!! Voy en breve a Asturias (a mi edad y todavía no la conozco) y pienso visitar los 9 pueblos que nombras!

    Lo que todavía no tengo muy claro es donde alojarme para que me “pille” más o menos céntrica de todo!!

    Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad