13 preparativos de viaje a Japón imprescindibles

Desde que nos compramos el vuelo, no hemos dejado de engrosar la lista de preparativos para un viaje a Japón, aunque la verdad es que siempre se queda corta.

Dicen que un viaje se vive 3 veces, cuando lo soñamos (o preparamos), cuando lo realizamos y cuando lo recordamos. En este artículo nos vamos a centrar justo en la primera parte, la de los preparativos.


Te vamos a contar todo lo que necesitas saber justo antes de tener los dos pies sobre suelo nipón. Todo lo que hemos hecho nosotros y los trucos que más nos han servido en este primer viaje a Japón.

¿Nos acompañas?


🏥 Recuerda que ahora es más importante que nunca viajar con seguro, no dudes en contratar uno con un 5 % de DESCUENTO.


13 preparativos para un viaje a Japón

Por si tienes curiosidad, aquí te contamos cuánto nos costó el viaje a Japón. Te dejamos el presupuesto completo 😉.


1. Cómo encontrar vuelos baratos a Japón

Aparte de tener claro que nos queremos ir de viaje a Japón, el primer paso para hacerlo realidad es encontrar un vuelo barato.

Un vuelo a Japón a muy buen precio ronda entre los 450 y 550 € ida y vuelta. Aquí tienes que tener muy en cuenta la época del año en la que quieres volar.

Uno de los momentos más caros para volar a Japón es en primavera, cuando florecen los almendros. Otras épocas en las que es bastante caro viajar a Japón son nuestro verano y final de año.

  • Utiliza comparadores de vuelos, nuestros favorito es Skyscanner.
  • Lo ideal es ser flexibles tanto con nuestras fechas de viaje como con los horarios del mismo.
  • Ten en cuenta los vuelos con escala.

2. Cuándo viajar a Japón

Este preparativo de viaje a Japón está muy unido al anterior.
Esta pregunta depende mucho de tu disponibilidad y de lo que te quieras gastar en el billete, la verdad.

Desde ya te decimos que no creemos que haya mejor o peor época, porque por lo que hemos visto todas tienen su punto.

  • Primavera: Esta es la estación estrella para realizar un viaje a Japón, ¿por qué? por el “sakura”, la floración del cerezo que va desde marzo hasta principios de mayo. Además, las temperaturas en esta época son bastante suaves.
  • Verano: En esta época es cuando la mayor parte de la gente tiene vacaciones, y por eso los vuelos suelen estar más caros. Pero la verdad es que en Japón coincide con la temporada de lluvias (tsuyu). Si no soportáis demasiado bien el bochorno, esta no es vuestra época.
  • Otoño: Para mucha gente esta es la mejor época para viajar a Japón. Las temperaturas se van ajustando y no hace tanto bochorno, eso sí, en septiembre te puedes encontrar algún tifón 🙈.
  • Invierno: Si quieres disfrutar de un Japón diferente, esta es tu época. En invierno buena parte del país se cubre con un manto blanco (los Alpes japoneses deben de ser una locura).

De todas estas posibilidades, nosotros nos quedamos con el otoño (finales de septiembre y principios de octubre).

preparativos viaje a Japón en verano
Preparativos viaje a Japón

3. Documentación para un viaje a Japón

Si tienes nacionalidad española, estás de suerte, ya que para viajar a Japón solo necesitarás el pasaporte en vigor con validez para toda la estancia.

Ten en cuenta que la estancia máxima como turista es de 90 días y es posible que te pidan billete de regreso o prueba de que vas a salir del país antes de esos días.

‼️¡Ojo! Los japoneses son un poco “quisquillosillos” con el tema pasaporte, así que deberá estar en excelentes condiciones 😉.

4. Viajar con seguro

Al viajar por Europa tenemos la suerte de contar con la tarjeta sanitaria internacional, pero para viajes más largos recomendamos sí o sí un seguro adicional. De hecho, en Japón la atención para no residentes es extremadamente cara (y no lo digo yo, sino el Ministerio de Asuntos Exteriores 🧐).

Yo en Bolivia estuve mes y medio de médicos y la verdad es que ya no me la juego. Así que ¡¡pilla seguro de viajes!!

🚑Si quieres, aquí TE DEJAMOS 5% DE DESCUENTO para el SEGURO DE Mondo con el código APRENDIZAJEVIAJERO.

5. Vacunas para un viaje a Japón

Si las agujas te dan pavor, ¡también estás de suerte! Las vacunas no forman parte de uno de esos preparativos para un viaje a Japón imprescindibles.

Como norma general , tampoco es necesario llevar certificado de vacunación.

6. Cuánto tiempo es necesario para visitar Japón

Te contesto lo que te va a decir todo el mundo: ¡cuantos más días, mejor!

Pero como lo de tener vacaciones indefinidas suele ser bastante raro 😅, creemos que lo ideal es ir 15 días (y de ahí para arriba).

Nosotros vamos a pasar justo 15 días en el país y la verdad es que sale una ruta muy completa.

preparativos para viaje a Japón por libre
Preparativos viaje a Japón

7. Viaje organizado o viajar por libre a Japón

Esta es una de las primeras decisiones que se hacen en cada viaje, y la elección de uno u otro dependerá de muchos factores.

Aunque el viaje organizado puede ser perfecto si quieres viajar en grupo, también es más caro que hacerlo por tu cuenta.

Nosotros, sin duda, nos quedamos con la segunda opción. Además, creemos que Japón es de los países más sencillos para organizar un viaje por libre.

😁😮 Aquí os recomendamos el artículo que escribimos con 19 curiosidades de Japón que te harán flipar

8. Maleta para un viaje a Japón

A la hora de hacer la maleta, lo primero que hemos hecho ha sido hacer una lista en la que poder ir tachando todo lo que ya teníamos listo.

Hemos hecho una lista por categorías para tener todo localizado. Os la dejamos a continuación:

  • Documentación: pasaporte, Japan Rail Pass, tarjeta Bnext, otras tarjetas de crédito, seguro de viaje…
  • Documentación sobre el viaje: itinerario diario de viaje impreso, reservas de hoteles impresas, posibles horarios de trenes impresos…
  • Electrónica: cámara de fotos, móviles, tarjetas SIM, tarjetas de memoria, estabilizador, cargadores, baterías, adaptador…
  • Neceser: cepillo y pasta de dientes, mini colonia, maquillaje, líquido de lentillas
  • Botiquín: tiritas, crema del sol, paracetamol, repelente de mosquitos…
  • Calzado: zapatillas cómodas, chanclas
  • Ropa: chubasquero, abrigo, pantalones, camisetas, ropa interior, calcetines
viaje a Japón barato
Preparativos viaje a Japón

9. Cuánto dinero llevar a Japón

Desde hace unos años, nosotros nunca cambiamos dinero antes de viajar, lo que hacemos es sacarlo en cajeros del propio país.

Hasta hace algunos años, muchos cajeros de Japón no aceptaban tarjetas extranjeras, pero eso ha cambiado sustancialmente. Durante el viaje, los cajeros que serán tus aliados son los del 7-Eleven, una cadena de tiendas en las que hay de todo un poco.

⚠️Eso sí, aunque no lleves yenes desde España es muy importante que durante el viaje tengas dinero en efectivo, ya que en algunos establecimientos y para pagar algunas entradas solo aceptan pago en efectivo.

Por esto, uno de los preparativos de un viaje a Japón que hemos hecho ha sido pedir la tarjeta Bnext.

Lo bueno de esta tarjeta es que es totalmente gratuita y que te permite sacar dinero de cualquier cajero gratis.

10. Alojamientos en Japón

Saber bien dónde dormir en Japón era una de las cosas que más nos preocupaba tanto en cuanto a precio como a localización. Pero la verdad es que si lo dejas cerrado con tiempo no es tan caro como puede parecer a simple vista, y hay muchas opciones.

Tokyo es la ciudad más cara, sobre todo si te quieres quedar en zonas céntricas. Lo mejor es optar por un alojamiento que quede cerca de una línea de metro o al lado de la línea circular Yamanote (incluida en el Japan Rail Pass).

⚠️En esta ocasión, nosotros tiramos de amigos viajeros y nos alojamos en la casa de uno que vive en Yokohama.

Para Kyoto hemos reservado dos alojamientos, un hotel cápsula y un apartamento con Airbnb.

Y aquí llega uno de los grandes descubrimientos del viaje, el hotel cápsula The Millennials.

Tenía muchas ganas de probar uno de estos hoteles, pero no me veía capaz de dormir en una de esas cápsulas mini en las que parece que estás en una tumba (soy un poco claustrofóbica 😰). Así que buscando y buscando, descubrí el hotel cápsula más espectacular del mundo.

The Millennials tiene 3 sedes, una en Shibuya (Tokyo), otra en Fukuoka y la de Kyoto.

Aquí nos vamos a alojar 1 noche y el resto, en un apartamento que hemos encontrado en Airbnb.

alojamiento en Japón
Preparativos viaje a Japón

En la tercera parte de nuestro viaje, vamos a ir a los Alpes japoneses, en los que vamos a pasar 3 días. Justo aquí queríamos probar otro de los alojamientos más típicos de Japón, los tradicionales ryokan.

Le dimos muchas vueltas a la hora de elegir el ryokan perfecto, y también nos volvimos bastante locos. La verdad es que la mayoría son extremadamente caros, de 400 € para arriba con desayuno y cena 🤨.

Después de mucho buscar y buscar dimos con el ryokan ideal en Takayama, el Oyado Yamakyu. En Booking tiene una puntuación de 9,4 y nos ha costado 164 € con desayuno y cena, ¡nada mal!

11. Cómo moverte por el país

Ya habrás oído por ahí que el tren es el medio de transporte estrella en Japón, y es totalmente verdad.

Recuerda estas 3 palabras “Japan Rail Pass“, se convertirá en tu mejor amigo en el viaje a Japón.

Se trata de un billete con el que podrás coger todos los trenes de las líneas JR (incluidos la mayor parte de los trenes bala Shinkansen y el Narita Express). Con este billete podrás hacer viajes ilimitados durante 7, 15 o 21 días.

Aquí te contamos dónde comprar el Japan Rail Pass, lo más sencillo es por internet. Tienes que tener en cuenta que a casa te llega una orden de intercambio que tendrás que presentar a la llegada al país. En ese momento te darán tu billete JR Pass.

preparativos para viajar a japon
Preparativos viaje a Japón

Además, para sacar todo el provecho a tu JR Pass, te recomiendo la web o aplicación de Hyperdia.
Con Hyperdia podrás buscar trayectos, horarios y precios, aquí te contamos cómo funciona.

12. Internet en Japón

Otro de los preparativos de viaje a Japón que tienes que tener en cuenta es el de contratar o no internet.

Para nosotros lo de tener internet era indudable, sobre todo para poder orientarnos en un país en el que no vamos a entender ni papa 😂. Estuvimos dudando entre alquilar un wifi portátil o comprarnos una tarjeta SIM, y al final nos decantamos por la segunda opción.

⚠️Aquí te hablamos de cómo tener internet en Japón y de todas las posibles opciones.

Nosotros nos hemos hecho con la SIM de Holafly y lo mejor de todo es que te llega a casa antes de viajar y luego no hay que devolverla. Otros puntos a tener en cuenta son:

  • El móvil debe de ser libre para que acepte esta tarjeta SIM.
  • Actualmente, en Holafly hay tarjetas SIM de 7, 8 y 15 días. Las SIM de 8 y 15 días tienen datos ilimitados.
  • En cuanto metas la SIM en el móvil esta se activará, y se empezarán a contar los días de uso.
preparativos de viaje a Japón
Preparativos viaje a Japón

Si por el contrario te atrae más la idea del wifi portátil, tienes que tener en cuenta lo siguiente:

  • Podrás conectar hasta 10 dispositivos a la vez.
  • Tendrás que asegurarte de que está bien cargado, y tener en cuenta que cuantas más dispositivos haya conectados, menos durará la batería.
  • Estos wifi portátiles tienen datos ilimitados.
  • El alquiler mínimo suele ser de 5 días.

Nosotros nos decantamos por la SIM porque nos parecía mucho más cómoda. No teníamos que preocuparnos de la carga de batería de dos dispositivos (wifi y móvil) y no cargábamos con más cachivaches.

➡️ [ACTUALIZACIÓN] Recuerda que ahora con Holafly solo podrás comprar eSIM y tendrás que ver que tu móvil sea compatible.

13. Enchufes en Japón

Una de las cosas que la verdad es que a mí se me suele pasar más por alto, los enchufes.

Tienes que saber que el voltaje en Japón suele ser de 110 V y el enchufe es de tipo americano, el que cuenta con dos clavijas planas. La frecuencia varía entre los 50 y los 60 Hz.

Lo mejor es llevar uno o varios adaptadores de viaje y, sobre todo, ¡¡no olvidarte de cargar todo por las noches o en los momentos de descansando!!

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN JAPÓN CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking y también CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB 

viajar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS en Tokio y Kioto

que visitar mapa

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS A JAPÓN y también infórmate de la compra del imprescindible JAPAN RAIL PASS desde España.

donde dormir viaje

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE

 


Después de estos 13 preparativos de viaje a Japón estamos seguros de que te resultará mucho más fácil planearlo todo. Y ya sabes, para cualquier otra cosa te esperamos en comentarios 😉.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad