Hoy hablaremos de 5 consejos para visitar el Palacio de Sobrellano en la localidad de Comillas, Cantabria, uno de los pueblos más bonitos de España que además tiene el lujo de albergar otra obra de arte; el Capricho de Gaudí.
En el artículo hablaremos del horario del Palacio de Sobrellano, precios de entrada, visitas guiadas, y tocaremos también algo de historia.
Ah, y como curiosidad, decir que el Palacio de Sobrellano fue el primer edificio de España en utilizar la luz eléctrica!
⚠️No te pierdas todos los artículos que tenemos de la tierruca en el blog como qué ver en Santander, 49 cosas que hacer en Santander, lugares que ver en Santillana del Mar o excursión al pueblo de Bárcena Mayor.
☛ Aquí te dejamos alguna idea sobre alojamientos rurales en Cantabria 😉.
Tabla de Contenidos
1. Descripción del Palacio de Sobrellano en Comillas

Vamos a comenzar con unas pinceladas de qué es el Palacio de Sobrellano, quién lo fundó, y por qué es tan importante aquí en Comillas.
El Palacio de Sobrellano fue obra de Joan Martorell, arquitecto catalán financiado por el primer Marqués de Comillas, Antonio López y López. Data del año 1888, y es de estilo neogótico de planta rectangular.
En su interior, podemos encontrar obras de Eduardo Llorens e inmobiliario perteneciente a Antonio Gaudí. En el exterior podemos apreciar esculturas de Joan Roig.

Una de las características principales de este palacio es sin duda su capilla-panteón, de estilo gótico inglés, de la que hablaremos un poco más adelante en el artículo.
Si queréis saber más información de qué ver en Comillas, así como una mirada hacia el modernismo catalán en Cantabria (y varias visiones algo polémicas, todo sea dicho) echad un ojo al artículo que enlazamos.
Porque no es casualidad que varios arquitectos catalanes y artistas del modernismo se fijaran en Comillas para buscar inspiración y dejar detalles de sus obras. Profundizamos más en el artículo sobre Comillas.
2. Precios para visitar el Palacio de Sobrellano en Comillas
A continuación os dejamos los precios con distintas tarifas para visitar el Palacio de Sobrellano. Todas las entradas se compran directamente en la puerta del palacio.
3. Visitas guiadas por el Palacio de Sobrellano
Hoy en día se pueden visitar por dentro (tanto de forma libre como con visita guiada) el Palacio de Sobrellano y la Capilla Panteón. Los horarios con visitas guiadas son:
- Temporada baja (del 1 de noviembre al 31 de marzo):
- Martes a viernes, de 9:30h a 15:30h. Sesiones a las 10:30h, 11:30h, 12:30h, 13:30h y 14:30h
- Sábados, domingos y festivos de 9:30h a 17:30h. Sesiones a las 10:30h, 11:30h, 12:30h, 13:30h, 15:30h y 16:30h.
- Temporada media (del 1 de abril al 15 de junio y del 16 de septiembre al 31 de octubre):
- Martes a domingo de 9:30h a 18:30h. Sesiones a las 10:30h, 11:30h, 12:30h, 13:30h, 15:30h, 16:30h y 17:30h.
- Lunes cerrado.
- Temporada alta (del 16 de junio al 15 de septiembre):
- Martes a domingo de 9:30h a 19:30h. Sesiones a las 10:30h, 11:30h, 12:30h, 13:30h, 15:30h, 16:30h, 17:30h y 18:30h.
- Lunes cerrado, excepto el 15 de agosto.
Las visitas guiadas duran 45 minutos y se realizan para un grupo máximo de 60 personas.

4. La Capilla y el Panteón del Palacio de Sobrellano
Sin duda una de las catarcterísticas principales del Palacio de Sobrellano no es el palacio en sí, sino su Capilla-Panteón, que fue concebida en un principio como una catedral pequeña, con girola y todo.
La capilla (que fue construida unos años antes que el Palacio, por cierto) hace función de panteón familiar y además de templo. Dentro encontramos un Cristo yacente impresionante, en el pantéon de Claudio López Bru, II Marqúes de Comillas. El Cristo es obra de Agapito Vallmitjana y es claramente inolvidable.

Por otra parte, el panteón de Antonio López, I Marqués de Comillas (que descansa junto a su esposa M. Luis Bru) muestra un relieve de Venancio Vallmitjana, obra de Joan Martorell.
Por cierto, Antonio Gaudí dejó detalles dentro de la Capilla-Panteón del Palacio de Sobrellano. Los sitiales, los reclinatorios y los bancos fueron diseñados por él.
5. Más fotos del Palacio de Sobrellano en Comillas




Aparte de este qué ver en Bárcena Mayor, lee el resto de artículos que tenemos sobre Cantabria:
- 49 planazos que hacer en Santander
- Santander con los 5 sentidos
- 3 lugares ocultos de Santander
- Qué ver en Cantabria
- Qué ver en Comillas
- Qué ver en Santillana del Mar
Por último, y para concluir este artículo del Palacio de Sobrellano de Comillas, os dejamos con una tabla de descuentos para ahorrar en vuestro próximo viaje por Cantabria:

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
¿Qué os ha parecido este artículo de la visita al Palacio de Sobrellano en Comillas? Si tenéis alguna otra recomendación, podéis dejarnos un comentario en el apartado que habilitamos un poco más abajo.
Además, recomendamos otros artículos que tenemos por Cantabria, para poder aprovechar vuestro viaje por el norte. Os recomendamos encarecidamente acercaros a Comillas, está a poco más de media hora desde Santander y podéis pasar el día entero.
También puedes seguirnos en nuestras redes:

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.